prueba

4 Formas efectivas de hacer dinero en internet.

Compartir:

Este es un post invitado creado por Renata Acosta.

Antes de comenzar con este artículo debemos aclarar que hacer dinero en internet no implica que sea dinero rápido. Persiguiendo esta consigna solo llegaremos a sitios web de estafa, ya que no existe un camino fácil para ello.

Cuando hablamos de formas efectivas de hacer dinero online nos referimos a trabajar desde casa y recibir una ganancia decente por ello o invertir esfuerzos en un proyecto que luego nos generará ingresos pasivos. En ambos casos implica un esfuerzo y dedicación.
En este artículo no vamos a recomendar páginas donde debes rellenar cientos de encuestas para recibir céntimos de dólar. Presentaremos verdaderas alternativas a través de las cuales puedes ofrecer productos o servicios desde casa y obtener ingresos de forma alternativa.

1. Comercio Electrónico

El comercio electrónico presenta un sinfín de posibilidades a la hora de ganar dinero, ya que no es ni siquiera necesario que tengas una empresa o un capital inicial para entrar en esta dinámica.
Además de poder vender tus propios artículos en plataformas como eBay, Amazon, Wallapop, o cualquier otra, también puedes vender productos de otras personas y ganar una comisión por ello.

Así es como funciona el programa de afiliados de Amazon, a través del cual la empresa te asigna un código o link específico que deberás compartir en tus redes sociales o en tu sitio web.

Si algún usuario termina comprando el producto que promocionas a través de tu link personal, recibirás una comisión por cada venta realizada. Tan solo debes trabajar en que tu sitio genere confianza al usuario y tenga el alcance necesario como para concretar las ventas.

Además, también puedes tener tu propia tienda online y vender artículos de otras empresas a través de la modalidad dropshipping. En ella tu página funciona como una plataforma de e-commerce, solo que tú no manejas el inventario sino la empresa proveedora. Es necesario que mantengas contacto con tus clientes, solventes sus inquietudes y manejes una base de datos organizada.
¡Deberás ofrecer un excelente servicio al cliente para destacar entre la competencia!

2. Asistente Virtual

La verdad es que la estructura de una oficina se está volviendo más prescindible dentro de una empresa. Actualmente, muchos emprendedores que están iniciando un proyecto se ven envueltos en múltiples reuniones, citas y compromisos que deben manejar con mucho orden y responsabilidad.
Es por ello que los asistentes virtuales están siendo muy demandados hoy en día para gestionar llamadas, acuerdos, horarios y reservaciones. A pesar de que puedes hacer todo esto desde casa, tu cliente te pedirá que respetes un horario de oficina donde pueda contactarte y seas capaz de enfocar toda tu concentración en una serie de tareas. Por ello, ten en cuenta que tu autonomía se verá limitada a un horario, aunque no necesitarás desplazarte a ningún lado.

3. Freelancer

Ahora puedes sacar provecho de tus talentos, tu pasión y conocimientos profesionales, prestando tus servicios por internet.  Desde traducciones, diseño gráfico, soporte técnico, asesorías legales, financieras, hasta redacción, programación, etc.
Existen plataformas a través de las cuales puedes ofrecer tus servicios de forma independiente a cambio debes dar una comisión de tu pago.

Páginas como Upwork y Fiverr, representan intermediarios que te conectan con clientes como empresas o pequeños Startups que necesitan servicios específicos y hasta constituir un equipo de trabajo con personas que tienen el conocimiento o talento en algo particular.

Estas plataformas son seguras y confiables, funcionan a través de un sistema en el que debes ganar experiencia y proveer un excelente servicio para recibir un buen feedback. Esto aumentará tu reputación online para tener más probabilidad de ser contratado.

Hay que destacar que la competitividad en estos entornos ha crecido enormemente dado que la gente considera muy atractiva la idea de trabajar desde casa. Sin embargo, para que realmente pueda ser rentable debes tener en cuenta lo siguiente:

● Al comenzar, deberás ofrecer tus productos a precios bajos mientras construyes tu reputación y ganas experiencia en el sitio.

● Debes mantenerte al día en las últimas tendencias de tu área profesional para ser competitivo entre cientos de candidatos.

● Nuestro hogar está lleno de distracciones e interrupciones. Si no estableces un horario para dedicar al trabajo online, una simple tarea podría tomarte incluso más tiempo terminarla que si estuvieras dentro de una oficina. Así que la disciplina es la clave para que sea rentable trabajar desde casa.

● Busca alternativas para mejorar tu rentabilidad, contempla una plataforma para pagos internacionales que te permite manejar diferentes currencias y tengan menores comisiones que un banco convencional.

● Durante un mes puedes tener 5 clientes o más y mucho volumen de trabajo y de repente dejar de recibir propuestas. Es por ello que recomendamos administrar tus ingresos de una manera inteligente y mantenerlo como una actividad complementaria y no como tu principal fuente de ingresos.

● Al no existir un contrato laboral formal, los clientes pueden dejar de dar respuestas oportunas o no tener el mismo nivel de prioridad entre proyectos sin ningún tipo de sanción o justificación, por lo que no es suficientemente sostenible como para vivir completamente de ello.

4. Crea y monetiza tu propia página web

Antes parecía muy complicado tener una página web, pero ahora existen miles de herramientas que facilitan el proceso. Cualquiera puede tener un sitio en la web pero no todos logran que sea rentable. Es un proceso que requiere mucha dedicación donde tendrás que invertir esfuerzo y dinero si quieres hacerlo bien.
La recompensa de rentabilizarla es que representará una fuente de ingresos pasivos para ti y una vez que esté posicionada, no tendrás que dedicarle tanto tiempo. Entre las formas de monetizar una página web podemos mencionar:

● Incluir publicidad mediante Google Adsense. Allí puedes ganar dinero por cada visualización o clic que un lector haga a algún banner publicitario dentro de tu web.

● Crear tu propio blog donde compartas información útil sobre alguna temática que te apasione y conozcas, por supuesto, debe estar relacionada con tu web. A medida que la comunidad te reconozca como un experto en el área podrás colaborar con empresas afines para recomendar productos y/o servicios y ganar una comisión por ello.

● Vender algún curso, seminario web (Webinar), e-book o asesoramiento digital si eres experto en algún área. Tomará tiempo crear todo el material, diseñar la estrategia de marketing y estructurarlo, pero una vez elaborado, solo tendrás que enfocarte en venderlo.

¿Qué opinas? ¿Te animas a probar alguna?

5 comentarios en «4 Formas efectivas de hacer dinero en internet.»

  1. Hola So. Gracias por el artículo.
    Quisiera saber: cuánto tiempo te tomó monetizar tu página web/blog? Tienes algunos consejos sobre otras formas de monetizarlo, como marketing afiliativo, venta de productos digitales, venta de publicidad, etc?
    Desde ya, gracias por tus comentarios!

    Responder
  2. Tengo 3 años desempleado buscando empleo y trabajo como freelance capturista de datos, análisis de datos, gestionar, concertar y confirmar citas, realizado llamadas. Apoyo en actividades de mensajería a pie, solicitando ayuda por todos lados a contactos, en LinkedIn y RRSS para transportes y algo para comer. Si alguien tiene una oportunidad de apoyarles en algunas actividades se los agradecería muchísimo. Formemos una relación ganar-ganar. Una oportunidad de colaboración y trabajo.

    Responder
  3. Estimada Sonia,

    Llevo 24hs conociendo tu blog, el cual me parece fascinante la forma que tienes de expresar tus conocimientos de finanzas, sobre todo al ya haber aprendido «metiéndome» a la fuerza en el tema ya que como allí, aquí, en Argentina, tampoco hay educación financiera. Más bien de hace más de una década enseñan cómo gastar en vez de ahorrar, invertir, organizarlo y emprender con el mismo.
    En éste último punto me encuentro en este momento, en emprender e invertir, en un principio para tener un «plan B» en lo laboral y generar un ingreso pasivo. Por ello te consulto, lo mismo que Monsegny, y al ver tu repuesta quisiera consultarte si recuerdas cuáles son los podcasts en los hablas sobre monetizar una web y, si es que tienes, cómo dar los primeros pasos. Poseo varias ideas que no puedo hacerlas aterrizar para comenzar con una web de servicio ya que requieren de mucho conocimientos técnicos y de diseño.

    Muchas gracias por el tiempo y por brindar los conocimientos al mundo de una forma realista y des estresante, sin ofrecer magia ni soluciones millonarias absurdas!

    Saludos!

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?