prueba

Formas de motivación – 8 trucos para mantenerte motivado mientras mejoras tus finanzas

Compartir:

Queridos ovejitos, he estado un poco ausente pues tengo dos personas muy queridas en el hospital, y se complica un poco eso de la «escribida» y la rutina. Ustedes disculpen. Yo espero la semana que entra regresar a las actualizaciones regulares (: por lo pronto les dejo este texto que según yo estaba posteado pero no apareció por ningún lado y que levanta el ánimo. Por lo menos el financiero.

Estas son las formas de motivación que les sugiero:

¡No dejen de comentar si se les ocurre algún otro truco!

1. META CLARA. Recordar constantemente que la meta es la tranquilidad financiera. Ser “millonario” o “rico” o tener X o Y no es importante. Lo importante es que deseamos la tranquilidad de NO vivir cheque tras cheque.

2. No perder NUNCA de vista que no se necesita gran ingreso para ahorrar, invertir y posteriormente tener suficiente dinero para estar tranquilo, dejar de “sobrevivir” para simplemente vivir. Es lo que hacemos y no hacemos con nuestro dinero lo que marcará la diferencia.

3. TODO se puede aprender. No importa qué tan torpe te sientas con los números, qué tan “gastalón” has sido, siempre podemos aprender mejores y nuevas habilidades. Aprender a llevar un presupuesto (aunque nos tome tiempo), aprender a gastar menos, aprender a ahorrar de a poquito, aprender que tipos de inversiones hay, aprender que tipo de inversores seremos, Etc. Hay muchas herramientas a la mano en internet gratuitas para ello.

4. Cuando nos entre la desesperación, recordar que el mejorar económicamente no es  instantáneo. No es el típico fraude de “Hágase rico en 15 días”. Es un proceso que lleva tiempo, esfuerzo, conocimiento, tropezones, éxitos y muchas satisfacciones.

5. Si este mes estás muy gastado y no pudiste ahorrar lo que querías o lo que tienes planeado, échale un billete de $20 al cochinito. Te hará sentir bien porque aunque no sea mucho es la constancia y la actitud la que nos hacen llegar.

6. Sal en la noche a dar una vuelta con tu reproductor de mp3 y pon 4 canciones que te levanten el ánimo. Si puedes corre un poco. Entre el ejercicio, el desconecte de la rutina y el “alimento” de las canciones te sentirás muy bien incluso para iniciar ese presupuesto que has dejado pendiente o para platicar de finanzas con tu pareja.

7. Aléjate de ti y lee o averigua historias de otras personas, como otros han salido adelante, historias de multimillonarios, historias de personas menos afortunadas, de todo. Esto nos da mucha perspectiva, motivación y realidad.

8. TU CABEZA SEGUIRÁ TUS ÓRDENES. Si crees que puedes mejorar tus finanzas, lo lograrás. Si en tu cabeza te es real que con trabajo y aprendiendo puedes mejorar tu situación, tu cabeza seguirá tus órdenes.

15 comentarios en «Formas de motivación – 8 trucos para mantenerte motivado mientras mejoras tus finanzas»

  1. Hola! es laprimera vez que escribo un comentario en su blog. Lo he seguido desde hace mucho tiempo. Y es cierto, si uno cree que se puede lograr un objetivo, si de verdad lo cree uno, seguramente así será. Tal vez no sea el mejor ejemplo, pero me viene a la cabeza la historia de Aristóteles Onassis, que de ser un migrante sin nada, llegó con el tiempo (y mucho esfuerzo y trabajo) a ser uno de los hombres más ricos del mundo. Es increíble como lo logró (en años, desde luego, no en 15 días, jejeje)pero hizo algo que parecía imposible. Y espero tus parientes pronto recuperen la salud, hasta pronto!

    Responder
  2. Un abrazo para tí y toda tu familia.
    Lo que dices es cierto, primero hay mucho aprendizaje y luego paciencia.
    En casa tenemos un bote de monedas, echamos algunas, cuando necesitamos cambio echamos el billete y tomamos un poco menos de lo que echamos y poco a poco ha ido aumentando, lo cierto es que cada semana se le pone dinero; hace tiempo un conocido nos decía: ahorrar $20 no te sirve para nada, mejor comprate un refresco. Yo no sé, pero de $10 y de $5 hemos juntado varios cientos, y si seguimos, igual de ahí sale nuestro primer ahorro para inversión. Ahorrar $10 te sirve para adquirir el hábito o para no perderlo. =)

    Responder
  3. Excelente Post So, pues la mentalidad correcta es la que reina. A mi me funciona escuchar las noticias financieras y darme cuenta de cuanto tiempo perdi sin invertir y mal-gastar, me motiva descubrir nuevas formas o instrumentos, analizarlos y «mejorarlos»…

    Responder
  4. Hola a todos, muy buenos comentarios. A mi me toco mucha suerte, ya que mi mama me enseño a ahorrar o invertir desde que tenia 17 años y ahora tengo 51 años y ya estoy planeando mi jubilacion. Y eso no quiere decir que no tenga deudas, hay veces que por cuestiones de flujo vs. escuelas caras de tus hijos vas a tener algunos años con numeros negativos en flujo, pero no hay que perder de vista el balance o tu patrimonio. Es muy bueno el habito del ahorro o de la inversion. Saludos a todos.

    Responder

Deja un comentario

Organiza tu dinero:  El sistema de 5 fases + Inversiones 101 

EMPIEZA DESDE HOY A ORGANIZAR TU DINERO

Descarga sin costo el Kit de Inicio Organiza tu Dinero®
Audio, plantilla de registro de gastos Excel, tutorial de la plantilla y un regalo sorpresa. 

NOMBRE

EMAIL