La semana Ramsey/Ramsay Esta semana está dedicada a dos hombres. Uno es un escritor de finanzas personales en USA que entre otras cosas, ha elaborado el sistema de eliminación de deuda llamado Debt snowball o deuda boladenieve (Dave Ramsey). El otro es un cocinero británico cuya hist
oria es el viaje de un millonario “self made”. Aquél que nace en condiciones difíciles y se vuelve millonario con sus puras habilidades (Gordon Ramsay).
Porque del ejemplo y las experiencias de otros también se aprende.
Esta es la última entrega de esta serie. Ciertamente la voy a extrañar!.
Nos faltan los 3 últimos pasos para lograr el éxito según el chef escocés más famoso:
Paso No. 6 Observar
A mí me impresiona mucho como Gordon es capaz de observar desde un rincón de la cocina de otro chef, mientras todo es un caos y hay gente en el restaurante esperando por más de 2 horas y no se mete. Hace falta morderse los labios y los brazos. En general los seres humanos tendemos a hablar primero antes de escuchar y peor aún, a actuar antes de observar. ¡La raíz de muchos problemas!
En el mundo de las finanzas hogareñas es muy importante observar nuestros hábitos, nuestro comportamiento, observar lo que sucede a nuestro alrededor y así descubrir oportunidades donde nadie las ve, y quitar de en medio los problemas que al percibirlos tal cual son no parecen tan grandes e imposibles.
A veces somos muy orgullosos y necesitamos probarnos a nosotros mismos tomando acciones sin antes saber qué es lo que se debe hacer.
Paso No. 7 Valor
Ramsay es un hombre que tiene mucho valor, el valor de volar un jet de la Fuerza Aérea Británica, el valor de matar a las ovejas que crió desde que nacieron, el valor de enfrentar a la prensa que lo destroza por su fuerte carácter, etc. Pero el valor que más me impresiona es el que tiene para aceptar que se equivoca. Eso es difícil de ver en la persona que está de nuestro lado, pero más difícil de ver en alguien que se supone está “hecho”, alguien exitoso y muy seguro de sí mismo.
Lo que me comprueba que equivocarse y aceptarlo no solo no es muestra de debilidad sino de valor y de entereza para verdaderamente hacer las cosas de la mejor forma posible, no de la manera que mejor nos acomoda. Sé que es difícil, ¡por eso lo admiro tanto!
Paso No. 8 El dinero está en tus manos
En algún momento perdimos el aprecio y el respeto por los oficios. La idea de que alguien puede hacer dinero y ser respetado por hacer algo manual se perdió por lo menos desde que yo era niña. Hacer algo manual no era tan bien visto como estudiar una carrera universitaria, ser “licenciado” y trabajar en una oficina dando órdenes. Por los menos es lo que me tocó vivir a mí y a mucha gente a mi alrededor.
Una de las cosas que más disfruto de los programas de Ramsay y de otros chefs es ver como de la nada hacen platillos maravillosos y como después de mucho trabajo, reputación y esfuerzo logran hacerse millonarios.
No hace falta una maestría en finanzas ni grandes estudios en Universidades prestigiosas para lograr éxito, estabilidad, satisfacción y algunos billetitos. ¿Qué maravilla no?
Con esto terminamos la serie Ramsey/Ramsay. Espero la hayan disfrutado igual que yo.
Esto es lo que yo pienso, pero después de conocer un poco más de este cocinero apasionado, ¿cuáles creen ustedes que son los secretos de su éxito?
3 comentarios en «8 pasos para lograr el éxito a la Gordon Ramsay parte 3»
Creo que su secreto es que asi como exige de los demás, se exige a si mismo
.-= moonwarden´s last blog ..Discriminación laboral, otra vez =-.
Yo digo que es su determinación y su disciplina, bueno entre las cosas que ya dijiste. Admitir que uno esta equivocado es bien difícil, pero la verdad si es importante para poder corregir.
Saludos
Dice mi madre que su pastelera ha crecido porque antes de pensar en crecer y comprar equipo, tuvo clientes. Suena tonto, pero muchos empresarios piensan que por esforzarse mucho la gente compra en automatico.
Me ha sucedido con los dentistas, te cobran caro porque te atienden con el aparato non-plus-ultra, pero ¿quien les dijo que lo compraran? Yo no fui, y no estoy dispuesto a financiarles el juguetito.
Esto es la observacion del mercado, no importa que tengas que pagar el equipo que compraste, no importa que sudes mucho produciendo, no importa que tu estes convencido de que tu producto es bueno. Si el cliente opina diferente, no paga. Y muchos empresarios se frustran antes de aceptar que estan en un error.
Jejejeee
Valor es escribir sobre un asesino de obejas frente a Morbi.