No todo está dicho en relación a trabajar por tu cuenta. Hay algunas cosas quizá no tan agradables que todos (aunque haya freelancers que no las han experimentado) deben saber que existen… chan chan chan chaaaaaaan.
1. Los tiempos muertos te angustiarán.
Si suena bonito el no tener que trabajar. De hecho muchos oficinistas de 9-6 (Godinez cariñosamente llamados en México) anhelan no tener que trabajar y esperan con ansia cual borracho su copa, el viernes.
La verdad es que cuando no hay trabajo, los freelancers empezamos a sentir una como picazón primero en el corazón, luego en el estómago para terminar «haciendo hogar» en el bolsillo.
Aún cuando lleves muchos años de ser independiente y sepas que eso es pasajero, la picazón no se irá. Yo digo que es como lo que dicen los actores: siempre sienten nervios antes de salir al escenario.
Los freelancers siempre sentimos nervios cuando baja la cantidad de chamba.
2. Es extraño descansar
No es que no descansemos. No es que no podamos descansar, es que es extraño. Después de mucho tiempo de estar trabajando haciendo varias labores tanto administrativas, como creativas; llega un momento en el que no te puedes estar quieto.
Sabes que debes descansar y lo haces, pero al freelancear de tiempo completo se instala en tu cabeza una vocecita que constantemente te dice que podrías/deberías estar haciendo “esto, aquello y también lo otro”. A veces uno le hace caso, a veces se le ignora, pero nunca se va.
3. Vas a perder mucho tiempo
Procrastinando… la verdad, no importa cuán ordenado y disciplinado seas, todo freelance tiene su amplia cuota de procrastinar disfrutando de un partido de fútbol, un videojuego, Pinterest o Facebook. Nadie te lo va aceptar pero créeme, freelance que te dice que no posterga trabajo por diversión u ocio (aunque no lo haga siempre), freelance que te está mintiendo.
4. Tu trabajo como independiente es hacer “otras cosas”
¿Eres coach de salud? Prepárate para dedicarle más tiempo a las relaciones públicas, las redes sociales, la administración, la atención a clientes (y prospectos), facturación, etc que al asesorar a tus clientes. Y no es que te la pases en las redes sociales o administrando. Es que todas las áreas que requieren atención de tu negocio son más en conjunto que tu actividad principal. Así que por abrumadora mayoría pasarás aprox. 70% de tiempo haciendo cosas relacionadas con la sobrevivencia de tu negocio y el otro 30% con la actividad de tu negocio en si.
5. Te conviene minimizar el chisme
Hablar mal de las personas o esparcir sus indiscreciones te puede cerrar más puertas de las que te imaginas como freelance. Y no me refiero solo al ámbito profesional. En Apuntes de una Oveja Freelancera comento que uno nunca sabe dónde está tu siguiente cliente. Puede estar en esa reunión de la tía Gertrudis o en el vapor de tu gimnasio.
6. No todos te valorarán y algunos no te apreciarán
Aprenderás a darle al vuelta y a fortalecer tu autoestima freelancera porque la verdad es que es naturaleza humana no apreciar el trabajo o talento de otros. Lo más probable es que tu también valores poco el de alguien. No lo tomes personal y sigue haciendo un excelente trabajo. Los apapachos llegan pero nunca en las cantidades que soñamos.
7. No trabajas tan solito
Salvo contadas excepciones, un freelancer siempre necesitará de proveedores. Así que debes cuidar muy bien de tu reputación como proveedor y como cliente. No esperes estar trabajando en una cueva sin tener contacto con nadie.
9 comentarios en «7 Verdades sobre el freelance que nadie te había dicho (hasta ahora)»
Totalmente cierto. Lo de descansar es todo un tema para mi. Me gustó mucho el post. Ojalá escribas de Freelance más seguido
Cuando era freelance el punto 3 era motivo de arrepentimiento frecuente pero me salí del negocio por el 4; eso de hacerla de todologo con posgrado en el producto no era sencillo.
Lamentablemnte la mayoria de las personas considera que ser freelance es equivalente a «no hacer nada».
Eso de hacerla de «todologo» es sumamente desgastante.
Y lo que dices de que es extranno descansar, es cierto, pues la verdad de las cosas es que nos damos cuenta de el verdadero «valor del tiempo» por lo que nos la pasamos pensando que esa hora que nos vamos a sentar a ver una serie de TV la podriamos aprovechar en algo mas «productivo», lo cual no siempre es la mejor decision.
Interesante tema. El punto de ser todologo es pro y contra, me a dejado dinero y me a hecho perder tiempo=dinero. Jamas podría ser Godinez.
Desde hace varios años soy freelance, estoy de acuerdo en todos los puntos, sobretodo con el punto 1, los tiempos «muertos», también pienso que es cuando mas se trabaja, buscando clientes, ideando estrategias para ello.
Ser todologo, eso es lo único que no me gusta, sin embargo es la manera de conocer cada una de las áreas.
El descanso, ese si procuro respetarlo, trabaje muchos años de empleada y lo que menos tenia era descanso, decidí que ser independiente era respetar mis horarios de trabajo así como de descanso.
y como dicen, a nuestro alrededor creen que somos los únicos que tenemos mucho tiempo libre.
So muchas gracias por el artículo, la verdad es completamente cierto, el trabajar por tu cuenta significa muchas horas de desvelo, aprender a hacer todo, hacerte cargo de todo, felicidades, como siempre diré, me encantan tus artículos y te admito mucho.
Muchas gracias a todos por sus opiniones. La verdad es todo un reto ser freelance, pero como dice Yeras, yo tampoco podría ser Godinez de nuevo. Ya no me quedaría el traje jajaja
Gracias Paola!!!
Abrazos
HOLA HACE MUCHO TIEMPO FUI EMPLEADA Y ME ABSORVIA TIEMPO ESO SI MI DESCANSO ERA SABADO Y LO DEDICABA A LA LIMPIEZA DE MI HOGAR Y EL DOMINGO A DESCANSAR AL 100%, PERO DE 17 AÑOS PARA ACA MMMM MARTES SABADOS Y DOMINGO A TRABAJAR EN EL COMERCIO, LUNES A SURTIR, MIERCOLES A «DESCANSAR» Y HACER LIMPIEZA, JUEVES Y VIERNES Y POR LAS NOCHES DE TODOS LUN A VIER A TRABAJAR EN MI PEQUEÑA OFICINA LA VERDAD NO TENGO JEFE QUE ME PRESIONE, YO ME PRESIONO PORQUE TENGO QUE APRENDER INVESTIGAR ETC.. TENGO MUCHAS PRESIONES PERO DEFINITIVO NO PODRIA SER GODINEZ DE NUEVO AHORA TENGO UNA HIJA QUE SE VA A RECIBIR UN HIJO QUE CURSA LA SECU Y ESTOY CON ELLOS LA MAYORIA DEL TIEMPO.. AHH Y TENGO UNA PAREJA QUE PIDE TIEMPO….GRACIAS A ESTE ARTICULO AHORA SE QUE SOY FREELANCE
Muy, muy buen post. cortito para mi gusto (y para lo que nos tienes acostumbrados) …. pero muy bueno. Todos los que nos hemos freelanceado en la vida sabemos que esto pasa. Y mientras sigan esperando su sueldo «los otros» no nos entenderán. Saludos y gracias por el post.