prueba

20 Consejos que le daría al hijo que nunca tendré

Compartir:

Algún día, les contaré la historia completa de por qué, ovejo y yo, decidimos no tener hijos.

Espero que quizás algunas mujeres que tomaron la misma decisión que yo, mi historia sea de utilidad, divertida o simplemente contribuya a que dejen de sentir que son las únicas «locas» que no disfrutan del éxtasis y el campo siempre verde que es tener descendencia (¡oh! bueno déjenme ser sarcástica de vez en cuando). Pero en resumidas cuentas, la familia Ovejuna decidió solo tener hijos peludos.

Eso no quita que de vez en cuando, mi esposo y yo nos divertimos pensando en que le hubiéramos enseñado, que hubiéra sacado de cada quien y que consejos le daríamos. Hoy me animo a compartir con ustedes los 20 principales consejos que personalmente yo le daría a la ovejita u ovejito:

1. La vida se va rápido.

Cuando tenía 10 años y veía a mi abuelita sentía que faltaba taaaaaanto para llegar a eso. Una vez que llegas a los 35 algo pasa con el tiempo… se acelera de manera vertiginosa y de pronto ¡Bam! estás en Pinterest pinneando información de cómo mantener las canas ocultas.

2. No uses una tarjeta de crédito hasta que sepas cómo funciona y después de los 25

Aprender sobre la marcha puede ser eficaz, pero también desastroso.

3. No tomes el sexo tan en serio, cuídate, diviértete y relájate

Cuando se es joven, se toma uno el sexo muy en serio. Lo cual es irónico, porque es el momento en el que más libres y con más confianza en nosotros mismos deberíamos tener.

4. No tomes nada en serio

La seriedad nada tiene que ver con la responsabilidad. Y la seriedad ¡le quita tanto disfrute y felicidad a la vida!

5. Y hablando de responsabilidad, no le huyas

No es tan mala como dicen y te trae cosas maravillosas.

6. Practica yoga desde pequeño

Mantiene tus músculos fuertes, tus ligamentos sanos, tu cuerpo flexible y tu mente joven.

7. Estudia lo que te gusta y aprende lo que necesitas

8. Pedir dinero prestado nunca debe ser tu primera opción

Vive con lo que ganas, con lo que ahorras y con tu capacidad de generar más. Solo en caso que necesites crecer y tengas un buen plan y estrategia de pagos, usa el crédito.

9. No te hagas de enemigos

Aunque haya quienes te den razones. No vale la pena.

10. Ten muchos hobbies

Y disfrútalos sin culpa

11. Siempre te van a criticar

Que la crítica te agarre haciendo algo que realmente disfrutas.

13. Sin importar en qué términos hayas salido de casa

No permitas que los rencores te distancien de tus papás en su vejez.

14. Tendrás varios buenos amigos, pero la mayoría se irá de tu lado.

Es normal, los caminos se separan y a todos nos pasa.  Disfrútalos mientras sus vidas coincidan.

15. Nunca dejes de ahorrar

¡Sin pretextos! es TÚ dinero

16. Tampoco dejes de besar

¡Sin pretextos! e idealmente a tu pareja. No andes de…

17. Empieza a ahorrar para tu retiro desde los 5 años

O sea, desde tu primer cochinito…  ;)

18. ¡Fracasar tiene su encanto! Y es parte del éxito

No dejarás de tomar cerveza solo porque es un poco amarga ¿verdad?

19. Confía en tu instinto, nunca en tus caprichos

20. Dedica cada día un rato a: meditar, hacer ejercicio, hacer algo que te encante, a tu familia, a tu dinero y a tu planeación.

¿Me faltó uno importante? Pónganlo en los comentarios. ¡GRACIAS!

 

22 comentarios en «20 Consejos que le daría al hijo que nunca tendré»

  1. Estoy recién casada, y post como estos, como ‘caídos del cielo’ son taan!.. «oportunos».. jajajajajaja, cuenta por favor esa historia de porque decidieron no tener hijos, la verdad, y abusando ya de toda la confianza que te tenemos, me muero de ganas de saberla.. quizás, sea un poco lo que tengo en mente.. quizás me orille a todo lo contrario.. vaya ud. a saber..

    Le agregaría: «Te vas a enamorar pronto, y te va a doler mucho, pero sobrevivirás.. »

    Saludos! y Gracias! :)

    Responder
  2. que lindos consejos.
    Sabes So…Sería genial que un día nos contaras tu historia. Yo también decidí con mi esposo no tener hijos. y mi decisión ha sido altamente juzgada. No todos, pero algunos familiares y en el trabajo. Comentarios como: «ya te animarás, todavia eres Joven» «Aunque sea solo un hijo» «Si no tienes hijos, quien te va a cuidar?» «porque eres tan egoista?» «Ser madre es lo mejor del mundo y te lo vas a perder» «te vas a arrepentir cuandos seas viejita y nadie te acompañe» «lo natural para las mujeres tener hijos»… … …
    como fue tu travesia?

    Responder
  3. EY! yo también muero por saber tus razones!! estoy en las mismas de que no me decido pero me inclino màs por no tener hijos. Como que no le veo el caso. Porfa cuentaos porque decidiste no tener hijos!
    Gracias y muy bonito post.

    Responder
  4. Pero qué buen post!!
    Coincido totalmente con tu decisión, que, si bien sería divertido saber tus razones, la verdad es que son muy suyas y respetables, cada vez somo más los que no deseamos tener hijos y sí, desafortunadamente somos juzgados duramente o mínimo recibimos los comentarios que comparte Cherry (el que más me enoja es el que supone que serán tus enfermeros aagg!!). Ya no me siento tan mal por aconsejar a mis amigas (os) con hijos, que me ven feo porque: ¿y tú que opinas si no sabes lo que es tenerlos? bueno, les puedo decir, «precisamente por eso, por que no los tengo -ni tendré- y mi decisión es fundamentada tengo el tiempo suficiente para «estudiar» cosas que a ti no te da chance tu rol de papá». Saludos!!

    Responder
  5. Hola So,

    Yo tengo amigas sin hijos y su decisión me parece totalmente aceptable y respetable aunque yo tengo dos y precisamente por eso me alegro que haya personas que no se tomen la decisión a la ligera.

    Me da pena ver a esos niños que llegaron por las razones equivocadas y con padres que ni aún con los niños en los brazos les cae el veinte y sin una pizca de responsabilida ni ningún intento por desarrollarla y no me refiero al aspecto monetario sino al emocional!!

    Me gustan los consejos, añadiría el de Aura y además:
    * confía en ti mismo,
    * la vida es una ruleta rusa a veces arriba a veces abajo así que no te agüites demasiado cuando estes abajo,
    * Si algo no te gusta cambialo y si no puedes cambiarlo aceptalo y continua con tu vida
    * vive y deja vivir que cada persona tiene su propio camino que andar,
    * nunca intentes imponer tu voluntad en otro, convencelo con argumentos pero recuerda otra vez que cada persona tiene su propio camino que andar así que a oidos sordos palabras necias
    * y algunos otros más que intento pasar a mis hijos

    ;) Saludos

    Responder
  6. Muchas gracias a todos por sus comentaios y consejos! alguien en twitter también sugirio: Pónte bloqueaor solar. MUY cierto :)

    No me he animado a contar mis razones para no tener hijos, porque a veces creo que cuento demasiado de mi vida. Me asusta un poco. Se que es bueno compartir pero quizá no tanto. No lo sé.
    Me agrada saber que les interesa y que hay más mujeres como yo sin mini-ovejitos.

    Quizá algún día me anime a contar la historia.

    Responder
  7. Excelente, te tomo prestados el 7, 8, 9, 11 y 14. En cuanto al dos, preferiria soltarles una adicional cualdo tenga su primer empleo y/o tengan ahorrados como 1000 dlls. Ponerles las reglas sobre la mesa y dejarlos dar tumbos. Evaluar su uso luego de seis meses y ver lecciones aprendidas. Podrian sorprenderme.

    Mis hijos (3) son mi ruina financiera porque siempre les quiero dar mas de lo que tengo, sobre todo en los rubros de educacion y paseos. Fuera de que quiza este criando futuros deudores de la banca, espero que su educacion y el sentido critico que saquen de dicha educacion los saquen del atolladero. O estar ahi para ayudarles. Al fin y al cabo, cuando dejaron de sacarme de atolladeros mis papas?

    Responder
  8. Una buena filosofía de vida que yo sigo es:

    *Haz lo que quieras para ser felíz, siempre y cuando no perjudiques (física o financieramente) a terceros*

    -No incluyo moral ni sentimentalmente porque eso depende más del otro que de tí… luego hay gente muy chillona… Que no te detengan sus lágrimas.

    Responder
  9. ¡Hola mamá oveja!

    Me recordaste el librito aquel de los 80 de consejos que un padre escribió para su hijo que partía para asistir a la universidad.

    Creo que el principal consejo que se puede dar es tener la mente abierta y aprender de los errores de los demás. No hay nada nuevo bajo el sol y ser observador y diligente a la hora de utilizar el sentido común es lo que permite que en la medida de los posible se eviten los desastres financiero.

    ¡Abrazos de su ovejita del norte del país!

    Responder
  10. Yo tampoco voy a tener hijos pero siempre le recomiendo a toda la gente que estudien matemáticas. El mundo, la ciencia y la tecnología son como las conocemos por las matemáticas.

    Responder
  11. Virginia:
    Por alguna exttraña razón, siempre que hago listas desaparece un número. Ya casi pienso que es «tradición»
    Claro, llévatelo con link y crédito porfa

    Gracias a todos por sus comentarios y consejos.

    Responder
  12. ¡Hola So! Aunque no tengo hijos todavía, porque si deseo tenerlos, estos consejos bien los puedo aplicar a mi propia vida. Yo le agregaría unos cuantos más como:

    Cuando tengas novio(a) no pases todo el tiempo con él(ella), que no se convierta en tu mundo, sino sólo un complemento. Estar todo el tiempo juntos asfixia y no te da la oportunidad de cultivar otras áreas de tu vida.
    Aprovecha cuando eres joven para viajar, experimentar, salir, bailar, estudiar, aprender todo lo que puedas. Cuando ya somos mayores y con la responsabilidad de una familia, es más difícil.

    Saludos.

    Responder
  13. – Busca la felicidad allá dónde esté.
    – Trata a los demás como querrías que te trataran a ti.
    – Nunca empieces una pelea, pero acábalas siempre. (Changeling film)
    – No dejes que nadie te diga nunca lo que no puedes hacer, ni siquiera yo. (The Pursuit of Happyness, film)

    Responder
  14. Me encantaron los consejos, lo de la tarjeta de credito usarla hasta despues de los 30 hahahaham tengo un deudon del cual no me arrepiento pero se que debi ser mas mesurada.. sobre el ahorro apenas lo comenze, estaba tan apurada en pagar mis deudas que lo olvide, lo bueno es que en el trabajo nos ayudan con esto asi que al final del año uno recibe un dinerito extra. saludos!!!

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?