¿666 Cosas? No son tantas. Pero sí son importantes. México y en general América Latina somos culturas de poca educación y tradición financiera. Acá el dinero se hizo para gastarse porque solo se vive una vez (sin dinero pero bien bailados). Son raras las familias que contaron con el papá, la mamá ahorradora o previsora.
Pero nunca es tarde. Si sientes que los agujeros de tus bolsas y carteras parecen crecer más rápido que honguitos en temporada de lluvia, tu puedes hacer mucho por revertir la falta de cultura financiera de tu niñez y mejorar la de tus hijos.
DESCARGA, ESCUCHA Y ¡COMPARTE! descarga aquí
Este podcast dura 20 minutos
Links de esta edición:
Museo Interactivo de Economía MIDE
Curso GRATIS de finanzas personales UNAM
blogylana.com
¿Quieres hacerme una pregunta? ¡Grábala! Las mejores serán transmitidas y contestadas en los siguientes podcast
>>>DA CLIC AQUÍ Y GRABA TU PREGUNTA<<<
10 comentarios en «666 Cosas que hacer si no tuviste cultura financiera. Podcast #156»
buenas tardes, escuche su artículo sobre 666 cosas que hacer si no tuviste cultura financiera, de antemano le agradezco toda la orientación que nos dá, le eh visto en programas de televisión y sigo su blog, el dia de hoy intente ingresar al curso de la unam sobre finanzas personales, el cual anuncian en la página principal, ingresé mis datos conforme lo van pidiendo, pero no encuentro el curso, podría ayudarme por favor?, le agradezco de antemano su ayuda, que tenga bonito día.
So, me aventé todo el podcast, como es habitual… pero no escuché nada acerca de como detectar y evitar empresas tipo Ficrea.
Saludos.!
¿Es una queja?
En el podcast excplico claramente las razones por las que desconfié y por las que me despistaron los de FICREA. No se que más te puedo decir.
¿Bolita de cristal para adivinar? no tengo. Saludos
Hola So, sabes soy nuevo en Blog & Lana, me encanta todos los temas de los que hablas, sabes en todos mencionas el tema de la Inflación como un punto base en referencia al dinero en el tiempo, podrías hacer un podcast en el cual hables específicamente del tema de la inflación: en que consiste, características, porque es importante tenerla en cuenta, etc.
Te lo agradecería muchísimo. Saludos desde Zacatecas, Zac.
(PD. Tengo 18 años y me interesa formarme una educación financiera desde joven)
Manuel, es una gran idea. Haré un podcast dedicado a la inlfación. Saludos
Hola So! buenos días! Sería padrísimo que en las escuelas nos eneseñaran a administrar el dinero, ya que aprende uno a base de trancazos, y asi seriamos otro país que valorara y respetara el dinero, sigo apuntadisima para los talleres que tienes planeados! Muchas gracias So! Un abrazo fuerte! Pilar
Hola So, muchas gracias por toda la información que nos das, me ha sido muy útil.
Me interesa mucho participar en tus talleres y personalmente tengo 2 temas para proponer:
1 ¿cómo invertir para la jubilación?, (éste es el que más me preocupa)
2 ¿cómo lograr un presupuesto que funcione?
Desde Uruguay te mando un beso y mucha gracias otra vez.
Ahhhh… yo tan buen ovejito que soy.. y aquí ya piensas que todos queremos trollear… me sentí regañado So, :(
Hola So, ya tengo varios años oyendote un saludo!!, sabes no carga este podcast (666 cosas…)
UN ABRAZO
Hola!
Ando atrasado en escuchar los podcasts, pero acabo de escuchar este y propongo que se hable de:
-Presupuesto
-Software que te ayuda en las finanzas
-Taller de cálculo del costo total de un credito
-Uso de tarjeta y entender edo de cuenta
Saludos!