Para mejorar tus finanzas y tu estilo de vida necesitas tener buen concepto de lo que significa frugal. Y sobre todo, evitar estos 5 errores. Puedes ser todo lo frugal del mundo y estar equivocándote estrepitosamente. No todo lo “light” tiene pocas calorías, no todo lo natural es sano y no todo es lo que parece.
Es muy bueno vivir con menos (minimalismo) y tratar de no gastar irresponsablemente, pero asegúrate de no estar cometiendo estos errores:
1. Perder tu tiempo.
Tu tiempo vale más que tu dinero. Con tiempo haces dinero, con dinero no haces tiempo. Olvídate de dar mil vueltas para buscar ese producto 5% más barato. Además gastarás gasolina, energías (si es que lo haces caminando), etc. Evalúa bien que cosas merecen que inviertas en buscarle y que no. Por ejemplo cuando el ahorro es de más del 15% o el uso del producto que comprarás es significativo, la cosa empieza a cambiar.
2. Tirar los pesos por ahorrar los centavos.
Esta frase parece que tiene “truco” pero es muy certera y parecida a la anterior en el hecho de que usamos más recursos para lograr algo de lo que ese logro nos beneficia. Por tratar de ahorrar un poco, termina uno gastando mucho. Un claro ejemplo son las ofertas del 3×2. Si no necesitas 3 en realidad estás gastando, no ahorrando.
3. Planear demasiado.
Con tal de no perder un céntimo, planeamos y planeamos y luego ya nada se concreta porque nos la pasamos planeando. Tanto plan y poca acción nos oxida y no nos permite aprovechar oportunidades. Nos quita también lo espontáneo. Por ejemplo, quieres ahorrar lo máximo para ese viaje a Las Vegas así que buscar por aquí, buscas por allá, planeas cuando, como, cuanto al más mínimo detalle. De pronto surge una oportunidad de comprar boletos a buen precio en otra aerolínea que no habías contemplado pero o te enteraste tarde, o perdiste la oportunidad porque “no estaba en el plan”.
4. Vivir esclavo del “Frugal Lifestyle”
O sea que no puedes ya tomar otro tipo de decisiones que no sean frugales. Ya todo se mira a través del cristal de lo discreto, lo recatado y la moderación. Cualquier cosa que salga de ese cuadro te produce estrés, incomodidad o ¡peor! Culpa. ¡Que espanto! La frugalidad debe ser algo positivo, no un yugo cuadrado del que no podemos salir y MUCHO MENOS una herramienta para hacer sentir menos a los que no llevan o comulgan con tus ideas.
5. No disfrutar de las cosas
Lo he visto. Personas cuyas intenciones son mejorar sus estilos de vida, terminan por amargarse un poco (y a veces un mucho) pues ya no disfrutan las cosas. Todo tiene que ser útil, todo tiene que estar en su mínima expresión y cualquier intento de diversión o relajación que lleve consigo algo más que lo estrictamente necesario se vuelve tabú. Por ejemplo, sales con tus amigos a cenar. Ellos que no están el el Frugal Lifestyle eligen un restaurante al que tu consideras un robo. Te traen tu plato con 6 lechugas, 4 tomatitos cherries y una nuez de $160. La punzada en el estómago no te permite disfrutar de la compañía de tus amigos. Relájate, de vez en cuando vale la pena gastar de más aunque la ensalada no esté a la altura.
¿Que significa ser frugal? Es vivir sin despilfarro, o desperdicio. Es poner atención (Mindfulness) a tus patrones de conducta para llevar una vida balanceada con tendencia a la moderación. ¿Ves el despliegue de lujo de personalidades como las Kardashians? Bueno, pues justo lo opuesto. No se trata de vivir como monje, se trata de no exagerar.
Ahora es tu turno: cuéntanos sobre tus experiencias siendo (o intentando) ser frugal.
14 comentarios en «5 Errores que debes evitar al ser frugal»
Excelente Post, ya que viene a ser la respuesta a una preguta que te ina a hacer, ya que vi en el discovery h&h (creo) un programa llamado «tacaños extremos», y la verdad mucho de lo que ellos hacían era ser frugales en exceso, lo cual no les permitia vivir un poquito sin broncas, aunque yo los veía relajados a ellos, la gente a su alrededor sufría las duras y las macizas por el completo apego a sus planes de ahorro demasiado apretados, y de ahi partía mi pregunta ¿Cuanto es ser frugal y cuanto es ser tacaño o avaro o loco?
Es increíble como el ser humano puede irse a los extremos sin darse cuenta. Es preciso delimitar bien hasta donde llegamos en busca de lograr un objetivo y de nunca perder el sentido de la perspectiva. Como dices podemos volvernos esclavos dentro de nuestro propio cuerpo.
Con respecto a tu pregunta BACHAKA permiteme aportar mis dos granitos, la frugalidad debe estar definida por cada quien con respecto a sus estilo de vida actual y hacia donde quiere ir, y lo que esta dispuesto hacer. Habiendo dicho eso hay ciertas pautas y normas socialmente aceptadas de arroparse hasta donde la sabana le de, y no hacer gastos excesivos, identificar nuestras necesidades reales y modificar nuestros patrones de gastos acorde a nuestras necesidades.
Si te fijas nosotros mismos vamos creando necesidades que realmente no son necesidades. Siempre hay que cuidar como dice So ir a los extremos estos hacen daño.
Saludos!
Víctor Gomez
De Pobre a Rico
Muchas gracias Victor. Aqui es donde debemos de tener el objetivo claro, pero tambien hay que disfrutar del camino JUNTO con quienes te rodean. Lo digo porque como lo vi en el programa anteriormente mencionado, los «protagonistas» disfrutaban su vida excesivamente frugal, pero no se daban cuenta que a quiens los reodeaban los estresaban.
Bueno a poner en práctica lo dicho en el Post.
Buen inicio de semana :D
Hasta hace poco, yo creia que ser frugal era sinonimo de ser tacaño, en mi casa (vivo con mis padres) estamos acostumbrados a gastar el dinero cuando se tiene, ya que mi papá es autoempleado así que su ingreso es iregular, por lo que me ha costado un poco de trabajo el tratar de ahorrar ahora que tengo un empleo ya que me ven como bicho raro…
Te diré que hay que ser un poco más como las Kardhashian, la gente cree que todo se lo compran ellas, pues no, es al revés, todo lo que se ponen, los lugares a donde van, a cenar, divertirse, etc, son pagados por alguien más, ellas viven de puros patrocinios y de apariciones pagadas, a nosotros no creo que haya mucha gente que nos quiera patrocinar, pero realmente hay que aprovechar todas las oportunidades para divertirse, reuniones, fiestas con amigos y más sino nos van a costar a nosotros =), antes no lo veía así.
Gracias a todos por sus comentarios!
Efectivamente ser frugal y disfrutar la vida requiere de un constante balanceo. Pero es parete de tener una vida BALANCEADA (:
Nunca he visto el programa de tacaños extemos pero me da una curisidad bárbara¡ a ver si lo cacho pronto.
Sheila:
No me refiero a esa parte de la vida de las KArdashians. A mi me cae bien su espírit emprendedor y que son muy buenas para hacer negocio con todo. Que padre que les patrocinen cosas, pero no es eso de lo que hablo.
A lo que me refiero es al estilo de vida que tienen (desde antes de ser tan famosas) en cuanto a lujos, altas necesidades y desborde de recursos.
Pero de que todos debemos divertirnos más, ir a reuiniones, aprovechar las oportunidades y disfrutar de la vida ¡eso que ni qué!
El programa de tacaños extremos lo pasan en TLC los miercoles a las 20:00, interesante ver la frugalidad en su máxima expresión.
Saludos!
Ahorita me siento frugallll… Bueno, hace unos meses me despidieron y me fui a Alemania por 3 meses. Regresé a México pensando q encontraría pronto un empleo, y tómala cachetona, ofertas que me daban menos de lo que ganaba o que con descuento de comedor, ISR, fondo, etc., me iban dejando menos de lo que gano en mi actual empleo (que además de estar más cerca, casi no gasto en pasaje). Y bueno, como en mi plan de vida está volver a tierras teutonas (pq dejé allá cosas y a mi amado), me las estoy viendo negras para ahorrar para el pasaje, escuela, seguro de gastos médicos, visa, y pues he dejado de salir y comprarme cosas pq TODO se está yendo al cochinito «Proyecto Alemania» :S
A veces siento que me volveré loca, pero trato de tranquilizarme. En fin, nunca fui tan frugal como ahora, pero quiero azul celeste, ¿no?
Soy super frugal llegando a ser tacaña jejejej, lo admito, cuento cada centavo que gasto y que obtengo lo llevo anotado conmigo en una mini carpetita, me hace sentir tranquila donde he gastado todo, pero apesar de todo, voy cada año a Italia, porque de alla es mi Marido, asi que no esta, del todo mal saber ahorar.
Excelente post, como de costumbre.. Me resulta especialmente llamativo el punto número 3. La parálisis del análisis. Cuántas veces pasa esto .. Una cosa es analizar las decisiones que tomas y otras darle tantas vueltas que al final no decides y pierdes precisamente por no decidir.
Lo dicho, enhorabuena
J
Jajajaja me recordó a una etapa en la universidad cuando ahorre para un carro de uso: NO me cortaba el cabello para ahorrar, NO compraba nada en la cafetería, NO compraba cerveza y viajaba en bicicleta. Al final me compre el auto bonito después de mucho tiempo pero me perdí muchas fiestas, parecía afro y baje de peso. No lo volvería hacer. Excelente Post.
Hola So,
Quisiera compartir contigo y con todos en el blog mi experiencia. Apenas desde el mes pasado comencé a llevar un presupuesto y registro diario de gastos (anoto todo: desde la gasolina, el viene viene, el cerillito, estacionamientos, etc., etc.).
La verdad este primer mes me sentí medio raro, como que me limitaba mucho o no se, como que no me hallaba vaya. Lo que me animó muchísimo fue ver el resultado al final del mes: sorprendentemente terminé con dinero!!! Sin la necesidad de estar esperando la siguiente quincena, sin usar mis vales de despensa, ni usar la tarjeta de crédito para financiarme. Estoy muy emocionado!!
Qué tiene que ver esto con la frugalidad?? Ah pues que mi presupuesto incluye la despensa, la cual ya hacemos con una lista. No saben que maravilla!! Creo que lo mas importante es que ya no desperdiciamos comida y de paso hasta gastamos menos! Aunque el carrito va con muy pocas cosas y hasta a veces se nos quedan viendo raro en la caja es justo lo que necesitamos, ni mas ni menos.
De verdad chavos hagan su presupuesto, traten de respetarlo. Sin duda habrá conceptos en los que se pasen pero también algunos en los que les sobre un piquito y ahi se van nivelando.
Investiguemos, ahorremos, invirtamos, aprendamos. Verán que funciona y la sensación que esto provoca es verdaderamente increíble.
Saludos!
Interesantísimo artículo. No conocía el término «Frugal», por lo que les agradezco el aporte a mis conocimientos.
La línea divisoria entre la «frugalidad» y el ser miserable es muy fina, y por lo mismo tienes mucha razón en estos errores que expones. Conozco varios casos que rayan en lo miserable, y ahí es cuando el ahorro se vuelve innecesario e incluso incómodo para quienes interactuamos con ellos, como por ejemplo en situaciones como la que planteaste de compartir una comida en un restaurant.
Hola So !!! Cuando comencé a trabajar hace ya varios años era soltera, por lo que gastaba mucho en ropa y accesorios sin importar el precio. Pasaron los años, me casé y como mi ingreso me lo permitía seguí con el mismo patrón de conducta… hasta que dejé mi trabajo y tuve mi segundo bebé… entonces sí supe lo que es tener que administrar y tomar consciencia de lo que se gasta, ahora tengo un trabajo de medio tiempo en donde gano la mitad de lo que ganaba y creo que tengo un mejor guardarropa que lo que tenía de soltera !!, aprendí a cortar el cabello y se lo corto a mis dos niños y a mí misma, llevo mi comida al trabajo, vamos al cine con boleto 2×1 y hago el super comparando los mejores precios, la ropa la compro cuando está en oferta y hasta cuento con un fondo de emergencia !!! :)