Idealmente, ninguna de estas frases debe combinarse con la palabra dinero en la misma oración. La mente es poderosa y sigue nuestras palabras, por eso toma en cuenta la lista de lo que no se dice:
- Mañana empiezo.
- Es difícil.
- Me lo merezco.
- Ya es tarde para mi
- Nunca lo voy a lograr.
- ¿Me prestas?
- Pago después.
- Nunca es suficiente.
- No me importa, soy un ser espiritual.
- Cárguelo a la tarjeta.
- No puedo manejarlo y no lo entiendo.
- Al cabo que no es mío.
- Después lo reviso.
- No me gusta hacerme cargo.
- Sólo me importa que sea barato.
- Dios proveerá.
Estoy segura que se me olvidan otras más. ¡Ayúdenme!
29 comentarios en «Lo que no se dice – 16 frases que no deben decirse cuando hablas de dinero»
Algunas frases que se me ocurren desde el otro lado del charco.
A vivir que son dos días.
Si fulanito lo tiene yo también lo tengo que tener.
Yo siempre lo he hecho así.
Las finanzas las lleva mi marido/mujer a mi no me preguntes
Estamos a dia 20 de mes y no tengo dinero en cuenta (dijo mientras sacaba el segundo paquete de cigarrillos de la máquina)
La culpa (de todo lo habido y por haber) es del presidente (Zapatero, Fox, Obama….)
Hay tantos tópicos a decir para evitar mirarnos en un espejo a los ojos y decirnos, la culpa es tuya , así que espabila o la situación no se arreglará por si sola…
Saludos
«Si, hombre, aprovecha que es quincena…»
Gasta un chorro y una semana después, despiden al pobre. :s
Jajaja, la ultima ha hecho que me riera mucho xD
«Págalo a meses así no se te hace pesado»
«Para eso trabajas, para darte tus gustos»
«Ahorita no puedo ahorrar»
Hijoles muchas yo digo, asi que este post fue casi como si me leyeran la mente, lo tendre presente y A NO DECIRLAS
Mas para no decir??? mmm
«Soy pobre»
«Siempre he andado apretado (a)»
Saludos! ;)
«La semana que viene te lo devuelvo»
«Hazme el plan de 50 cuotas»
«¿Cuanto me queda de límite de la tarjeta?»
1. Yo sé lo que hago
2. Para eso son las tarjetas, ¿no?
3. Total… nunca voy a salir de deudas
¡Muy buenos días!
Este día va as er uno de debanarse el cerebro para necontrar la frase, o cita, que correponda al tenor de tu entrada de hoy.
Una fatal es la de «No me importa/interesa» ya que muestra una falta total y completa de respeto, no solo al dinero, sino a los que nos rodean por a falta de previsión y cuidado.
¡Saludos desde la loquita climática de Ensenada!
«Con dinero y sin dinero hago siempre lo que quiero»
Aquí en México es bastante frecuente la gente que piensa y actua así
«La próxima quincena lo repongo»
Frase escuchada en las casas de apuesta o maquinitas:
«Nomas 1000 pesos y ya, veras que los recupero»
#Fail
«Más vale pobre, pero honrado»
Bueno, sin comentarios, no hay que conformarnos y nadie está peleado con el dinero.
«Ganar mucho requiere negocios chuecos»
Ganar dinero requiere previsión, planeación y sobretodo, buena ejecución.
«Para ganar hay que saber mucho»
Es necesario leer, estar informado, pero nadie nació sabiendo y nunca es tarde para empezar. Además, no se necesita ser analista técnico sino más bien tener un gusto por saber qué pasa a nuestro alrededor.
«Soy menor de edad mis papas me compran todo»
«El iPod no esta tan caro»
No saben la cantidad de parientes y amigos que para todo dicen:
«Esque no hay dinero, ¿como le hago pues?»Y, por supuesto, nunca se divierten, ni salen, ni ahorran, ni nada! y otra:
«Compro un iPhone (o similar) porque me son indispensables las funciones que tiene»
Saludos!!!
Hola a todos,
Un situación que evidencia el problema del dinero con el lenguaje se da cuando le ponemos diminutivo a las cosas:
«Sólo me compré un vestidito»
«Es que me quería dar mis lujitos»
«Sólo es un detallito»
Cuando agregamos diminutivo a las cosas, definitivamente sentimos culpa por adquirirlos y es algo que no necesitábamos comprar.
Saludos
Omar Carreño
La última y nos vamos!!
«Luego lo repongo» Siiii Tuuuuuu andale!!
La última de Dios proveerá las aplican taaaaantas señoras que yo conozco jajaja
Y la que malamente aplico yo misma y no debería es:
«Sólo ando viendo» y al final.. zas! sale una toda cargada de bolsas jeje
saludos! (:
esa de «soy un ser espiritual» quiero ver que la apliquen cuando les de hambre, algo que siempre digo cuando me salen con eso es: si, pero vives en un mundo material, así que…
Ya que que otra:
No se preocupen que yo pago xD
«Nunca tengo.»
(Nunca decirla de manera derrotista, pues implica un «Nunca tendré.»)
Hay una frase que daña mucho tanto a quien la dice como quien la oye, es muy utilizada para quitarnos una responsabilidad de encima, y lo peor de todo es que la decimos de dientes para afuera, para justificar algo que no queremos hacer, aceptar o cambiar, pero en el fondo sí lo deseamos, sólo que nos da…. calor?.
«Me vale…»
La frase Dios proveerá no está mal dicha, lo que está mal es esperar que Dios nos provea sin hacer nada.
Buen post.
Jaja,ja…tienes razón siempre decimos frases como esas…
como la de «Qué tanto es tantito»
Una buena:
«El que anda debe… nada tiene»
La ultima es epica de los ignorantes religioso que van a dar su diesmo a la iglesia para que el padre se haga millonario… bola de ineptos… :S
dakuro creo que el ignorante eres tu deberias leer un Poco la biblia ademas el obrero es digno de su salario , y si el pastor tiene el valor de predicar para que las almas conozcan la luz y se arrepientan un minimo de el diez por ciento no es nada malo. ademas le damos un poquito de lo muchoo que Dios nos da. Dios ama al dador alegre.