La temporada navideña está a sólo semanas, y si bien es cierto es una temporada en la que se respira un ambiente especial, cálido y amigable, al finalizar estas fechas muchas personas terminan con los bolsillos vacíos y tarjetas de crédito sobregiradas debido a una mala planificación de gastos. No se deje llevar por la emoción y asegure sus bolsillos con estos tips financieros navideños:
- Las estadísticas indican que más del 50% de las personas se compran algún regalo para ellas mismas. ¡No lo haga! Recuerde que Navidad es más para dar que recibir, y es muy probable que reciba al menos un presente de alguna amistad o familiar que lo hará sentirse feliz y apreciado.
¡“Pero… me lo merezco! He trabajado mucho durante este año, y quiero darme ese gusto”.
No estoy en contra de que se compre un regalo, pero sí de comprar a lo loco. Si sinceramente nota que su presupuesto simplemente no da como para comprarse una nueva laptop o un celular último modelo, pues no lo haga y programe la compra para dentro de 4 o 5 meses, tiempo probablemente suficiente para ahorrar y darse su gusto sin remordimientos.
- Calcule sus gastos. Haga una lista de aquellas personas a las cuales piensa regalar, defina un monto máximo de gastos en regalos, y divida ese monto entre todas las personas de su lista. Comprométase a no gastar más de esa cantidad y siga su propio plan de gastos, no el de las tiendas. Recuerde que el plan de las tiendas tiene como objetivo que el dinero fluya hacia ellos.
- ¡No permita que la Navidad lo sorprenda! Esta cae en diciembre todos los años, y nada mejor que ahorrar con meses de anticipación para ella. Recuerde que aún es tiempo de encontrar regalos a bajos costos si los compra con varias semanas de anticipación y no a última hora. Si es de las personas que gusta regalar a todos, niños y adultos, el próximo año destine un pequeño fondo mensual para financiar los regalos navideños del 2013.
- ¡Pague todo en efectivo! Coloque el dinero que ha destinado para gastos navideños en un sobre y, cuando se agote el mismo, simplemente ya no compre nada más. Recuerde no pasar su límite de dinero por cada persona de su lista para que todas las personas a las que desea obsequiar algo reciban algo.
- Un regalo caro no implica mayor estima o grado de amistad. Un regalo es una forma de decirle a alguien que lo quieres o estimas, y el simple hecho de tomarte la molestia de invertir tu tiempo en encontrar un regalo que pueda agradarle a esa persona es bienvenido para quien recibe el mismo. Si una persona mira mal tu regalo, ¡pues la próxima no le regales nada!
Artículo cortesía de ComparaBien Colombia, el más completo portal financiero especializado en comparar créditos, cuentas de ahorros, planes de seguro, entre otros.
2 comentarios en «5 Tips para sobrevivir la navidad [financieramente]»
Efectivamente, muchas personas terminan esta etapa del año en ruinas (financieramente hablando). Creo que siempre es bueno recordar que los regalos no lo son todo en Navidad, sino que lo más importante es el poder estar con tus seres queridos y disfrutar de momentos agradables con ellos. Cuiden sus tarjetas! Recuerden que el plástico aguanta todo y las consecuencias las vemos después! Viva el ahorro!! xD
Sabemos que las ventas se dan por emoción y luego se justifican por lógica. Debemos tener la cabeza fría en esta temporada y racionalizar los gastos.
Tal vez te sientas mal por ver que todos están haciendo compras con los últimos gadgets electrónicos para regalar y en cambio tú estas haciendo sacrificios.
Recuerda que esta actitud se invierte para Enero cuando llega el estado de cuenta de la tarjeta. En cambio tú estarás list@ para empezar tu planeación financiera del 2013 saneada.
Muchas Felicidades a todos!!!!