prueba

Técnicas para ahorrar – 15 tips para ahorrar poquito por acá, poquito por allá

Compartir:

Esta es la primera entrega de una colección que espero sea grande de tips y técnicas para ahorrar. Por favor, si tienen nuevos déjenlos en los comentarios, ya saben, para incrementar la colección y que sean  publicados en la siguiente parte.

  1. Cortar el cabello del marido en casa. ¡A mi esposo le gusta muy cortito así que con una máquina que casi rapa ya estoy! Pero si tu esposo necesita más estilo en youtube hay buenos videos-tutoriales para aprender.
  2. Aprender a envolver regalos. Es increíble pero de día de las madres, a cumpleaños, a navidades gastamos una considerable cantidad de lana en envoltorios que luego son bastante mediocres. Si te gusta la manualidad, es una gran opción. ¡Y si te gusta mucho hasta podría ser un negocito en el futuro!
  3. Cortar el cable. El sistema de televisión por cable al mínimo, ya lo había dicho por ahí, y lo vuelvo a repetir, es una buena estrategia para ahorrar unos cientos pues hoy en día, hay muchísimas más fuentes de entretenimiento (y varias prácticamente gratis) que la tele.
  4. Manda a lavar tu carro una vez a la semana y la otra vez, lávalo tú. Es un buen ejercicio, y la verdad es divertido.
  5. Toma más agua y corta los refrescos, jugos, bebidas energizantes y tés en lata lo más que puedas. Es sano para tu cuerpo y cartera.
  6. Invertir en una arrocera. Si eres soltero o mujer de familia ocupada, comprar una arrocera es excelente: Pones el arroz, la sal, el agua y en menos de 30 minutos ya está un delicioso arroz. Asa una pechuguita de pollo con un jitomate y ya tienen una cena rápida, barata y nutritiva con casi nada de grasa.
  7. Invierte en una buena cafetera para tu oficina. Si eres cafetero, instala una en tu oficina y además de ahorrarte una lana en lates, podrás «experimentar» con diferentes granos y cargar cada taza a tu gusto.
  8. Antes de comprar más «chivas» vende el exceso que tienes. Sería ideal que en tu presupuesto para chivas nuevas solo estuviera el dinero generado por las chivas que vendiste. ¡Aprovecha para aprender a vender en mercado libre y en e-bay!
  9. Cualquier cosa que uses muy muy seguido debe ser de excelente calidad. De otra forma, te sale más caro. Por ejemplo si te maquillas todos los días, compra buenas brochas. Si tu trabajo es en la compu, compra una buena silla, etc. Comprar de a poquitos muchas veces cosas que se acaban rápido es mal negocio.
  10. Antes de cualquier compra importante, averigua lo más posible del producto. Hoy en día eso es muy rápido a través de internet. No saben cuantas historias me han contado de personas  que han gastado importantes sumas de dinero en cosas que al final o no les servían o no se adaptaban a sus aparatos etc. ¡Comprar bien informados!
  11. Después de lavar, trata de colgar todo bien para que cuando seque tengas que planchar lo mínimo. Ahorra energía de la plancha y una buena cantidad de tiempo porque ¡que difícil es planchar!
  12. Los mensajes de texto por celular son divertidos y ciertamente más baratos que una llamada, pero ¡ojo! son acumulativos. Si mensajeas hasta lo que cenaste a todos tus conocidos la cuenta puede salir muy muy cara. Mensajea lo indispensable, de verdad.
  13. No dejes para último momento el mantenimiento del carro, dientes, casa etc. Estas cosas se deterioran y mientras más tardemos en darles una manita, más caro nos sale.
  14. Paga la mayor cantidad de cuentas vía internet. Te ahorrarás muchas multas y recargos porque ¿cuántas veces no nos pasa que se nos va la fecha límite? ¡Y ese dinero sí que es un desperdicio!
  15. Comprométete a hacer UN solo retiro del cajero en la semana. Te darás cuenta de que rápidamente te quedas sin efectivo, y harás milagros para que lo poco que queda te dure.

50 comentarios en «Técnicas para ahorrar – 15 tips para ahorrar poquito por acá, poquito por allá»

  1. Hola:
    Yo tambien hago (o hice) lo siguiente:
    – Cuando tengo encendida la computadora porque estoy descargando algo o la dejo trabajando, reproduciendo musica u otra cosa, apago la pantalla. En las laptops existe una tecla llamada «Display off», es para eso.
    – En mi casa nos enseñaron a utilizar las bibliotecas publicas, se ahorro en libros y aprendimos a investigar.
    – Yo tomo agua de la llave tal como sale, generalmente el agua potable (de la llave) se puede tomar sin mas (he realizados estudios de calidad de eso),. Si en su casa el agua sale sucia, laven el tinaco y la cisterna antes de reclamar. Pero si no les agrada la idea, entonces hiervanla, desinfectenla o inviertan en un filtro purificador. Cualquiera de esas opciones es mas economica que comprar garrafones, si no lo fuera no seria negocio para las embotelladoras, las cuales tambien se abastecen de agua potable. Y eviten comprar agua embotellada cuando esten en la calle.
    – Si quieren ahorrar en impermeabilizar su casa y pintar las paredes porque estan llenas moho, arreglen los bajantes de agua de lluvia, la azotea no debe ser alberca. Y cuando impermeabilicen pongan especial atencion a las uniones con los muros de los vecinos.
    – En navidad nosotros elaborabamos los adornos del arbolito. Hojas secas y figuras en cartulina pintadas era lo que haciamos.
    – Segun mi contadora, cualquier cosa que sea utilizada en mi trabajo es deducible de impuestos. Como soy ingeniero, la misma herramienta que utilizo en el trabajo, la uso en la casa (desde el taladro hasta la laptop) y todo lo dedusco de impuestos. Suena exagerado, pero como uso zapatos y ropa de seguridad, tambien los dedusco y usandolos frecuentemente ahorro en ropa normal. Asi hacienda me ha regresado hasta $4000 de impuestos anuales sobre ingresos de $5000 mensuales (o sea, casi me doblaron los ingresos de un mes).
    – Tambien se deducen los gastos medicos, compra de bibliografia especializada, etc. Mi mamá tiene una pasteleria y puede decucir los libros de cocina.
    – Cuando voy al super o a la papeleria siempre llevo monedas de 10 y 20 centavos. No se ahorra mucho, pero evitas que te redondeen el cambio. Para conseguir las monedas, los bancos tienen la obligacion de dar cambio, en el caso de las monedas son bolsas de 100 monedas de cualquier denominacion.
    – Suena gacho, pero apoyar las campañas de beneficiencia de las empresas es una estafa (desde Teleton y hasta Un kilo de ayuda). Aun cuando el dinero que se dona se de a los destinatarios, las empresas lo declaran ante hacienda como donativos SUYOS y evaden impuestos. Ahora, si quieren apoyar, exigan un comprobante fiscal por su donativo y deduscanlo de impuestos.
    Saludos
    Hluot Firthunands

    Responder
  2. -Coincido con Hluot acerca de los donativos. En lugar de ir dando monedas en la calle o centavitos en el super, destino una cantidad (a mi me gusta apoyar a los centros teletón) y solicito un recibo deducible de impuestos. Estoy ayudando enfocada a una causa y recibo beneficios fiscales.
    -Hace un par de meses dejé de mandar juguitos en los «lunchs» de mis hijos (demasiada azucar y $) y ahora envio agua de frutas que yo misma preparo. En el super compro las presentaciones económicas (chocolate en polvo y productos de limpieza) que vienen en bolsa y relleno los envases. Misma calidad, menor precio y no contamino.
    -En mi caso SI hace una diferencia planear el super y evitar ir varias veces a la semana. Mi tiempo y la gasolina que ahorro se reflejan en la cartera.
    -Una amiga me dio el tip acerca de como presupuestar tus compras de ropa. Si es algo que vas a usar mucho tiempo (un traje, un abrigo, un pantalón de vestir) entonces vale la pena comprar cosas de buena calidad aunque el precio parezca excesivo pues lo vas a disfrutar mucho tiempo. Si vas a comprar una prenda de moda o temporada, entonces no vale la pena buscar calidad sino precio.
    -Creo que las propinas también pueden ser fuente de ahorro y no se trata de no darlas, sino de saber cuando y cuánto es lo correcto ¿cuánto es correcto dar al cerillo del super, a quien te corta el pelo, especialmente si también es la dueña del salón, al viene-viene, al que te lava el coche, al de la gasolinera, etc.? Ahi se nos va mucho dinero!!

    Saludos!

    Responder
  3. hola, podria alguien indicarme que son «chivas» ???
    aqui en Colombia son algo asi como ovejas (no se parecen en nada pero asi se hacen una idea….) :)

    Responder
  4. futs! lo del cafe es super real!, yo me compre una cafetera estilo «french press», que no requiere de electricidad ni nada, me costo 100 pesos con una bolsa de cafe de veracruz (buenisimo por cierto) y en 5 dias recupere mi inversion al n0 comprar cafe del seven o del oxo…

    chivas es slang para cachibaches, jajaja, frivolerias. o simplemente cosas…

    Responder
  5. Perdón por el localismo «chivas» es que me encanta esa palabra. Efectivamente chivas son animales (carneros) pero también son «cosas». Generalmente cosas que se acumulan y que no suelen ser tan importantes. En inglés aplicaría la palabra «stuff».
    Gracias por sus tips, estan muy buenos y seguro los compilo en la siguiente parte!

    Responder
  6. Yo apenas me decidí a ir una vez a la semana al mercado central de mi ciudad para comprar fruta y verdura, en lugar de incluirla en la compra semanal del super. La verdad está más barata y bonita en el mercado, vale la pena el esfuerzo, con la ventaja de que un autobús que pasa por mi casa me deja justo en el mercado, e igual de regreso. ¡Ni siquiera gasto en gasolina, estacionamiento, etc.!

    Responder
  7. Hola a todos, ya extrañaba el nuevo post, el anterior se estaba haciendo viejo, ¿por que nos castigas con tantos días sin temas So?

    Colaboración:

    Jamás se enganchen con un plan para celular, pésima inversión.
    Si manejan dinero en el banco, adquieran una cuenta integral, en Santander juntas tu cuenta de ahorro o cheques con una tarjeta de crédito y un fondo de inversión del 10 mil pesos, obtendrás: CERO comisiones por cualquier movimiento que hagas con el objeto bancario que quieras, ¡ni siquiera por cheques rebotados! Me parece genial, y es que los bancos generan una sangria interminable de dinero.

    Focos ahorradores por toda la casa, desconectar todos los aparatos electrónicos por las noches, excepto el refri claro. Pagábamos 1300 de luz, actualmente entre 700 y 850. Un ahorro 6 mil al año.

    Consumo de frutas, verduras, leguminosas, granos, cereales naturales, etc., no sólo te sale más barato, si no que mejoras sustancialmente la salúd. Azúcar moscabado, leche de soya, alimentos de soya, etc. Rinde más si tienes que alimentar a varios.

    Gasolina: llenar el tanque por las mañanas temprano, no dejar que caiga del medio tanque o por lo menos, de 3 cuartos, el dejarlo hasta vacío puede dañar la válvula o filtro de gasolina y es una refa algo cara. Usar menos el auto.

    No comprar a crédito, a menos que adquieras algo que te va a generar ingresos o que signifique un ahorro a largo plazo.

    Dejar tu flojera y hacer todas aquellas cosas por las que generalmente pagas, como la plomería, electricidad, etc.

    Y bueno, insisto, invertir en mercancia que te genere ingresos, sea para re-vender, rentar u ofrecer servicios, como pueden ser las maquinitas, las vending machines, galletas, dulces, artesanía, redacción, reciclaje, etc.

    Por cierto, luego les paso unas oraciones muy buenas a So para que las lea, las practique y nos comente a todos que tal le funcionó.

    Saludos!.

    Responder
  8. Pako, es un aparato eléctrico para hacer arroz automáticamente. Hay unos que puedes programar, dejas el aparato con arroz y agua en la mañana y cuando llegas a tu casa en la noche ya tienes arroz preparado, que puedes usar para cenar o para llevarte al día siguiente de comida.

    A veces hacer pagos en internet, aunque te cobren comisión, es más barato que ir a hacer los pagos personalmente, especialmente si tienes que transportarte en auto y tienes que darle 5 pesos al «viene viene» para poder estacionarte.

    Responder
  9. hola
    la verdad me gusta mucho tu blog pues tengo ciertas dificultades con el dinero, soy de esos que cobra los jueves y ya para el lunes no trae ni para el transporte y tu blog me ha ayudado mucho.

    no se si me puedas recomendar algun libro que me ayude con mis desastrosos problemas financieros

    gracias y sigue asi

    Responder
  10. bueno, en lo personal, algo que me ha servido es que primero me pregunto si realmente lo voy a usar, por cuanto tiempo y que beneficio tendré sobre el producto o servicio que quiero comprar. Además de controlar mis impulsos cuando veo algo que me llama la atención :), pero lo que más funciona es la FUERZA DE VOLUNTAD para ahorrar, hay que hacerle caso al refrán. De grano en grano se llena el buche.
    Saludos!!!

    Responder
  11. Sólo una aclaración: Chivas en cuanto a animales son las cabras; carneros son los borregos adultos… y chivas son cosas, triques, cachivaches…

    Responder
  12. Excelente post!!!!

    Para los colombianos, «chivas» en México es como decir «vainas»… antes de comprar más vainas…. vende el exceso que tienes.

    Responder
  13. sobre la ropa… procura comprar ropa de telas que no se arruguen fácilmente o de planchado permanente, la plancha gasta muchisima luz. quienes tengan cable, desconecten el aparatito del cable cuando no lo usen, aunque este apagado consume energía electrica, solo pongan la mano encima y veran que siempre esta caliente.

    Responder
  14. -Si tienes refrigeración o a/c, tapa todo orificio por donde se pueda salir ese aire fresquecito, asi evitas gasto de luz excesivo.
    -En lo personal, algo que he notado, cuando me toca ir a comprar mandado al super, si lo hago en días que no son quincena, ahorras mucho, compras más, porque bajan los precios y ponen muchos con descuentos, al menos para mi reales. Me imagino que lo hacen para atraer clientela, que sólo aparece en quincena o fin de mes.
    -Desayunar o llevar lunch, te ahorras y es mucho más saludable.
    -No cargues con más dinero del que piensas gastar en el mandado, te evitas compras innecesarias.
    -Y haz una lista, y apégate a ella.

    Creo que es todo lo que recuerdo que hago, saludos So!!

    Responder
  15. Otro tip interesante es cambiar los aparatos ya muy viejos por nuevos que utilicen menos energía: refrigerador, horno de microondas, TV’s, etc. Eso sí, hay que verificar que realmente sean ahorradores de energía.

    Yo ahorro (y además es ecológico!) separando la basura y con un compostero. Ahí se va todo el desperdicio de frutas y vegetales y en un par de meses tengo composta para mi jardín, mis macetas de interior hasta para vender. Genero poca basura, no ensucio la demás y del reciclaje sale para comprar algunas cositas.

    Saludos!!

    Responder
  16. Hola!

    Bueno pues a lo mejor es porque yo apenas estoy entrando al mundo laboral, no tengo que ir a muchos lados ni muy lejos, pero algo que parece ayudar a ahorrar mucho es NO USAR el carro. Voy y vengo del trabajo a la casa en metro, lo cual me da como resultado un gasto de tan sólo $4 diarios en transporte, que son $80 al mes. Claro que sólo hago eso, no voy de un lado para otro ni tengo pendientes, y el metro es una buena opción. Me imagino que la gente ocupada debe hacer muchas cosas en distintos lados de la ciudad y por eso usa su carro, pero sí es muchísimo más caro. Allí habrían que ver los resultados de una comparación costo-beneficio. (Más gastos pero menos tiempo/molestias)

    Al menos en mi caso, tener un carro no me mejoraría en nada, más bien sería un hoyo negro de gastos y preocupaciones, sin mencionar que mi salud lo resentiría muchísimo (estoy acostumbrada a caminar).

    Claro, esto ahora se adecúa a mis necesidades, tal vez si un día trabajara en Santa Fé sí lo consideraría jaja.

    Responder
  17. Quizá una lista de lugares donde adquirir productos de uso personal, higiene, medicinas, etc., podría ayudar. Como somos de diferentes lugares puedes manejar listas por zona y productos nacionales.

    Por ejemplo, en un WalMart puedes encontrar ciertas medicinas mucho más baratas que en una Farmacia Guadalajara o de marca (q no sean genéricas), qué marcas de productos tienen buen precio, buena calidad, etc., qué otras son muy baratas pero de pésima calidad, que otras son caras pero muy buenas o muy X.

    Sería una excelente guía de ahorro.

    Responder
  18. Presenta tus propuestas y los demás harán lo propio.

    Yo en lo personal compro mis productos de higiene en Woolworth, me queda lejos pero hallo los mejores precios para ello: jabón, shampoo, gel, rastrillos, pasta de dientes, cremas, etc.

    En la Mega hallo cierta mercancia a mejor precio que en Walmart o Soriana, e igual, en Soriana hallo verdura a buen precio, aunque no siempre, a veces en las tienditas locales mayorístas están a la mitad de precio.

    En fin, cada quien tendrá sus tips.

    Responder
  19. jajajaja Romansky, gracias por la sugerencia, pero trabajo no me falta!! :) la pregunta era solo si dejaba este post un día más o no. Yo estoy atada a 2 medicamentos de por vida, y no he tenido tiempo de averiguar donde estan más baratos, además de que casi cada mes cambian! Por el momento, la farmacia San Pablo va ganando.

    Responder
  20. Hi!
    Pues no estoy de acuerdo con romanosky, pues yo pago $200 al mes de mi plan, mismos que si los pusiera de recarga en tarjetas no me duran ni una semana ya que necesito estar comunicada, cabe mencionar que mi plan es a cero meses puesto que no les compre el equipo a la compañia y lo puedo cancelar cuando me plasca que es mucha ventaja, ahora tambien hay que moderarse a la hora tener un plan, como dice SO ya que por traer saldo disponible nos pasamos y a fin de mes lloramos con la factura…
    Para mi supone mas gasto andar a pie que en el coche ya que me traslado mucho y lo de tomar agua es muy cierto, vieran como ahorro al no comprar refrescos y demas… y pues que padre que pongan mas consejos para ahorrar, yo de momento no ahorro mucho asi que voy a aplicar varios como lo del cajero, siento que por ahi se va algo de dinero que podria invertir en otra cosa…
    Saludos^^

    Responder
  21. La del cajero es muy buena, haces un estimado de tus gastos semanales y sólo sacas eso. Yo lo veo como un reto, el poder llegar al día siete todavía con algo de dinerito, tratando que cada vez sea más la lana que me queda al final.

    Responder
  22. la sugerencia de romansky es muy buena, yo he querido que exista o hacer un blog de ahorro en el que se vaya informando de ofertas o mejores precios y pues se va retroalimentando con los comentarios, el querer ahorrar y andar mucho en la calle me ha hecho comparar precios y encontrar buenas oportunidades de ahorro pero no se si tenga el tiempo de hacerlo, tu cuanto tiempo aprox le dedicas al blog?
    gracias por todos los posts tan interesantes.

    Responder
  23. Hola:
    Creo que So podria esperar un dia para publicar otro post. Y nosotros podriamos seguir haciendo sugerencias.
    Despues, podriamos (alguno de los lectores, no So) ordenar todos los tips por tema (manejo de dinero, compras, pago de impuestos, etc) para dejarlo en un pdf. Si hacemos esto de forma periodica (cada 2 meses, por ejemplo) podriamos tener una pequeña publicacion. Jejejeee, creo que me sali del tema.
    Opino que So puede publicar el siguiente post mañana y mientras nosotros seguimos entretenidos en este.
    Saludos a todos
    Hluot Firthunands

    Responder
  24. Hola:
    Respecto a la sugerencia de Romansky sobre los precios, yo me apunto.
    Creo que por el centro y sur de la republica hay cadenas diferentes (Chedraui, por ejemplo) pero puedo pasar un fin de semana recorriendolas a ver como estan los precios de los productos de la canasta basica y tenemos una referencia.
    Tambien hice una hoja de calculo donde se pueden registrar los precios, que incluye un apartado donde apuntando cuanto cuesta en tiempo y dinero el transportarte a una u otra tienda, se puede determinar que conviene comprar en donde. Es decir, el analisis abarca el mejor precio y el costo de ir a la tienda. Ingenieria de sistemas lo llamaron en la universidad.
    Pongamonos de acuerdo y empecemos, no?
    Saludos
    Hluot Firthunands

    Responder
  25. Pues en mi continuo peregrinar por tiendas de autoservicio he encontrado que casi siempre la más barata es Bodega Aurrerá, incluyendo farmacia, y sus GI son bastante decentes. A veces me doy mis vueltas por Soriana, Chedraui y Comercial Mexicana pero en general, la Bodega gana, al menos para los productos de despensa básica. En frutas y verduras, la central de abastos de mi ciudad no tiene comparación en cuanto a precio y frescura.

    Voy a intentar lo de ir una sola vez al cajero. Así vamos estirando el dinero. Por cierto, ¿qué será bueno hacer con 10 mil pesitos extras que traigo volando por ahí? ¿Qué me recomiendan para que sean bien empleados?

    Responder
  26. Me late que todos ayudemos para hacer un «documento maestro» de los descuentos, ofertas de toda la república e idealmente de todas las temporadas. Haré una página donde se podrán agregar las colaboraciones de todos y después armo un PDF para download.

    Responder
  27. Que tal So, pues yo opino igual que el nuevo post sea hasta mañana mientras tenemos mucha tela de donde cortar, yo ya hice un recorrido de precios entre Wallmart y Chedraui, nosotros siempre ibamoas a wallamart a comprar algunas cosillas y me gustaba por que tiene mas variedad que el chedraui, pero apenas fuimos a surtir la despensa y casi nos vamos de espaldas, a mi esposa y a mi nos gusta ir llevando la cuenta de lo que llevamos gastados y siempre nos ponemos como tope 700 pesos para la dsepensa de la quincena, pues ya llevabamos ese monto y todavia nos faltaban muchas cosas por comprar, entonces nos dimos a la tarea de comparar con ticket en mano con el chedraui y resulta que en muy pocos productos tienen los mismos precios pero en muchisimos articulos mas son mas caros que el chedraui, ejemplo: jabón dove en wallmart 17.00 en chedraui 10.47, gel loreal en wallmart 32.95 en chedarui 31.00 y asi en varios articulos la diferencia es de 2 o mas pesos en los articulos de wallmart asi es que les paso el tip, lo cierto es que ningun producto fue mas bajo el precio en wallmart que en chedraui a lo mucho era el mismo precio. chequenlo. Lo que yo propongo es que hagamos un estudio de varios productos básicos en diferentes tiendas para que sepamos cual es la mas barata, yo se que siempre hay diferentes presentaciones de algun producto en especial y eso es lo que lo hace mas caro o mas barato, pero si nos proponemos comprar por una vez por lo menos unos 10 articulos de nuestras despensas iguales para poder comprar seria genial, asi por decir podemos comprar arroz morelos de tal presentacion, yo aportaria mis precios de chedarui, porque es el que me queda cerca, pero tengo curiosidad de como están los precios en soriana nunca he ido, como ven?????? So. como ves la idea??, lo que les puedo decir es que en chedraui vayan los martes en la noche y encuentran buenas frutas y verduras, a buen precio y bonitas y eso se los digo por que ya también compare precios con el tianguis mas cercano.

    Responder
  28. Yo vivo en monterrey y esto de los medicamentos la vdd es bastante complicado, aca las farmacias Benavides son las mas comunes, pero tambien los que te venden mas caro. Por ejemplo una caja de Gasas estaba en 30 pesos y en una farmacia del ISSSTE estaba en 8 pesos, y lo mismo pasa con muchos otros articulos, si quieren comprar algo asi les recomiendo que primero vayan a alguna farmacia del ISSSTE. saludos

    Responder
  29. La pagina de la Profecor es fabulosa https://www.profeco.gob.mx/

    Tiene un monton de recetas de cosas de uso en la casa que uno mismo puede hacer, cada quein puede decidir que cosas le conviene hacer claro, yo quiero hacer chiles en vinagre, las palanquetas de amaranto, hay hasta para hacer jabon para trastes, grasa para lustrar calzado, y las recetas tambien están muy buenas.

    la brújula de compra esta muy bien,
    https://www.profeco.gob.mx/encuesta/brujula.asp

    https://www.profeco.gob.mx/precios/canasta/default.aspx

    el quien es quien en los precios, donde hacen comparativos
    https://www.profeco.gob.mx/precios/menu_qq1.asp

    los estudios de calidad de la profeco estan excelentes, muchas veces compramos marca, y ellos revisan los rpoductos y a vece productos no tan caros o tan conocidos son mejores que los mas «famosos»

    hacer una lista de lo que va uno a guisar, pro ejemplo el domingo, la hacemos nosotros, lo que vamos a comer en la semana, y asi ya se que compro, jamás ir al super sin una lista y la calculadora,

    con niños, pasarle la ropa, siempre hay un primo o el hijo(a) de una amiga mas chico o mas grande, nosotros nos pasamos la ropa, mas con los bbs que dejan muchas cosas nuevas.

    Si vas a tener un bb, recuerda no comprar nada (bueno, algo que te fascine pues si,) antes del baby shower, ahi regalan un buen de cosas, cuando nacio mi hija mayor, me regalaron tanta ropa que no tuve que comprar nada el primer año!!, muchas veces se van con la finta de que necesitan veinte mil madriolas electronicas para el bb, pero la verdad es que no necesitan mucho, para un bebé el mayor lujo es el tiempo y la presencia de su madre.

    para nuevas mamás, amamanten!, se ahorraran un buen en fórmula, biberones y pediatras, las que quieran saber mas de eso pueden ir a las reuniones de LLL https://www.llli.org/Mexico.html

    esto es mas comercial, pero yo (bueno mi bb) usa pañales de tela, que yo vendo, para no hacer auto-gol pueden buscarlos en internet, o en inglés cloth diapers, para que vean que no es ningún «atraso» ;) mi hija no usa desechables desde el mes y medio, tiene 16 meses, y la inversion en el kit de pañales es mucho mas economica que lo que se gasta en pañales y toallitas desechables (por que no uso toallitas lavables, uso toallitas de tela, que se lavan junto a los pañales, tampoco uso talco ni pomadas por que son rarísimas las rozaduras con los pañales de tela)

    también, en asuntos «de mujeres» yo uso esto : https://www.mooncup.co.uk/index.htm
    y esto: https://www.criandocreando.com/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=78&Itemid=62

    Dehacerse de todas las vainas, chunches, chivas, objetos, abalorios y demás que ya no usamos es muy bueno, ademas de que limpia el ambiente de la casa, y si se puede intercambiar o vender hasta provecho se saca

    yo tengo servilletas de tal, las mande hacer de un montón de retazos que tenia, y si estamos comprando menos servilletas de papel, mas con niños era un gastadero!

    de la luz, desconecta todo, y revisa tu medidor, si al tener todo desconectado la ruedita sigue girando, hay que revisar pro que algo pasa

    Desconectar lo mas posible de cosas antes de dormir, doy fe de que baja el recibo

    Yo estoy considerando un calentador de agua solar, los he visto haciendo búsquedas en google, si hay empresas en México que los hacentodavia no tengo para comperlo, pero de imaginarme el ahorro! no quito el dedo del renglón

    tambien revisar fugas de agua

    al bañarnos tener un balde de agua, se junta agua al estar calentando el agua, y puede aprovecharse para echarla al WC o trapear, ahy quien re aprovecha el agua de la lavadora,

    Responder
  30. La pagina de la Profecor es fabulosa https://www.profeco.gob.mx/

    Tiene un monton de recetas de cosas de uso en la casa que uno mismo puede hacer, cada quein puede decidir que cosas le conviene hacer claro, yo quiero hacer chiles en vinagre, las palanquetas de amaranto, hay hasta para hacer jabon para trastes, grasa para lustrar calzado, y las recetas tambien están muy buenas.

    la brújula de compra esta muy bien,
    https://www.profeco.gob.mx/encuesta/brujula.asp

    https://www.profeco.gob.mx/precios/canasta/default.aspx

    el quien es quien en los precios, donde hacen comparativos
    https://www.profeco.gob.mx/precios/menu_qq1.asp

    los estudios de calidad de la profeco estan excelentes, muchas veces compramos marca, y ellos revisan los rpoductos y a vece productos no tan caros o tan conocidos son mejores que los mas «famosos»

    hacer una lista de lo que va uno a guisar, pro ejemplo el domingo, la hacemos nosotros, lo que vamos a comer en la semana, y asi ya se que compro, jamás ir al super sin una lista y la calculadora,

    con niños, pasarle la ropa, siempre hay un primo o el hijo(a) de una amiga mas chico o mas grande, nosotros nos pasamos la ropa, mas con los bbs que dejan muchas cosas nuevas.

    Si vas a tener un bb, recuerda no comprar nada (bueno, algo que te fascine pues si,) antes del baby shower, ahi regalan un buen de cosas, cuando nacio mi hija mayor, me regalaron tanta ropa que no tuve que comprar nada el primer año!!, muchas veces se van con la finta de que necesitan veinte mil madriolas electronicas para el bb, pero la verdad es que no necesitan mucho, para un bebé el mayor lujo es el tiempo y la presencia de su madre.

    para nuevas mamás, amamanten!, se ahorraran un buen en fórmula, biberones y pediatras, las que quieran saber mas de eso pueden ir a las reuniones de LLL https://www.llli.org/Mexico.html

    esto es mas comercial, pero yo (bueno mi bb) usa pañales de tela, que yo vendo, para no hacer auto-gol pueden buscarlos en internet, o en inglés cloth diapers, para que vean que no es ningún «atraso» ;) mi hija no usa desechables desde el mes y medio, tiene 16 meses, y la inversion en el kit de pañales es mucho mas economica que lo que se gasta en pañales y toallitas desechables (por que no uso toallitas lavables, uso toallitas de tela, que se lavan junto a los pañales, tampoco uso talco ni pomadas por que son rarísimas las rozaduras con los pañales de tela)

    también, en asuntos «de mujeres» yo uso esto : https://www.mooncup.co.uk/index.htm
    y esto: https://www.criandocreando.com/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=78&Itemid=62

    Dehacerse de todas las vainas, chunches, chivas, objetos, abalorios y demás que ya no usamos es muy bueno, ademas de que limpia el ambiente de la casa, y si se puede intercambiar o vender hasta provecho se saca

    yo tengo servilletas de tal, las mande hacer de un montón de retazos que tenia, y si estamos comprando menos servilletas de papel, mas con niños era un gastadero!

    de la luz, desconecta todo, y revisa tu medidor, si al tener todo desconectado la ruedita sigue girando, hay que revisar pro que algo pasa

    Desconectar lo mas posible de cosas antes de dormir, doy fe de que baja el recibo

    Yo estoy considerando un calentador de agua solar, los he visto haciendo búsquedas en google, si hay empresas en México que los hacentodavia no tengo para comperlo, pero de imaginarme el ahorro! no quito el dedo del renglón

    tambien revisar fugas de agua

    al bañarnos tener un balde de agua, se junta agua al estar calentando el agua, y puede aprovecharse para echarla al WC o trapear, ahy quien re aprovecha el agua de la lavadora

    Responder
  31. Hola a todos.
    Desconectar el micro cuando no se este usando ayuda ya que esta consumiendo energia el relojito deoquis, el boiler si lo tienen automatico opino que lo pongan en piloto ya que asi consume menos si no lo vas a usar, siempre hay agua caliente y si realmente ocupas simplemente lo abres unos 10 min y listo y lo vuelves a poner en piloto o cerrado, ya que si no te da flojera prenderlo 1 vez cada dia ayuda yo lo vi reflejado en mi recibo de gas de 630’s a 280 bimestral.

    En mi experiencia como buen estudiambre aca en Mty es mas barato Bodega que Soriana, en muchas cosas Soriana es mucho mas caro que Bodega y hasta que Walmar (pej: lacteos, quesos, etc, 1kg chen oaxaca Sori $97, Wal $80).. Lo unico bueno que tiene Soriana -no he checado en pagina de bodega ni walmart- es que existe una tienda virtual y puedo ver si ponen ofertas ya que en el producto te ponen la fecha de vencimiento de la oferta, es el unico pro que le hallo, saludos a todos, exito.

    Responder
  32. 1) Haz ejercicio y toma vitamina C para que ahorres en medicinas para el resfrio y gripe.
    2) No compres periodicos; para eso existe ahora la internet.
    3) Lo mismo aplica para revistas; era aficionado a varias en particular. Ya las elimine. En el super de mi casa, luego de 6 meses las venden por 1/3 de su valor. Alli es cuando las compro por articulos que en verdad me interesan.
    4) Uso cupones cuando puedo. En mi ultimo viaje a USA ahorramos mas de 160 dolares en una semana de viaje.
    5) Cuando viajes, chequea precios en diferentes websites. kayak.com lo hace por ti.
    6) Corta las membresias. Gimansios, club de videos.
    7) Compra libros usados, en buen estado. Ademas, leer en casa te ahorra tener que salir y pagar taxis, parqueo, espectaculos, etc.

    Saludos a toda la comunidad!

    Responder
  33. 40 comentarios, y todos muy útiles, pocas páginas veo que pase ésto, ya que en la mayoría o te tiran con algo o el simple «buen post» felicidades So, y gracias por todos los buenos consejos :D

    Responder
  34. en vez de estar perdiendo el tiempo con internet apagalo y vete a dormir, asi ahorras electricidad y tienes mas animos para levantarte y producir mañana

    Responder
  35. En realidad todos estos tips y genialidades no sirben para nada , lo uniko ke hacen es amargar mas la vida de una persona!! ke mejor ke disfrutar de la vida y hacer las cosas ke nos gustan !! creo ke no hahorran nada de nada si no ke pierden parte de su puta vida fijandose en esas boludeces !!

    Responder
  36. Hola :)

    La verdad no soy muy asidua de escribir en los blogs me gusta mantener el anonimato… Sin embargo ya llevo un buen rato leyendo el suyo y me parece de lo mejor. Son tantos y tantos consejos, de los cuales solo desconocia algunos, pues tengo una mamá muy ahorrativa. Asi que ahi van unos consejitos.

    1.- No comprar nada bajo el pretexto de que esta barato.
    2.- Hechar vistazo de lo que ofrecen las tiendas de saldos… Son cosas buenas y nuevas, que simplemente al centro comercial grande ya no le convenia tener en exhibición y que pueden encontrar hasta 50% mas economico.
    3.- Una conocida marca de pan, vende pan que esta proximo a la fecha de consumo preferente asi que vende sus productos mas baratos en expendios de pan «frio». Si le hechas cuentas te ahorras unos buenos pesos por semana. Mismos que pueden ir al cochinito.
    4.- Recicla la comida…Nada de que quedo muy pokito en el sarten, ya no alcanza para otra ración y termina por tirarse…Esos pokitos pueden hacer la noche del viernes un verdadero buffet permitiendo que los integrantes de la familia elijan que guisado les ha gustado mas de la semana y comerlo de nuevo.
    5.- Tenemos un problema enorme en cuanto a la basura que se genera anualmente por persona…Asi que hay basura a la que podemos sacar unos pesos. Por ejemplo sabe que tan rapido se termina productos que usan vidrio??…Le aseguro que muy muy pronto y que si guarda y lava los frascos pronto se sentira invadida…Pero animo estos frascos los compran para hacer manualidades, ademas asi evitamos que vayan al basurero. calculo que por 10 frascos de 100grs puede cobrar 100 pesos (moneda mexicana).
    6.- Organice una venta de garage cada vez son mas socorridas debido a la crisis economica en que nos encontramos, sin embargo si no tiene tiempo de hacerlo…Entonces llevelo a alguna institucion que pueda venderlo o regalarlo…Recuerde todos necesitamos de todos y hace falta ayudarnos.

    Bueno espero les sirvan estos breves consejos.

    Responder
  37. Tips que me funcionan:
    1. No crearme más necesidades apreciar lo que tienes y que te sirve… como si te fueras de viaje o cambiar de casa ¿ qué conservarías?
    2. Limpiar casa y depurar lo que ya no uso lo dono ( puedes venderlo)
    3. Pienso mucho antes de comprar algo, para que al final el capricho no termine en la basura..
    4. Mi estilo es minimalista ( lo mínimo) así tengo menos que limpiar .. que no parezca museo,,,
    5. Reuso agua de lavadora para lavar otra ropa, patios y la de la regadera.
    6. Compro ropa de un sólo color (lisa sin rayas, cuadros, florezotas) así no pasa de moda.. igual en zapatos ( negro , café y beige)
    7. Pago lo justo por corte de cabello..
    8. Hago las reparaciones que puedo en el hogar (hazlo tu mismo), pintar, impermeabilizar, cortar el pasto, lavar auto … así dependo menos
    9. No importa cuanto ganes pero sí cómo lo gastes (tiempo y dinero)
    10. Pensar en algo rico para cocinar pedir la pizza o ir a algún lugar…

    Suerte

    Responder
  38. Sobre el comentario de Norberto creo que quizas el no ha de tener necesidades o no ha de creer en las crisis,a lo que no comprendo para que buzco este block.Yo no soy casada y soy mas joven, pero aun asi estoy conciente de que nuestra economia esta apunto de sufrir un crack!
    Solamente quienes sepan manejar su dinero tendran mas opciones. Claro que no se trata de dejar de vivir sino de aprender a usar tecnicas inteligentes para librarnos de haber gastado mucho haciendo lo mismo!
    Y estos consejos no son sufiecientes para conbatir los problemas economicos pues tambien debe de aumentarse ingresos e inversiones para tener progresos notables.
    Los grandes millonarios del mundo saben tambien de la necesidad de no regalar nuestro dinero a cualquier empresa!.

    Aqui estan mis consejos para JOVENES COMO YO:
    -Por cada ahorro que se realize al haber utilizado el dinero inteligentemente, tomalo para guardarlo en el cochinito destinado para tus futuras inversiones o estudios
    -Toma de cada dinero que entre a tu bolsillo el 30% y metelo a una cuenta que no has de tocar hasta que tengas una cantidad buenar para utilizarlo. Un 10% destinalo a una cuenta de ahorros para las necesidades que se presenten en el futuro, un 10% tomalo para una cuenta de inversiones, y el otro 10% destinalo a una cuenta para los mas necesitados como fuente de tu caridad.
    -ES bueno invertir en una computadora y en tener internet en casa!, esto te puede ahorrar inumerables necesidades
    -En mi pais (Mexico)existen paquetes donde se incluye el telefono con linea de internet.El mas economico incluye 100 llamadas locales gratis y 100 minutos de llamadas nacionales!.Te ahorras mas de lo que habrias gastado si realizas solo 2 llamadas por dia que duren 10 minutos.
    -Hoy en dia te ahorras muñcho bajando musica mp3.. consiguete un celular con esta capacidad para que puedas traer siempre tu musica.
    -Si tientes internet no gastes en cable.En youtube puedes ver tus novelas y series favoritas completas o hasta repetidas!. Tambien existen paginas donde puedes ver tu partido en vivo, solo conectate temprano para que puedas agarrar señal
    -Tambien puedes ver en la pagina 2.0 peliculas online, hay encuentras toodas las peliculas de estreno y no tendras que gastar en comprarlas!.
    Tambien te ahorras el radio ya que existen paginas para escuchar las radiofusoras de todo el mundo!
    -Consigue un celular que contenga camara, mp3 y juegos incluidos! a la larga es mas ahorro que comprarte toodo separado!
    -En vez de gastar en tarjetas de recarga, comprate de a 20 de recarga, te ayuda tanto a estar mas conciente de cuanto gastas.Evita enviar mensajitos a cada rato a las mistades y a tu «peoresnada», las unicas razones para enviar deven ser para: felicitacion por algo, avisar de algo y para quedar. Tambien abrevia lo mas que puedas el mensaje.Con estos tips te va a rendir muucho mas!
    -Agarra tu bici para andar!, te ayudara tanto para ahorro comp para que andes muuy en forma!
    -Si te encanta ir al cine, procura ir solo una vez por mes, en dias que hay 2 por 1. Las palomitas y refresco comprarlas en tamaño jumbo y dividete la cuenta con quien vaz! si son 3 mejor!
    -Invierte en un bote con chupon, o bien comprate una bebida como gatorade para aprovechar el envase!, te la cargas todos los dias con agua de frutas! y para que no se llene de bacterias solo lavalo todos los dias con agua hervida
    -Afiliate a alguna empresa donde puedas vender productos de belleza y cuidado personal que sean de buena calidad. Asi te puedes conseguir los productos a mitad de precio y ademas ganar dinero ofreciendole a amistades!
    -Evita gastar cada semana en modas!
    Haz tu cochinito para cada temporada. Cuando llegue la temporada de otoño-invierno o de primavera-verano puedes mirar las nuevas tendencias en el internet o en catalagos de moda, realiza una lista con lo mas basico que te complemente de esa moda.
    PAseate por las tiendas que no sean de tanta calidad y que haya precios buenos, y elije lo que te encante, te quede bien y ademas este en tu lista.
    Cuando ya tengas bien seleccionado, regresas al dia siguiente con el dinero exacto para comprar esas prendas.Asi no te vez en tentacion de hacer malas compras
    -Buzca calidad sin importar precio solo en lo qeu vaz a utilizar mas! por ejemplo: pantalones de mezclilla, pantalones de vestir, ropa interior y calcetines, las playeras informales y los pants, y por ultimo el calzado.
    -Para los accesorios existen dos maneras de rendirte:
    El primero es que relizes una reunion con tus amistades mas allegados donde muestren sus accesorios que ya usaron, si te gusta la prenda de una persona le muestras lo que tienes para que vea por cual le gustaria encambiartelo!
    El segundo es que tu consigas el material y los realizes en casa. Existen miles de elementos con los que se pueden hacer los mismos del mercado y sale rindiendo mas del doble!
    -Si utilizas bolsos, puedes ver los catalagos, por ejemplo ahorita estan saliendo muchos modelos de bolsos grandes de tela que en el mercado estan altos de precio pero puedes imitarlos buzcando la tela y los accesorios!
    -Procura llevar el lonche siempre bien equipado y todo preparado con lo que sabes qeu en la calle se te antoja!, asi te evitas el gasto.Todo lo puedes conseguir cada 15 dias al mayoreo en tiendas grandes y asi te ahorras algo considerable
    -La amistad es muuy imporante!. Asi que haz amistad con quienes sabes que mas realizan eventos de antro o de fiestas. De esta manera te ofreces en ayudar a vender los boletos u entregar bolantes y con ello consigues que te descuente tu pase! hasta te puede salir gratis!
    -Evita a las amistdes que fuman y toman mucho, quieras o no te insitaran en el consumo y los gastos son inutilies!
    -El necisitar quedar bien con amigos o hacer creer que tienes lo que no puedes mantener, afecta mucho nuestross bolsillos!. En ves de preocuparte por la aceptcion preocupate por tu futuro!
    -No gastes en decoraciones, es mejor realizarlo tu!.. en la pagina http://www.ultisima.com. ar bienen bastantes ideas buenisimas y con materiales muy accesibles!
    -En internet tambien se pueden bajar muchos libros que deceen, no hay que gastar en ellos amenos que sean muy indispensables
    -Simpre existe una ciudad en el pais donde se da el comercio de la ropa o del calzado, haz tu ahorro y lanzate con amistades o alguien de la familia, puedes relizar una lista de pedidos y asi aparte de conseguir cosas mas economicas tambien ganas tu dinerito extra
    -Sacudete la flojera y enciende tu creatividad en la cocina, comprando las verduras y los ingredientes necesarios para preparar la comida qeu mas se te antoja en la calle.Puedes invitar a amigos o a tu pareja para que te ayuden con la preparacion.Se divertiran conviviendo y ademas su salud lo agradecera
    -Si tienes mascotas, realiza tu sus «juguetes» con estambre, ellos aman este material, consiguelo parecido a los juguetes comerciales y que sea resistente!Tambien hay paginas para aprender a realizarle su ropa, si quieres ahorrar en alimento mezclar croquetas con retazos de pollo ahorra mas
    -Muchas veces tenemos que ir a la estetica pero siempre nos toma algo de dinero, para ello recomiendo una academaia de belleza en tu ciudad que tenga buena categoria y puedes realizarte los cortes mucho mas economicos incluso gratis pues eres para ellos como una modelo para sus aprendizajes. Lo que si no recomiendo son los tintes y los rayitos! pero sí recomiendo cortes sencillos, uñas postizas y peinados, lo demas te lo puedes realizar en casa con los productos de calidad a la mano.
    -En vez de ir al gimnasio procura ir en vacaciones a caminara todas las mañanas y estiramiento y los demas dias como digo la bicicleta es buen ejercicio!
    -Cuado se trata de regalos, aprovecha tu creatividad! se apreciara mas ver que tu realizes un bolso bordado, un collar, una carta o un pastel a mano. Existen muuchos materiales economicos. Tengo una amiga que presume mucho de sus creaciones y deja a todos boquieabiertos!!
    -Para los materiales escolares y de trabajo es mejor conseguirlos a malloreo en tiendas com wallmart o la que es mas economica en tu ciudad
    -Todo aumenta en temporadas de navidad, procura comprar todo justo cuando comienza la temporada que es en noviembre o al terminar el 14 de febrero
    -TAmbien cuando vaz a ir a los juegos alegoricos y a comprarles trastes de la feria que se dan mucho en mi pais, aprovecha de ir cuando quedan 2 dias para que se vallan, es cuando encuentras precio hasta de 2 por 1 y cosas asi, todo lo rebajan
    -TAmbien es muy bueno ir a las tiendas departamentales en dias que no hay generalmetne ventas, ya que hay mas promociones y bajos precios
    -Y sobre todo donde no hay gente casi es donde se rematan precios, es bueno aprovecharlos!
    -En cuanto a todo lo que son videojuegos, computadoras y todo ese tipo de electronica, yo recomiendo conseguirlos usados, ya sea de un amigo o de internet donde existen buenas cosas. PRimero hay que investigar bien, pero todo esto se devalua con el tiempo asi que no vale la pena que te dejes llevar porla mercadotecnia o bien espera a que se devaluen y compralas a buen precio nuevecitas, esto te dara tiempo para que te cuenten si es buena calidad y si esta muy bien la inversion!

    Responder
  39. Tengo mi tarjeta de cajero automático suprimida ya programado para retirar el máximo de $ 1,000 al día durante un máximo de 20 días. Estoy muy feliz por esto porque yo tengo la mía la semana pasada y lo he utilizado para obtener $ 6.000. Davis está dando la tarjeta sólo para ayudar a los pobres y a pesar de que es ilegal pero es algo agradable y no es como otra estafa pretender tener las tarjetas de cajero automático. Y nadie se ve atrapado cuando se utiliza la tarjeta. obtener el suyo de él. Sólo le envíe un correo electrónico en walmartmoneycard@techie.com y ser feliz como yo … ¿Me puede texto en 12102479012 para obtener más información o llame a su línea de ayuda en 2348073673757.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?