prueba

Antes de los 40 – 6 cosas que debes hacer antes de cumplir 40 años

Compartir:
  1. Correr/trotar/caminar una carrera de 5 kilómetros.

Porque si no eres aficionado al ejercicio, esta meta te permitirá conocer tu capacidad (que es mucho más grande de lo que piensas) y con suerte, te vuelves adicto a correr y te ahorras mucho dinero en enfermedades relacionadas con el sedentarismo.

  1. Comprar un producto milagro caro de los que venden en TV.

Cuando compruebes su inutilidad, déjalo a un lado de tu televisión para recordarte que cuando se trata de alcanzar metas (de salud, estéticas o financieras) no hay caminos cortos. De paso de recuerda que hay que saber gastar.

  1. Contratar un Seguro de Gastos Médicos Mayores, por supuesto.

Antes de los cuarentas por dos razones: es considerablemente menos caro comprarlo mientras se es más joven, y porque dicen los que saben que después de esta edad, a las enfermedades y los achaques les da por aparecerse. Empieza la temporada de: a mí antes no me pasaba, no me dolía…

  1. Leer por lo menos 2 libros de finanzas personales.

La mayoría no tienen fórmulas ni mucho menos guías de inversión, pero nos ayudan a conocer puntos de vista y enfoques nuevos que pueden mover nuestros antiguos conceptos de cabeza ¡para bien!

  1. Descubrir lo que te apasiona hacer.

Aunque nunca es tarde para encontrar lo que nos encanta, hacerlo antes de los cuarentas nos ayudará mucho a vivir una vida más plena y definitivamente a acumular riqueza con más tiempo.

  1. Aprender a relajarte.

Estamos tan ocupados que difícilmente nos podemos relajar, así que se ha convertido en algo que debemos aprender a hacer bien. La relajación trae consigo menos enfermedades, mejor claridad para resolver problemas, paciencia y nuevas ideas.

17 comentarios en «Antes de los 40 – 6 cosas que debes hacer antes de cumplir 40 años»

  1. Que curioso a mi ya me paso la primera y no tengo ni 25 xD!
    No veo tv =3
    No tengo seguro de gastos altos.
    Me gusta leer sobre economia personal y novelas de ficcion.
    Aun no se que me apasiona hacer.
    Tampoco he aprendido a relajarme aun.
    Pero bueno bien por lo que ya puedo hacer y seguire trabajando en lo que aun no logro, mientras tanto seguimos trabajando arduamente =3

    Responder
  2. En mi caso 5 de 6, no esta mal, corri varias carreras, tengo seguro de gastos medicos y a los 40 contrate un plan de retiro, la lectura de varios libros y tu blog desde hace 2 años cuenta, amo y soy apasionado de mi trabajo, y hago yoga, lo cual me permite estar cool, quizas yo agregaria tener una hipoteca a lo que debes de tener a los 40, como una forma de tener un proyecto de inversion patrimonial formal, o lo que yo llamaria endeudarse inteligentemente.
    Lo que si nomas no, es comprar productos milagro, no me ha latido nunca!
    Saludos desde Merida

    Responder
  3. So!!!

    Genial como siempre :)
    Me ha encantado todo, tomaré con fuerza la primera, definitivamente no hare la segunda, y contratare la tercera :D
    Bendiciones para ti y los tuyos :)

    Responder
  4. Super todavía no llego a los 40 y ya hice 2,3, mitad de la 4,5, y 6.
    Pero para ser sincera lo de correr no se me da, bueno tendre que buscar quien me persigue que me de miedo jejeje

    Gracias por estos post realmente me encantan!!!

    Responder
  5. ¡Hola enlistada So!

    Buena lista para meditar y ver donde nos encontramos en la vida. Ejercico hice durante mi adolecencia y vida adulta joven al ser un apasionado del ciclismo, el cual practiqué hasta que las rodillas y cintura me dijeron ¡Basta!

    Lo de comprar las ofertas milagrosas por TV, cunado me pudieron llegar a interesar, no tenía el dinero y ahora con la experiencia de vida, ¡Ni loco!

    Seguros no tengo de ningun tipo, hasta ahora no los he considerado. Y sobre enfermedades, ahí está la seguridad social, que hasta ahora nos ha tratado de maravilla. Ya les contaré cuando no lo haga.

    Libros, leía muchos, pero ahora con el advenimiento de la red, prefiero seguir blogs, aunque de vez en vez me doy mis escapaditas y me chuto una novela, una reseña histórica o algún tema interesante (hace poco me avente uno sobre los grandes errores de marcas ya establecidas).

    Lo que me apasiona es vegetar, así que lo evito lo más posible y procuro actuar de manera virtuosa.

    Y lo de relajarme, eso lo aprendí desde pequeño, gracias a las extraordinarias lecturas de los años mozos, además, preocuparse por lo que no se tiene control es un deporte de alto riesgo y muy agotador.

    La siete debería ser la de ser un fan de Morbi ¡Liberenlaaaaaaaaaaa!

    ¡Abrazos desde la sede de la Baja 1000!

    Responder
  6. A ver que llevo…

    1. Ya subí tres montañas, así que lo tomo como equivalente.

    2. No tengo TV, no tengo intención de tener TV y no quiero comprar un producto milagro.

    3. Ya tengo el SGMM.

    4. ¿Unos 6 blogs del tema cuentan? Soy lector frecuente de todos ellos y puedo añadir algunos cursos de administración de la universidad.

    5. Eso lo descubrí hace un buen rato, llevo un rato practicando.

    6. Inhalar, exhalar, inhalar, exhalar, creo que si lo se hacer, meditar también. Curioso, «Zombie» de The Cranberries me relaja mucho.

    Responder
  7. Pingback: Bitacoras.com
  8. Que miedo leer el post…ya pase los 40, sera que hice todo??…Un poco después de los 40 pero ya hice mis caminatas; no fue por tv pero he comprado cosas por Amazon, digamos que cuenta; tengo un buen seguro; leo, leo, leo pero sobre finanzas solo este blog y sigo a @isabelidarraga que me dan ideas; ya descubri lo que me gusta hacer, soy feliz pero todavía no soy rica; el Yoga hace años que es mi equilibrio y mi fuente de relajación!! :-)

    Responder
  9. hola, estoy leyendo tus post interesante. Creo que en tu lista falto: conocer lo mas que puedas el mundo y eso estoy haciendo. Si solo cuesta una fortuna imaginate llevar esposa hijo (s) saludos

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?