Las finanzas personales es un tema que debería estar en casa y en las aulas desde los primeros años de vida. El manejo del dinero es fundamental para una vida adulta sana y completa. Desafortunadamente todavía no está en los planes de estudio oficiales y en casa, no tenemos mucha idea de como empezar. Aquí 8 pequeñas lecciones para que la celebración del día del niño incluya abundancia financiera.
Lección 1
El dinero no tiene moral. Enséñale a tus hijos que el dinero no es bueno, no es malo. Es una herramienta de INTERCAMBIO. Todos los niños merecen tener una relación con el dinero desarrollada por ellos mismos, no por nuestros juicios.
Lección 2
Di no a la GRATIFICACIÓN INSTANTÁNEA. Una de las cosas más valiosas que puede aprender cualquier ser humano es a esperar. A que la vida no cumple lo que uno desea con solo chasquear los dedos. Quien no puede postergar el placer aprende rápido el “endéudese ahora y pague a ver cómo y cuándo”.
Lección 3
Ahorrar debe ser lo primero siempre. El rico ahorra y luego gasta lo que le sobra. El pobre gasta y después ahorra lo que le sobra (¡y ya nunca sobra!)
Lección 4
El dinero implica responsabilidad. Si papá me da $10 a la semana y yo decido gastarlos todos en un día, es una decisión mía de la que tendré que asumir las consecuencias (tomar responsabilidad sin hacer berrinche): quedarme sin un peso los siguientes 6 días. Si tó como papá le vuelves a dar dinero entre semana, estarás reforzando la mala decisión y la irresponsabilidad.
Lección 5
Pero manejar el dinero también es divertido: que sea un reto ahorrar para ese objeto del deseo, haz que el niño disfrute el goce de lograr algo después de unas semanas de esfuerzo. Planear metas y conseguirlas es entretenido.
Lección 6
El dinero debe ser fruto de resolver problemas, no de lastimar a alguien. Si tu vendes limonada en tu cuadra, estás resolviendo un problema a quienes tienen sed. Si le robas sus monedas a alguien lo estás lastimando. Eso solo te trae problemas a TI. Las personas ganan dinero haciendo un trabajo porque a través de ese trabajo resuelven problemas y necesidades a las personas.
Lección 7
El que pide prestado se vuelve esclavo del que presta. Es una frase de la Biblia ( Proverbios 22:7) que no pierde veracidad, sea uno religioso o no.
Lección 8
La generosidad es la madre de la abundancia. Si aprendemos a ser generosos (no a que abusen de nosotros, claro) Nuestra atención siempre estará en las oportunidades, no en el miedo.
Forjando a los Pequeños ahorradores del futuro
Niños y finanzas personales (audio)
*Foto: hola.com México
9 comentarios en «8 Breves lecciones sobre dinero para los niños»
Muy buen post SO, me quedo con las lecciones 2: porque he comprobado que cuando uno sabe esperar la recompensa sabe mucho mejor, 7: Porque creo en este y en otros consejos de la biblia y 8: porque independientemente de nuestro nivel económico la generosidad es algo que siempre debemos practicar.
EXCELENTE!!!! que buen post so!
Buen post!!!
Excelente post!! Me gusto mucho la cita Bíblica de Proverbios 22:7 = » El rico es el que gobierna sobre los de escasos recursos, y el que toma prestado es siervo del hombre que hace el préstamo»
Saludos..
Me encanto, muy cierto y super completo.
La lección 7 me acordó una frase de la película Agente Internacional de Clive Owen 2009. Que dice así:»el principal negocio de un banco es hacernos esclavos de la deuda». Si no la has visto te la recomiendo So.