prueba

8 Preguntas que debes contestar antes de invertir

Compartir:

A menudo me preguntan ¿cuál es la mejor inversión? ¿El mejor portafolio? ¿La mejor operadora de fondos? ¿Me convienen los Cetes o mejor compro dólares?
Todas y cada una de las opciones de inversión tienen ventajas y desventajas. Tienen diferentes características y objetivos. Así que resulta complicado contestar esa pregunta. Por ejemplo, hace poco en Twitter (¿ya me sigues, por cierto?) me preguntaron por los Cetes ¿qué puedo explicar en 140 caracteres? que los CETES dan bajo rendimiento a cambio de solidez. Pero posiblemente suene como a what??
Por eso, es muy importante que antes de decidir en dónde y en que invertir, se deben establece objetivos. Para eso, contesta las siguientes preguntas:

  1. ¿Para qué quiero la lana? / Fondo de emergencia/educación de mi hijo/para ahorrar el 10% de mi sueldo durante 5 años/para comprar carro/el enganche de casa, etc.
  2. ¿Cuándo quiero disponer de ella?
  3. ¿Cuánto estoy dispuesto a pagar por el manejo de mi dinero (si, las operadoras de fondos y bancos cobran por sus servicios)?
  4. ¿Hay penalización por retirar el dinero antes del plazo acordado si tengo una emergencia?
  5. ¿Cuánto estoy dispuesto a arriesgar si el mercado en el que invierto cae? Imagina de $100 el porcentaje, como el 10%, el 30%, el 60% ¿cuánto?
  6. ¿Tengo capacidad de ahorro mensual? esto es importante porque en la mayoría de los instrumentos te piden aportaciones mensuales que además, te conviene hacer.
  7. ¿Estoy dispuesto a estudiar un poco de la inversión a la que me meteré?
  8. ¿Tengo paciencia para dejar madurar mi dinero y su crecimiento o soy un desesperado que quiere ver resultados pronto?

Son preguntas claves que te ayudarán a definir el mejor producto para lo que deseas. Nadie nace sabiendo, pero los asesores financieros no han desarrollado el fino arte de leer mentes, así que mientras más sepas lo que quieres mejor asesoría tendrás y el traje se ajustará como guante.

Para más información, escucha el Podcast# 7 Cómo invertir

Si te gustó este artículo, seguro te gustarán otros: ¡suscríbete gratis! al RSS

 

13 comentarios en «8 Preguntas que debes contestar antes de invertir»

  1. ¡Muy buenos días!

    Estamos inmersos en una cultura del menor esfuerzo posible. Llegamos a ser obsevadores pasivos sin capacidad de análisis, por eso, en vez de leer, buscamos la tele para que nos entretenga y de una lobotomía gratis.
    Lo anterior viene a colación porque siempre buscamos el camino del menor esfuerzo y esto de buscar la respuesta única a todo lo que tenga que ver con nuestras finanzas es un engañarse, por que cada uno de nosotros tenemos circunstancias y antecedentes diferentes; hay que hacer nuestra tarea y dedicar tiempo a encontrar nuestra respuesta adecuada. Gracias por mostrar el camino.
    ¡Saludos!
    .-= El blog más reciente de RA Walker ..Lo que se necesita para comprar inteligentemente =-.

    Responder
  2. Muchas personas no kieren arriesgar nada, nadita y se avientan solo cuando a alguien mas ya le funciono, pero termina por no funcionarle a ellos, lo primero ke dicen es «pos si a fulanito le va con m… porke a mi no??» No entiendo porke no pueden darse cuenta de ke cada caso es diferente, tanto en pros como en contras.

    Gracias por ayudarnos a entender!!
    .-= El blog más reciente de Juanka ..Una Cervecita… =-.

    Responder
  3. No es una cultura, es cuestión de educación, y es precisamente que un blog como éste, educa, y bueno, la educación no es sólo cognocitiva, es también mental, el control de nuestros pensamientos, de la ansiedad pues el tener dinero nos inquieta de una forma u otra y lo que menos tenemos es paciencia para investigar, escuchar, analizar, rebatir una y otra vez en nuestro cerebro los puntos que So señala, entre muchos otros.

    Esta educación es parental, pero sucede muy poco en nuestras vidas salvo notorias excepciones, y por supuesto, el aprendizaje se logra hasta que lo experimentamos, cometemos errores y estamos dispuestos a levantarnos e intentarlo nuevamente.

    Dejen el miedo a un lado y arriesguen, la vida es un riesgo en sí, salgan de sus trincheras a comerse al mundo, y no al revés. Inviertan su dinero en cosas productivas.

    Responder
  4. So,

    Importántisimo el punto que tocas sobre las comisiones. Tendemos a sentirnos «robados» porque el banco o fondo de inversión nos cobra comisiones pero se nos olvida que no son la Madre Teresa y administrar nuestro dinero tiene un costo, y también sucede que «sentimos» que 1% o 2% de comisión o de diferencia de rendimiento entre opciones no nos hace daño y si comparamos el monto a largo plazo realmente es significativo. Siempre es bueno pedir al ejecutivo que nos prepare una «corrida» en donde se especifiquen estos montos y así estar seguros de tomar la mejor decisión. Saludos!
    .-= El blog más reciente de Karla Bayly ..Mi suegra también sabe de finanzas =-.

    Responder
  5. So, tus post como siempre son exelentes, dèjame te cuento que gracias a lo que vengo leyendo y aprendiendo en tu blog ya ando buscando un fondo de inversiòn de acuerdo a lo que tengo por el momento y por supuesto con estos tips visitarè a varias para que pueda realizar el comparativo y decidir por la que mas me convenga.

    Saludos!
    .-= El blog más reciente de Beth ..mas de volumétricos! =-.

    Responder
  6. Hola So! Muy buena compilación, la que me parece crucial es la primera. Tener una meta clara nos permite tener un punto de comparación cuando surgen las ganas de gastarse el dinero en otra cosa! Y mientras vamos ahorrando para comenzar a invertir, ya con la meta clara, a dedicarle tiempo a aprender para responder las otras preguntas.

    Saludos!
    .-= El blog más reciente de Victor López G. ..#MF20 Día 18: Actualizando tu Presupuesto =-.

    Responder
  7. Buenísimo el artículo, da un panorama muy general pero al mismo tiempo muy ilustrativo de los aspectos a tomar en cuenta para iniciarse en el camino de las inversiones. Como es propio de los buenos artículos aclara muchas dudas pero genera otras nuevas. ¿Que libro, sitio, o recurso recomiendas para entender mejor los instrumentos de inversión, uno como para iniciar ovejitos en estos temas? ¡Saludos y gracias por tanto valor que aportas!

    Responder
  8. Alejandro:
    Pues no existe un solo sitio o libro. Son varios. Busca libros de inversiones en amazon. Hay muy buenos, también en la red. La verdad, no me gusta recomendar de manera tan específica porque por lo menos en mi caso, el conocimiento o la información que necesito como que «me llega» en el momento que debe llegar de lugares que ni sospecho :)

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?