No, no me estoy aprovechando de la fama de la película Avatar para jalar tráfico. Seamos sinceros la película se estrenó hace más de 3 semanas, no precisamente noticia “fresca” (: Y aunque no lo crean, Avatar me dejó algunas lecciones financieras que quisiera compartir:
- Lo que para uno es oro para el otro es lodo. Los humanos no entienden como los Navi pueden vivir sin las máquinas, los avances tecnológicos, carreteras, etc. Y los nativos de Pandora no entienden como para los humanos elunobtaniumes más valioso que la tierra y su sabiduría. El dinero es aparentemente “igual” para todos nosotros, sin embargo, lo que queremos lograr con él es completamente diferente. Por eso “desear” lo que tiene el vecino es completamente inútil. Debemos buscar nuestras verdaderas prioridades. Y esta lección aplica también a las inversiones.
- Lo que quieres es más importante que lo que “los otros esperan que hagas”.Los humanos esperan mucho de Jake. Quieren que sea el que literalmente salve las relaciones políticas entre ambas razas para obtener lo que quieren. Al final, resultó más importante lo que Jake realmente deseaba. Puede que tu mamá espere que seas el director de una gran empresa y tengas una enorme casa, pero si tu lo que quieres es ser freelance, gastar sabiamente y tener el control de tu tiempo, lo más seguro es que llegues más lejos caminando tu propio camino.
- Si la meta es clara, se puede. Cuando Jake está decidido a ser de nuevo aceptado por los Omatikaya, simplemente domina al pájaro más respetado de la tribu. Asumimos que le costó trabajo, pero lo logra. Lo mismo pasa con nuestras finanzas. Mientras más claras las metas, más“salteables”son los obstáculos que debemos vencer para lograrlas.
- KISS. Que significa Keep it Simple, Stupid (mantenlo simple, idiota, sin intención de ofender)Mientras más simple es nuestra vida, más fácilmente nos sentimos satisfechos. Mientras menos nos complicamos, menos cosas necesitamos. No se trata de regresar a la selva y dejar nuestros celulares e ipods, pero simplificar nuestra vida y nuestros placeres hará maravillas para nuestra felicidad.
- El dinero es solo una moneda de cambio.Y quizá esta sea la lección más importante. Para los humanos el dinero era la razón de estar en Pandora y todos los desastres que hicieron en el lugar y eso les impedía ver lo fantástico de la red neurológica que existía en el planeta. El dinero solo “corrompe” si es el ÚNICO objetivo. Si buscamos el dinero como un medio para llegar a otros lugares, difícilmente podrá cegarnos.
Si te gustó este artículo, seguro te gustarán otros: ¡suscríbete gratis! al RSS
22 comentarios en «5 Enseñanzas financieras que me dejó Avatar»
¡Muy buenos días!
Que curiosa tu entrada. El mes pasado en el blog «El peso nuestro», su autora explicó por que no le gusto la película y el mensaje tan falso que expresaba. Esta es una clara muestra de cómo todos vemos la realidad desde distintas ópticas, sin que eso quiera decir que uno u otro este equivocado.
Que bueno que haces reflexionar en cuanto al valor del dinero. Para mi es solo un medio o herramienta para obtener lo que quiero o necesito, que la mayoría de las veces es lo último. Muchos piensan que el dinero es la solución a todos los problemas o que te da la seguridad y libertad soñados. Nada más alejado de la realidad.
Por eso, cuando hiciste la entrada sobre el entrevistarse con Slim, deje solo una frase. Todo tiene un precio y lo cierto es que de nada vale ganar el mundo entero, si al final vas a perder tu vida (máxima muy conocida y que encierra el secreto de la felicidad verdadera).
Como siempre, nos haces revalorarnos. ¡Saludos!
.-= El blog más reciente de RA Walker ..Cómo comprar zapatos. Cuidados para que sean cómodos y duren =-.
Realmente una pelicula fascinante, la verdad yo le vi mas el lado espiritual, pero tu apreciacion es muy valiosa. Aprovecho para felicitarte por tu participacion en W radio, la verdad me hibiera gustado que te dejaran hablar mas!!!
Un abrazo ;)
Mi Blog https://wp.me/pNzEY-C
Una pelicula fascinante! la verdad yo le vi mas desde el lado espiritual, sin embargo tua apreciaciones son obviamente valiosas.
Aprovecho el espacio para felicitarte por tu participacion en W radio, aunque me hubiera gustado que te dejaran hablar mas!!!
Un abrazo
;)
Mi blog https://wp.me/pNzEY-C
Me gustó mucho este post So. Las analogías me agradaron, conozco a mucha gente que habla mal de la película porque argumentan que el tema es muy trillado y ya ha sido manejado en muchas otras películas pero, en lo personal, el hecho que despierte en las personas reflexiones como la que estas haciendo tú, no importa qué película sea, es motivo suficiente para decir que es buena. Comparto tus puntos de vista y te mando un cordial saludo. Positive vibration.
.-= El blog más reciente de Hanz Cortés ..La importancia de los Dreadlocks (Rastas) para el Rasta de corazón – Cultura RastafarI =-.
Felicidades por el post, y me da gusto que me lleguen alertas a mi mail cada vez que publicas algo!
Saludos desde Monterrey!
MAC.
No entendí tu final, como que se te cuatrapearon las teclas, las de la compu.
:)-
Es un muy buen review de Avatar, excelente ojo financiero, no cabe duda que estás bien clavada con las finanzas, felicidades.
Lo que yo rescataría, principalmente por que fue lo que más me gustó, es la UNION de los NAVI, y su amor por la naturaleza, fuente de nuestra vida y destino de nuestro futuro. Algo tan sencillo y a la vez tan profundo que puede ser la comunión con nuestra naturaleza, esa que tanto hemos dañado, explotado, olvidado o ignorado, y tanto que nos ha dado.
Feliz jueves.
.-= El blog más reciente de romanosky ..Mexicanos ejemplares, buenas noticias. =-.
Ya sé a quien mandarle este post… °_°
.-= El blog más reciente de Alejandro Altamirano ..19: Micro-saga, cuarta parte =-.
Hola,
La sociedad actual ha dejado de tener una ética por el dinero, problema ocasionado por la juventud de sus líderes y la exigencia que la propia sociedad ejerce sobre ellos.
En efecto, el “haiga sido como haiga sido“, popularizado por nuestro actual presidente en las pasadas elecciones, se ha vuelto el modus operandi de la nueva generación de dirigentes, premisa que ha sido impuesta por una sociedad cada vez más demandante.
Esto se plasma en Avatar, donde el verdadero enemigo no es el soldado (quien solo cumple con su deber), sino “aquello” que obliga al líder del proyecto a dar “resultados” no importando lo que se tenga que hacer para ello, desoyendo incluso su propia conciencia. Esta persona en un afán de acallar ese remordimiento, permite a Sully unos minutos para que desaloje el árbol, justo antes que la primer masacre se lleve a cabo.
Esta nueva actitud esta ocasionando la muerte de muchos “mundos”, algunos de ellos muy sólidos como Arthur Andersen e involucrándonos en un exceso de regulaciones que han ocasionado que un gran número de empresas se desliste de las bolsas americanas.
No he visto la pelicula, pero un amigo me comento que es la historia de cualquier pueblo que quiere defenderse de empresas que explotan los recursos naturales. Tambien me comento que el final de la pelicula difiere de la realidad: en la pelicula se logra detener la destrucción del planeta mientras que en la Tierra se sigue con la destrucción.
Buena analogia, pero no la veré. Prefiero seguir leyendo sobre Minera San Xavier y ver en que ayudo.
Hola So.
Coincido con RA walker, son opticas distintas para analizar Avatar, que a mi parecer aunque no fue una gran trama, deja algunas buenas enseñanzas. Buenos y validos tus puntos de vista. Saludos!
.-= El blog más reciente de Martha Ale Silva ..Avatar o la perdida de la individualidad =-.
me gustó mucho el punto número 1 y la filosofía KISS, se nos olvida mucho eso a todos
.-= El blog más reciente de moonwarden ..Frases minadas =-.
chales de lo que me estoy perdiendo…!
Voy a intentar ver la pelicula…no he tenido la fortuna de verla…!!
saludos
buenas finanzas
.-= El blog más reciente de victor gomez ..Quieres ahorrar dinero sin esfuerzo…?… Tecnicas de Ahorro =-.
interesante el tema, voy a ver la película, me recuerda ( por lo que se comenta) el libro de Bhagavad Guita , leanlo pa ke lo comparen
gracias, buen post…
Aun no veo la pelicula, sinceramente los comentarios de que es la mas taquillera, de que tiene buenos efectos – aunque tmb dicen q en 3d no tanto- no me decia nada, pero leyendo esta entrada como que me despierta algo de curiosidad… buen post :D
Buen trabajo
Hola So.
A mi me gustó Avatar. Probablemente porque venía escuchando del proyecto desde el 2003 y sé que Cameron tenía la historia planteada desde el 2000. Lo cual en efecto puede hacer que la idea deje de ser nueva para muchos.
Creo que la idea principal era mostrar en su momento el ataque imperialista vs las etnias que estaban en paz con su naturaleza. El hombre que avanza pero no avanza vs una síntesis biológica que llegaba a construir una red entre todos los seres sin necesidad de tecnologías especiales.
A mi personalmente me gustó, no pensé en buscarle por los efectos ni pensar que era el parteaguas histórico de la originalidad, pero debo aceptar algo que los escépticos niegan; la película tiene la virtud de estar dirigida a las masas que no tienen digerida la idea como el resto de quienes la critican.
Pasa lo mismo que con el iPad, un grupo de personas «defraudadas» porque no es el gadget «para ellos» cuando en realidad su target está en la gente que quiere tecnología simple y funcional.
El problema de criticar a Avatar negativamente para mi repite un ciclo de errores interesante entre la gente:
– Es obvio que hay que ahorrar, pero pocos lo aplican.
– Es obvio que no se apoya la violencia, pero la calle está llena de gente que se agrede.
– Es obvio que hay países que invaden e imponen, pero nadie toma cartas en el asunto o en casa son los más enajenados por religiones, dinero, etc.
Muchas cosas son obvias o no dicen nada nuevo, lo curioso sigue siendo que en términos prácticos, mucha crítica no se traduce en acciones concretas para mejorar.
Si yo también quisiera que el iPad alimentara a mi mascota y que Avatar fuera una película de Lars von Trier o de David Lynch.
A mi me gustó el artículo y las analogías, siempre existirá alguien que les muestre a otros algo de visión :)
Saludos
.-= El blog más reciente de CyberGus ..People need to be able to START using your product =-.
! iremos a verla! (espero te den comision) je je je.
Wow.. ovejita my buen post… vi la pelicula y me parecio buena pero no ESPECTACULAR.. yo en verdad no hice ni 1/4 d ese analisis q planteas cuando la vi.. my buena vision del mensaje q podria dejarnos… hace poco empece con tu blog.. muy buenos articulos.. saludos…
Vaya manera de vincular la película con tus enseñanzas financieras. Me gustaron tus analogías.
.-= El blog más reciente de Ro ..Investigación de Mercado 1.0 =-.
Excelente artículo, te acabo de agregara a mi rss, nunca esta de más tener estos consejos a la mano.
Si trabajas persiguiendo el dinero y no que el dinero trabaje para ti, es como dice Roberto Kiyosaki, nos metemos en la carrera de las ratas, y aunque leemos y leemos sobre finanzas, terminamos cometiendo el mismo error varias veces, mientras no entendamos que el dinero, los lujos, no valen nada, si son solo para impresionar a los demás.