prueba

Acomodando prioridades nos alcanza el dinero

Compartir:

Hace tiempo hice un video para En Pocas Palabras de Proyecto40 en donde hablaba de la felicidad financiera. Por problemas técnicos la grabación en el estudio no funcionó y me grabaron de nuevo en mi casa. Sobra decir que salí pésima y por eso no promocioné ese video. Pero me encantó el tema. Eran claves para conseguir la felicidad financiera.

Por el momento solo platicaré del primero: las prioridades. Ya lo he dicho y no me canso: Se puede tener todo pero no al mismo tiempo. La verdad sea dicha, muchas veces tenemos el dinero pero no queremos gastarlo en determinadas cosas. Por ejemplo: hace poco vi un tweet ingenioso que decía: “No iphone, no IPad, no Imac porque no Imoney” ya después de que te ríes del chascarrillo, piensas “pero que tal Imanicure, Icoleccióndebolsas, Icine (la tuitera era mujer).

Tons ¿I o no I? Lo que no I son ganas de dejar de gastar en el manicure semanal para pagar la renta del Iphone. Lo que no I son ganas de dejar de comer fuera por pagar el seguro de gastos Médicos.

En el video platicaba de una persona allegada a mí que jura que adora los viajes pero que por falta de dinero, no puede darse su gusto. Pero es una persona que gasta a manos llenas en otras cosas y que cada vez que viaja (muy pocas veces) se queja horrores. Así que llego a la conclusión de que no le gusta viajar, no es que no tenga dinero, pero este último es el chivo expiatorio perfecto…

Lo digo en serio, ¿quieres tener dinero para ahorrar? haz un esfuerzo y deja de gastar. ¿Que no te alcanza para el seguro de gastos médicos? haz cuentas y ve qué gastos que no te son tan importantes puedes cambiar.

Si bien es cierto que hay sueldos de pena y situaciones muy difíciles, la verdad es que la mayoría tenemos esta posibilidad de elección. Dicen que el camino a la libertad financiera está lleno de buenas elecciones.

¿Qué vas a elegir hoy? ¿Y mis prioridades?? Apúnteleeeee

11 comentarios en «Acomodando prioridades nos alcanza el dinero»

  1. Interesante post y muy cierto. A veces la «falta de dinero» es no saber establecer prioridades…y hacerse guaje. Un ejemplo muy caro ¿porqué las familias mexicanas son capaces de endeudarse horrible para irse de vacaciones, pero luego no quieren pedir prestado para llevar a sus hijos al doctor?

    Muchos sí están enfermitos de sus prioridades :/

    Responder
  2. Es ciertooo y me identifiqué con el post de hoy. Recuerdo que casi nunca me preocupaba en qué gastaba mi dinero pero vaya que de pronto no tienes para las cosas más importantes por haberte ido de fiesta o gastar en comidas diario! Gracias.

    Responder
  3. Que genial post So, por que la falta de prioridades es lo que en mi opinión nos frena a avanzar como personas, y es una cadena que se va esparciendo de persona a persona.

    Como ejemplo, tengo 23 años, y últimamente he visto como los chavos de mi edad mueren por salir al antro, por tener el smartphone de moda (con internet obviamente), la ropa de marca, por irse a teques, aca, cuerna y gastar (muchas veces el dinero de sus papás por que son ninis) en alcohol y demás cosas. Y es donde yo me pregunto, y las metas a largo plazo apá?? Y el ahorro, y la inversión, y el pago a cash? Por desgracia por no priorizar es muy probable que todas esas cosas hayan sido sacadas a crédito (con o sin intereses) pero después viene otra cosa y después otra más, hasta que finalmente hay tantas deudas que por supuesto hacen ver que un ahorrro de $100 es una pifia y no tiene caso ahorrar.

    Y la verdad si es duro y pesado el priorizar, y mas habiendo tantas cosas maravillosas que el dinero puede comprar, pero el priorizar te da herramientas a largo plazo, como la disciplina, como una mayor conciencia de lo que en verdad es necesario y un autocontrol suficiente para manejar tu dinero y no que este te maneje a ti.

    Saludos So y que tengas un buen día! =)

    Responder
  4. ¡Hola nada conformista So!

    No se de que se queja, gran guru ovejuna, si sale re-bien en el video susodicho (por cierto, cuco el depa ¿eh?) Lo qe si faltó fue la micifus, a Morbi (¡Liberenlaaaaaaaaaaaa!) no la vi y no se que fijación tenian con tu abdomen.

    Bueno, pero fuera de desvarios y calores sofocantes, lo que presentas, como siempre, sencillito y a la yugular. Ahora si que el que no entienda, es por que deveras, no quiere salir del corredor (por aquello de las macetas :D) y desea asimismo seguir lamiendo la yunta.

    ¡Felicidades!

    Responder
  5. ¡buen post para este momento! acaba de llegar un compañero y lo primero que dice al entrar ¡MALAS NOTICIAS! (hay mucha grilla en esta institución y supuse que se tratara de algo muy gordo) y dice: «nos van a pagar hasta el lunes», yo simplemente no emití ningún sonido, nomás un tímido ¡¿y?! este cuate tiene serios problemas porque le tumban mucho dinero por pasar manutención, pero aun no se repone ni del ramalazao escolar (colegio de paga) ,y presume orondamnete que fue al table dance hace una semana… yo me pregunto: ¿y entonces? cierto que nuestros sueldos son ínfimos, pero como dice la sabia lanunda, es obvio que no tienen ni idea el hecho de planear el regreso a clases del hijo y gasta como si fuera adolescente.
    La congruencia debe existir desde planear nuestro presupuesto. Es obvio que ni el regreso a clases estaba previsto y el table fue un impulso y una tontería.
    Cada cabeza es un mundo…saludos

    Responder
  6. Otro post de hueva. La unica libertad financiera de basa en la regla cardinal de no gastar mas de lo que ingresa. Agregas el factor tiempo y debes meter el ahorro en la ecuacion, pero por favor no se olviden de los ingresos. No me refiero a invertir en fondos, wow bien diversificados; uno me da 3.5% y el otro 4.8%. Noooooo, diversifiquen sus ingresos; vende en diferentes mercados y/o territorios.

    Saludos.

    Responder
  7. Muy cierto, sin prioridades no hay orden. Hace un mes mi esposo y yo fuimos a tomar una merecidas vacaciones a Vallarta y un promotor insistía de forma muy agresiva en que compráramos una «inversión vacacional» (algo como un tiempo compartido) en uno de los hoteles de gran turismo, total que para convencernos nos dice «les saldría en sólo $50 pesos diarios a cada uno, ¿a poco no pueden pagar eso?», y mi marido le contesta, sí, si lo podemos pagar pero tenemos otras prioridades, y seguía insistiendo «$50 pesos se los gasta uno en cualquier cosa, mejor pagarse sus vacaciones en este hotel de lujo cada año en su propiedad vacacional», y contesto «pues yo sí se en dónde me gasto $50 pesos diarios, de hecho lo tengo anotado», me volteó a ver con una cara de «que horrible mujer pichicata» y le dice a mi esposo «pobre de ti, cómo te ha de traer», y él le contesta «sin deudas, me trae sin deudas»; jajajajaja.
    Era muchísima insistencia para que adquiriéramos una deuda por algo que no estaba en nuestras prioridades, pero como los dos las habíamos definido juntos y sabemos muy bien a dónde queremos llegar no nos dejamos envolver. Lo último que le dije al vendedor es que entendía que su oferta podría ser una oportunidad para nosotros pero que primero necesitaríamos ver si entraba en nuestros planes, si era lo que necesitábamos y si no sacificaríamos algo más importante para nosotros por pagar una semana al año en gran hotel.

    Responder
  8. Quiero ahorrar para una computadora, y no tener que comprar una a crédito que viendo ya todas las opciones que tengo y que gracias a Dios todavía para la bola de…. no soy persona a quien puedan confiarle un crédito (cosa rara porque ya estoy pagando mi casa) mi última opción es comprar al contado, pero a veces la desesperación me hace insistir en un crédito, en fin, ayer pensaba en esto, algún día podré empezar a ahorrar, pues tengo que hacerlo, sino nunca lograré nada, saludos So :)

    Responder
  9. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?