prueba

8 pasos para lograr el éxito a la Gordon Ramsay parte1

Compartir:

La semana Ramsey/Ramsay images-1 Esta semana está dedicada a dos hombres. Uno es un escritor de finanzas personales en USA que entre otras cosas, ha elaborado el sistema de eliminación de deuda llamado Debt snowball o deuda boladenieve (Dave Ramsey). El otro es un cocinero británico cuya histimagesoria es el viaje de un millonario “self made”. Aquél que nace en condiciones difíciles y se vuelve millonario con sus puras habilidades (Gordon Ramsay).
Porque del ejemplo y las experiencias de otros también se aprende.

Gordon Ramsay nació en mi país favorito: Escocia, hace 42 años. Y para mí, no es difícil describir a Ramsay: es el Dr. House del mundo de la alta cocina.
Es un personaje tan fascinante, que en 2004 ganó un Emmy por su programa “Ramsay Kitchen Nightmares”. Al igual que House, mucha gente lo alucina por su carácter fuerte, decidido, por ser brutalmente honesto, pero es odiado sobre todo, porque la mayoría de las veces, tiene razón. ¿La diferencia entre House y Ramsay? que House es ficticio, y nuestro Chef, es menos duro.

Hijo de un hombre que bebía en exceso, vivió su infancia de un lado para el otro  y con carencias financieras. A los 16 años, se independizó y comenzó a perseguir una carrera como futbolista. (En todo Gran Bretaña, el futbol es algo serio).
Muchas heridas y lesiones después,  decidió tomar una beca que le ofrecía el Club de Rotarios para estudiar Administración de Hoteles.
A partir de entonces cocinó en diferentes restaurantes donde aprendió tanto lo básico como los secretos que hacen de un Head Chef  eso, un Head Chef!
A principios de los 90´s ganó su primera Estrella Michelin en el Restaurant que compartía con su mentor Marco Pierre White. La primera de las 16 que tiene. Su primer restaurant propio “Petrus” lo abrió en 2001.
Hoy posee aproximadamente 10, más algunos que piensa abrir próximamente en USA y algunos “Pubs”.

Como algunas personas (Los Osbournes, Jon&Kate+Eight, etc.) la primera aparición de Ramsay en TV fue en un documental (Boiling point, 1998). Quiero suponer que su carisma y carácter además de su eficiencia y su maestría para cocinar le ganaron la oportunidad de más programas. Hoy le conozco 4 y es una súper celebridad en Gran Bretaña.

Pero ¿qué fue lo que lo hizo millonario? ¿Cómo alguien que cocina puede amasar una gran fortuna (y de pasada fama)? ¿Cuáles fueron SUS “secretos”? Bien, debo confesar que no soy intima del señor (aunque  me gustaría estar entre su grupo de amigos), y su autobiografía (Humble Pie) todavía está en camino. Pero a través de sus programas he podido descifrar y ver las cosas que estoy segura lo llevaron al éxito profesional y en consecuencia, al financiero. Ustedes dirán si me equivoco.

Paso No. 1 Encuentra lo que te gusta
Estando joven Ramsay decidió que quería jugar futbol profesional. Por lesiones y quien quita igual porque era medio torpe (quien sabe) no se le hizo. Estoy segura que debió haber sido frustrante. Es muy probable que haya sentido que “ya no sabía qué hacer con su vida”. Pero siguió buscando. Se le presentó una oportunidad de una beca y la tomó. Es mucho más difícil tener éxito en un área o trabajo que nos desagrada, o que hacemos solo porque paga las cuentas. Ramsay como muchas personas tuvo la suerte de encontrar lo que le apasiona joven, pero créanme, aún estando grandes se puede. Yo encontré mi primera pasión a los 29. Y ahora, ¡10 años después estoy encontrando la segunda!

Paso No. 2 Persistencia
Una vez que se dio cuenta que cocinar era lo que le gustaba PERSISTIÓ. Caminó el arduo sendero desde limpiador de loza hasta Head Chef. Quien camina medio camino nunca llega. O lo que es lo mismo, nada de que ya intenté hacer un presupuesto 2 meses y ¡no puedo! o llevo 3 años actuando/cocinando/escribiendo/bloggeando/manteniendo mi negocio/dibujando ETC. El tiempo que sea necesario para dominar nuestro oficio con maestría.

No se pierdan la siguiente entrega. Mientras, aquí les dejo este video de su programa Ramsay Kitchen Nightmares donde ayuda a restauranteros en apuros a salir a flote. Solo tienen que «atravesar» el a veces  difícil acento británico. :)

Kitchen Nightmares! <<— aquí está el video. No sé porque no lo trepó a la página. Sorry.

11 comentarios en «8 pasos para lograr el éxito a la Gordon Ramsay parte1»

  1. ah que interesante! creo que realmente eres una persona afortunada si sabes desde jóven qué es lo que te gusta, yo he estado brincando de un lado a otro y aunque no lo siento una pérdida de tiempo, porque todo lo que he hecho ha sido un aprendizaje y cultura adquirida, el estar encaminado desde jóven te dá mas tiempo de experimentar y hacer =D
    Una buena historia de vida, gracias por compartirla!
    .-= SandyGallia´s last blog ..y entonces? =-.

    Responder
  2. Yo soy fan de Ramsey y sus programas además de divertidos tienen aprendizajes para el mundo de los negocios. En Ramsay´s Kitchen Nightmares va guiando a los restauranteros para resolver porqué no funciona su restaurante y creo que se puede aplicar ese análisis a otros negocios:

    -Conoce lo que hay bajo gabinetes (limpia)
    -Conoce a tu equipo de trabajo, organízalos y se un líder
    -Promociona tu restaurante (empresa,tienda,despacho)
    -Conoce a tu clientela, haz estudios de mercados.
    -Si es necesario cambia de imagen, mobiliario, logotipo.
    -Emociona a tus clientes, ofréceles productos excitantes
    -Busca que tus clientes regresen

    En sus programas enfatiza siempre el trabajo en equipo y la comunicación: Talk to me! YES CHEF!
    Básicamente: «si no hablas con tu equipo, estamos jodidos».

    Saludos!
    .-= aerodi´s last blog ..Ahorre agua: Xixi no BanhoSOS Mata Atlântica =-.

    Responder
  3. Sin conocer con tanto detalle la vida de este hombre, me atrevería a sugerir un “Paso” extra que seguramente él ha usado: “Aprovecha las oportunidades”.
    Muchas veces nos detenemos porque no queremos correr riesgos, no queremos salir de nuestras costumbres, de nuestras manías, de la imagen que tenemos de nosotros mismos. Ramsay es un tipo que continuamente se reinventa: no está sujeto a una sóla manera de ser, la variedad de sus intereses y pasiones lo demuestra (del futbol a la actuación, de la cocina a la administración).
    Aprovechar las oportunidades significa correr riesgos y salir de nuestra área de confort. Salir de las definiciones previas de nosotros mismos. Quizá la palabra clave es simplemete “¡Atrévete!”
    Muy interesante post. Saludos.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?