prueba

5a Semana Nacional de Educación Financiera

Compartir:

Desde el 1 de Octubre y hasta el 7 se estarán dando conferencias y talleres en muchas partes de la República Mexicana sobre ¡cómo manejar bien la lana sin que se te haga nudos!

Es un esfuerzo de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios Financieros (a quien cariñosamente llamamos Condusef) con apoyo y participación de: el Museo Interactivo de Economía, Visa, Bancomer, HSBC, Scotiabank, Compartamos Banco, Profeco, Banamex, entre otros  y por supuesto los conferencistas y expositores.

El principal objetivo de esta semana es dar la información adecuada a todos los asistentes sobre el dinero, el ahorro y los instrumentos financieros que tienen a su disposición.  Yo me atrevería a agregar que nos quieren ayudar llevarnos bien con la lana y dejar de estar de pleito.

Los eventos valen mucho la pena, aunque debo confesar que el sitio de navegación para consultarlos es un poco raro y lento. Aquí les dejo la liga.

Para que se den una idea de los temas:

  • Ahorro y crédito a cargo del Mide
  • Crédito Hipotecario Por Bancomer, Banco Compartamos
  • Pymes Por Bancomer
  • Mujeres emprendedoras, mujeres empresarias por NAFIN
  • Buró de Crédito por Scotiabank
  • ¿Cómo obtener crédito empresarial en un banco? por NAFIN
  • Crédito responsable Por Mastercard. Este será un video chat.

Cabe aclarar que los eventos de la Semana no están todo en un solo recinto en cada estado. Los talleres y conferencias se dan en diferentes instalaciones. Por ejemplo en el DF, algunas son en el Banco Compartamos, otras en el Museo MIDE, otras en las oficinas de NAFIN, etc.

Todos estamos de acuerdo en que la educación financiera es una de los pilares que más faltan en el país, así que iniciativas como esta son de gran valor y aportación.

Por ejemplo, en un sondeo realizado por la Condusef dice que:

  • 48% De los encuestados asegura que nadie le enseñó a administrar su dinero; del 52% restante, 49% afirma que fueron sus padres.
  •  21% De los participantes no lleva un registro puntual de sus ingresos y gastos, mientras que 32% lo hace ocasionalmente.

¡Y creo está optimista!! Bueno, aquí una opción más para educarnos y aprender eso que tanto trabajo cuesta a veces.  No dejen de consultar los eventos que habrá en sus localidades y ¡asistir!

Feliz Semana de Educación Financiera

6 comentarios en «5a Semana Nacional de Educación Financiera»

  1. Que tal So…

    Creo que la mayoría de nosotros, no se nos educo en la forma de cómo manejar el dinero. Solo seguimos un patrón común… gastar y gastar.

    Ni siquiera en la escuela, solo vimos cifras, números, como obtener un resultado, después de aplicar las operaciones básicas y ya en la universidad algunas más complejas.

    Pero la realidad es que la carga hace andar… y eso lo vamos desarrollando, cuando vamos creciendo y deseamos tener más cosas… mas ganamos, mas gastamos.

    Pero tarde que temprano llegamos a un punto en el que debemos, por obligación, hacer rendir el dinero… cuando ya tenemos que valernos por nosotros mismos.

    Mi recomendación es llevar un control de gastos, ahorrar un 10% cuando menos, ni más, ni menos y ser disciplinados. Después a base de estudio y análisis, meternos a ver cómo podemos invertir, que aquí tenemos algunos consejos y sugerencias en este blog y así podemos sacarle provecho a lo aprendido.
    Podemos también aprovechar la información que hoy en día podemos encontrar gratis en internet. Y si hay que invertir posteriormente en algún curso, seminario, programa, etc., habrá que hacerlo. Quien está en contra de la inversión, está en contra de las ganancias. Hay que invertir en nuestra mente, pues ella se encargara de ingresar dinero en nuestro bolsillo.

    Saludos.

    Atte. Chema, “Chema Hernandez”

    Responder

Deja un comentario

Organiza tu dinero:  El sistema de 5 fases + Inversiones 101 

EMPIEZA DESDE HOY A ORGANIZAR TU DINERO

Descarga sin costo el Kit de Inicio Organiza tu Dinero®
Audio, plantilla de registro de gastos Excel, tutorial de la plantilla y un regalo sorpresa. 

NOMBRE

EMAIL