Así que quieres entrar al mundo de la inversión, ¿eh? hacer crecer tu dinero, generar pasivos, vivir de tus intereses…
Excelente.
Lo malo es que todo es risas y billetes hasta que llegan las minusvalías*, entonces el terror se apodera de ti, retiras tu dinero y se acaba el sueño Kiyosaki.
[nota]*Minusvalía es la disminución del valor de tu inversión (bonos, acciones, etc.)[/nota]
No eches a perder un buen plan de crecimiento. Mejor lee y aprende estas 6 reglas fundamentales de la inversión:
1. Respeta el horizonte de inversión.
De nada te sirve el plan más sácale punta en el instrumento financiero que usan Warren Bufete, Bill Gates y Gordon Gecko si a los 3 meses ya sacaste el dinero porque te dio miedo o porque siempre si lo necesitabas para completar para la colegiatura.
Lo que nos lleva a:
2. El dinero que se invierte no es el de tus gastos del mes.
Si no tienes ahorro, no puedes invertir. No te compliques la existencia.
3. Tampoco inviertas el fondo de emergencia.
Si estás empezando a ahorrar, todavía no es momento de invertir. Por lo menos no en instrumentos que dejan mejores ganancias. Primero debes tener un fondo de emergencia en un lugar simple (como una cuenta de cheques) y ya que eso esté cubierto, entonces sí, empieza a pensar en invertir.
4. La disponibilidad del dinero (liquidez) es inversamente proporcional a los rendimientos.
Esto es una manera geeky de decir: A mayor liquidez menores rendimientos.
¿Quieres poder disponer de tu dinero en cualquier momento? Ganarás poquito. No hay de otra, no hagamos berrinche.
5. No existe el instrumento financiero perfecto. Something´s gotta give
Quieres invertir en un lugar que sea seguro (100% seguro), que deje el 30% de rendimiento anual, que no cobre nada de comisión y que tenga liquidez diaria. ¡Ah! y que los requisitos para abrir la cuenta sean mínimos, que me lleven el dinero a mi casa y la nieve ¿de qué sabor la quieres?
6. No existe el instrumento de inversión mágico
El que es seguro, da 30% de rendimiento anual, no cobra comisión y además se multiplica solito sin que le metas un peso.
Si quieres generar patrimonio tienes que alimentar tu inversión con dinero cada mes. El interés compuesto es hermoso, pero nunca crecerá tanto como cuando inyectas dinero nuevo.
Sé inteligente, sé audaz y no olvides el sentido común.
Invertir no debe ser complicado. Simplifica tu vida aplicando estos conceptos fundamentales
¡Aplícalos! Y por favor, comparte esta infografía para que más personas sepan como invertir mejor.
2 comentarios en «6 Reglas fundamentales de la inversión»
¡Me encantó! Bueno para recordar los principios básicos :).
Gracias So :).
Fantastico post! FANTASTICO!!!