prueba

Amanda ¡ciérrale! – Consejos ahorro de agua – Una exitosa campaña gubernamental para promover el ahorro del agua

Compartir:

Cuando yo era muy joven y asistía la secundaria, hubo una campaña de televisión que el Gobierno lanzó para cuidar el agua. Era, como muchas de esas campañas algo ridícula, cursi y exagerada, pero en esos momentos ¡pegó con tubo! Tuvo tanto éxito que para todo la gente andaba por las calles “¡ciérrale!”. En nuestra secu teníamos un profe de matemáticas al que le decíamos “el ciérrale”, aunque no recuerdo exactamente la conexión. A mí me dejó realmente un impacto profundo, soy muy concienzuda a la hora de no desperdiciar agua y estoy segura que fue mucho por esa campaña.

A continuación presento algunas de las cosas (medio locas) que una servidora hace para ahorro de agua:

  • Me baño en menos de 8 minutos. Si me toca rastrillo, prefiero ir a la regadera del gimnasio donde puedo apagar la regadera mientras hago maniobras sin sentir tanto frío.
  • No me lavo el cabello todos los días así que el día que no me toca lavarlo me tardo como 3 minutos solamente.
  • Compré llaves de “palito” para el fregadero. Eso de dejar el plato que tienes en la mano para darle TOOOOODA la vuelta a la llave para cerrar es una monserga y un factor importante por el cual mucha gente deja la llave abierta. Una media llave es lo ideal. Nada más la empujas y cierra.
  • Pongo una botella de un litro de agua (de esas bonafont, santa maría etc.) llena en la parte de atrás del tanque del escusado. Como todavía no puedo cambiarlos por ahorradores, esa botella hace que el tanque se llene con menos agua y jala igual.
  • La regadera en casa tarda mucho en sacar el agua caliente para el baño, así que muchas veces pongo una cubeta para guardar el agua que cae mientras se calienta y luego la uso para regar las plantas.
  • No lavo el carro tan seguido. Solo una vez cada 10-15 días. Si llueve una vez a la semana.
  • Nunca dejo correr la llave cuando me lavo los dientes.

A lo mejor no es mucho, pero mi conciencia tiene a ese gordito de la campaña molestándome cada vez que siento que se desperdicia sin razón. ¿Alguien tiene más trucos?

16 comentarios en «Amanda ¡ciérrale! – Consejos ahorro de agua – Una exitosa campaña gubernamental para promover el ahorro del agua»

  1. Yo reciclo el agua de la lavadora, cada semana almaceno el agua un contenedor y la uso para el wc, y los trastes no los enjuago con la llave del agua, utilizo dos botes lecheros en uno les quito la espuma y en el otro los enjuago a conciencia.

    Responder
  2. Hola So,
    hace como una semana que me encontre tu blog y lo leo diariamente, ademas de que he paseado por tus post anteriores, me parece verdaderamente útil. El fin de semana pasado me mude de casa de mis padres a vivir sola con mi hija, y tus consejos me estan ayudando aorganizar y llevar optimamente mis finanzas, gracias!!!!
    En mi nueva casa la llave del lavabo y de la regadera no cierran bien, siempre queda una gotita que cae cada 3 o 4 minutos, pero como salimos desde las 6 de la mañana y volvemos después de las 5 pm es mucha la que cae, asi que dejamos una cubeta en la regadera que se llena poco mas de la mitad y la usamos para enjuagar los trastes, y en el lavabo pongo una jarrita con la que riego las plantas. Ademas en el lavadero instalé una manguera flexible en lugar del tubo rígido que iba directo al drenaje, asi puedo aprovechar el agua que sale jabonosa y no tan sucia para lavar mas ropa.

    Responder
  3. A tu profe de mate de la secu de seguro le decían «el cierrale» por gordito.. Era clásico que a los gorditos se les gritaba «ciérrale! pero a la boca por tanto comer!!» jajaja saludos!!

    Responder
  4. Mientras me rasuro y me lavo los dientes mantengo la llave del agua cerrada.
    Lavo el carro con cubeta; jamás con la manguera.
    En mi casa instalé pasto sintético; se vé padrísimo, siempre está verde, ni parece sintético, y no requiere regarse. Solo tengo unas plantitas decoradas con piedras en las esquinas y en las orillas, y son de tipo desértico, las cuales no requieren regarse todos los días.
    Instala regaderas de bajo flujo en el baño. Dicen que te ahorras más de la mitad de agua con estas; y como son de alta presión, no afecta el tiempo que tardas en enjuagarte.
    No te rasures ni te laves los dientes en la regadera; solo a lo que vas: jabon en todo el cuerpo y shampoo en el cabello; enjuagas y vamonos!; no necesitas más de 5 minutos en la regadera.
    Olvídate de los baños de tina; esos son para la gente inconsciente que no les importa dejar agua en el mundo para sus descendientes.

    Responder
  5. Mi sugerencia es ponerse energico (el gobierno) y educar a la poblacion. Yo vivo en la frontera y seguido voy a San Diego. Allá tienen un dia y una hora en especifico para prender los rociadores y regar el pasto, no lo haces y multa! No esta permitido lavar los carros en tu casa asi como lo hacemos aqui y tirar toda esa agua a la calle porque te multan. En EU todo es dinero, haces algo mal y te pegan donde mas duele que es en la cartera. Matas dos pajaros de un solo tiro con esa tecnica
    1. Colecta dinero para gastos publicos, infraestructura, salud,etc,etc
    2. Educas al pueblo
    Todavia hay gente que cree el agua es recurso renovable. Como comentario California se esta quedando sin agua, solo espero que no quieran invadir B.C con el pretexto del narco. Si lo hacen por petroleo que no lo hagan por algo mas vital.
    Ojala usaran mas la tele para educar al pueblo como el comercial que mencionan y no para tanta basura electoral y programas que no le aportan nada a tu intelecto ni al pais, asi jamas dejaremos de ser un pueblo ignorante.
    Saludos.

    Responder
  6. Hola So, aparte de lo que has dicho, yo ya no uso acondicionador en el cabello para no tener que enjuagármelo 2 veces, mejor uso un shampoo 2 en 1 y me queda bien también. Tenemos plantas en maceta en el balcón y todas tienen platito abajo para que el agua que queda ahí después de regarlas la tierra la absorba y quede húmeda y no haya necesidad de regarlas tan seguido. Los vegetales y frutas los lavo en un tazón grande y esa agua la echo también a las plantas. El agua que uso para hervir vegetales la voy juntando y la uso para el WC

    Responder
  7. Hola! Yo lo que hago es bañarme megarápido, tengo bien estudiado mis movimientos para hacerlo en los menores tiempos posibles, además se han cambiado los tipos de plantas y vegetación por las que requieren menos agua, mi hija (como tiende a tardarse horas en la regadera) se pone un timer de cocina para que suene a los 8 minutos, y cuando el tiempo llega ya sabe que se tiene que salir, si mucho sólo le da tiempo de enjuagarse rápidamente, también en la casa se procura no desperdiciar agua al lavar lso trastes, verduras, incluso se procura ensuciar la menor cantiodad de trastos al cocinar y al comer. Considero importante que todos pongamos nuestro granito de arena a fin de preservar uno de nuestros recursos naturales mas preciados. Saludos!

    Responder
  8. Yo recomiendo los sistemas duales para el inodoro, para un achisita poca agua, para lo demas todo el tanque.
    Procuro rasurame un dia no y el otro tampoco.
    Y lo de la cubeta lo aplico por la misma razón , agua que sirve para trapear a veces incluso para bañarme cuando no cae agua fría y solo sale caliente.

    Responder
  9. jaja, neta que este blog es muy bueno… yo tendre que aceptar que lo unico que me falla en esto es que me tardo muchisimo bañandome, pero lucho arduamente por recuperar un tiempo decente de baño. En cuanto a lo demas primero por vivir en iztapalapa luego no hay agua que desperdiciar, pero si trato de no hacerlo. Cuando lavo trastes abro la llave de agua caliente y mojo los platos para que se despegue lo dificil, cierro, enjabono y enjuago, jamas dejo la llave abierta, de hecho ya aprendi a maniobrar para poder cerrar la llave lo más rapido posible jaja. No suelo desperdiciar agua, es decir, no soy de las que esta en la escuela empapando a sus amigos con una botella de agua como si tuvieramos 5 años, eso ya paso jaja. A mi el anuncio que me traumo fue el de el osito polar que se aleja de su familia, mi trauma! me siento culpable cada vez que desperdicio un poco de luz; en un programa descubri el tiempo que pasa entre afectar la vida de un foco y poder apagarlo y swon 30 seg, osease, si vas a salir mas de 30 segundos de un cuarto, apaga la luz; si no la necesitas prendida no la tengas prendida, compra focos ahorradores, y sobretodo y la que me saca más lagrimas por el pobre oso: la maldita computadora, luego digo «si, la voy a usar» y resulta que me pongo a ver una peli en la tele y ya la deje prendida dos horas… pero igual con el tiempo voy aprendiendo. Tambien tengo entendido que desconectar los aparatos electricos que no requieran estar conectados mas que cuando se usan como cafeteras, ventiladores y sobretodo, cargadores, ahorra luz. Triste realidad que la gente de este pais no es muy ecologista que digamos.

    Responder
  10. Miren uds. este blog es buenísimo. Y quiero compartir con uds. lo que hace toda mi familia para ahorrar el agua. Somos alrededor de 32 integrantes (entre tios, primos, hermanos, etc.) Y todo comenzo con una tía que poco a poco nos fue concientizando sobre el cuidado del agua. Por ejemplo. Va a parecer extremo pero realmente lo hace. Ella no utiliza nada de agua limpia para los inodoros. El agua que sale de la lavadora toda va a contenedores grandes que hay en cada baño para el inodoro, ahi en su casa no se jala ninguna palanca, para el baño. Y cuando es época de lluvia, dejénme decirles que ella en tinas grandes almacena esa agua para lavar la ropa, (claro ya cuando esta cae casi limpia del cielo) porque además de ser esa agua tan delgada no se necesita tanto detergente para lavar y saca muy bien la mugre. El agua de las primeras lluvias también la almacena para las plantas. El agua de la regadera que sale primero fria, también cae en una tina para el inodoro. Lo mismo hace con el agua para lavar verdura, fruta, etc. la junta en una cubetita para las plantas. Y es una familia de 6 integrantes y su recibo de agua le llega de 22 pesos. Cuando es una casa muy grande y con 4 baños en uso. Así hemos seguido sus consejos en nuestra familia y todos lo aplicamos. Lo mismo con la basura. todo en su lugar. Somos pocos pero estamos haciendo lo nuestro.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?