prueba

8 Cosas que debes tener claras antes de invertir

Compartir:

A menudo me preguntan ¿cuál es la mejor inversión? ¿El mejor portafolio? ¿La mejor operadora de fondos? ¿Me convienen los Cetes o mejor compro dólares?

Todas y cada una de las opciones de inversión tienen ventajas y desventajas. Tienen diferentes características y objetivos. Así que resulta complicado contestar esa pregunta. Por ejemplo, hace poco en twitter (¿ya me sigues, por cierto?) me preguntaron por los Cetes ¿qué puedo explicar en 140 caracteres? que los CETES dan bajo rendimiento a cambio de solidez. Pero posiblemente suene como a what??

Por eso, es muy importante que antes de decidir en dónde y en que invertir, se deben establecer objetivos. Para eso, contesta las siguientes preguntas:

  1. ¿Para qué quiero la lana? / Fondo de emergencia/educación de mi hijo/para ahorrar el 10% de mi sueldo durante 5 años/para comprar carro/el enganche de casa, etc.
  2. ¿Cuándo quiero disponer de ella?
  3. ¿Cuánto estoy dispuesto a pagar por el manejo de mi dinero? (si, las operadoras de fondos y bancos cobran por sus servicios)
  4. ¿Hay penalización por retirar el dinero antes del plazo acordado si tengo una emergencia?
  5. ¿Cuánto estoy dispuesto a arriesgar si el mercado en el que invierto cae? Imagina de $100 el porcentaje, como el 10%, el 30%, el 60% ¿cuánto?
  6. ¿Tengo capacidad de ahorro mensual? esto es importante porque en la mayoría de los instrumentos te piden aportaciones mensuales que además, te conviene hacer.
  7. ¿Estoy dispuesto a estudiar un poco de la inversión a la que me meteré?
  8. ¿Tengo paciencia para dejar madurar mi dinero y su crecimiento o soy un desesperado que quiere ver resultados pronto?

Son preguntas claves que te ayudarán a definir el mejor producto para lo que deseas. Nadie nace sabiendo, pero los asesores financieros no han desarrollado el fino arte de leer mentes, así que mientras más sepas lo que quieres mejor asesoría tendrás y el traje se ajustará como guante.

Para más información, escucha el Podcast# 7 Cómo invertir

8 comentarios en «8 Cosas que debes tener claras antes de invertir»

  1. Gracias por los consejos, estoy ahorrando y continuo haciendolo hasta tener una cantidad descente de invertir en algo es decir no invertire en cualquier cosa, por supuesto que tengo mi sueno, pero primero se debe tener seguridad economica pero mas importante tener paciencia.

    Responder
  2. ¡Hola So y leales lectores!

    Se debe de entender que este mini cuestionario es para poder ayudar al asesor financiero a que nos maride con la mejor opción de inversión porque no hay una solución única que funcione para todos. Aún así habrá quién considere que esta entrada está incompleta… en fin.

    ¡Abrazos desde la cálida Ensenada!

    Responder
  3. Asi es. Mucho cuidado donde ponen el resultado de su esfuerzo. Las opciones para destinar este dinero deben ser evaluadas a conciencia. Me atrevo a escribir que solo inviertas en instrumentos despues haber liquidado tus deudas (tarjetas de credito, automotriz o hipotecario). Y nunca dejes de ser creativo para incrementar tus fuentes de ingresos.

    Saludos desde la frontera.

    Responder
  4. Excelente artículo.
    En muchas ocasiones las personas tienden a ver la inversión como otra forma de ahorro, por lo que no obtienen los beneficios que pudiera, o peor, se topan eventos que no saben manejar como la minusvalía de los mercados.
    Las preguntas que propones nos ayudan a centrarnos… y a descubrir que quizá sea conveniente acudir el banco o manejadora de fondos y solicitar cita con el asesor financiero…
    Saludos desde el Mayab

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?