Algunos de los que me han ayudado de manera directa o indirecta a mis finanzas son:
1. Pagar por adelantado
Siempre he tenido esta costumbre, o por lo menos, no recuerdo cuando empezó. Dicen que “Mariachi pagado toca mal son”, pero para algunas cosas el eliminar un gasto de mi cabeza me ayuda a a organizarme, a saber en realidad con cuánto dinero cuento y por supuesto, a no endeudarme.
Por ejemplo si voy a entrar a un gimnasio, prefiero MIL veces pagar la anualidad de golpe (y con un buen descuento) que andar pagando a “cachitos”. Si tengo el efectivo, claro. Lo mismo aplica para los Seguros médicos, las vacaciones, y casi cualquier cosa que entre dentro de mi presupuesto.
Esto no significa que sea el hábito ideal para todos. Sobre todo considerando que por lo menos en México, la costumbre es exactamente al revés: se cree que al pagar en abonos se es más listo con la lana.
Bueno, a veces; pero son raras. Como también hay veces en las que el Mariachi si canta más desafinado cuando le liquidaste. Hay que saber cómo y cuándo aplicar esta estrategia
2. Pensar en el futuro
Este hábito llega incluso a ser molesto porque me alcanza a estresar. Mucha de mi meditación está enfocada a controlar mi ansiedad por el futuro, pero a la vez contribuye que sea precavida. El pensar constantemente en el futuro me ha ayudado a ahorrar, a comprar un seguro de gastos médicos cuando parecía que no lo necesitaba, a esperarme antes de comprar los modelos más recientes.
3. Escribir
No solo escribo posts o registro de gastos, escribo algunas notas, experiencias, observaciones incluso de mis comportamientos. Hace poco, le dejé de tarea a un ovejito al que le estoy dando Acondicionamiento Financiero que escribiera como se siente poco antes de que le “asalte el impulso comprador”. ¿Lo siente en el estómago? ¿Es ansiedad? ¿Cómo lo define? Y ¡que lo escriba! Te das cuenta de muchas cosas escribiendo…
4. Leer
No soy la gran lectora y no tengo en buen concepto a quienes se la pasan presumiendo que leen. Pero aunque no le dedico a la lectura lo que podría (o me gustaría), definitivamente leer ha mejorado mis finanzas. He aprendido tácticas nuevas, un poco más de inversiones.
Aprender nuevas maneras de hacer las cosas y diferentes aproximaciones para resolver problemas tanto financieros como de la vida (donde de rebote, te ahorras dinero).
Por ejemplo ahora mismo estoy aprendiendo a cocinar mejor leyendo blogs, recetas y si, “Cocina Fácil para Dummies”. ¿Saben cuánto ahorraré por cocinar mejor en casa? Ya hice un podcast al respecto. ;)
5. La paciencia
Ese no es un hábito. Es una virtud que tratamos de cultivar con la práctica y constancia de un hábito. Y quizá es el que más cuesta de todos los que he platicado. Nunca he sido alguien muy paciente en general, pero como todas las cosas, se nos dan de manera compartamentalizada, así que, en cuestiones de dinero aprendí a ser paciente desde muy joven.
A esperar por algo mejor (trabajando tras bambalinas, claro). A no comprar lo primero que se me atraviesa, a comparar precios, a postergar el placer de tener algo nuevo. Este tipo de paciencia me ha ayudado horrores. Y de pasada me ha hecho un poquito minimalista (poquito).
Y a ustedes ¿qué hábitos les ayudan con sus finanzas? O ¿cuáles les gustaría cultivar?
15 comentarios en «5 Hábitos no financieros que mejoran mis finanzas»
Uno de los hábitos para mantener «a raya» mis finanzas es… comprar exclusivamente cuando lo necesite. No sé cómo será en otros países, pero en España hay una costumbre típica de mujeres: salir a mirar escaparates. A mí, para ser sincera… es algo que me aburre. Yo sólo salgo «a mirar escaparates» cuando necesito comprar algo porque si no miro ni comparo en varias tiendas, jamás sabré dónde puedo comprar más barato.
¡Excelente! muy buen post. A mi también me caen en el hígado los que se la pasan presumiendo que leen y haciendo menos a los que no. Y me gusta leer.
Creo que el hábito que me gustaría cultivar es el de la constancia. Empiezo mi registro de gastos y lo dejo muy pronto.
Hola So, recientemente estoy usando a diario Evernote y pasa 1 semana y vuelvo a leer lo que escribo y efectivamente ayuda mucho el escribir las cosas, desde el punto que hay ideas que un día tienes y luego se te olvidan por hacer otras cosas. Y sobre hábitos para finanzas, lo que recomiendas en tu libro: evitar gastar en cosas que no necesito y no pagar en abonos.
LA OCUPACION.- De verdad que no tengo tiempo de comprar o no me doy el tiempo para hacerlo, entre el trabajo el aseo de la casa, compartir atencion y amor a mis hijos,hooo, claro trotar en las mañanas mas rutina igual a agenda llena cero compras, como dice lupe, solo lo que necesitamos comida y pagar servicios.
Ese es un buen habito de pago, pagar por adeltantado ya que se consiguen buenos descuentos, uno se despreocupa de que no se queden vencidas las mensualidades, o de que no te corten el servicio, aunque pues puede significar quedarte sin liquides, puedes ir ahorrando poco a poco para que eso no pase.
Pues creo que leer -como tú bien dices- te ayuda a resolver muchos de tus problemas. Por ejemplo, leerte me ha servido empezar a hacer un plan de pago con mi banco para liquidar una de mis tarjetas de crédito. He caído en cuenta que definitivamente necesitamos saber administrarnos en todo, en lana pero también en tiempo.
It’s nearly impossible to find knowledgeable people about this topic, however, you seem like
you know what you’re talking about! Thanks
Thanks for finally talking about >5 Hábitos no financieros que mejoran mis finanzas
<Liked it!
Hello, Neat post. There is a problem along
with your site in internet explorer, could test this?
IE still is the marketplace leader and a good portion of
other folks will pass over your great writing because
of this problem.
Thanks a bunch for sharing this with all of us you really know what you’re speaking
approximately! Bookmarked. Please additionally seek advice from
my site =). We will have a link alternate agreement between us
I’m gone to say to my little brother, that he should also go to
see this web site on regular basis to take updated from hottest gossip.
Gracias, ahora con estos consejos gastaré hasta lo que no tengo. Esa es la idea.
I have read so many posts regarding the blogger lovers except this piece of writing is actually a pleasant piece of writing, keep it up.
Actualmente, mis finanzas son un asco… Gasto mucho en comida y es más por impulso que nada. Estoy gastando dinero que no tengo y no he hecho nada para futuro :’/