prueba

7 formas de ganar dinero para adolescentes (que además desarrollan el espíritu emprendedor)

Compartir:

Foto: Magetankota

Una de las cosas que más lamento es no haber desarrollado un poco de experiencia como “emprendedora” cuando adolescente. Nadie en mi familia tenía el “gusanito” y aunque a veces se me ocurría vender tal cosa, no tenía ni idea, ni dinero para comprar la tal cosa, y una vergüenza horrible de vender.
Recordando esos tiempos, y viendo las cosas que hay ahora, se me ocurrieron (sé que no descubro el agua tibia) 7 maneras con las que yo hubiera estado feliz de ganar dinero en mis años adolescentes.  No hay que olvidar que el adolescente tiene 2 grandes cosas a su favor: Energía de sobra y tiempo libre, así que ¿qué mejor que aprovechar esos “assets” generando dinerito?

  1. Diseño de páginas web. Ahí donde mi generación se quedó a la mitad (nacimos en el mundo análogo y ahora vivimos en el digital) hay un gran nicho de oportunidad para los chavos que nacieron con el teclado y el internet. Si bien es cierto que muchos de “nosotros” le hacemos a esto de la programación, sinceramente, somos los menos.
  2. Desarrollo y venta de widgets. En el mismo tono, quien puede programar madrinolas que hacen x o y para WordPress, joomla, blogger, etc. tiene mejores posibilidades de obtener más ingresos que la tradicional venta de garaje del verano.
  3. Vender y comprar cosas pormercadolibre.com,ebay.com, etc. A mí todavía se me hace raro comprar por “subastas” y todo el merequetengue que significan estos lugares,  pero es un gran mercado, y pueden vender y comprar cosas de las que son fans y conocedores tales como: patinetas y artículos para ellas, libros y cómics, ropa, trading cards, maquillaje, etc.
  4. Se bloggero. Este camino no siempre genera ingresos, pero si al chavo le gusta escribir, puede generar tal reputación que le paguen por publicidad, por reseñas de productos, por artículos para revistas, etc. Además, y lo digo por experiencia, es un gran hobbie.
  5. Vender fotos digitales.Que monserga era la fotografía antes (con la compra del rollo y el revelado, y la impresión). La fotografía digital ha permitido abrir un camino que antes era exclusivo de unos cuantos. En estos lugares pueden comprar fotos de stock:crestock, gettyimages shutterstock.
  6. Vender tus artesanías enEsty. Yo en lo personal adoro este lugar. Un “mercado digital” hecho exclusivamente para vender creaciones a mano. ¡Se vende desde joyería hasta patrones de tejido! Si el adolescente es  “crafty” no cuesta nada poner una tienda en Etsy y como en e- bay, hay personas que ¡ya viven de eso exclusivamente!
  7. Crear ringtones y fondos de pantalla.Los celulares no nada más no se fueron, llegaron para apoderarse del mundo cual película de aliens. Los mismos compañeros están dispuestos a pagar grandes sumas por musiquita, fondos de pantalla, jueguitos y monerías para el celular.

50 comentarios en «7 formas de ganar dinero para adolescentes (que además desarrollan el espíritu emprendedor)»

  1. En el único punto que no concuerdo es en el primero. Por eso mismo, por adolescentes que hacen sitios web, la gente esta tan acostumbrada a pagar $1000 por un servicio que connota amplíos conocimientos y experiencia. Lo cambiaría por algún multinivel en línea, pues da diversas capacidades como la negociación, aprender a vender, organización, fjación de metas y más cosas. Claro algún multinivel serio.
    Saludos!
    .-= El blog más reciente de Raymundo Diaz ..Diario Social del 26 October 2009 =-.

    Responder
  2. En mi familia tampoco estaba muy despierto el gusanito por ser emprendedores, pero creo que es ahora nuestro deber impulsar a los jóvenes, para que vayan buscando su propio camino =)
    Excelentes consejirris so. =D
    .-= El blog más reciente de SandyGallia ..onde ando? =-.

    Responder
  3. Ira nomas, y yo que me sentia alienigena porque me dan miedo las ventas.

    Segun yo, el gran problema que ve con eso de ser adolecente y tener ingresos extras, es que se debe entender que trabajo implica responsabilidad.

    Puedes encontras clientes, pero ellos van a querer que cumplas sin importar las fiestas y reuniones con los cuates. Sin tardanza y sin hacer el trabajo corriendo y mal hecho.

    Puesdes ganar dinero, pero debes entender que un ingreso de $3000 mensuales (por ejemplo) a los 16 años es mucho dinero pero a los 20 no es nada.

    El problema que yo tube fue que no podia fijar objetivos a mediano plazo, lo mas a lo que llegaba era a trabajar 15 dias para irme de campamento y gastarme todas las ganancias.

    Responder
    • tengo 21 y jamas he ganado 3000 dolares y he trabajado en un par de lugares, que resultaron ser mas que nada estafa, a lo mas llegue a ganar 150 dolares porfavor no hablen de esas cifras como si fueran normales.

      Responder
  4. Los ejemplos relacionados a la computadora son buenos. Cada quien en su campo pensara en otros.

    Los jovenes exitosos han tenido a alguien que les han pasado mucha experiencia, otros por trabajar como hormigas, otros por suerte, y la mayoria son heredados. Pero es que a los 18-25 en lo unico que se piensa es en un buen celular y un carrito de moda aunque invertir eso y quedarte sin carrito y sin cel signifique tener el doble en un par de anos.

    Responder
  5. Hola So!
    Jajaja y yo que pensaba poner a mi hija a ganar ingresos de la manera tradicional: trabajando en un Mc Donald´s o Starbucks. En fin, son buenas opciones, lo malo que si asi los chavos no hacen nada de esfuerzo fisico (lease ejercicio) imaginate ahora sentados mas tiempo delante de una PC. De hecho ya habia leido por ahi que el trabajo ideal para todos los pubertos es el de probar videojuegos, claro en los USA. Saludos y bonito inicio de semana. =D
    .-= El blog más reciente de Martha Ale Silva ..El Monolgo del Cuerpo Femenino =-.

    Responder
  6. Pues no sólo para los adolescentes, sino para cualquiera de nosotros esas opciones son buenas jajaja. Los chicos de ahora tienen un mundo de posibilidades a su alcance y lo mejor es que no les da miedo hacer las cosas por internet, algunos, como yo comprenderé :p, hicimos algo de dinerito vendiendo dulces.
    .-= El blog más reciente de Zepzilia ..Ya estuvo bueno =-.

    Responder
  7. Raymundo: siempre habrá quien malbarate su trabajo y creeme no tiene que ser adolescente. El punto es justamente que vayan aprendiendo lo que es responsabilidad, lo que es poner un precio al trabajo, lo que es la competencia leal y desleal etc. Es mejor aprenderlos de chavo que de adulto!
    Electrocucaracha: (que gran nick!!) efectivamente, cuando hay proveedores malos, el tiempo termina por borrarlos. Es la selección natural. Igual no importa la edad!
    Sandy: gracias!!
    Hluot: jajajaj no, no eres el único con fobia a vender. Mañana viene un post acerca de las ventajas de trabajar desde adolescentes.
    Yeras:Sea cual sea la situación, el trabajar desde joven te da muchas lecciones. Aunque a veces uno tarde en asimilarlas :)
    Andreita: Y seguiras ahorrando, porque el ahorrar e invertir es una ruta, no la pura meta. Se ahorra e invierte para lograr ciertas metas, pero no son la meta en si. Yo creo.
    Un abrazo a todos y muchas gracias por comentar!!

    Responder
  8. Hola So,
    Pues te platico que como tal ya no soy un adolescente, pero tampoco un gran adulto… Tengo 20 años y la verdad tengo gusto por los negocios y por el emprendimiento, de hecho estudio la carrera de Administración con el fin de complementar mis gustos. He tenido las ganas, he tenido la fuerza, mil ideas se me vienen a la mente y de hecho todo lo que has puesto en este post ya lo hice, o más bien intenté hacerlo; cabe aclarar que no soy un chico fiestero, ni que se la pasa con los amigos toda la tarde, al contrario, me la paso en casa haciendo tarea y viendo la forma de emprender algo y por supuesto generar dinero. Pero me he topado con muchos obstáculos, desde el momento en que digo que tengo 20 no creen en mi palabra o a la hora de las ventas me ven como un bicho raro al cual no le tienen confianza y al cual no le darían ni un centavo; entonces creo que es muy fácil decir que los chavos deberíamos ser emprendedores, que los chavos deberíamos involucrarnos con el trabajo y tener visión sobre nuestro futuro, pero he de confesar que este tipo de cuestiones desaniman demasiado, al grado de querer buscar el típico empleo «fijo» en el cual tienes algo seguro…. Porque de qué sirve tanto esfuerzo, y de que me sirve tener mercancía estancada si en el McDonalds o en Starbucks hay ingreso fijo?
    No es que esté explayando mis penas, simplemente es un panorama real que vivimos los que lo intentamos, y viéndolo desde otro punto de vista creo que vale la pena experimentarlo con el fin de obtener un aprendizaje.
    Saludos!!!

    Responder
  9. Enrique y ForfeitEdu:
    Nadie nunca dijo que sería fácil. El hecho de ser adolescente o joven NO significa trabajar en un «simulador» más amable que la vida real. Se trata de trabajar en la vida real.
    Vender imágenes no es fácil, y tener tu propio negocio tampoco ni cuando se es adulto!!
    Todo implica: trabajo, perseverancia, aprendizaje y calidad.
    Un abrazo a todos!!

    Responder
  10. Hola ForfeitEdu:

    Tienes razon, la imagen de una persona de menos de 25 años muchas veces esta estigmatizada como de inexperto, irresponsable o incluso ignorante. Y en otros casos lo unico que se busca es utilizar a los jovenes como mano de obra barata o gratuita.

    Yo no creo que sea facil hacer negocios o trabajar antes de los 20 años, pero lo poco que hice a esa edad me sirvio de maravilla cuando entre a la universidad. En primero de la facultad (ingenieria civil) yo era el unico alumno con experiencia en supervicion de obra, en tramites para construccion en el municipio y en levantamiento topograficos. Me ahorro tiempo de estudio en varias materias y logre que los maestros tomaran en serio mis ideas.

    Ademas, sirvio para definir que queria hacer con mi vida. A que me queria dedicar los proximos 40 años.

    No gane mucho dinero, lo que gane se fue en campamentos, viajes de estudios y papeleria para estudiar, pero la experiencia fue invaluable.

    Saludos

    Responder
  11. Me quede pensando en todos los coments leidos y es cierto: es dificil, muy dificil ser emprendedor en tiempos como estos. Sin embargo, viendolo despacio, era el mismo panorama de cuanto tenia 16 años ( y no hace tanto eh? ;-) ). Asi que no importa que tanto pegue uno en lo que emprenda, como el tener las ganas de hacerlo. Si se triunfa o no es lo de menos, sino pasar del sueño a la realidad. ¿Como saber si funcionara, sino lo intento? Yo empece haciendo cosas tan chistosas que recordandolas me pregunto como pude hacerlas, pero fue una buena experiencia y con ello pude llevar a cabo otras ya en la Universidad. Y creo que ningun trabajo es poco, sea por cuenta propia o por ingreso fijo, lo que importa es tener las ganas de saber que no solo de lo de papi y mami se va a vivir por siempre. Yo que tengo una adolescente me gusta pensar que por si misma ella puede lograr lo que se proponga… sea lo que sea.
    Saludos! =)
    .-= El blog más reciente de Martha Ale Silva ..El Monolgo del Cuerpo Femenino =-.

    Responder
  12. Que bonitos recuerdos me trajo tu post, desde 6to de primaria que mi papá me compro una camara en como 10dlls en una ida a mcallen, le empecé tomando fotos a las niñas de la escuela y se las vendia a los niños que les gustaban jajaja cero etica como toda una paparazi (hasta que una mama se enojó y acabo con mi prometedora empresa) tambien me encantaba ireme a ayudarle a mi papa en su tienda, despues a los 14 me meti de botarga a un show y mil trabajillos más, (recuerdo que en mi casa no entendían porque queria trabajar, pero esque desde chiquilla me encanta la lana) y asi segui de empleada hasta que a los 19 decidi no ser empleada nunca mas (espero cumplirlo) y puse mi propio negocio que me sigue manteniendo 10 años despues, si se puede pero si es cierto que te ven como bicho raro no solo la familia sino los posibles clientes. y la misma juventud te hace gastarte todo en puras tonterias, si hubiera ahorrado aunque fuera la mitad de lo que gané de los 15 a los 20 neta que si hubiera enganchado una casa o mas,pero bueno que buenas experiencias me quedaron. saludines.

    Responder
  13. Guapa, están muy buenas la ideas! Muchas gracias por compartirlas. Ahora, si se te ocurre algo que no sea tan tecnológico (o puedes hacer una encuesta entre los lectores je je) estaría padre darle continuidad a los posts al respecto.

    Cuídate, saludos afectuosos

    Responder
  14. bueno y si aki hay tanta gente con tantas ideas por que no entree la gente ke le es fiel a este blog hacemos algo para ganar dinero entre todos ?
    bueno esa es mi idea xD tengo 17 años y siempre he tenido ganas de trabajar incluso tuve 2 años un cibercafe propio lo malo ke entre a la prepa y ya no me dio tiempo pero otra vez tengo tiempo ahora ke estoy en mi ultimo año de preparatoria.

    Responder
  15. Me parece que tus ideas son geniales. Mas aun que el internet cobra cada dia mas importancia y forma parte de nuestra vida diaria. Imaginate un dia sin consultar tu email, ahora hasta en los telefonos lo traemos. gracias por compartirlas son excelentes!

    Responder
  16. hola tengo 14 años y me registre en etsy para vender mi artesania pero al montar la tienda en el ultimo paso me pone que tengo que pagar una cuota al mes y me molesto mucho ya que pensaba que era gratis, si alguen me puede ayudar y explicar se lo agradeseria mucho

    Responder
  17. Thanks for your personal marvelous posting!

    I definitely enjoyed reading it, you are a great author.
    I will make certain to bookmark your blog and definitely will come
    back very soon. I want to encourage you continue your great writing, have a nice evening!

    Responder
  18. hola tengo 16 años y me interesa ganar dinero pero nada que tenga que ver con la tecnología si tuvieras alguna otra idea te lo agradeceria bastante :)

    Responder
  19. Hola

    Yo tengo 19 años, y de verdad que ser bloggero puede darte grandes ganancias. Gracias a mis blogs y páginas he logrado ganar mínimo un salario mínimo mensual de mi país. Todo es cuestión de aprender un poco y trabajar con esfuerzo.

    Saludos!

    Responder
  20. Write more, thats all I have to say. Literally, it seems as though you relied on the video to make your point.
    You obviously know what youre talking about, why throw away your intelligence on just posting videos
    to your site when you could be giving us something
    enlightening to read?

    Responder
  21. Hola ,

    Descubrí un sitio web con un sistema semi automatico
    creado por varias empresas que están
    ayudando a las personas para que ganen dinero
    en internet sin tener que comprar o vender nada.

    El registro es 100% gratis y esta increíble, lo
    puedes configurar en minutos.

    tambien hay una seccion donde puedes aclarar algunas dudas.

    Aquí esta el enlace para que te visites la pagina…

    dineroentu.blogspot.com

    Saludos,
    Jhonathan Antonio

    Responder
  22. Near this is a cereal bar, where a variety of cereals can be
    found, along with milk and chocolate milk. «But do I look very old, so very, very old, Starbuck. Of course, after sanding down the tile, be sure to re-clean the area using a mild cleaner to pick up any dust and remnants from the sandpaper. Usually held the Friday night before the full moon, the OFMs are meant to serve as a way for the pagans and wiccans in Denver, Colorado (and the surrounding areas) to be able to meet others with the same spiritual beliefs, and to learn about and experience ritual in a friendly environment. One you hit level ten with a hero you will unlock all the basic cards for that hero, so it is worth it to level your main hero to at least ten before playing online against other people. When painting, be sure to use a heat-resistant primer; especially if your existing hearth has variations in color. But the majority of Americans do not think this way. Click here to return to the Archaeology Index for more useful information. Loud clatters in the basement and whispering there. Players pick the card they want out of a selection of three cards thirty times and play with each and every card drafted.

    Responder
  23. I think that everything typed was actually very logical.

    But, what about this? what if you added a little information?
    I mean, I don’t wish to tell you how to run your website, but suppose you added a post title that
    grabbed folk’s attention? I mean 7 formas de ganar dinero para adolescentes (que además desarrollan el
    espíritu emprendedor) is kinda vanilla. You might look at Yahoo’s front page and watch how they write article titles to get viewers to click.

    You might try adding a video or a related pic or two to grab people excited about everything’ve
    got to say. Just my opinion, it would bring your posts a little
    livelier.

    Responder
  24. Howdy just wanted to give you a quick heads up.
    The words in your article seem to be running off the screen in
    Internet explorer. I’m not sure if this is a formatting issue
    or something to do with internet browser compatibility but I figured I’d post to let you know.
    The layout look great though! Hope you get the problem solved soon.
    Cheers

    Responder
  25. I am really impressed with your writing talents and
    also with the layout for your blog. Is that this a paid subject matter or did you customize it yourself?
    Anyway stay up the nice quality writing, it’s uncommon to look a great
    blog like this one these days..

    Responder
  26. Es muy interesante aunque en estos tiempos en el noreste del pais y en muchos otros lugares dentro de Mexico emprender un negocio, invertir en una franquicia por muy pequeña que sea, es trabajar para la delincuencia organizada, te dejan que inviertas y el dia de la inaguracion te caen para la cuota….quiero ser optimista y pensar que no me va a suceder pero….

    Responder
  27. mmm, es verdad, como adolescentes se puede ganar dinero de algunas formas, pero algunas cosas aquí mencionadas requieren un nivel tecnico especializado(los widgets y las paginas web), pero por algo se debe empezar.

    Me agrada el blog y los artículos.

    Responder

Deja un comentario

Organiza tu dinero:  El sistema de 5 fases + Inversiones 101 

EMPIEZA DESDE HOY A ORGANIZAR TU DINERO

Descarga sin costo el Kit de Inicio Organiza tu Dinero®
Audio, plantilla de registro de gastos Excel, tutorial de la plantilla y un regalo sorpresa. 

NOMBRE

EMAIL