prueba

6 lecciones que me enseñó Kimora Lee Simmons

Compartir:

Hace tiempo un bloggero dijo: los que se toman en serio el blogging no ven televisión. Y no es por alguna postura odiosa respecto a nuestra “intelectualidad”. Es simplemente que no nos da tiempo. (Y ya ven, un reality que inspira un post!)
Pero de vez en cuando, me hago un huequito y tengo mis programas favoritos, aunque algunos culposos. 
Kimora the life in the fab line es uno de ellos y ayer vi 4 capítulos al hilo de una temporada que no había visto.

Si no saben quién es Kimora, acá el chismito.

En el capítulo Kimora decide ser la fotógrafa del shooting para la nueva campaña de la línea de ropa Premium (la uy uy uy). Lo primero que hace tanto el director de la agencia de publicidad como su asistente, es verla como loca.

Después de todo, la fotografía profesional de la industria de la moda, no es cualquier cosa ¿o sí?

Aquí las lecciones:

1. Cuando se trata de lograr algo, los demás están locos, tu no. Lo primero que dijo Kimora fue: “me dicen que estoy loca por intentar fotografiar una sesión profesional (cabe aclarar que la mujer nunca había ni siquiera cargado una cámara en su vida) No es la primera vez, solo no les hago caso y sigo adelante”. ¡Me encantó esa postura! ¡Caray! si todos tomáramos esa actitud ante los retos, posiblemente seríamos tan acaudalados como ella.

2. Si no sabes, pregunta. Lo primero que la mujer hizo fue hablar con un fotógrafo de moda, no solo profesional sino que había hecho ya varias campañas para su empresa. Uno se imaginaría que una persona como ella, que tiene todo el dinero, todo el poder simplemente tomaría la cámara y ya. Pero Kimora tiene una gran habilidad que no todos poseemos: Admitir que no sabe y que necesita asesoría (¡en ciertas áreas! ja)

3. Practica. Si bien no tenía muchos días para “hacerse fotógrafa” la diseñadora se la pasó tomando fotos por acá, por allá además de continuar las clases con el profesional.

4. Está bien tener nervios. Kimora es extraña y demandante, pero tonta definitivamente no. Sabía que no estaba a la altura de los grandes fotógrafos, así que en la sesión estaba más que nerviosa.

5. Aprende a reconocer las victorias.  Después de varias tomas, se dio cuenta de que las fotos estaban saliendo bien. Pudo reconocerlo y sentirse más confiada, lo que hizo que las que siguieron estuvieran todavía mejor. Reconocer las victorias es un área muy importante del mejoramiento en todos los aspectos y es de las más descuidadas.

6. Toma los retos. No les huyas.  Una persona le preguntó si ella haría las tomas por “recorte de presupuesto”. Evidentemente la empresaria puede pagar eso y más. Pero le gustó la idea de “plasmar su visión en la sesión de fotos” (sic).

Personalmente todavía no decido si me cae bien o mal la mujer, pero definitivamente admiro algunos aspectos empresariales y puntos de vista que tiene sobre los negocios de los cuales creo puedo aprender. Si logro recordar más seguido que los que dicen que estoy loca son los locos, esas 2 horas viendo su show ya fueron buena inversión. (;

12 comentarios en «6 lecciones que me enseñó Kimora Lee Simmons»

  1. Extraordinario! «Si logro recordar más seguido que los que dicen que estoy loca son los locos, esas 2 horas viendo su show ya fueron buena inversión.» Por posts como estos tu blog es el mejor!

    Responder
  2. ¡So! Pues me encantó el post, en especial el punto de de darle la cara a los retos, no sacarle la vuelta. Los retos sirven para mejorar quien somos, y para demostrar nuestras capacidades. A veces los retos engloban los demás puntos: nervios, preguntar a otros y celebrar victorias. Gran post :)

    Responder
  3. Pingback: BlogESfera.com
  4. En mi área, ingeniería, no es bueno tomar el puesto de un especialista. Aun si tu has hecho ese trabajo hace algunos años, es mejor que lo haga quien lo hizo hace 2 meses. Si quieres hacer tu las cosas de otro más vale que te capacites antes, y no se trata de preguntarle al especialista.

    Pero la actitud es buena, a fin de cuentas es la misma actitud que nos ha sacado de problemas en más un caso.

    Responder
  5. Mmm… Yo también vi ese episodio. Está divertido tu post aunque creo que lo adornaste… un poco :) La diferencia es que me ha tocado vivir ese tipo de situaciones estando del lado del profesional al que prepotentemente (muuuy estilo Kimora) le indican que su trabajo es fácil de realizar por cualquiera. Y no, la verdad no me causó la menor gracia, porque Kimora tarda mucho tiempo en reconocer que no sabe y a su paso menosprecia y humilla a más de uno de sus ‘empleados’ (a los que obviamente no considera colaboradores). Conozco a mucha gente con éxito profesional y en los negocios, con mucho mejor gusto, más lana y educación, cuyo único secreto es que son honestos con lo que saben, que saben apreciar el trabajo y el ‘expertise’ de los demás y por eso se rodean de gente que sabe, confían en ellos y delegan lo más posible. Creo que si hay algo que aprender de ese programa es lo que no se debe hacer.

    Responder
  6. Me encanto tu post, creo que sin duda la actitud antes los retos hacen la diferencia y esto acompañado de una buena dosis de inteligencia son un excelente complemento, por que si bien es cierto es bueno reconocer nuestras debilidades también es de sabios saber compensa las mismas, no veo mucho el programa pero creo que al final lo importante es poder leer entre lineas y el resumen me gusto mucho, me dio muchas ideas y un buen momento de reflexión.

    Responder
  7. ¡Hola fab So!

    Leyendo el comentario de Claudia uno ve como cada uno de acuerdo a nuestros antecedentes vemos cada evento. El comentario de Claudia no es equivocado, ni el de ningún otroy esa es otra lección que podemos aprender de Kimora: la diversidad y su aceptación.

    ¡Abrazos morbifílicos!

    Responder
  8. Yo la veo siempre y una de las frases que me quedó y me va a quedar para siempre es «nadie me niega lo que quiero». Es una cosa que la estoy tomando en práctica. Y aunque la veo una mina odiosa, que se quiere llevar el mundo por delante y defenestra a medio mundo, la mina sabe lo que quiere y no para hasta conseguirlo. Si se ponen a pensar, eso es un muy buen ejemplo, si se toma para cosas buenas, obvio.
    Aguante la fabulosidad!!!! jajajajaajja.

    Responder
  9. Hola, felicitaciones por tu blog, está muy buena tu reflexión. Por casualidad, un dia ví el programa de Kimora y quedó estupefacto, que por un momento dudo si es real o es una comedia, lo cierto es que yo he tenido dos jefas que son la replicas de Kimora, y a mi me ha tocado el papel del asistente, y cada vez que veo un ataque de histeria, la vejación y maltrato al personal, el stress llevado al maximo para conseguir las metas, y pensar que eso se contagia, gracias a Dios me desligue de ese trauma. Kimora es una mujer muy real extrapolada a todos los campos, ella representa un estilo autoritario donde el personal vive aterrado y con panico porque no saben en que momento la mujer puede estallar y despedirlos, pero al final todo termina bien. A mi particularmente me cae bien, porque en el fondo ella es una resentida, al parecer fue victima de la segregación racial y ella está demostrando cuán poderosa y exitosa puede ser, pero en el fondo ella sabe que es tan insegura y vulnerable como cualquiera, para mí ella es un buen ejemplo a seguir cuidadosamente para mirarnos y reflexionar sobre lo que NO debemos hacer en la empresa, y lo que SI debemos hacer, porque al final, cuando ya cambia de emociones ocho veces, lame a sus empleados como una hiena y ellos quedan mansos y dispuestos a volver al tronco para sus latigazos en el proximo capitulo. Saludos desde Vzla.

    Responder
  10. Lei en un post acerca del senor este de KFC el del pollo, segun lo que lei la receta del hombre fue rechazada 9 veces antes de volverse la base de semejante franquicia, a la tercera debo decir que le huviera dicho, ya hombre deja eso… pesimista pero cierto, quien huviera pensado que la novena era la vencida ;D

    Responder
  11. Sin duda alguna, Kimora no es una mielecita de persona, pero como en todo, hay que mirar el lado positivo que le podemos rescatar, y uno de ellos es sin duda, su determinación para lograr todo lo que hace, se «echa a la carga» en cada proyecto, ese es un componente fundamental de su éxito.

    Yo veo su programa y otra de las cosas de ella que me agrada, es el hecho de que desde ya, esta enseñando a sus hijas a ser empresarias.

    saludos

    Responder

Deja un comentario

Organiza tu dinero:  El sistema de 5 fases + Inversiones 101 

EMPIEZA DESDE HOY A ORGANIZAR TU DINERO

Descarga sin costo el Kit de Inicio Organiza tu Dinero®
Audio, plantilla de registro de gastos Excel, tutorial de la plantilla y un regalo sorpresa. 

NOMBRE

EMAIL