prueba

8 puntos para mantenerte motivado mientras mejoras tus finanzas.

Compartir:

  1. META CLARA. Recordar constantemente que la meta es la tranquilidad financiera. Ser “millonario” o “rico” o tener X o Y no es importante. Lo importante es que deseamos la tranquilidad de NO vivir cheque tras cheque.
  2. No perder NUNCA de vista que no se necesita gran ingreso para ahorrar, invertir y posteriormente tener suficiente dinero para estar tranquilo, dejar de “sobrevivir” para simplemente vivir. Es lo que hacemos y no hacemos con nuestro dinero lo que marcará la diferencia.
  3. TODO se puede aprender. No importa que tan torpe te sientas con los números, que tan “gastalón” has sido, siempre podemos aprender mejores y nuevas habilidades. Aprender a llevar un presupuesto (aunque nos tome tiempo), aprender a gastar menos, aprender a ahorrar de a poquito, aprender que tipos de inversiones hay, aprender que tipo de inversores seremos, etc. Etc.). Hay muchas herramientas a la mano en internet gratuitas para ello.
  4. Cuando nos entre la desesperación, recordar que el mejorar económicamente no es instantáneo. No es el típico fraude de “Hágase rico en 15 días”. Es un proceso que lleva tiempo, esfuerzo, conocimiento, tropezones, éxitos y muchas satisfacciones.
  5. Si este mes estás muy gastado y no pudiste ahorrar lo que querías o lo que tienes planeado, échale un billete de $20 al cochinito. Te hará sentir bien porque aunque no sea mucho es la constancia y la actitud la que nos hacen llegar.
  6. Sal en la noche a dar una vuelta con tu reproductor de mp3 y pon 4 canciones que te levanten el ánimo. Si puedes corre un poco. Entre el ejercicio, el desconecte de la rutina y el “ánimo” de las canciones te sentirás muy bien incluso para iniciar ese presupuesto que has dejado pendiente o para platicar de finanzas con tu pareja.
  7. Aléjate de ti y lee o averigua historias de otras personas, como otros han salido adelante, historias de multimillonarios, historias de personas menos afortunadas, de todo. Esto nos da mucha perspectiva, motivación y realidad.
  8. TU CABEZA SEGUIRA TUS ORDENES. Si crees que puedes mejorar tus finanzas, lo lograrás. Si en tu cabeza te es real que con trabajo y aprendiendo puedes mejorar tu situación, tu cabeza seguirá tus órdenes.

12 comentarios en «8 puntos para mantenerte motivado mientras mejoras tus finanzas.»

  1. Si salgo a correr en la noche… con el mp3… Es más arriesgado. (robos, te atropella un camión, te sale un maniático sexual o Carlos Salinas…) Mejor me tiro en el sillón con unos buenos audífonos y así tengo más seguridad en el «desconecte». Por cierto, me gusto eso de: » la meta es la tranquilidad financiera. Ser “millonario” o “rico” o tener X o Y no es importante. » Adelante So.!^___^ まったね!

    Responder
  2. jaja, yo pensé lo mismo de salir a correr en la noche, es medio arriesgado en esta ciudad… ademas de que ahora ni puedo correr jaja, pero se entiende la idea, ademas cuando empece a leer ese punto empezó la famosa canción de «Dont Worry, Be Happy» en mi reproductor, coincidencia? Claro q si, pero para hacerla de emoción jaja… muy buen articulo la verdad.

    Responder
  3. Hola So, muy buenos puntos. Bueno, no necesariamente hay que salir, se puede hacer buen ejercicio en casa, basta con la propia voluntad.

    Es una lástima que la mayoría de la gente no haga ejercicio, es la mejor terapia de salúd para el cuerpo y la mente, previene la enfermedad y nos da un estado de bienestar tan satisfactorio, casi como tener un buena sesión de sexo.

    Y pues la mejor inversión que podemos hacer en nuestras vidas, es la salúd. Y no cuesta.

    Responder
  4. caray! no dije que salieran a caminar o correr en la mañana porque me iban a decir que el trabajo, que hay que llevar a los chamacos a la escuela, etc. Bueno a la hora y en el lugar que quieran pero háganlo! jajajajajjaa
    Gracias pro sus comments!

    Responder
  5. Yo no soy muy biena con los números pero siempre trato de administrarme y mantener un ahorro, estos consejos son muy buenos, sobre todo por la situación en la que estamos pasando.

    Muy padres y motivantes, gracias :)

    Responder
  6. Siempre es posible ahorrar, aunque sea poco y es muy bueno llevar un archivo de hoja de calculo, como tu mejor le puedas entender
    de tus gastos y tus ingresos, asi siempre sabras si puedes gastar un poquito mas en algun lujo o si es mejor guardar para proximos pagos

    Saludos, gracias So por los puntos

    PD. :O Eva Cabrera tmb comenta aqui! excelente artista de comics :) Saludos Eva!

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?