prueba

9 Mitos de la Vida Freelance

Compartir:

No importa cuántas veces nos digan que las vida no es color de rosa, una partecita de nuestro corazón está convencida de que así es. Más en un área que no conocemos. Si jamás has sido independiente es muy probable que algunas de estas ideas te sean familiares:

1. Dispone completamente de su tiempo. Esto es parcialmente cierto. Si bien ya no están las cuatro paredes y el horario de la oficina del empleador, el que trabaja por su cuenta, necesita ponerse a trabajar (si quiere ganar dinero ¿verdad?) y eso significa muchas veces estar sujeto a los tiempos de entrega del cliente o de la naturaleza del proyecto. 2 Días de poder ir al gimnasio a las 9 am contra 4 días al hilo sin dormir.

2. Es más fácil ser tu propio jefe. Esto es 100% verdad para aquellos con trastorno “controlador” Para todos los demás, el porcentaje real es muy variable. Hay quienes no pueden seguir el hilo de las acciones a tomar. Hay quienes no saben qué hacer si no hay quien se los diga y peor, hay quien se le dificulta trabajar en forma si no tiene al jefe respirándole en la oreja presionando. Uno puede pecar de ser un jefe muy laxo, distraído o barco; y tu negocio sufre las consecuencias.

3. Trabaja menos, y gana más. Un freelance responsable puede llegar a trabajar más horas que un empleado. ¿por qué? 1. El tiempo que invertiría en largos trayectos a la oficina, al cafecito con los compañeros y en juntas interminables, los usa en la chamba. 2. El freelance además, debe hacer sus impuestos, llamar a clientes, desarrollar una estrategia de marketing, pagar cuentas, y todas esas cosas que en una empresa las hacen otros departamentos. Lo de ganar más es posible, pero hace falta dominio de otras cosas además de lo que sabes hacer, para lograrlo. Lo que síes un hecho es que tiene el potencial de ganar más que siendo empleado, el límite lo pone él. No el tabulador de La Empresa SA

4. No tiene gastos. No se tienen los mismos gastos, que no es igual. Por ejemplo, el gasto del transporte se elimina si trabajas en tu casa, pero ¿qué tal el gasto del contador? ¿el de la publicidad, tu sitio web? La papelería, el celular y el ahorro para el retiro corren por completa cuenta del freelance.

5. La vida laboral es más fácil. ¿En serio? trabajar en el mismo lugar donde están tu esposo, tus hijos y donde constantemente suena el timbre es todo un reto. Amén de las distracciones naturales de una casa: cama, televisión, libros, teléfono para charlas relajadas, etc.

6. Le sobra el tiempo libre. Siempre me río con esta. Cuando estás ya encarrerado (léase que cuando tienes un trabajo esperando mientras terminas el que tienes ahora) en la vida freelance, es todo un reto tomarse tiempo libre. Las personas que menos vacaciones toman son los que trabajan por su cuenta. Por otro lado, freelance que se enferma o que toma días libres es freelance que no cobra. Eso sin contar con la terrible tentación de dejar trabajos para “el fin de semana”.

7. No tiene presiones. No tendrá al jefe odioso respirándole en la nuca o las grillas de la oficina, pero tiene la presión de además de entregar el trabajo bien hecho y a tiempo, conseguir nuevos clientes, facturar, hacer networking, y sobre todo, pagar las cuentas a tiempo aunque los clientes todavía no le hayan pagado.

8. Hay que renunciar por completo a la vida de empleado. ¡Al contrario! la mejor manera de probar el mundo freelance es mientras estás trabajando para alguien. Claro, es más difícil porque se trabajan más horas (las de la oficina y las extras como freelance), pero es una excelente manera de empezar siempre y cuando no descuides tu trabajo principal.

9. El autoempleado Trabaja en calzones. Según mis investigaciones* (vía internet ¡no de campo!) aproximadamente el 40% de los que trabajan por su cuenta, laboran en ropa interior. De ese 40%, el 97% son hombres.

*Preguntando en Twitter. Esta encuesta es totalmente subjetiva y poco confiable.

4 comentarios en «9 Mitos de la Vida Freelance»

  1. Tienes toda la razon con este articulo, toda mi vida laboral he sido trabajador independiente y confirmo casi todo lo que has escrito sobre el tema, y como me dio rosa el punto num 9 jajaja, un saludo

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?