Casi diario recibo la misma pregunta: ¿Cuál es la mejor app de Finanzas Personales?
Bueno, así como las finanzas personales son personales, así son los gustos pero no siempre es sencillo elegir. Por eso aquí te dejamos esta recopilación de las 5 mejores apps para que te pongas las pilas financieras.
Estamos a mitad de año ¡es gran momento!
Algunas de estas apps son nuevas y gratuitas, ya que son parte de la revolución fintech que está cambiando la forma con la que nos relacionamos con nuestro dinero.
1. Finerio
Finerio es la primera aplicación de finanzas personales automatizada en México. Es un desarrollo que logró ganar el primer lugar en el Premio Everis 2018 como la mejor iniciativa de emprendimiento en el país.
Esta app te permite crear presupuestos en categorías como Alimentos, Hogar, Entretenimiento, Salud, Auto y Transporte, entre otros. En cada categoría te da la posibilidad de establecer un límite de gastos y, mediante gráficas, te muestra cuando te has excedido.
Su característica más importante es que es automatizada, es decir, cuando registras tus gastos e ingresos los clasifica de manera instantánea, ahorrando mucho tiempo al dar seguimiento a tus presupuestos. Puedes vincular tus tarjetas de crédito o débito para que se registren y clasifiquen todos tus gastos e ingresos de forma automática.
Por ejemplo, si hoy compras un pozole en el restaurante “Casa de Toño” o una hamburguesa en “Burger King” con tu tarjeta de débito, tu pago se clasificará en la categoría de Restaurantes y, a su vez, la cantidad se restará de tu presupuesto de Alimentos.
Además de todo, te brinda un diagnóstico de lo que gastas y te da sugerencias de cuánto deberías gastar.
Está disponible en Android y iOS.
Características
✔ Es gratis
✔ Acceso desde cualquier dispositivo
✔ Seguimiento y categorización automática
✔ Registro manual de gastos e ingresos
✔ Sincronización de la información de tus cuentas bancarias en México
✔ Presupuestos personalizados
✔ Creación de cuentas manuales
✔ Gráficas y estadísticas
✔ Diagnóstico de tus finanzas
✔ Recordatorios
✔ Función de contraseña
X No permite generación de presupuesto a Excel
X No están disponibles algunos bancos.
2. Registro Contable
Es una app con un buen diseño en la que podrás registrar tus gastos en efectivo, en tipos de cuentas (ahorros, inversiones, etc.) y tarjetas de crédito. Podrás ver tus gastos de manera semanal, mensual y un balance de lo que tienes presupuestado y lo que gastaste. Además, muestra otros datos estadísticos. Está disponible en Android.
Características
✔ Es gratis y tiene versión Premium
✔ Cambio del día base del mes
✔ Presupuestos personalizados
✔ Recordatorios de pago monto y fecha de movimiento
✔ Gráficas y estadísticas
✔ Adjuntar fotos de tus tickets o de tus gastos
✔ Función de calculadora
✔ Generación de presupuesto a Excel
X No tiene acceso desde cualquier dispositivo
X No tiene categorización automática
X No sincroniza la información de cuentas bancarias
3. Control de Gastos
Es una app muy completa para llevar el registro de ingresos. Puedes crear manualmente una cuenta de diferentes bancos y apuntar ingresos y gastos. Puedes categorizar tus transacciones. Permite establecer formato de moneda. Te permite poner un límite en tus gastos diarios, semanales y mensuales. Puedes crear plantillas de gastos frecuentes.
Es un poco difícil de usar al principio porque tiene muchas opciones a configurar. Además, la información es muy específica y tiene opciones de edición que pudieran estar ocultas para tener una visión más limpia.
Está disponible en Android.
Características
✔ Es gratis
✔ Generación de presupuesto a Excel
✔ Creación de cuentas manuales
X No tiene acceso desde cualquier dispositivo
X No permite crear presupuestos personalizados
X No tiene categorización automática.
4. Money Management
Es una app que se caracteriza por su simplicidad. Esencialmente te permite registrar gastos e ingresos. Puedes elegir y crear diversas categorías de gastos o ingresos para identificarlos. Además, hace la resta de ingresos menos gastos. Muestra gráficos (incluso por día). Puedes poner recordatorios para apuntar un gasto en el día.
Está disponible en Android.
Características
✔ Es gratis
✔ Puedes exportar tu presupuesto a Excel
✔ Categorización manual de movimientos.
✔ Gráficas y estadísticas
✔ Recordatorios
X No tiene acceso desde cualquier dispositivo
X No muestra ahorros
X No permite crear presupuestos personalizados
X No tiene categorización automática
5. Presupuesto Familiar
La Condusef tiene una aplicación para celular que muestra los ingresos y los gastos. Tiene varias categorías y te presenta qué porcentaje representa cada una. Muestra transacciones, gráficas, reporte anual y consejos. Tiene opciones básicas, pero su usabilidad no es la mejor que puedes encontrar.
Características
✔ Es gratis
✔ Categorización manual de movimiento
✔ Muestra porcentajes de ingresos e gastos
X No muestra ahorros
X No permite crear presupuestos personalizados
X No tiene categorización automática
[nota] Este post es patrocinado por Finero. La app de finanzas personales más premiada de México, hecha por mexicanos para mexicanos que automatiza el registro de tus gastos. Regístrate aquí. [/nota]
3 comentarios en «5 Mejores apps de finanzas personales para 2019»
Definitivamente apps muy útiles y practicas que todo el que quiera administrar bien sus finanzas debería de utilizar. Y de las apps que mencionas me quedo con Finerio, se ve que es muy completa fácil de usar.
Muchas gracias Sonia por compartirlas!
Hola Sonia, sé que las app son lo de hoy, y que todos tenemos diferentes formas de administrar, registrar nuestras finanzas. Sin embargo, aunque es muy efectiva la tecnología, todavía no puedo dejar mi libreta de gasto y el poderoso Excel.
Estoy contigo!!! jajaja