Sobre todo si ya vas viendo la cosa más seria. Si ya te ves comprando el anillo o ya te ves recibiendo el anillo y todo es hermoso… es el mejor momento (si no lo haz hecho antes, claro) para dejarle caer estas preguntitas que te darán una radiografía rápida de que terrenos “lanudos” estás pisando.
¿Tienes deudas?
¡Ajúa! Sí, para muchos es una pregunta fuerte, pero es necesaria. La pareja tiene todo el derecho a saber si el otro tiene deudas y de qué tamaño son las deudas. Después de todo, una vez que vivan juntos esto afectará a los dos. Aunque reconozco que aún sin vivir juntos las deudas (sobre todo las fuertes) puede afectar profundamente su relación.
¿Cuál es tu opinión acerca del dinero?
Opinión es un eufemismo para descifrar cómo se siente y cuál es su relación con la lana. Esto es importante porque así como hay que ser compatibles en las metas principales de la vida y en la cama, también hay que ser compatibles con los puntos de vista sobre la lana. Si tu pareja despilfarra y no le importa el dinero, lo más seguro es que tengan algunos problemas financieros en su futuro. Esto no significa que la relación esté destinada a romperse, pero significa que tienen mucho de qué hablar, trabajar en comunicarse y dar espacio a las razones del otro.
¿Cuáles son tus metas financieras?
Cuando estamos más enamorados, creemos que todo lo compartimos. Sentimos que a nuestra pareja le gustan las mismas cosas, y tiene el mismo tipo de ética y principios que nosotros. Lo mismo pasa con las metas (de todo tipo, no solo las financieras). Y muchas veces, esto no es verdad. Cuando yo me casé, creí que mi esposo deseaba lo mismo que yo: Comprar una casa, tener un buen fondo de emergencia, estar asegurados y con eso dedicarnos a disfrutar la vida. A los 3 años (todo ese tiempo pasó) me di cuenta, y a la mala, que no, a él no le interesaba tener una casa, el fondo de emergencia no le hacía sentido y los seguros lo compró solo por “hacerme feliz”. Me impresionó tanto, que no cejé en el empeño hasta tener todo claro, llegar a acuerdos y que ambos estuviéramos realmente felices. Costó trabajo a los dos, pero al fin, tenemos las mismas metas.
¿Cuáles son tus prioridades?
Y aunque esta pregunta es mucho más general, es importante enfocarla hacia las finanzas. Les voy a dar un ejemplo: una pareja María y Paco están muy tranquilos hasta que la mamá de Paco le habla para decirle que tiene un problema de dinero. Debe a las tarjetas 50,000 y ya le están llamando. Está asustada y quiere la ayuda de Paco. María sabe que cuentan con por lo menos la mitad, pero ese es su fondo de emergencia, y además pronto el hijo menor necesitará una operación. ¿Cuál es la prioridad de Paco? ¿Ayudar a su mamá con su fondo de emergencia? ¿Aunque eso signifique poner en riesgo a María y su propio hijo? ¿O ayudar a su mamá con un poco que no ponga en riesgo su fondo y tratar de ayudarle de otra forma? ¿O de plano no pelar a la mamá? Este tipo de situaciones se dan mucho durante todo el matrimonio. Si, por lo menos sabemos de qué lado masca la iguana, aunque no estemos de acuerdo, ya no nos sorprenderemos y podremos actuar mejor.
¿Cómo se aportará el dinero en casa?
Esto es algo absolutamente personal, hay más de una manera correcta de manejar las finanzas en casa, de quien aporta dinero, quien no, quien aporta más o cómo se distribuye. Pero es importantísimo que lo platiquen y ambos estén de acuerdo. No saben la de historias que he sabido de parejas ya casadas (y algunas hasta con hijos ya) que no están para nada de acuerdo con cómo son las cosas de dinero en casa. Y eso es fuente de muchas discusiones, decepciones y resentimientos. ¿Qué necesidad? Háblenlo, lleguen a acuerdos, negocien y que el dinero no sea un estorbo en su relación. Al contrario, que los ayude a alcanzar todas sus metas.
17 comentarios en «5 preguntas financieras que debes hacerle a tu novi@»
Yo creo que si no sabes como funcionan las finanzas de tu pareja es como casarse con alguien solo porque te latio en la fiesta, o te habla bonito, osea una tonteria (Great date, lousy mate). Tu pareja sera pieza importante de tu exito o fracaso en la vida, mas no la primordial.
ahhh no sabes en que buen momento llega este comentario en mi vida, estoy a nada de irme con mi novio a vivir (2 días) y no hay nada como la comunicación y por supuesto en cuestiones de dinero, he visto casos justo como el que mencionas y es muy triste que las parejas tengan peleas por $$$$$.
sin duda pondré estas 5 preguntas en la mesa aunque ya estemos a nada de compartir todo!!!
Interesante post, pero tengo una duda, como saber cuanto es lo JUSTO que cada uno debe aportar a la casa?, por ejemplo mi novio y yo llevamos viviendo juntos 4 años y aun no nos ponemos de acuerdo, el gana 2 mil dlls mas al mes y de todos modos los dos vamos parejo en gastos de mortgage, comida, luz, agua, telefono, etc…yo no siento que sea justo pero como se lo digo sin ocasionar un problema :S
Gracias So =)
La clave es la COMUNICACIÓN, en mayúsculas. Con eso se disuelven los problemas. Por cierto, el punto 4 es importantísimo.
Añado un punto de vista a tu excelente post:
• Me parece que quien aporta más, es el que tiene que tener mayor control de hacia donde enfocar las finanzas, porque su responsabilidad es mayor, y sobre todo si hay hijos de por medio.
En los casos en que hay un sólo proveedor, él o ella tienen las decisiones mayoritarias, y el voto calificado para decidir DÓNDE se vá la lana… porque si no, se dan situaciones de despilfarro o desorden, como el de la señora loca que va diciendo en todos lados «cárguelo a mi cuenta» y que entonces el marido con el sudor tiene que pagar, o el caso del vago huevetas al que la mujer chambeadora le tiene que andar pagando sus juguetes, cual niño caprichoso, jejé.
Yo, en lo personal, y aclaro que esto es un punto de vista totalmente personal, pienso que el hombre es quien debe asumir mayormente el papel de ser proveedor, ya que la mujer naturalmente asume el papel de la maternidad y crianza. (¡Es por eso que ser madre soltera y trabajadora es tan admirable!) Así, si el hombre es el proveedor mayoritario, es quien debería estar más capacitado para manejar las finanzas, porque es quien más responsabilidad suele tener, sobre todo en familias con hijos.
Lamentablemente, y más en estos tiempos, hay muchas excepciones a este escenario… para bien y para mal.
Saludos, exxxxxxxxxxxcelente post!
G.
¡Buenas tardes familia!
Los puntos que propones son válidos, pero en una cultura como la nuestra ¿Cómo le haces para que la otra persona no se ofenda o te vea como un(a) interesado(a)?
Ahora que si se ofende, entonces, esta demostrando una incapacidad de apertura ante uno de los pilares de una vida conyugal: las fininzas.
El cortejo y noviazgo deben de tener no solo como meta el conocerse, si no el también determinar si sus metas de vida son compatibles y lo que se está dispuesto a sacrificar (porqué siempre se sacrifica algo, tan solo piensa en la libertad) con motivo de esa empresa de vida.
El empezar una vida común solo por amor, es la tontería más grande que existe, y como menciona Gabriel, la comunicación es el principio de todo.
¡Saludos desde la tierra del vino!
.-= El blog más reciente de RA Walker ..El costo invisible de las compras =-.
Pues yo tenía un novio que quise mucho, mucho, pero su actitud hacia el trabajo y el dinero fue una (yo creo que la principal cosa) que nos separó, así bien dramas, él no quería un trabajo de medio tiempo por que «Eran sus últimos años de libertad en la Universidad… y eso de trabajar era hasta los 25; y para que hago traducciones para ganar dinero? Aqui casi todos son bilingües»
…
A veces creo que si no le hubiera empezado a hacer esas preguntas, no estariamos alejados… pero luego recuerdo que clase de vida esperaba tener, y pues me sonaba a que se la iba a tner que pagar yo.
:(
Buen post. Aunque sí, hablar de dinero a veces hace que te separes de las personas… más cuando estas no afrontan que se los dices por su bien y no por «controladora»
De hecho quise pasarle este blog, que la verdad muestra de manera muy amable como usar las finanzas personales; pero… yo creo que me iba a tirar de a mensa. Él se lo pierde. :D
.-= El blog más reciente de Vannesa ..Leer Porno en Paz =-.
Muy interesante, me gustó muchísimo. ¡Saludos!
Buenas tus preguntas, aunque yo iría un poco más lejos que eso. Hoy día la «educación financiera» es algo básico y que todos debiéramos aprender de los grandes Empresarios a cómo manejar e invertir nuestro dinero.
A mi en lo personal, el hecho de haberlos leído me amplió mi visión y ahora sé como hacer que el dinero trabaje para mi y no a la inversa.
Saludos!
Pues si, el chiste es que los dos estén en el mismo equipo, sospiro… a ver como nos va! =D
.-= El blog más reciente de SandyGallia ..El fin de la infancia (fragmento) =-.
Pues para hacer esas preguntas yo utilizo la tecnica de tantearle el agua a los camotes: paso a paso, una pregunta cada vez y si se puede observar para evitar la pregunta directa mejor, así se puede solo preguntar ¿haces tal cosa para esto? y esperar la confirmación.
El tema de cuanto debe de poner cada quien es tan delicado como importante. Nosotros somos de 50-50, aunque cada quien tiene gastos propios. Pero tambien tuvimos una temporada pagando cada quien lo suyo.
Este tema (segun yo) se debe abordar en un contexto general de la relación. Si se hacen las cuentas de que yo pongo $XX y tu $YY, ya se frego todo, el hogar pasa a ser hotel. Se deben evaluar los intangibles que aporta cada quien, quien lava los trastos y quien la ropa para tener un contexto en donde ambos aporten. Y sobre todo (segun yo) olvidar por un momento la igualdad de genero para poder definir que le conviene A LA RELACIÓN, no a uno de los dos.
Saludos
Hola!, Me late tu blog y me encantaria que pudiéramos platicar para hacer algunas actividades en común, pertenezco a una empresa de asesoría financiera independiente y próximamente estaremos llevando a cabo algunos eventos informativos con el objetivo de captar nuevos clientes, me interesa saber si te gustaría participar dando una pequeña conferencia antes de iniciar con nuestra sesión informativa.
Lo segundo que me interesa es patrocinar tu blog y llegar a un común acuerdo para poder poner nuestro logotipo en tu sitio.
Quedo en espera de tus comentarios.
Rhoda Uribe de la Torre
rhoda.uribe@mentormexico.com.mx
Tel: 47700290
So, te felicito.
Me gustó mucho este post que deja ver entre líneas que lo más básico e importante para ocuparse de las finanzas y, en general de casi todos los problemas de la pareja, es la comunicación y el entendimiento.
¡Saludos!
.-= El blog más reciente de Hanz Cortpes ..La industria musical y la piratería en línea – Infografía traducida al español =-.
Es Hanz Cortés, sorry.
Positive Vibration!
.-= El blog más reciente de Hanz Cortés ..La industria musical y la piratería en línea – Infografía traducida al español =-.
Pudieras ponerle un botón para compartir a facebook?
Bueno personalmente yo no me casaria o menos saldria con una mujer que esta endeudada hasta las nubes, por que ciertamente afectara mi economia por que queramos o no como dices afectaria ambos casados o no.