Todos tenemos hábitos de diferentes tipos. ¡Alimenticios, de sueño, de trabajo, hasta de ejercicios! Y en cuanto al dinero tenemos muchos. Algunos muy buenos y otros, que más nos vale cambiarlos porque se convierten en una “fuga de centavos”.
- Ir al súper con hambre.
¿Qué necesidad? mejor programa la visita del súper recién alimentado. - Ir al súper sin lista.
Tache. Siempre se nos pegan cosas que no hacen tanta falta, pero sin lista es un “pegadero” que ¡para que les cuento! Una de las tácticas que uso para evitar estos dos hábitos es medio rara: pido súper por teléfono. Cierto que me cobran $30 de envío + la propina del chico que entrega, pero de verdad he ahorrado mucho en compras impulsiva tanto por antojo de hambre como de vista. - No pagar las cuentas a tiempo o antes.
La cantidad de dinero que se nos va en multas y recargos es muy grande, aunque no lo parezca. Hoy con internet, pagar a tiempo es mucho más fácil. - Pagar solo el mínimo de la tarjeta.
Este tema lo hemos tocado mucho. El mínimo solo cubre los “gastos” del banco. Es la manera más rápida y segura de SUPER endeudarse. - Comprar todas las películas que ves.
He conocido a mucho “cinéfilo” que adora tener cada película que ve. ¿Para qué? solo compra las que estés seguro que verás más de una vez, las demás réntalas o intercambia con amigos y conocidos. - Comer siempre fuera.
Es un lujo, y aunque probablemente lo vales, tu cartera sufre mucho. Cocinar cosas sencillas no es tan difícil (como un sándwich, una pasta o una ensalada) y te ahorra a la larga pesos y peso. - Invertir en el mismo portafolio que el vecino.
Nadie es igual, ni tenemos los mismos intereses. Cuando encuentres un asesor que no te quiera vender lo que tiene tu vecino si no lo que es más adecuado para ti, no lo dejes ir. Las inversiones del de al lado no son lo mejor para el del otro lado. - Quejarse de falta de dinero.
No sé como comprobar este punto con el Método Científico, pero estoy segura que el quejarse de la falta de lana es directamente proporcional a la resistencia del dinero de caer en nuestras manos. Las quejas toman tiempo, energía y vibras que necesitamos para producir. - No cometer nunca riesgos.
Este es otro mal hábito que además lo llevamos a todas las áreas de nuestras vidas (sí, yo he sido pecadora). Caray, si no arriesgamos, no hay nada del otro lado de la línea. Es como caminar esperando no movernos ni un centímetro. Invierte un poco en la bolsa, invierte una parte en ese negocito, arriesga un poco. Claro, siempre infórmate y diversifica. - No saber usar la palabra NO.
¡Ay! este hábito también golpea otras áreas de la vida (como la laboral y la amorosa), pero en las finanzas, el no saber decir que no instala un hoyo enorme en nuestra cartera que no se cerrará hasta que empecemos a usar esas dos lindas letras y dejemos de comprar y comprar. - Hacer del shopping una terapia
La terapia del ejercicio, la terapia del chismorreo con los amigos, la terapia de mentarle la madre al árbitro y la terapia del tejido son mucho más eficientes y no se gasta tanto como con la terapia del comprar y comprar. ¡Pruébenlas! - Salir de antro cada fin de semana.
Un amigo mío fue barman en exclusivo antro de la Ciudad de México. Lo estoy convenciendo para que haga un blog y nos cuente sus experiencias, entre ellas, el nivel de dinero que un bar gana por: excesivos precios, trampitas a la hora de servir, trampitas con los proveedores, ¡uff si yo les contara! No digo que no vayan nunca, pero no lo hagan hábito o terapia, como el shopping. - “Asaltar” a tu afore a la menor provocación.
Ese es el dinero de tu futuro. ¿Que si a lo mejor te mueres mañana? cierto. ¿Que si la vida es para vivirse ahora? cierto. ¿Que si a lo mejor vives hasta los 94 años? también es cierto. Piénsale y haz cuentas. - Usar la tarjeta de crédito para terminar la quincena.
Si eres víctima de este hábito, no hay nada que pueda yo decir que sea nuevo o inteligente :) - Usar muy a menudo las casas de empeño.
Mi abuelita tenía este hábito. A cada rato que se le acababa su dinerito (recibía dinero de su país natal Nicaragua porque su familia tenía algunas minas) se iba corriendo a empeñar para terminar el mes. Mal negocio porque en no pocas ocasiones recobró las prendas pagando altísimos intereses y llegó a perder cosas que eran importantes para ella. Era como una ruleta rusa. - No dar mantenimiento
¡A la casa, al coche, a los dientes, al cuerpo y al cerebro! Reparar las cosas averiadas cuesta más que mantener las cosas que todavía no se rompen. - No comparar precios.
Es cierto que a veces quita tiempo y puede ser una lata, pero en cosas duraderas, en artículos importantes tales como: casas, electrodomésticos, computadoras, algunos muebles, seguros de vida, seguros de gastos médicos etc. no comparar precios y productos nos puede salir más caro. - No prevenir.
Este es uno de los hábitos más costosos. Todos nos enfermamos, los hijos crecen y necesitarán más cosas, nuestros padres requerirán de más ayuda conforme envejezcan, etc. El futuro no es tan misterioso, la verdad.
22 comentarios en «Comprar y comprar -18 hábitos que te roban tu dinero»
Mi papá tiene muchas de esas terribles costumbres (que yo me estoy quitando por cierto) eso de no dar mantenimiento a la casa y de no pagar las cuentas a tiempo, aah! es experto y durante un tiempo que yo me encargué de los pagos y los hacía en tiempo y forma se enojaba, ideas locas, pero que a la larga te cuestan, igual son 30 o 40 pesos de multa, pero esos 40 pesos fueron una tarde tomando un cafecito en algúna cafetería y disfrutando el tiempo con mi amado =D
.-= El blog más reciente de SandyGallia ..Comamos el 3er. capítulo de la Iliada (parte 1) =-.
Hola So, bueno lo único en que no estoy de acuerdo es en que «todos nos enfermamos», de ahí en fuera todo está muy bien.
Si cada uno de nosotros nos aferramos a nuestro Plan anual, ingresos, egresos, inversiones, ahorro, y señaláramos las cosas prioritárias y las que no lo son, y además las anotáramos en una cartulina, seguramente tendríamos un vida sumamente exitosa.
Lo digo por que atinas muy bien al decir: No comparar precios, pues ahí radica un gran ahorro anual o una gran pérdida de dinero. Al tener nuestro plan, obviamente irémos previendo esos gastos y buscando las mejores opciones, no la más barata, pero sí la más efectiva y de precio justo.
Por ejemplo, cuando planifiqué mi sitio web hace 5 años, fue en diciembre del 2004 (hacia mi plan anual), lo proyecté para los primeros días del año nuevo, pero no fue hasta abril de ese mismo año que lo eché a andar. Antes me topé con cualquier cantidad de diseñadores, la mayoría caros, otros inexpertos, y los mejores pues, ya se imaginarán, con precios inaccesibles, al menos para mí en aquel entonces, muchas grandes empresas lo pagaban sin imaginar siquiera que había otras opciones.
Asi fue como dí con un discreto diseñador web pero con grandes ideas, un emprendedor web diría yo, y además agradable y honesto, muy sincero y con un precio que no era barato, pero me pareció razonable y muy atractivo.
Hoy este sitio (www.laregionalpv.com/catalog), después de 5 años y por segundo año consecutivo está en el segundo lugar del buscador de Google, sin haber pagado un sólo centavo por publicidad (adwords), entre 800 mil sitios en español, y en el primer lugar en inglés para monturas mexicanas, de entre 1 millón 400 mil sitios.
Verán que no tengo un gran contenido, ni es un sitio web espectacular, es una catálogo en línea con carrito de compras, sin embargo el trabajo de éste diseñador fue más allá de la presentación, fue hasta el punto exacto sobre el cual radica el éxito de un sitio web.
Con paciencia, amor, mente positiva y tesón se logran cosas muy importantes.
.-= El blog más reciente de Roman ..¿Cómo funciona el comercio electrónico? =-.
yo no tengo tarjeta de credito, pero revisando un estado de cuenta (con pago minimo) me topo que a puro pago minimo sera saldada la cuenta en 90 meses.
uffffffffffffffffffffffffffff
y eso de comprar (o comparar precios) es realmente cierto pero tambien esta el otro extremo, hace poco un amigo me vendio su ipod de 160 gigas con un año de uso y me sorprendio que en todo ese tiempo nunca le metio fotos videos y ni siquiera habia pasado de 10 gigas de musica. La pregunta es? para que compras un aparato con tantisima capacidad y funciones si lo unico que vas a hacer es usar un minimo de ello. en cambio en mi caso si uso y mucho el ipod y el 80 gigas ya no me daba abasto.
te falto el estar cambiando de celular a cada rato. Ahhhhhh como se va dinero en eso, y eso sin contar tvs, ipods y otro tipo de cosas nadamas por estar a la moda o actual.
.-= El blog más reciente de Tabris ..Cual es mi peso Exacto? (mini post) =-.
ouch! yo peco de algunos. chale me falta todavía para ser millonario!
Hola:
Pues yo, por el trabajo si estoy obligado a comer siempre fuera. Si estoy en la oficina, antes de cocinar tengo que comprar porque el refrigerador esta vacio. Y no puedo comprar para toda la quincena porque salgo de viaje cada que vuela una mosca. Asi que mejor como en una fondita cerca del trabajo y la casa. Sale mas barato que cocinar en casa si se considera toda la comida que he tirado porque se hecha a perder.
De ahi en fuera, estoy bien en el resto de los puntos.
Saludos a todos
Ouch, me declaro culpable de algunos de éstos vicios. Poquitos, pero ahí están. Pero ya estoy en camino de dejarlos atrás, I promise.
Gracias por el flashazo, So.
.-= El blog más reciente de AndreaLP ..Tengo una confesión qué hacer. =-.
Que bueno que no es examen porque lo hubiese reprobado.
Reflexionando, la verdad confieso que si tengo más de 3 de esos malos hábitos. Pero bueno desde que empecé a cuidar mi dinerito y a leer páginas tan estupendas como esta, me he concientizado bastante.
.-= El blog más reciente de Bird Voice ..Premio DEMAC 2009 – 2010 Para Mujeres que se atreven a contar su historia =-.
Yo, a raíz de la epidemia de influenza, tuve que ponerme a tejer para soportar el encierro. Hoy se me ha hecho un hábito, un hobbie y un gusto y ya hasta estoy pensando en vender mis creaciones.
¿Podrías hablar (o no sé si ya lo has hecho, y me dices dónde está) de cómo salir adelante con un solo sueldo? Es el caso de muchas familias mexicanas.
Gracias, saludos.
.-= El blog más reciente de Miranda Hooker ..Sobre lodo =-.
Lo de la lista del super es algo imprescindible, y nunca habia relacionado el ir al super con hambre y los gastos excesivos, lo de las peliculas es muy cierto, no hay que comprar tantas, tampoco cuando recién salen, pues a los 6 meses ya les habran bajado unos cien pesos del precio o hasta más.
Mi papá era muy afecto a pagar el último día, y me tocaba ir a mi, ¿resultado? horas y horas haciendo fila en el banco, es arriesgarse a que el sistema se caiga, a que se le olvide a uno… ufff es pesimo
.-= El blog más reciente de moonwarden ..Peligros de viajar en metro =-.
Muy cierto, yo estoy tratando de vencer algunos malos hábitos, a ver cómo me va!
saludos.
.-= El blog más reciente de donaji ..FO and more =-.
Gracias por los consejitos tan utiles. Saludos!
.-= El blog más reciente de Nancy Karina ..Acorde Producciones solicita tecladista Beatle… =-.
Gracias a todos por sus comentarios.
Por ahí vi un dedazo y una faltota de ortografia (hay! jjajaja) muchas gracias por no decir nada :)
un abrazo
Hola So:
Estoy encantando de encontrarme con tu blog, me encuentro ávido de leer todos los temas, aunque no sé por donde empezar, evidentemente si estoy aca es por que tengo problemas con mis finanzas personales, pero me interesa el tema en gral, que me recomiendas para iniciarme con tu blog?
Saludos
Hola SO, como siempre excelente post, yo estoy de acuerdo en muchos puntos que tienes aquí, principalmente en el número 1,2 y 3. Yo cuando hago la despensa todas las semanas nunca voy con hambre, siempre me espero al terminar de comer y es cuando menos gente hay en los establecimientos….eso seguro y se lo recomiendo a todos.
En le punto número 2, yo siempre llevo una lista y voy tachando todo lo que escojo hasta llegar al final, eso es muy útil porque te ahorras tiempo y cada ves lo haces mas rápido. En el punto número 3 estoy de acuerdo contigo no es necesario comprar todas la películas que ves por ahí solo por comprar…¡vaya!…si se trata de tener todas las que rentas de películas que compras mejor ahorra algo y sencillamente con una computadora y un quemador de DVD´S las puedes clonar y listo. Mientras no sea para lucrar, te ahorrarás mucho dinero.
Felicidades SO, siempre sigo tu blog….saludos
.-= El blog más reciente de Jose Luis Mtz Fdez ..reduce el tamaño de tus fotos e imágenes Online =-.
So
Me gusto mucho tu post; la parte de no prevenir es la mas clave en mi opinion; muchas veces dejamos pasar enfermedades que se vuelven mas agudas, mas peligrosas y hasta mas costosas; desde hace mucho tiempo tomo multivitaminicos que me han ahorrado, segun mis cuentas, mas de 10 visitas al doctor por gripes o resfrios; mis hijos estan en el mismo regimen con vitamina C. Siempre es bueno tener las defensas altas!
Saludos
.-= El blog más reciente de Antonio ..Estoy Regalando dos libros Sobre Finanzas Personales: Instrucciones Aqui =-.
Me atrevo a confesar mis pecados (adicionales a algunos de la lista):
– Tener un paquete sobradísimo de Sky, con canales que ni veía (Ya lo reduje y voy a pagar la mitad). Yo podría vivir sin tele, pero creo que mi esposo no, je je je.
– Tener un plan de gimnasio completísimo, pero la verdad es que no podía ir toda la semana (También ya lo reduje a la mitad)
– Tener una línea dedicada al fax en la oficina (¿ya quién manda faxes?, pero el socio no se decide a cancelarla)
– Comprar verdura y fruta en el súper. En serio, vayan a los mercados grandes, los precios son menores y la calidad muy superior.
.-= El blog más reciente de Özer ..Pregúntenme cómo estoy… =-.
Que tal,
Algo que hemos comenzado a implementar mi esposa y yo es antes de hacer lista del super, realizamos el menu de la semana(desayuno, comida y cena), eso nos da una idea de lo que ya tenemos y que podremos aprovechar antes de hacer alguna compra.
En mi caso no soy experto en finanzas, mas bien soy programador, y algo que dentro de mi poca experiencia he visto es que nadie realiza un estricto control de gastos; «no se le puede dar la espalda al dinero». Y viendo este patron estoy realizando una aplicacion que espero pronto tenerla en versiones mas estables.
Por si a alguien le interesa aqui les paso el codigo del programa
https://code.google.com/p/administracion-personal/
Saludos y muy buenos consejos
.-= El blog más reciente de Electrocucaracha ..Coricancha o templo dorado =-.
Tambien agreguen el NO querer sentirse enfermo, hay gente que hasta compite y ni con el Dr.Simi, ni G.I. ni Primer Nivel.
Otra que me a resultado, SIEMPRE tengan un colchon en efectivo, para tomar algun risgo de inversion, mas NO para cambiar de carro.
tengo varios prestamos personales y solo me alcanza para pagar los intereses que son bastante altos, quedando el capital de la deuda igual, ¿que debo hacer?
Gracias por este post!
Petición: ¿podrían cambiar el color de los subtitulos ¡amarillos! ?