- Correr o caminar una carrera de 5 kilómetros.
Porque si no eres aficionado al ejercicio, esta meta te permitirá conocer tu capacidad (que es mucho más grande de lo que piensas) y con suerte, te vuelves adicto a correr y te ahorras mucho dinero en enfermedades relacionadas con el sedentarismo. - Comprar un producto milagro caro de los que venden en TV.
Cuando compruebes su inutilidad, déjalo a un lado de tu televisión para recordarte que cuando se trata de alcanzar metas (de salud, estéticas o financieras) no hay caminos cortos. De paso de recuerda que hay que saber gastar. - Contratar un Seguro de Gastos Médicos Mayores, por supuesto.
Antes de los cuarentas por dos razones: es considerablemente menos caro comprarlo mientras se es más joven, y porque dicen los que saben que después de esta edad, a las enfermedades y los achaques les da por aparecerse. Empieza la temporada de: a mí antes no me pasaba, no me dolía… - Leer por lo menos 2 libros de finanzas personales.
La mayoría no tienen fórmulas ni mucho menos guías de inversión, pero nos ayudan a conocer puntos de vista y enfoques nuevos que pueden mover nuestros antiguos conceptos de cabeza ¡para bien! Te recomiendo especialmente “Lo que debes saber del dinero antes de los 40” De Roberto Morán, editorial Diana. Más apropiado no se puede. El segundo que recomiendo sin duda es Diario De Una Oveja Financiera, editorial Planeta. (: - Descubrir lo que te apasiona hacer.
Aunque nunca es tarde para encontrar lo que nos encanta, hacerlo antes de los cuarentas nos ayudará mucho a vivir una vida más plena y definitivamente a acumular riqueza con más tiempo. - Aprender a relajarte.
Estamos tan ocupados que difícilmente nos podemos relajar, así que se ha convertido en algo que debemos aprender a hacer bien. La relajación trae consigo menos enfermedades, mejor claridad para resolver problemas, paciencia y nuevas ideas. - Tener la experiencia de comprar cosas CASH.
NO es tan difícil como aparenta e igual que las carreras, puede que te enamores. - Aprender exactamente cómo funciona una tarjeta de crédito.
- Gastar como si no hubiera un mañana.
Así para cuando llegues a los cuarentas te darás cuenta de que SÍ HAY UN MAÑANA. - Estudiar algo completamente inútil.
Como aprender mandarín o punto de cruz. Pocas cosas son tan placenteras como aprender por el simple hecho de aprender. Después de los cuarentas el tiempo para hacer cosas inútiles escasea mucho. - Aprender a cocinar tu platillo favorito.
El director Robert Rodríguez tiene una filosofía culinaria que me encana: No tienes que ser chef y mucho menos estudiar toda la carrera; aprende a cocinar tus 3-4 platos favoritos, practícalos mucho y nunca pasarás hambre. Saber moverte en la cocina ahorra tiempo, dinero y calorías aunque no prepares tus alimentos diario. - Hablar en público.
Nada más útil que perderle el miedo a hablarle a una audiencia. Todos somos vendedores. Si lo haces por lo menos una vez antes de los 40 te darás cuenta de que no se acaba el mundo en el instante en que te paras en el escenario. - Aprender a ahorrar.
Después de los 40 el retiro está peligrosamente cerca. - Cambiar de carrera…
si la que tienes no te apasiona. No saben lo útil que es el tener la experiencia de cambiar por completo de área, carrera, industria y saber que puedes lograrlo.

12 comentarios en «14 Cosas que debes hacer antes de los 40»
Excepto por eso de comprar el producto milagro y caro, ya hice todo :)
Por otro lado, eso de aprender cosas inutiles es medio ambiguo. Yo lo hice con un libro de ecuaciones diferenciales parciales y resulto de que las apliqué en mi trabajo…
Tengo 26 (y ya me estoy volviendo loco) digo, quiero decir, al menos los 5 kms ya los hize =D, la 2 nunca pienso hacerlo, la 6, 7 y 8 ya se como hacerlas, la 9 no la hare nunca, la 12 solamente cuando ya ando llendome atras D: y la 13 la aprendi desde los 12 años, no voy tan mal creo.
Saludos.
lamentablemente empece por el num 9 y aun estoy pagando las concecuencias :( me encantaria seguir con la num 14 mi vida profesional necesita un cambio urgente
Agregaria
gastarte todo tu dinero en una relación.
Precisamente acabo de salir de una en la cual praticamente estuvo a punto de llevarme a la quiebra, cuando me pongo a pensar en el dinero que me gaste.
arhhhhggggggg.
Nunca tengan relaciones amorosas basadas en el dinero, o amantes, te llevaran a la quiebra inevitablemente.
necesito de tu valiosa colaboración intento reeducar a mi mareado yo quiero finanzas sanas y el endrogarse yo plancho ajeno no somos de muchos recursos pero si tu le dices seguro a ti te hace caso ya que cuando alguien ajeno lo hace si le presta preocupacion muchas gracias!!
Ah! ¡Me encantó este post!
Sólo me falta la 12, pero ya estoy trabajando en ello :) estoy convencida que todos tenemos «algo» que compartir que le podría servir al de enfrente; además, es como el amor (jaja que cursi), si compartes conocimiento, se multiplica y se te regresa aún más.
Saludos!!!
Muy buenas recomendaciones yo agregaría tener un plan de vida y carrera y tener un plan para alcanzar la libertad financiera
Me parece los puntos muy desenfadados y aunque parecen salidos de un hippie le falta caracter al articulo, me gusta mas uno que lei de las cosas por hace antes de los 30¨s, parece que tiene madurez personal.
Te cuento que hablar en publico ya lo realice por varios años xDDD todavia me falta la carrera y muchos otros xDDD