prueba

Cómo divertir a los niños – 15 cosas GRATIS (o casi gratis) y divertidas para entretenerlos

Compartir:

  1. Hornear galletitas. Siempre y cuando algún adulto sepa cómo. Al final todos disfrutan y quien quita, si les quedan buenas pueden venderlas para pagar el XBox.
  2. Inventar historias. Pueden hacer que cada niño invente una historia o hacer un Cadáver Exquisito (no, no se trata de matar a alguien para luego cocinarlo. Eso es gratis, cierto, pero lo más seguro es que NO sea divertido). Cadáver Exquisito es cuando alguien empieza una historia y el de a lado la continúa. ¡Puro invento! Es muy padre aun para los adultos.
  3. Ir a un museo. Y no piensen que a esos museos aburridos. A los museos como el Papalote.org.mx, el museo de Tecnología o mejor aún al Museo Interactivo de Economía (MIDE) mide.org.mx donde se aprende todo lo relacionado con el dinero y la economía de forma realmente divertida. Algunos si cuestan como el Papalote o el Mide, pero son económicos.
  4. Enseñarles a: tejer, dibujar, cantar, resolver sudokus, o que ellos le enseñen a los adultos a jugar en el celular, a jugar los videojuegos que les gustan, algún juego de cartas.
  5. Jugar Scrabble. Es verdad que primero tiene uno que comprar el juego así que técnicamente no es tan gratis, pero no sean quisquillosos.
  6. Jugar a las escondidillas (si la casa o depa permiten esconder a los adultos). También se pueden jugar escondidillas en el parque o la cuadra.
  7. Ponerle letreros. (cómo globos de cómics) a todas las fotos de los álbumes familiares.
  8. Decorar unos jeans viejos y una playera que combine.
  9. Hacer (y dibujar) el árbol familiar incluyendo pequeñas anécdotas de cada miembro.
  10. Salir a la calle y tomar fotos interesantes, divertidas diferentes. Luego llegar a casa y jugar con ellas, editarlas, cambiarles el color etc.
  11. Dejar que las niñas maquillen a un adulto.
  12. Hacer un show improvisado con todos los muñecos y los peluches.
  13. Organizar una entrega de “Óscares” para la familia.
  14. Hacer concursos de trabalenguas.
  15. Jugar carreritas en el parque.

8 comentarios en «Cómo divertir a los niños – 15 cosas GRATIS (o casi gratis) y divertidas para entretenerlos»

  1. JAJAJAJAJAJA
    Muy buenos tus consejos para mi chiquilla aunque varios ya los hicimos… por cierto algo que también les fascina a los escuincles -a mi hija le encanta- es hacer «experimentos» como un volcán con sal uvas, limón y anilina, «mocos de bruja» con grenetina, anilina y resistol 850…bueno jugarle al científico pues, hemos observado muchisimos insectos, hace un año nos encontramos a una langosta gigante y se volvió durante una semana la mascota de la niña hasta que de plano luego de tantas hojas que devoró del jardín de mi mamá, la soltamos en el parque…la neta es que jugando con los chamacos te transformas por acto de magia en un niñote más.

    Mil besos güerita

    Responder
  2. Yo recuerdo que jugabamos bote pateado, o pintabamos todo un circuito carretero con gises de colores en el patio, poniamos metas cada determinado tramo y jugabamos con los coches metalicos tipo hotweels, porque no recuerdo que tubieramos unos originales, las escondidas las jugabamos de noche y con luces apagadas, la casa era enorme, igual y jugar a la botella puede ser igualmente divertido.
    En el rancho de la familia, juntabamos piñas de ocote y haciamos guerritas, aventando las piñas contra el otro equipo, que tiempos aquellos.

    Responder

Deja un comentario

Organiza tu dinero:  El sistema de 5 fases + Inversiones 101 

EMPIEZA DESDE HOY A ORGANIZAR TU DINERO

Descarga sin costo el Kit de Inicio Organiza tu Dinero®
Audio, plantilla de registro de gastos Excel, tutorial de la plantilla y un regalo sorpresa. 

NOMBRE

EMAIL