prueba

Con poco dinero – 6 buenos sustitutos para cuando se está corto de lana

Compartir:

Ya sea  porque tu situación económica está pasando un mal momento, que estés cortando gastos para salir de deudas o incrementar el ahorro, o que simplemente andes queriendo probar un poco de frugalidad, aquí propongo 6 excelentes sustitutos. A veces no tan «sabrosos» como el original, pero efectivos.

Vacaciones:

Cámbialas por uno o dos días de spa en ciudad. Masajes relajantes, tratamientos para el cuerpo, para la cara, corte de pelo (y el champú con masajito incluido), música relajante y completamente alejado de la computadora. ¡Funciona para hombres también!

Videojuegos:

Si tienes cuates jugadores hagan periódicamente un intercambio. Los videojuegos nuevos (recién estrenados) cuestas casi $1,000. Uno nuevo pero que no es reciente unos $600. Uno de intercambio no cuesta nada, y por lo que he visto, la mayoría de la gente ni siquiera los termina. Se vale hacer eso para los videojuegos de los hijos.

Maquillaje:

En mi experiencia (y porque no me maquillo con frecuencia) casi todos los productos duran bastante, pero los que son buenos cuestan. Cuando ando en épocas de vacas flacas, compro dos lápices labiales baratones de buenos colores y me ayudan mucho a cambiar mi look. Lo mismo con las sombras. Aunque no duren tanto como los buenos.

Restaurantes:

La mayoría de las veces salimos a restaurantes acompañados porque la idea, es compartir. Un gran sustituto es hacer eso en casa. Desde la cocinada hasta la lavada de trastes y ollas. Que los amigos cocinen entre todos y laven entre todos, es muy divertido.

Ropa:

El intercambio con amigas de ropa es interesante. Debe ser ropa en perfectas condiciones, claro. Pero lo que a una ya no le gusta o no le queda, a la otra le puede venir de maravilla. El año pasado que subí de peso le «heredé» a mi hermana como 4 pantalones que estaban buenísimos, pero tristemente, ya no me cerraban.

Libros:

También excelentes para intercambios. Ya ven que prestados no siempre regresan… mejor intercambiarlos. De hecho a veces, yo también intercambio relojes aunque estos siempre tienen V de vuelta. Me canso de los míos y los intercambio con mis hermanos y mi esposo (tengo algunos relojes de hombre para intercambiar porque me gustan grandotes).

Cablevisión:

Si lo que más ves en la tele son películas, quizá te convenga cortar el cable y rentar en los días de ofertas varias películas. También puedes incluir intercambio de series y películas con amigos. Ciertamente es más barato y lo más probable es que termines viendo más.

Ahora, tengo que confesarles que al terminar este artículo me llegó un DejaVú. Como que ya lo había escrito antes. No sé si es un defecto de la Matrix o que ya me estoy repitiendo. Disculpen ustedes, pero este es el post No. 491 y mi cabeza se está quedando sin memoria (no me preocupo, porque todavía me sobra ram).

22 comentarios en «Con poco dinero – 6 buenos sustitutos para cuando se está corto de lana»

  1. Pues no habia leido antes este post…me parece genial el comer en casa con los amigos, nos gusta hacerlo!

    Los libros nunca los he intercambiado, solo prestado y a gente de MUUUCHAAA confianza jeje

    El intercambio de ropa es una practica ancestral, con mi mama y mi hermana, pero solo en mis tiempos flacos porque ellas son siempre mas delagadas que yo :P

    Que tengan gran inicio de semana!

    Responder
  2. Pos según yo no te estás repitiéndo, =)
    Aquí en casa descubrimos que ‘el macho alfa’ c0cina tan rico que ir a restaurantes se volvió tratar de escoger algo que no podamos replicar en casa, así que los hemos dejado de lado; tampoco tenemos cable y hacemos eso que dices: intercambiar series y películas con cuanta gente podemos y es mejor porque con la tele estás sujeto a los horarios de las televisoras y pues no siempre se puede =P

    Responder
  3. Hola
    Pues casi todo es de intercambiar, aunque a mi no me gusta mucho salir de vacaciones si me gusta ir a restaurantes pero si es mejor evitarlos un poco porque se va mucho en ellos. Intercambiar ropa solo con mis hermanas y cuando ya no quiero alguna prenda la dono.
    Pero voy a seguir algunos consejos como lo del cable ya llevamos un tiempo en que casi no vemos la tele se me hace que por ahí voy a recortar un gasto jajajaja :)
    Saludilllos

    Responder
  4. Hola So y comunidad bloguera, en lo particular me resulta harto difícil cambiar una cosa por otra, según la situación y la temporada: si puedo, lo pago, aunque en su versión más accesible sin arriesgar la calidad o el buen servicio, si no puedo o no lo hallo, espero a una mejor oportunidad, pero definitivamente todo gasto personal lo tengo presupuestado, aún en los tiempos más difíciles.

    Sé muy bien que si dentro de ese presupuesto hay ajustes, si la situación es de terror, quizá entonces el porcentaje destinado para gustos personales lo dirija a pagar servicios o deudas.

    Aunque eso sí, evito lujos y gustos caros en todo lo posible, el lujo ha dejado de ser mi interés y hoy lo es la comodidad, y bueno, la estabilidad económica, aunque sea ajustada, es una de ellas.

    Responder
  5. El Spa no me interesa en lo mas minimo y los restaurantes los usamos mas por necesidad que por lujo.
    Los Videojuegos los compro piratas o en USA y me ahorro el 90%
    Maquillaje…cero, no uso.
    TVcable, tengo el paquete mini basico con 80 canales por $180 y peliculas las compro piratas cuando ya se ven bien y luego también las intercambio.
    Libros, esos si los compro y solo los presto si no me gustarón.

    Responder
  6. ¡Muy buen Lunes a todos (exceptuando a Garfield, por supuesto)!

    Los tiempos de crisis nos alcanzan a todos y algo que siempre levanta el ánimo en esos tiempos es el sentir que aún se pueden tener cosas.

    Nada menos este fin de semana fuimos al otro lado de compras, pero en vez de ir a las tiendas de nuevo, nos dimos una vuelta por los establecimentos de segunda mano ( o si lo prefieren, de uso previo) y compraron varios artículos de marca (pantalones) en muy buenas condiciones y a un muy buen precio.

    Mis mujeres regresaron contentas y yo también por verlas felices (eso no tiene precio).

    Los sucedaneos funcionan, y funcionan muy bien.

    ¡Saludos desde le Norte!

    Responder
  7. Hola:

    Yo hago intercambio de peliculas y de libros con frecuencia.

    Respecto a los restaurantes, somos más de comidas en casa y cada quien lleva algo.

    En las vacaciones aprovecho para ir a los eventos culturales de la ciudad (ferias de libros, muestras de cine, festivales de musica) siempre a pie y al estilo estudihambre.

    Saludos

    Responder
  8. Hola So! Excelente lunes pa todos los que por aquí leen y aportan :)

    Auch! mi 1er. comment, aunque te leo hace rato…

    En lo particular:
    En vez de ir al spa, me compró cremitas, exfoliadores, aceites, velas, tratamientos p cabello, etc. así extiendo la sensación de lujito y consentirme
    Tmb he intercambiado ropa con mis hnas. y nos prestamos de repe, algun cinto ó bolsa que nos combine; con las compañeras de la ofi, nos prestamos pelis ó series, incluso en las rentas de 2 ó 3 días tmb se puede compartir.
    Ah! y preparando el café ó licuado en casa, que nos desayunos te ahorras un $$$ (nada que ver pero de super vole comparto un mini-receta: leche, hielo, splenda ó azúcar, 3o grms ó 3 cucharadas de avena cruda y fruta -plátano, mango ó fresa congelada-, en la licua y listo!!)
    :)

    Responder
  9. Hola So!
    Quizas al mencionar que te estas reptiendo en lo del post más bien es que es algo similar, mas NO lo mismo, y por lo tanto intersesante ;-)
    En mi caso particular hemos tenido una segunda mitad de año un poco apretada, en primero porque mi marido tuvo hace un mes un accidente en carretera que aunque gracias a Dios no le paso nada a él, si al carro que utilizaba, ya que quedo muy dañado y lamentanblemente el seguro que contratamos era de responsabilidad limitada, asi que nos esta costando una lanota el tener que arreglarlo, además que tomamos de un dinero que estabamos ahorrando para ir de vacaciones a Estados Unidos este fin de año por los 15 años de mi hija. La verdad no se que va a pasar con esto pero creo que con un poco de esfuerzo quizas lo consigamos para los primeros meses del proximo año. Así que nuestros entretenimientos ha sido salir a pasear al DF (vivimos en Edo de México), o a Queretaro, cosas que estan cerca y no cuestan mucho ya que no nos quedamos a dormir. Otra que se me ocurrio para que mis hijas no se aburrieran fue comprar macetas de barro y hacerlas de artistas plásticas pintandolas segun la inspiración de cada una, además que al final les pondremos una linda planta con flores que no costaron mas de $30.00 cada una. Otra fue leer libros que ahi teniamos acumulados o rentar peliculas una vez a la semana, haciendo palomitas caseras.
    En fin que las ideas son muchas, lo que hace falta es buscarle y segun tu gusto llevarlo a cabo. No todo tiene que ser playas, aunque ojala en un futuro no muy lejano se nos haga ;-)
    Saludos! =)

    Responder
  10. So: el consejo de los libros buenisimo! Así como el de cable…aunque te he de decir que nosotros redujimos el gasto del cable en un 50 y tantos por ciento en comparación al 2007 y 2008 por las series que siempre vemos. Saludos y linda semana!

    Responder
  11. La verdad que lo que mencionas de los videojuegos es 100% cierto, casi nadie los termina, los que los terminan es porque son aficionadisimos a ellos, asi que a ellas estara muy dificil que los convenzas del intercambio..

    El mayor problema que tenemos en mi casa, (mis esposa y yo) son las salidas a comer, nos encanta salir a comer y aunque ya hemos detectado el problema, no podemos evitarlo. Es en lo que mas gastamos, salidas a comer… y ahora nos esta llengo peor, porque hacemos la despensa al 100 y luego ocmo quiera gastamos en restaurant… no hay dia que no salgamos por lo menos por una pizza

    Responder
  12. Uff, con todo respeto, So, pero parece un artículo de la revista Vanidades.

    Los spa son caros en comparativo con vacaciones económicas, ej: Una vuelta a Xalapa en una posada y transporte público.

    Los videojuegos hay que saber cazar ofertas, mil pesos es como precio de Palacio de Hierro, a lo mejor un puesto de videojuegos en un bazar es mas barato.

    La comida fuera puede ser tan barata como «picky» dejes de ser. Cerca de mi casa hay un restaurante café que tiene comida toda la semana por $40 a $45 y desayunos desde $30.

    ¿Ropa? Los outlets en el centro son sorprendentes y de todas las marcas.

    Como dijera mi madre, si lo que quieres es ahorrar gasolina, no aceleres todo el tiempo y aprende a manejar con vuelo. Garantizado 40% más de duración del mismo tanque.

    Responder
  13. Hola So,

    Definitivamente no te estás repitiendo, el artículo que comentas no iba tanto enfocado al intercambio como a actividades que se pueden hacer en casa, estas son buenas opciones que adicionan lo que uno puede hacer cuando andamos cortos de lana.

    En estas vacaciones que acabo de terminar gasté mucho, y creo que vendrá el momento en el que me tenga que quedar encerradito un rato para recuperar el dinero tan bien invertido que nos acabamos de gastar.

    Te mando un gran saludo.

    PD. No te olvides de la información que te pedí, snif.

    Omar Carreño

    Responder
  14. Hola a todos!!! que gusto estar comentando de nuevo con ustedes :)
    Que bueno que me dicen que no me estoy repitiendo, juro que sentí había escrito esto mismo hace tiempo… ufff
    cybergus: nomás son ideas!! y lo de salir a restaurantes no me refería a las comiditas corridas que son una delicia, me refería a los restaurantes del vips para arriba!! que generalmente hacemos los fines de semana y viernes.
    Por cierto, de vez en cuando un artículo estilo vanidades, cae bien!! jajaja
    Un abrazo a todos

    Responder
  15. En casa con tal de no salir en tiempo de calor nos volvemos super creativos, como no nos gusta la televisión abierta tenemos netflix, que es mucho más flexible con aquello de los horarios, y los vídeojuegos los intercambiamos (a veces, porque yo soy más de estrategia que de peleas XD)

    Yo estoy reiniciando mi maceto-huerto, porque me atacó una plaga y me echó a perder mi cosecha de lechugas (snif), me desanimó y lo mandé a la roncha…

    y quizás me ponga a tejer cositas, así que ocupados siempre estamos ñ_ñ

    Responder
  16. Hola So en esta etapa de vacas flacas que pasa mi familia optamos por comprar vegetales que se venden al mayoreo y la verdad que lana se ahorra uno si uno pensaba que en un lugar salen baratas las cosas hay siempre lugares que están aún más baratas y de la misma calidad o mejor, y nada mejor que youtube y otras redes sociales para recetas, uno aprende a cocinar más platillos y riquísimos así que si quieres ahorrarte unos pesos siempre abra forma de hacerlo.

    Saludos,

    Erick

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?