prueba

Aplicacion para apple – 6 Apps de IOS que realmente sirven

Compartir:

Incontables veces he buscndo reviews de “Las mejores apps” en Internet y además de que se repiten hasta el cansancio ¡son puros juegos! ¿Acaso hay apps que no sean juegos y que sirvan?? Pues, resulta que sí, y por eso, aunque no hay una sola app financiera, decidí hacer MI lista explicando por qué sirven y para quién.

La Lista

1. Nike+ para Iphone.

Una chulada. Llevo registrados 1,043 kilómetros registrados y a única queja que tengo es que el sito en la web está en flash y es medio lento y poco navegable. Sirve mucho de motivación y se organizan dentro de la página divertidos retos. Es interesante que NO puedes alterar de ninguna forma el kilometraje, así que lo que corres es lo que se marca.

Recomendado para:

Corredores, trotadores o quienes simplemente caminan.
Costo: $24

 

2. Insight Timer.

Un sencillo contador de tiempo… para meditar. Tiene muchas opciones de sonidos para empezar y finalizar tu sesión de meditación. Ajustar el tiempo de práctica, y un muy útil diario en el que puedes escribir en cuanto termina tu sesión del día. Lo interesante es que es social, así que te muestra quienes están meditando al mismo tiempo que tú (una vez que terminaste, claro) y puedes hacer amigos, intercambian opiniones o solo agradecimientos por haber “meditado juntos”.

Recomendado para:

Meditadores inexpertos o avanzados, quienes necesiten un timer sofisticado y hasta para quienes practican ejercicios u otras actividades que requieran conteo de tiempo.
Costo: $24

3. Easy 10K con Jeff Galloway

El atleta olímpico estadounidense tiene un método para entrenar poco usual en los corredores a quienes la fiebre de la competencia por el pace y el kilometraje los devora: combinar caminata dentro de la carrera. Esto, dice, logra entre otras cosas, retrasar la fatiga para así alcanzar más kilómetros y evitar lesiones. Lo mejor de la app es que está muy bien diseñada para que la ajustes a tu nivel, y que a la hora de hacer los cambios de correr a caminar y viceversa, no tienes que estar tu contando los minutos. Otra monada es cuando te toca el intervalo de correr, acelera la canción canción que está en tu playlist para que se ajuste a los beats por minuto.

Recomendada para:

Corredores de todos los niveles (aunque solo hay para 5 y 10k). Puedes llegar a tus primeras distancias o mejorar tus tiempos.
Costo: $48

4. MapMyRun (or MapMyRide):

Divertida aplicación para grabar rutas de carrera o de bici. Cuando las bajé, imaginé que se quedarían sin usar como muchas otras apps. Para mi sorpresa las uso con bastante frecuencia. Me gusta tener un registro de mis rutas. ¿necesario? no. Pero no todo lo que uno tiene debe ser “necesario” (;
Recomendada para: quienes recorren distancias y les gusta coleccionar sus rutas.
Costo: Hay versión gratuita y de $24

5. Zinio App para leer revistas.

La primera que me atrapó (ahora hay otras para leer revistas). Tiene muy buen catálogo y hasta revistas mexicanas. A veces debido al volumen que maneja (las revistas pesan) se atora. Fuera de eso, la disfruto mucho. ¿Lo malo? las revistas cuestan y están a un clic de pagar (sugiero te pongas un límite de gasto).

Recomendada para:

Quienes están suscritos a varias revistas y quieren PAGAR MENOS (las suscripciones digitales suelen ser un poco más baratas). Para los que ya no quieren llenarse de papel o para probar una nueva publicación (se venden por ejemplar, también).
Costo: gratis

6. Yoga For Runners

Esta app si me cambió. Nunca se puede seguir una secuencia de yoga a través de un libro. Y aunque diseñes una secuencia tu solo, si no te la aprendes, es un lío andar viendo el libro mientras haces el down face dog. Esta app tiene pocas secuencias pero te las van diciendo como si estuvieras en una clase (más austero que un video), tú controlas la velocidad y además, hay una secuencia especial para antes de correr y otra para después. También incluye los saludos al sol cortos y detalle de cada postura.

Recomendada para:

Corredores que quieren integrar el yoga para su entrenamiento, o para quienes quieren practicar sencillos saludos al sol (una secuencia de posturas clásica).
Costo: $24
Estas son MIS apps favoritas, que más uso y que no son las “de siempre”.

Ahora, como este es un blog de finanzas, les regalo algunos links que hablan de apps financieras (¡¡¡es que yo no las uso!!)

Las mejores apps financieras para ahorrar dinero por El Economista

Apps financieras por m.orange.es

Más apps de dinero.

¿Cuál es su app imprescindible?? ¿Cuál es esa de la que nadie habla pero les ha cambiado la vida?

15 comentarios en «Aplicacion para apple – 6 Apps de IOS que realmente sirven»

  1. ¡Hola recomendadora So!

    Siendo que no tengo un teléfono inteligente, me quedo con esta lista como referencia futura.

    Lo que me llama la atención es que solo una de las recomendaciones se acerca al tema de tu blog.

    Todo mundo te felicita por el rediseño de tu blog y yo lo he estado obviando, lo siento :(

    ¡Quedo chido! El gran master le puso los kilos para que quedara funcional y agradable. No se si sea el único, pero ¿no les parece que el esquema de colores se parece al de la revista «Duda» de editorial Posada?

    ¡Abrazos desde las bellas tierra bajacalifornianas!

    Responder
  2. Mi app de runner favorita es adidas miCoach, sin duda que esta muy completa y de verdad parece que alguien esta entrenandote. De auí, pudieramos cambiar a Instagram (fotografia) que no por nada fue la app del año,

    Responder
  3. Hola So !!

    My App Favorito es Blogger de android, yo uso mucho el blogger para poder publicar mis Post (Pasión en la NFL e Historia de Carretera), cuando ando inspirado tomo mi Cel, abro el APP y comienzo a escribir; ya cuando llego a la casa le doy formato desde la lap y Listo.

    Otras que uso para llamadas son Skype, Viber y en chat Whatsapp.

    Hay unos apps muy buenos, pero no todos se pueden usar en México, por ejemplo el Navigation de Google ese app, solo puedo usarlo en USA y funciona con una exactitud de 6mts (en carretera).

    Y para escuchar musica el app «Tunein».

    nota: todos los servicios los utilizo en conexión Wi-fi, porque cualquier servicio de navegacion movil en méxico sigue siendo muy cara.

    Saludos !!

    Responder
  4. Yo uso varias… por ejemplo el Orchestra para llevar mi lista de tareas, la app de Pinterest para guardar lo que me gusta.

    También super útil la de Evernote para ir guardando direcciones, notas, fotos, etc. y se sincroniza con la laptop.

    Creo que son las más útiles que tengo, y las 3 son gratis! :)

    Saludos!

    Responder
  5. Mis apps favoritas son «Nike training club» que tiene varias rutinas de ejercicios, una voz te va guiando qué sigue de qué, incluye videos para ver exactamente cómo es el movimiento y para hacerlo más motivante puedes desbloquear entrenamientos según la cantidad de minutos que se vayan acumulando, me encanta! y además es gratis.
    «Evernote no puede faltar» en mi lista, en ella guardo todo tipo de cosas, para inspiración o simplemente para no olvidarlas, maneja notas, imágenes, audio, y guarda la liga en caso de ser una página web.
    «Read it later» es otra de mis favoritas, todo aquello que me topo en internet pero que por el momento no puedo leer lo guardo ahí, así en cualquier rato libre abro la aplicación y leo con calma eso que me había llamado la atención, muy útil cuando me da insomnio! :p
    «iXpenseIt» es la app para mis finanzas, anoto mis gasto, fijo presupuestos, y hace gráficas de todo!, me gusta mucho.
    Esas son mis favorita, y mi juego? Plantas vs. Zombies!

    Responder
  6. Muy interesante saber que se pueden hacer mas cosas con estos equipos , siempre en expansión y da la sensación de no perderse en un mar de posibilidades y seguir manteniendo la neurona activa .

    Responder
  7. Interesantes Apps, yo recomiendo para iOS una app que sirve para el registro de los ingresos y egresos la pueden buscar como CashTrails
    Así también permite realizar transferencias entre nuestras cuentas, se puede organizar por grupos y en el balance nos da un resumen de cada cuenta, para darnos una idea de como vamos jajaja $_$
    Saludos.

    Responder
  8. Hola So! Una de mis apps imprescindibles se llama MoneyWiz. Puedes llevar varias cuentas diferentes a la vez, como la del efectivo, cheques, ahorro, tarjetas de crédito y mas. Te permite llevar un seguimiento por categorías tanto de ingresos como de egresos, te da reportes en formato CSV y PDF y además, todo se guarda en la nube. En fin, es una de mis favoritas.
    Otra es MarinerCalc es una hoja de calculo muy avanzada, aunque ambas apps son de paga, vale la pena cada peso que inviertes en ellas.
    Saludos y felicidades por tu blog

    Responder
  9. Llevo bastantes meses probando apps para controlar mis gastos desde el smartphone y hasta el momento (probando en serio ya mas de 20 apps) me sigo quedando con MoneyMenttor, es gratis, facil de usar, puedes agregar varias cuentas, puedes incluso hacer transferencias entre cuentas, te hace gráficas de ingresos vs gastos, en fin la recomiendo ampliamente.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?