prueba

20 Reglas que todo FREELANCE debe seguir [para tener éxito]

Compartir:

1. Crea y construye tu negocio sobre un mercado verdadero. Nada de deseos y fantasías de lo que tu mercado ‘debería’ ser.

2. Mantente al día. Aunque seas exitoso ¡no te duermas en tus laureles! la competencia está preparada.

3. Organízate. Un freelance debe estar siempre organizado de lo contrario, pierde el tiempo, clientes y ¡LANA! si no te sale naturalmente, busca ayuda.

4. Identifica las debilidades del mercado (o de la competencia) y conviértelas en tu ventaja.

5. Pero recuerda que estas ventajas pueden ser momentáneas. Nunca dejes de lado la calidad y el servicio.

6. Usa tus fortalezas como palanca para subir (o avanzar) más.

[Tweet «7. La modestia estorba pero el ego también. Busca el punto medio #freelance»]

8. ¡Aprende a llevar records de todo! de tus clientes, tus ingresos, egresos, tu trabajos, cotizaciones, todo. NO sabes que útil es.

9. Pide ayuda. El freelance que ya lleva rato trabajando solo tiende a aislarse. No se te olvide que no eres todólogo y rodéate de buenos proveedores.

10. Tus clientes necesitan un buen trato, trabajo eficiente y compromiso.

11. Minimiza las tareas o actividades que no te dejan dinero. Puedes delegar mucho del papeleo, por ejemplo.

12. Nunca pierdas de vista los riesgos que se van presentando.

13. No mantengas en tu cartera “clientes chatarra”.

14.  Flujo de efectivo es REY. Sin dinero no solo no baila el perro sino que te quedas sin gasolina. Cuida tu efectivo, haz más eficientes tus sistemas de cobro y no te endeudes.

15. Sé tú mismo. NO copies, en serio. Aprende la importante diferencia entre inspiración y copia o robo.

16. Nunca te gastes el anticipo (a menos que sea en material necesario para el trabajo). Gasta lo que te corresponda solo al final del trabajo y cuando te hayan liquidado.

17. Mantén a tus clientes informados. Pocas cosas tan odiosas como no saber que un proveedor de servicios entregará tarde el mero día de la supuesta entrega (o ¡peor! 3 días después de la entrega) Cualquier cambio ¡AVISA!

18. Aprende a decir que no. Esta es una habilidad buenísima para muchas otras cosas más en la vida.

19. Se flexible pero no te dobles. O sea, concede pero no digas que si a todo lo que se le ocurra al cliente. Conoce tus límites y aprende a negociar.

20. No olvides divertirte. El trabajo debe ser tan divertido que la línea divisoria entre trabajo y esparcimiento sea muy delgada.  

Les toca: Compartan este artículo en sus redes sociales :) ¡gracias!

Deja un comentario

Organiza tu dinero:  El sistema de 5 fases + Inversiones 101 

EMPIEZA DESDE HOY A ORGANIZAR TU DINERO

Descarga sin costo el Kit de Inicio Organiza tu Dinero®
Audio, plantilla de registro de gastos Excel, tutorial de la plantilla y un regalo sorpresa. 

NOMBRE

EMAIL