prueba

8 cosas que me hubiera gustado saber antes de los 20s!

Compartir:

Si esa frase de «el que esté libre de pecado/culpa/errores/tropezones, que lance la primera piedra»  fuera cierta, ya nos hubiéramos quedado sin piedras y hoy serían piezas de museo. A mi edad ya cuento con una lista interesante de estos, y en parte creo es porque no supe estas 8 cosas a tiempo:

  1. Que el dinero loGENERO YO. Siendo hija de empleados, aprendí que el dinero y la supervivencia llegan como por «suerte». Ya saben, la «suerte» de que te den chamba. La «suerte» de que tienes trabajo. Y cuando a un jefe se le bota la canica o hay cambios en la administración y te corren para instalar al nuevo equipo, se dice que tenemos «mala suerte». Así que vivía aterrada y con miedo desde mi primer trabajo hasta que me independicé. No, la verdad es que la capacidad de hacer dinero la tengo yo. No importa lo que el mundo me haga creer.
  2. Que elTIEMPOes el mejor aliado del futuro. Caray como me arrepiento de no haber empezado a invertir desde los veintes. El tiempo y el interés compuesto (intereses que generan los intereses si no sacas tu dinero) son ¡UNA MARAVILLA! Solo por eso, tendré que retirarme como 7-10 años después. ¡Aunque no me quejo porque me encanta lo que hago!
  3. Que elDINEROes tan solo una herramienta. Mi padre decía que el dinero era la razón de los males y de la corrupción de las personas. Era como el azúcar: hay que evitarla y solo comerla cuando no queda más «remedio». Qué triste punto de vista. El dinero es solo una herramienta que nos permite hacer cosas, en ese sentido, no es muy diferente de un desarmador.
  4. Que no necesito grandesESTUDIOSpara manejar mi dinero bien. Perdí mucho tiempo pensando que no podía hacer nada. ¿Cómo que no? la verdad se puede aprender muchísimo aún si tocar una aula.
  5. Que la vida laboral no va en dirección recta hacia arriba. La vida es más bien como unELECTROCARDIOGRAMA: subimos 3 bajamos 2, volvemos a subir unos 5 luego bajamos 1. Lo importante es que la tendencia de la línea sea hacia arriba. Los baches y bajones TODOS los vamos a tener.
  6. Que puedo hacer realmenteLO QUE YO QUIERA. De joven era muy insegura en relación a lo que podía lograr. Hoy se que todo se reduce a: que quieres y qué precio estas dispuesto a pagar. Todo se puede.
  7. HacerPRESUPUESTOS. La verdad es una buena labor que confieso, hoy en día todavía no domino. ¡Pero hacer un presupuesto cuando empezaba a trabajar me hubiera ayudado mucho y creo hoy en día tendría el dominio que me encantaría!
  8. Que es más importanteHACER lo que DESEO y me GUSTA que lo que «tengo talento para». Siempre quise estudiar Diseño gráfico, pero como sentía que no tenía talento ni habilidad (sospecha bastante acercada) creí que debía estudiar algo que «se me diera con facilidad». GRAN error. Hoy estoy mucho más cercana al diseño gráfico (la verdad es que es 90% trabajo que se aprende dándole duro y 10% «talento) que de lo que estoy de mi carrera. Si  haces algo que realmente te gusta y disfrutas, pasarás el tiempo necesario haciéndolo como para que te vuelvas un buenazo. Y con ello, el dinero viene detrás.

20 comentarios en «8 cosas que me hubiera gustado saber antes de los 20s!»

  1. Pues yo tambien «perdi» tiempo, pero lo bailado nadie me lo quita y ni hagan que me acuerde porque me regreso…

    Perdi tiempo en parte por el punto 1 y en parte por el punto 4. Pero en mi caso la mejor manera de saber donde esta la piedra es golpeandote el dedo chiquito del pie (ese, el que duele) con ella. Asi el dolor te ayuda a recordar y no quedas invalido.

    Maldigo a mi madre por obligarme a estudiar algo que no queria (en la preparatoria).
    Bendigo a mi madre porque aprendi a hacer presupuestos (y entre a la universidad en caballo de hacienda).

    Buena lista, gracias So.

    Responder
  2. So,

    Gran reflexión sobre lo que ha sido tu camino de aprendizaje. Sólo sé que aprendiste las cosas cuando las tenias que aprender y cuando decidiste hacerlo. No antes. Las cosas siempre están ahi, sólo toman sentido cuando decidimos hacerles caso.

    Buen Post.

    Saludos.

    Eloy
    .-= El blog más reciente de ELOY LOPEZ ..La Mujer Clave =-.

    Responder
  3. lo mas importante que he aprendido en la vida y que nadie me enseño (ademas de poderlo colaborar en una platica de varios psicologos) es aprender a ser feliz. Ya que nada sirve lo demas si no aprendemos a ser felices. y mas en un mundo con tanta incertidumbre.
    .-= El blog más reciente de Tabris ..84 kgs y 26% de grasa =-.

    Responder
  4. Híjole, qué buen post. De los mejores, coincido totalmente.
    Mejor saber estas cosas antes de los 30s o 40s, ¿no? No es tan tarde, afortunadamente.
    Buenísima la imagen del electrocardiograma. Es importante porque el ascenso casi nunca es uniforme, pero el éxito es más bien una tendencia hacia arriba sostenida, más que un salto espectacular que más bien es una llamarada de petate. De hecho, la riqueza de la nocha a la mañana suele ser bastante sospechosa…
    Qué bueno que mencionas la trampa del “talento”. Pareciera que el talento es algo que está fuera de uno, algo que el destino o la providencia le dona sólo a sus favoritos. Aunque hay gente que tiene facilidad para una u otra cosa, la verdad es que el talento se puede buscar y crear. Y también, mucha gente usa la idea de “talento” para justificar no hacer algo: “es que soy muy malo para las cuentas”, “es que no se me da hablar en público” y otras frases parecidas son las que oímos todo el tiempo, y que la verdad acaban FRENANDO a las personas y les impiden mejorar. Y lo malo es que uno cae en esas frases tramposas desde muy joven, y así uno mismo se condena a largos años de inhabilidad y se bloquea la posibilidad de cambiar.
    Ojalá lo hubiera sabido antes de los veinte… sniff!
    Saludos,
    G.

    Responder
  5. Hola So, eso mismo pensaba, entre muchas otras cosas que me hacían suspirar y soñar.

    Desde hace unos años he dejado de pensar en eso, hoy pienso que todo lo que me ha pasado ha sido para bien, tarde o temprano, el resultado será el mismo hacia el final de nuestras vidas.

    Lo importante es que nos hemos dado cuenta: dónde nos hemos equivocado, cuándo y por qué, no para que pues la respuesta será siempre la misma. Eso lo que pienso.

    Habrá quienes hallan comenzado temprano, pero seguramente se encontrará con momentos dificiles en el camino, cometerá errores como cualquiera de nosotros (aunque sea un genio), de cualquier tipo. Lo que nos aventaja sobre estas personas es que nosotros ya nos conocemos.

    En lo personal llegué a vivir casi en la miseria, y gracias al haberla conocido es que he ido superando cuanto obstáculo me encuentre en mi camino, pero sobre todo, he aprendido a respetarla y valorarla, eso me ayuda a enfrentarla y soportarla en caso de requerirlo nuevamente.
    .-= El blog más reciente de Roman ..Idea de negocio para adultos mayores. =-.

    Responder
  6. Buena reflexión, aunque no estoy de acuerdo del todo con el último punto, el de hacer lo que me gusta y lo que deseo que lo que tengo talento.
    Las audiciones de programas como American Idol están llenas de personas sin talento que sólo desean hacer lo que les gusta , pero nunca se ponen a meditar si tienen las condiciones para realmente cantar , van desperdiciando el tiempo de ellos y los recursos de todos los demás (nada más imagina a los padres que mantienen a esos hijos por años mientras ellos buscan la oportunidad de ser artistas).
    Por allí dicen que Dios no elige a los capacitados, capacita a los elegidos en base de sus talentos….los talentos no se deberían de desperdiciar, se deben de compartir.

    Saludos!
    .-= El blog más reciente de Makahui ..La economía del cabello largo =-.

    Responder
  7. Me pareció muy bueno este post y muy cierto… desgraciadamente cuando estamos mas chavos no pensamos en estas cosas y aunque nos digan que algo es importante para nuestro futuro, lo ignoramos… la educación en cuestiones de dinero es demasiado importante pero casi nunca se nos enseña desde chicos….

    Saludos!

    Jorge Mafud
    Mafud Abogados

    Responder
  8. Felicitaciones… Gracias a tus experiencias sobre este blog me has asesorado sobre finanzas . He recomendado este blog a muchas amistades aqui en Vzla. Hablo con los padres, porque ellos son los maestros de sus hijos hasta los 6 años. Si ellos lo habituan (no haga lo que yo digo sino lo que yo hago ) Este planeta tiene que cambiar. Sigue así Lana nutriendonos de tus experiencias, veras como el mundo cambia y
    tu participaste en él.
    Gracias,

    Responder
  9. Me encanta tu blog porque me hace reflexionar. Pienso que si yo le dijera esto a un adolescente dificilmente le caería el veinte. Creo que las cosas te llegan en el momento adecuado, cuando las vas a aplicar, pero como quiera lo compartiré con los adolescentes que me rodean a ver si alguien l aprovecha.
    Saludos y gracias

    Responder
  10. Me gustó el post So, son puntos que tengo casi todo el tiempo dándome vueltas en la cabeza porque mi trabajo involucra chavos entre quince y veinte años…. me gusta saber que no estamos solos jijiji.

    Saludos.

    Responder
  11. El mejor post que he leido de tu blog,

    Tengo tiempo leyendo tus articulos y este es d los mas inspiradores,
    he aprendido mucho gracias a tus posts y creo q sabes transmitir muy bien tus conocimientos.

    Tengo 27 años y considero q tengo una buena estabilidad financiera,
    gasto mucho menos d lo q gano, ahorro (cuando no tengo deudas) cerca del 25% de mi sueldo y creo q estoy a tiempo para empezar una inversion para mi retiro.

    Gracias por ayudarme con mis finanzas personales.

    Por cierto ya estoy esperando el nuevo Podcast, el #1 quedo muy bien

    Responder
  12. Oh, si! Y cuantos veinteañeros que lo leerán sin caer en el veinte…Chales.
    Buena lista, coincido en la mayoría de los puntos. También me hubiera gustado saber unas cuantas cosillas entonces, igual que me daré un par de cocos en unos años por no haber caído en cuenta de cosas útiles hoy.
    Pero… Para eso están estos blogs, no?
    Saludos

    Responder
  13. Bueno a mi no me fue tan mal al menos, apenas tengo 23 a~os y ya ando buscando mi exito economico solo por dos motivos uno personal y otro material pero asi es la vida, lo importante tambien pienso es saber disfrutar lo que haces y siempre sonreir, ya que esto motiva.

    Responder
  14. En cuanto a inversiones, que recomiendas? yo tengo 22 años y quiero empezar a mover mi dinero. un saludo y excelente blog! perdón por checar entradas antiguas, pero lo que escribes me parece muy interesante.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?