prueba

Las ciudades más caras del mundo

Compartir:

¿Saliendo de vacaciones? ¿No sabes dónde gastar tanta lana que has ahorrado gracias a Blog&Lana? No sufras, aquí está la lista de las 15 ciudades más caras del mundo (según travelersdigest.com)

No. 15 Sydney, Australia. Claro que para los mexicanitos esta deberá ocupar un puesto dentro de las 10 primeras ya que realmente estamos muy, muy lejos de la tierra del Vegemite.

No. 14 Tel Aviv, Israel. Yo con la idea de que la ciudad más cara de Medio Oriente era Dubai. Pero no es de extrañar, ya que esta ciudad concentra la mayor cantidad de millonarios per cápita.

No. 13 Singapur. ¡Uno de los destinos exóticos por excelencia!

No. 12 París, Francia. La ciudad del amor y de Pepe Lepú. Hospedaje y comida son de las cosas más caras en este lugar. Pero si los chefs más hábiles del mundo estudian aquí, seguro vale la pena.

No. 11 Osaka, Japón. Parece que no tiene tanto encanto ni mucho que ofrecer comparada con otras ciudades del país nipón. Quizá lo que más valga la pena es conocer el aeropuerto: construido sobre una isla artificial única en el mundo.

No. 10 Milán, Italia. ¡¡Se rumora que es el paraíso de las compras exóticas por excelencia!! Donde pequeñas fortunas se han esfumado. Hay viajeros que siguen intentando comer una milanesa auténtica.

No. 9 Zurich, Suiza. El país entero es muy caro (será por el frío…).

No. 8 Ginebra, Suiza. ¡¡Ah!! El paraíso de los banqueros y los grandes evasores fiscales. ¡¡Nada más por eso, vale la pena conocer esta famosa ciudad!!

No. 7 Copenhague, Dinamarca. Otro país nórdico. De esos que tienen paisajes como para morirse, mientras uno muere de frío.

No. 6 Hong Kong, China. Hubiera sido extraño que esta ciudad no apareciera en la lista. Aunque curiosamente, se puede viajar aquí con todos los presupuestos.

No. 5 Seúl, Corea del Sur. Impresionantemente caro el alojamiento aunque reportan que el transporte y la comida se puede encontrar a precios razonables. Yo prefiero visitar más ciudades de Japón, si me lo preguntan.

No. 4 Oslo, Noruega. Ciudad que orgullosamente ha permanecido dentro de los primeros 5 lugares como la más cara desde hace años.

No. 3 Londres, Inglaterra. Será por la libra esterlina y lo cosmopolita, pero Londres no baja sus costos ni con crisis.

No. 2 Tokio, Japón. Aquí si me daría vuelo gastando mis pesitos. Pero dicen los que saben que el alojamiento, la comida y la transportación son prácticamente impagables. ¿Quién dijo que la dieta a base de pescado era económica?

No. 1 Moscú Rusia. De los últimos lugares a los que me gustaría viajar debido al clima. Siendo el primer lugar en este ranking, acaba de salir definitivamente de mi lista.

 

Estaremos de vuelta el lunes 25 de abril. ¡Felices Vacaciones!

23 comentarios en «Las ciudades más caras del mundo»

  1. Aaaaah! yo ya estaba angustiandome, que bueno que publicaste esta lista jajaja, creo que si ahorramos para unas vacaciones fuera de México, el destino indudablemente sería Japón; pero nos cuidaremos de no ir a Osaka jajaja.

    Mientras tanto priorizaremos un poco, todavía.

    Responder
  2. Bueno, como ninguna de esas ciudades está en mi lista para los proximos 3 años, no me preocupo.

    En todo caso, tengo la impresión de que traveldigest se basa en los topes máximos de presupuesto. Supongo que se pueden encontrar opciones economicas en cualquier parte.

    Responder
  3. Akarai! ¿Moscú el 1? Esa sí me sorprendió. Lástima porque la verdad sí me interesa ir. Bueno, me interesaba… Tokio y Londres siempre han estado en mi wish list ¡así que a trabajar más duro!

    Responder
  4. Hey… me extraña q no aparezca Dubai… un compañero de trabajo recien fue… iba por 15 días… pero se tuvo q regresar a la semana pq literalmente se le acabo el dinero, me contaba q todo esta caaaaaarisimo! una botellita de agua en $200…

    Responder
  5. Pingback: BlogESfera.com
  6. Tokyo sí es caro, aunque hubo cosas que me sorprendieron. La ropa es más barata que aquí, y la comida no me pareció tan cara. Allá es más común comer fuera, por lo que hay muchas opciones de muchos precios. Recuerdo una comida corrida muy abundante y rica que me costó el equivalente a 50 pesos mexicanos. Otra ida a un sushi en donde comí bastante bien y me gasté unos 80 pesos (con té gratis ilimitado). Eso sí, cuando yo fui el tipo de cambio era mejor, ahora es un 40% más caro.

    Osaka es la 2a ciudad más grande de Japón, no es tan conocida (no reconoces partes en películas como Lost in Translation, como en el caso de Tokyo) pero tiene una enorme oferta cultural y la gente es más buena onda y relajada.

    Responder
  7. ¿Que tan actualizada será la lista? el sitio web parece como de los 90’s.
    Personalmente no me llama mucho la atención las ciudades nórdicas independientemente del clima. Paris y Londres los conozco de pasadita, son ciudades caras pero tienen muchas opciones para ajustar presupuesto. El sudeste asiático esta desde hace mucho en mi wishlist (sobre todo tokyo).
    Me hice en los pantalones cuando vi lo que N4ch0 escribio sobre Dubai

    Responder
  8. Pues yo fuí a singapur en 2008 y no fue nada caro, desde el boleto de avión que me salió en 13,000! (si, viaje redondo) y estuve diez días por allá, fué el único país del que les he podido traer souvenirs a toda mi familia y además regresé con 200 dolares!
    Tiene zonas de supersuperlujo pero hay para tooodos los presupuestos, el sistema de transporte es barato, eficiente, hay infinidad de sitios que visitar a precios accesibles, en fin, creo que esa lista esta un poco sesgada, a lo mejor es de los lugares donde más pudieras gastar pero eso no quita que haya para todos los presupuestos

    Responder
  9. Pingback: Bitacoras.com
  10. Con la situación de violencia que se vive en el país el viajar fuera del país se a incrementado y no tanto porque sea inseguro México sino porque los ricos ya no les interesa gastar en autos exoticos caros ó en una super casa que llama la atención, es preferible viajar.

    Responder
  11. Me toma por sorpresa que Moscu sea la primera de la lista… Hubiera pensado que la 2 y 3 eran las que ocupaban los primeros lugares.
    Seria interesante conocer los destinos con mejor relacion precio – calidad… ciudades interesantes para el turista y no tan abusivas para su billetera! Seguramente tendriamos una buena representacion latinoamericana!!!

    Responder
  12. Ouch!!! Y le tengo prometido a mi chilpayata un viaje a Londres para el verano del 2012 (sí, en plenas Olimpiadas!) alguien quiere que le limpie la casa?? jajajaja tengo que terminar de juntar un buen $$$$.

    Responder
  13. uyyy no me imagine que ciudades como japon sean caros, algunos paises como londres y suiza si son un pokito caros pero la vdd valen muchisimo la pena mas estos 2 paises los ame… xD

    Responder
  14. ¡Hello dear globetrotter!

    ¡¿Quiuboles?! ¿Que tal el inglich? Esto de las ciudades más caras para visitar trae otra pregunta: ¿como rayos le hace la gente para vivir ahi?

    De visitar, me gustaria conocer Japón, aunque por la situación actual, como que la piensa uno más.

    ¡Abrazos del fan del norte!

    Responder
  15. Esta lista está mal. Seguramente el que la escribió no ha ido a todos esos lugares. De los que menciona sólo he estado en 6 pero si les puedo decir que Moscú para nada debería de ser primer lugar, es más ni al caso que esté en esta lista, la chela es más barata ahí que en México. Montecarlo y Dubai son mucho más caras. Yo no me confiaba tanto.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?