Del Blog soydeudor.com leí estas preguntas que me parecen bastante interesantes, no solo el hecho de contestarlas, sino el que los lectores también las respondan y veamos juntos cuales son los temas que más nos «tocan».
- ¿Cuánto dinero gastas al mes?
Desde el principio pretendí que este blog fuera anónimo. Hoy en día más de la mitad de las personas que me conocen saben del blog así que me reservaré está respuesta.
- ¿En que lo gastas?
La grafiquita re chula que hace el gastus.com me dice que en 2008 el 36% de nuestros gastos se fueron en lo que llamamos «Utilities»: Hipoteca, luz, mantenimiento edificio, agua, predial, teléfono, servicio doméstico, etc… 13% en comida tanto de súper como en restaurantes, 8% de ahorro, 11.5% en seguros (médicos, de vida y auto), 3% en impuestos, doctores 2%, entretenimiento el 5% (aquí se incluye el gimnasio, gastos de hobbies, revistas, libros), gasto en carro 2.22% (verificación, servicio, tenencia) etc.
- ¿En qué te lo quieres gastar?
Básicamente en lo mismo. Aunque quisiera cambiar algunos porcentajes, por ejemplo bajar un poco el de utilities que ahí se nos va un gran trozo del presupuesto y subir el del ahorro. También me gustaría abrir el rubro de vacaciones que ha estado «cerrado» desde el 2005. Pero en general no nos quejamos. Disfrutamos mucho de nuestro depa, de los servicios (aunque sean caros como la luz) del gimnasio, y hasta de los seguros cuando hem0s tenido que usarlos.
- ¿Eres rico?
La experiencia me ha enseñado que el concepto de «rico» varía de persona a persona. Alguien que gana $5,000 mensuales puede fácilmente pensar que el que gana $50,000 es rico. Pero el que gana $50,000 cree que el que tiene una casa en las lomas es el verdadero rico. También la experiencia me ha dicho que nadie se siente «rico» porque el ser humano siempre piensa que puede estar mejor en el futuro. Y yo soy humana. No siento que soy rica, me siento más bien afortunada con potencial para mejorar y crecer :)
- ¿Qué significa ser rico para ti?
Quizá significaría no tener la preocupación del próximo pago. Esa sería MI definición más cercana. Pero las cuentas, el presupuesto y el orden financiero, de esas cosas, ni Carlos Slim se salva. No importa cuánto dinero tengamos siempre hay que ser ordenados y cuidadosos.
- ¿Y cómo le hiciste para pagar ese ipod, carro, etc.?
Mi ipod es el primer Ipod foto (no corre video) y el que lo estrenó fue mi esposo. El carro, lo pudimos comprar cash, pero fue después de 2 carros míos comprados a crédito (de soltera) y con el apoyo de mi esposo. No pienso cambiarlo pronto, y espero que el siguiente no sobrepase el costo de este. En general mis caprichos los compro con calma y planeados. Si deseo una bolsa, le doy vueltas a la idea, veo como vienen los ingresos y a partir de ahí tomo decisiones. Soy muy fría y calculadora para caprichos (que pasan de $400). Para los más pequeños soy más «aventada”.
- ¿Cuánto ahorras por mes?
Entre los dos, ahorramos como $4,600 (ocluyendo las moneditas de la alcancía). Falta montar un ahorro para el retiro bueno :)
- Siempre estás pensando en cortar gastos mensuales ¿porqué no lo haces?
En general a todos nos cuesta cortar ciertos gastos, por ejemplo el gimnasio para mi es fundamental y me afectaría muchísimo cortarlo. Lo mismo con las salidas a la comidita corrida. Simplemente las adoro. Trato de cocinar más, pero la verdad, las mujeres cocinamos bastante ya con el desayuno y cenas aunque son más fáciles. ¡¡¡Son muchas comidas y trastes a la semana!!! ¡Así que la comidita corrida de vez en cuando me cae de perlas sobre todo cuando tengo mucha chamba! A mi esposo le cuesta trabajo cortar en restaurantes como el Sanborns, Vips, Italianis o Starbucks que el disfruta mucho. Otros gastos no me duelen nada, como cortar el cable, usar menos el carro, o no recibir regalo de cumple y navidad. No me pesa. La clave es que decidamos en que si estamos dispuestos a cortar y hacerlo disciplinadamente.
- Siempre te quejas de la falta de dinero, pero ¿te has puesto a leer de finanzas personales?
Dejé de quejarme cuando descubrí lo molesto que resulta. Y empecé a leer de finanzas personales tanto, que decidí abrir un blog al respecto :) pero no se crean falta muchos libros por leer y muchas cosas por hacer y aprender.
- ¿Cuánto debes en tus tarjetas de crédito?
Vayan a decir que sangrona, pero no debo nada. Odio deber y tampoco me gusta que me deban jajaja.
- ¿Cuándo fue la última vez que dijiste que no cuando alguien te pidió prestado?
Mmm, no recuerdo. La última vez que presté fue a un gran amigo que ni siquiera me pidió, yo se lo ofrecí y el muy descarado me pagó a la semana cuando el préstamo vencía hasta el mes.
- ¿Cuánto dinero tienes ahorrado?
Como 6 meses de nuestros gastos.
- ¿A qué edad te piensas retirar?
Pues ni mi esposo ni yo pensamos realmente en retirarnos como tal. Nuestro concepto de retiro es trabajar por gusto ya no por necesidad y esperemos que eso suceda por ahí de los 60 años.
Y ¿ustedes?
25 comentarios en «13 preguntas que las personas con problemas de dinero odian»
Hola SO!
Tu blog me ha ayudado muchoo, a partir de este mes empezamos a gastar presupuestadamente y mi esposa ya se convenció de esto. Esto nos ha ayudado a llevar mejor controlado nuestro gasto. Me gustaría contestar tus preguntas para en un futuro releerlas y ver como contesté:
1. ¿Cuánto dinero gastas al mes?
Alrededor de 8000 pesos
2. ¿En que lo gastas?
Diezmo: 10%
Casa: 23.14%
Alimentación: 18.60%
Automóvil: 3.94%
Deudas: 10.76%
Otros servicios: 1.86%
Otros (Diversión, Gastos de Bolsillo, ahorro): 10.47%
Bebé: 20.77%
3. ¿En qué te lo quieres gastar?
En más ahorro, en mi familia, tener un fondo de emergencia.
4. ¿Eres rico?
Tenemos lo suficiente para vivir bien. Sin lujos pero sin necesadidades.
5. ¿Qué significa ser rico para ti?
Tener mi propia Isla en el Caribe (bueno, es lo pirmero que se vino a la mente jajajaja)
6. ¿Y cómo le hiciste para pagar ese ipod, carro, etc.?
Mi auto lo compre cuando era estudiante y trabajaba y mis primero años de empleo siendo soltero, lo compré a crédito con un amigo, soy el segundo dueño. Es un Tsuru 2001 que gracias a las afinaciones y servicios se mantiene en muy buen estado. No pienso cmbiarlo pronto, cubre nuestras necesidades.
7.¿Cuánto ahorras por mes?
Debiso a las deudas, no puedo ahorrar mucho, pero entre el fondo de ahorro para la universidad de mi hijo (Tiene apenas 5 meses de edad) y un ahorrito personal,ahorro un 12% de mi ingreso.
8. Siempre estás pensando en cortar gastos mensuales ¿porqué no lo haces?
Cortamos el cable, la suscripción al periódico y estamos pensando en contratar el télefono, pero sin Internet, esto último ha redituado en pasar tiempo de calidad con mi familia.
9. Siempre te quejas de la falta de dinero, pero ¿te has puesto a leer de finanzas personales?
Claro, leo Blogylana.com, la página de Profeco y condusef.
10. ¿Cuánto debes en tus tarjetas de crédito?
Ufff… no mucho… pero si debo, debo aproximadamente el 87% de un ingreso mensual, pero ya estoy trabajando en pagar. (Esta castigada mi TC)
11. ¿Cuándo fue la ultima vez que dijiste que no cuando alguien te pidió prestado?
No me han pedido hsta ahorita… lo más cercano es cuando un pariente me pidió que le comprara algo y que después el me lo pagaba. No creo en este Sistema, si yo encargo algo, doy el dinero al momento de pedir.
12. ¿Cuánto dinero tienes ahorrado?
vamos iniciando este proceso aun.
13. ¿ A qué edad te piensas retirar?
A la edad que la ley marque, si Dios nos da licencia. Con lo ahorrado para vivir sin molestias mi amadísima esposa y yo. Y claro, tener para chiflar a nuestros nietos :)
1. ¿Cuánto dinero gastas al mes?
Hasta hace poco casi todo lo que ganaba.
2. ¿En que lo gastas?
20% en mi novia
25% Auto (gasolina, mantenimiento y demas)
30% en salidas
Lo demas en gimnasio, cosas para el trabajo y demas… (aun no vivo aparte asi que no tengo gastos de manutención ^_^)
3. ¿En qué te lo quieres gastar?
Ahorrar, bajarle a todos los otros y ahorrar, precisamente me encuentro en ese paso.
4. ¿Eres rico?
Si, tengo una excelente familia, una muy buena novia, un trabajo que me gusta y salud, no debo mas de lo que gano y realmente debo poco, asi que me siento rico :P
5. ¿Qué significa ser rico para ti?
Ver anterior.
6. ¿Y cómo le hiciste para pagar ese ipod, carro, etc.?
Ahorrando, me lo propuse y lo conseguí (mi iPod Touch).
7.¿Cuánto ahorras por mes?
Justo en estos momentos un promedio de 1,500 mensual, pero apenas voy comenzando espero llegar a los 3,000 mensuales.
8. Siempre estás pensando en cortar gastos mensuales ¿porqué no lo haces?
Estoy en eso
9. Siempre te quejas de la falta de dinero, pero ¿te has puesto a leer de finanzas personales?
Si, blogylana y charlar con compañeros de trabajo o conocidos.
10. ¿Cuánto debes en tus tarjetas de crédito?
Nadaaaaaa jjajajaja
11. ¿Cuándo fue la ultima vez que dijiste que no cuando alguien te pidió prestado?
Hace como 2 años.
12. ¿Cuánto dinero tienes ahorrado?
Muy poco :(
13. ¿ A qué edad te piensas retirar?
Como dentro de unos 40 años, cuando tenga unos 65 por ahí.
1. ¿Cuánto dinero gastas al mes?
pues… todo…
2. ¿En que lo gastas?
50% en tarjetas y créditos
30% Gasto mensual, comida, renta, luz, telefono
10% gasto para papás.
El resto en antojitos, medicinas, películas, libros, revistas y transporte
3. ¿En qué te lo quieres gastar?
Bajarle a las tarjetas y permitirme ahorrar.
4. ¿Eres rico?
Pues.. no…. pero afortunadamente, no tengo necesidades primarias insatisfechas, y solo me quedo con ganas de comprarme gadgets, y aparatos de computación y electrónica.
5. ¿Qué significa ser rico para ti?
Poder tener los gadgets que se me antojen y poder cubrir todos los servicios sin problemas, servicios de cable (que no tengo), internet, telefonía, celular, navegación inalámbrica, una netbook, una palm o un smartphone, y poderles dar una honrosa mensualidad a mis padres y suegros para sus gastos propios y pagando sus necesidades médicas, y personales para poderlos consentir como se merecen!
6. ¿Y cómo le hiciste para pagar ese ipod, carro, etc.?
Ahorrando una parte, y la otra con tarjeta de crédito, y aprovechando promociones.
7.¿Cuánto ahorras por mes?
Mmmm .. ouch.. no.. pos nada!.. jejeje.. siempre termino sacando un poco de la tarjeta. A veces consigo ahorrar, 20 pesos! o 50! es maravilloso!
8. Siempre estás pensando en cortar gastos mensuales ¿porqué no lo haces?
-Más ouuuchhh!…. pues.. bueno,,… hay cosas que tienen prioridad como la salud, y cosas que no son necesarias, de las cuales no puedo hacer un lado. Pero si me abstengo de comprar lujos y cosas personales.
9. Siempre te quejas de la falta de dinero, pero ¿te has puesto a leer de finanzas personales?
Si, blogylana y tratar de dar seguimiento a mis finanzas por programas en la pc, o la palm.
10. ¿Cuánto debes en tus tarjetas de crédito?
… mm.. oouch… haber… una cantidad fuerte, equivalente a 7 meses de sueldo aprox.
11. ¿Cuándo fue la ultima vez que dijiste que no cuando alguien te pidió prestado?
Hace como 5 años.
12. ¿Cuánto dinero tienes ahorrado?
$50.00 jejej.. es el fondo de ahorro de la cartera!.
13. ¿ A qué edad te piensas retirar?
No me gustaría retirarme, me gustaría trabajar en las cosas que me gustan mientras disfrute de buena salud.
No cabe duda que So tiene razón: La pobreza está en la cabeza. No me lo tomes a mal Jacob, pero ¿como es que teniendo deudas y un bebé, le das el 10% de lo que ganas a una iglesia? Puedo entender la fe, las creencias. Lo respeto, ¿pero regalar el dinero (a quien sabe quienes, porque seguro no va a los pobres) en lugar de usarlo para ti y tu familia?. Me cuesta trabajo respetar eso.
Hola Miguel!
Si, te entiendo. Debe ser dificil creerlo…
No le doy el diezmo a mi iglesia ;).. es mi compromiso con Dios. Yo, en lo personal creo y siento que todo lo que tengo se lo debo a Dios.
Las deudas (No tan altas, gracias a Dios) han sido producto de mi irresponsabilidad financiera, pero hay que aprender de los errores.
Mi bebé, no lo considero un gasto, en el sentido estricto de la palabra, es un gasto desde el punto de vista de desprenderse de dinero, pero desde el punto de vista afectivo, emocional y humano, es mas que una inversión.
Aún dando el 10% de mi sueldo mensual, nunca he batallado para cumplir con mis pagos mensuales, de la casa, manuntención etc.
Fíjate que al que le resulta curioso a veces es a mi, jajaja, que muchas personas (sin agraviar, por supuesto), se sorprenden de muchas personas que creemos en Cristo destinamos una parte de nuestros ingresos.
Suena dificil, duro, «tonto», «ilógico» y miles de etc… pero no es fanatismo, ni me han lavado el «coco» , lo puedo saegurar. jajajaja
Gracias por tu interés Miguel! y que padre que podamos conocer más de otras personas.
Si quieres, para el interés general te pongo un link: https://www.conceptosfinancieros.org/
Saludos!!
Jacob gracias por contestar.
Si creo que gastas 10% de tu ingreso en el diezmo. Claro que lo creo, lo que yo dije es que no lo respeto. Es diferente. Y según mi conocimiento el diezmo se da la iglesia. Si no no se llamaría diezmo, o cuentanos ¿a quien se lo das?
Ese dinero será mejor utilizado por tu hijo si lo ahorras para su educación. Y no es que yo te diga que hacer, estoy externando mi opinión.
Es de llamar la atennción el éxito que todas las iglesias de la «caridad» tienen en países como México y America Latina.
Sorry, no puedo estar de acuerdo. mi tirada va mucho más con la filosofía del trabajador, de enseñar a pescar, y de la ética.
Saludos
Saludos de nuevo Miguel.
Gracias a Dios que hay diversidad de pensamiento, sino, ¿que aburrido sería no? Es interesante para mí, y creéme que tomo del mejor ánimo tus comentarios, y te voy a responder, no con el afán de que «créeme por que yo tengo la verdad», ó «Tienes que creerme», quiero que conozcas mi proceder, sin jucios y con respeto. ¿Qué bueno es dialogar no?
Bueno, dejando a un lado el tema de finanzas, sin buscar desviarlo, hay que entender que concepto tenemos de iglesia, yo llamo iglesia ó templo al edificio como tal, mientras que Iglesia proviene del griego Ekklesia, que significa <>. Yo no pertenezco a una iglesia en el sentido de «soy de la iglesia católica, protestante, etc.», me considero Cristiano, seguidor de Cristo. Así como el dinero de mi ahorro lo entrego al banco, a una cajera, no al banco como tal, a la iglesia que asisto entrego mi diezmo.
No sé otras iglesias, otros cristianos, otras personas, etc…, pero las personas que conformamos la Iglesia a la que asisto nos conocemos todos y nos tenemos mutuo respeto y honradez, de tal grado que el <> que entrego a la <> es manejado por un grupo de administradores que semana a semana nos presentan un informe acerca del estado financiero, donde se especifica cada peso que entra y que sale, con el fin de que conozcamos en que se esta gastando.
Claro, es una pena que desgraciadamente muchas personas abusen de la fe y de muchos, pero aún dentro del universo de cristinaos, hay excepciones, y desgraciadamente pasa eso, se tiende a generalizar.
Bueno, pero el destino de las ofrendas, en que se usa? en la gran mayoría de las iglesias una parte se destina a cubrir los gastos de luz, agua, teléfono, etc, a los que todos tenemos acceso, otra parte en mtto. de vehículos que nos sirven para transportarnos en algunas actividades, y otra parte -autorizada por mayotía pra el pago del Pastor de la iglesia, que es o se considera en México, como un oficio.
Así como hay gente que destina sus ingresos en una cena en un bar, en gadgets, etc… bueno… así decidí yo dar mi diezmo, clro, y eso lo tengo que aclarar, si soy <> responsable con Dios dando mi <> y mi hijo no tiene que comer o no estuviera pagando su beca de universidad desde ahorita, claroq ue sería algo peor que un irresponsable, quizá es este punto donde hay muchas controversisas.
Lo de las iglesisas de caridad, no se… pero tienes razón, hay muchas iglesias que explotan la fe, es una lástima. Ser cristiano, al menos para mí y para muchas personas no ha significado <> el cerebro, al contrario, es grandioso analizar y ver el porqu d elas cosas, pero te vuelvo a dar la razón en pate, hay mucha gente qu es timada…
Buneo, espero que sigamos en este ambiente de cordialidad, te repito, solo te expongo mi proceder, ya un poquito más explicado, y bueno, es excelente que en México haya diversidad.
Saludos y te dese lo mejor!!!
ay! se puso bueno esto ;)
Muchas gracias a todos por contestar a las preguntas y en especial a Jacob y Miguel por llevar una discusión tan delicada con respeto. Un arbazo
Gracias a ti So…
Ya habíamos hablado algo así, ¿recuerdas la copia del presupuesto que te envié?
Bueno, pues ha pasado la 1a. quincena y se ha cumplido al pie de la letra y sin complicaciones!… sería bueno que Cristianos, católicos, testigos de Jehová, etc… Mexicanos todos, llevaramos esta valiosísima y útil herramienta. Cuando pases por Saltillo, no dudes en visitarnos, tienes mis datos.
Adios!!
Claro que me acuerdo. me acuerdo perfecto del consejo que te di, que veo no seguiste para nada! jajajajjjaja. Un abrazo y gracias por leer.
buen tema me encanta tu blog
muchisimas gracias
1. ¿Cuánto dinero gastas al mes?
El mes pasado gasté 14040.14
2. ¿En que lo gastas?
29.14% en mi esposa, regalos, salidas, viajes y eso
31.20% en mi negocio
12.82% en la renta
3.49 en telefono e intenrnetz
9.64% en comidas
lo demás se va transporte, ropa etc.
3. ¿En qué te lo quieres gastar?
en ahorrar más
4. ¿Eres rico?
En amigos y amor. economicamente hablando, no
5. ¿Qué significa ser rico para ti?
Pienso que seré rico cuando emplearme en una empresa sea una desición o un gusto :), cuando mis necesidades básicas y no tan básicas estém cubiertas sin tener que trabajar para conseguir el dinero
6. ¿Y cómo le hiciste para pagar ese ipod, carro, etc.?
Mi esposa y yo nos compramos una tv de 40 pulgadas fullhd ahorrando, lamentablemente tuvimos que pagar al cash y no en cómodos plazos
7.¿Cuánto ahorras por mes?
En enero 10k este mes 15k y espero ahorrar lo mismo cada mes
8. Siempre estás pensando en cortar gastos mensuales ¿porqué no lo haces?
Trato de llevar una vida frugal, mis gastos personales son infimos (sobrevivo con 200 pesos de lunes a viernes) el problema es que mi esposa esta en proceso de aprendizaje de la frugalidad.
9. Siempre te quejas de la falta de dinero, pero ¿te has puesto a leer de finanzas personales?
Desde luego, lo que lamento es haber empezado tarde.
10. ¿Cuánto debes en tus tarjetas de crédito?
Cero, soy totalero.
11. ¿Cuándo fue la ultima vez que dijiste que no cuando alguien te pidió prestado?
El mes pasado. la experiencia nos dice que es muy mala idea prestar.
12. ¿Cuánto dinero tienes ahorrado?
3 meses de mi sueldo y en aumento.
13. ¿ A qué edad te piensas retirar?
si todo sale como lo planeado, espero llegar al estatus de seguridad financiera (que ya no necesite trabajar para bien vivir) en 10 años.
Jacob y Miguel, me agrada el tono en todo momento de respeto del intercambio de opiniones, y el afán que ponen en demostrar que en ese marco se actúa. Yo también soy cristiana y en mi caso, aparto mi diezmo desde julio del año pasado, pero no lo entrego a ninguna institución especifica, para mí es una ofrenda, una demostración a mi Dios y lo guardo cada quincena en una cuenta especial, y la utilizo para socorrer a persdonas que necesitan de mi ayuda, para mí lo más fácil sería entregarlo a la congregación a donde asisto, pero eso no me deja tranquila; así que decidí ganar-ganar (cumplir con mi responsabilidad a mi Creador y ser un instrumento al socorrer a mi prójimo) me da mucho gusto cuando soy utilizada para bendecir a otra gente, pero siempre dejo en claro que no soy yo quien los apoyo sino el dueño de todo lo que hay. No siempre es muy fácil, tener un dinero que ya no es mío a la mano y no disponer de él, pero así satisfago mi necesidad de entregar mi diezmo al Creador y ayudar a mis semejantes. Perdón por salirme del tema que es origen de este post.
¿Cuánto dinero gastas al mes?
Mmm como 7000
2. ¿En que lo gastas?
Deudas 18.37% increíblemente a mis 23 años ya tengo deudas :(
Ayuda a mi familia 24.49%
Gastos (comida y transporte basicamente) 27.21%
Ahorro 13.61%
Diversión 2.72%
Impuestos (bueno, esto varía de acuerdo al mes, pero pongo la cifra del mes en que más pague) 13.61%
3. ¿En qué te lo quieres gastar?
Meterle más al ahorro y en seguros de gastos medicos y es que debido a mi trabajo, no cuento con seguro social ni ISSSTE.
4. ¿Eres rico?
Afortunadamente estoy lleno de bendiciones que yo considero que me dan riqueza emocional y espiritual; en el plano económico creo que apenas voy empezando mi carrera profesional y buscaré alcanzar metas en este sentido para vivir una vida cómoda.
5. ¿Qué significa ser rico para ti?
Vivir una vida tranquila y sin tantas preocupaciones, acompañado de las personas que son importantes en mi vida.
6. ¿Y cómo le hiciste para pagar ese ipod, carro, etc.?
Bueno, mi ipod me lo regalaron y aunque es un poco viejo, me sirve perfectamente, la lap y el xbox lo saque a credito y bueno, no tengo carro y mientras no tenga un sueldo mayor, no me preocupa este aspecto pero planeo hacerme de cosas en base al ahorro, nada de gasto vía tarjetas de crédito.
7.¿Cuánto ahorras por mes?
A partir del mes pasado decidí ahorrar 1000 al mes, pero espero que solventando mis deudas en el mediano plazo pueda ahorrar otros mil más por lo menos.
8. Siempre estás pensando en cortar gastos mensuales ¿porqué no lo haces?
Porque a veces me gana lo consumista o porque a veces no me gusta privarme de cosas si tengo la oportunidad de hacerlo.
9. Siempre te quejas de la falta de dinero, pero ¿te has puesto a leer de finanzas personales?
Si, de hecho desde que empece con mi primer trabajo formal, empece a leer acerca del tema y como cuidar mis finanzas, pero por diversos motivos no lo había podido hacer. Pero quiero empezar a tener una educación en este tema ahorita que inicio mi vida profesional para no arrastar errores que comunmente veo en mi familia y que los han llevado a llenarse de deudas.
10. ¿Cuánto debes en tus tarjetas de crédito?
Como tal no tengo tarjetas de crédito, pero debo 1350 aprox. al mes debido a que he sacado cosas gracias a que familiares me han prestado la suya.
11. ¿Cuándo fue la ultima vez que dijiste que no cuando alguien te pidió prestado?
Normalmente no me niego, pero trato de hacerlo con personas muy cercanas, pero normalmente esta situación no sucede.
12. ¿Cuánto dinero tienes ahorrado?
Tristemente sólo 1000.
13. ¿ A qué edad te piensas retirar?
En realidad no me gustaría retirarme porque como soy alguien activo siento que me deseperaría horrores pero creo que la edad no perdona a nadie y los 60 años sería una buena opción.
@Herodes, lamentablemente cada vez es menos increíble que personas de nuestra edad (23 también!) tengan fuertes deudas. Pero por otro lado, afortunadamente, nuestra edad nos da ventajas para establecer una buena posición financiera a largo plazo. Mientras más pronto, mejor. :)
So, escribí un post en mi blog respondiendo estas preguntas :) intenté hacer pingback pero no funcionó :(
De cualquier forma, muy buen post. Felicidades!
ay… me consideraba prudente con los gastos pero estas preguntas me hacen ver que no es asi, creo que tengo que esforzarme más en matar las tarjetas de credito.
una pregunta que me viene a la mente es… si debes tarjetas,… es justo que te vayas de vacaciones?
Interesante tu blog y con muy buen objetivo.
Hey, ahora si que nos pusiste el ejemplo con el ahorro de seis meses de gastos. Felicidades ! Eres un caso raro en este pais…mundo.
Ora sí que…
“Al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios”
(Christus dixit)
Les recuerdo que hasta el siglo XIX, era obligación del católico romano dar el 10% de su sueldo a la Iglesia, empezando por su parroquia. Si esto es abuso de fe, codicia o simple caridad queda a la discreción, opinión y juicio de cada quien.
El tema de la riqueza es en verdad interesante. Parece que no nos hace ricos (económicamente hablando) la cantidad de dinero que ganamos, sino el hecho de que éste supere nuestros gastos, nos proteja contra los imprevistos y nos permita darnos los lujitos que más añoramos.
Hola, saludos a todos
Ademas el dinero q se da a las iglesias no se usa irresponsablemente, como dice Jacob se te dan cuentas claras de como se gasta cada peso, en el caso de la q yo voy, se gasta en la construccion del templo(ya que todavia no esta terminado), en el sueldo del pastor, pago de servicios, abrir nuevas misiones, celulas, hacer volantes para repartir y en fin, todo aquello que ayude a llevar el evangelio y que requiera desembolsar dinero.
¿Cuanto dinero gastas al mes?
Solo gasto el 70% de mi sueldo
¿En que lo gastas?
Me lo gasto el 40% en deposito a plazo fijo y el 30% lo divido entre viatico, cursos, taekwondo, salidas y algun gusto propio.
¿En que te lo quieres gastar?
En experiencias y cosas positivas para mi vida.
¿Eres rico?
En este momento no pero primero busco ser libre financieramente
¿Qué significa ser rico para ti?
Tener la tranquilidadmental de saver que mi ganacia de activo pasivo (inversion) supera al activo generado por el trabajo propio en mas de un 300%
¿Y cómo le hiciste para pagar ese ipod, carro, etc.?
Tube pero se me rompio, carro no tengo y no me interesa tener uno por el momento si me interesa tener una propiedad propia.
¿Cuánto ahorras por mes?
Ahorro el 30% de mi sueldo de forma escalonada.
Siempre estás pensando en cortar gastos mensuales ¿porqué no lo haces?
No pienso cortar gastos lo hago al cocinar para llevar comida a la oficina y al llevar agua filtrada en una botella.
Siempre te quejas de la falta de dinero, pero ¿te has puesto a leer de finanzas personales?
Eso era antes ahora no me quejo de la falta de dinero y siempre leo sobre finanzas personales cuando se puede de manera educativa.
¿Cuánto debes en tus tarjetas de crédito?
No debo nada tengo todo pagado
¿Cuándo fue la ultima vez que dijiste que no cuando alguien te pidió prestado?
Nunca digo que no siempre que sea por una emergencia importante.
¿Cuánto dinero tienes ahorrado?
por el momento tengo un ahorro incognito.
¿ A qué edad te piensas retirar?
Nunca me pienso retirar aunque pierda el trabajo pienso ser productivo y util de todas maneras ser inactivo es demasiado aburruido e insoportable.
Yo creo q es importante q parte de nuestro dinero Sea para la caridad ! Acuérdate q para recibir hay q dar !
Yooo participo!
Sería buena reflexión llegar a este post en unos meses, después de seguir aplicando los consejos financieros aprendidos en el blog =)
1. ¿Cuánto dinero gastas al mes?
Casi todo lo que gano. Alrededor del 90~95%
2. ¿En que lo gastas?
25% en gastos de despensa
~15% en mi bebé, básicos (Comida, Pañales, toallitas, necesidades básicas)
~10% en Servicios (Gas, Luz, Internet y Cable)
30% deudas (Un crédito de nómina, el cual fui descuidando en vesz de previniendo, hasta darle a tope)
5% Gastos personales de transporte
15% Gastos eventuales
3. ¿En qué te lo quieres gastar?
Podría ser en cosas para mi bebé, planear unas buenas vacaciones, en FDE, pero definitivamente NO en intereses a los bancos o a cualquier institución de crédito. Que desperdicio!
4. ¿Eres rico?
No
5. ¿Qué significa ser rico para ti?
Considero varios aspectos, no sólo el monetario, pero en el aspecto mencionado con anterioridad sería llegar al próximo periodo de pago y decir: «Órale, y estos $XXXX que me sobraron?…. ok, al ahorro!»
6. ¿Y cómo le hiciste para pagar ese ipod, carro, etc.?
Ahorrando al menos una buena parte, jamás compraría algo así totalmente financiado a incómodas mensualidades (cachetadas de a poquito, dijeras por ahí).
7.¿Cuánto ahorras por mes?
Alrededor del 5% y para lo más predecible del mundo: los gastos eventuales no programados. Sin embargo pago más del requerido cada catorcena en mi crédito (alrededor de un 50~150% extra, depende de como caigan los pagos)
8. Siempre estás pensando en cortar gastos mensuales ¿porqué no lo haces?
Lo hago, el presupuesto varía mucho cada pago. Aunque la señora de la casa no esté muy de acuerdo :P
9. Siempre te quejas de la falta de dinero, pero ¿te has puesto a leer de finanzas personales?
Si, Podcast, Twitter, FB y ahora recientemente emails de Blogylana. =)
10. ¿Cuánto debes en tus tarjetas de crédito?
No tengo tarjetas de crédito, aunque si un crédito de nómina, de alrededor de 4.6 veces mi salario mensual.
11. ¿Cuándo fue la ultima vez que dijiste que no cuando alguien te pidió prestado?
1 Mes y así seguiré. Todavía ando persiguiendo a un compañero de trabajo que no ha pagado un buen de varo desde hace meses =(
12. ¿Cuánto dinero tienes ahorrado?
Muy poco, se muere de hambre mi botellita de billetes :( Debido a enfermedades repentinas que le dan un buen bajín
13. ¿ A qué edad te piensas retirar?
No me gustaría «retirarme» como tal. Quizás trabajar con actividades que más me gusten.
Yooo participo!
Sería buena reflexión llegar a este post en unos meses, después de seguir aplicando los consejos financieros aprendidos en el blog =)
1. ¿Cuánto dinero gastas al mes?
Casi todo lo que gano. Alrededor del 90~95%
2. ¿En que lo gastas?
25% en gastos de despensa
~15% en mi bebé, básicos (Comida, Pañales, toallitas, necesidades básicas)
~10% en Servicios (Gas, Luz, Internet y Cable)
30% deudas (Un crédito de nómina, el cual fui descuidando en vesz de previniendo, hasta darle a tope)
5% Gastos personales de transporte
15% Gastos eventuales
3. ¿En qué te lo quieres gastar?
Podría ser en cosas para mi bebé, planear unas buenas vacaciones, en FDE, pero definitivamente NO en intereses a los bancos o a cualquier institución de crédito. Que desperdicio!
4. ¿Eres rico?
No
5. ¿Qué significa ser rico para ti?
Considero varios aspectos, no sólo el monetario, pero en el aspecto mencionado con anterioridad sería llegar al próximo periodo de pago y decir: «Órale, y estos $XXXX que me sobraron?…. ok, al ahorro!»
6. ¿Y cómo le hiciste para pagar ese ipod, carro, etc.?
Ahorrando al menos una buena parte, jamás compraría algo así totalmente financiado a incómodas mensualidades (cachetadas de a poquito, dijeras por ahí).
7.¿Cuánto ahorras por mes?
Alrededor del 5% y para lo más predecible del mundo: los gastos eventuales no programados. Sin embargo pago más del requerido cada catorcena en mi crédito (alrededor de un 50~150% extra, depende de como caigan los pagos)
8. Siempre estás pensando en cortar gastos mensuales ¿porqué no lo haces?
Lo hago, el presupuesto varía mucho cada pago. Aunque la señora de la casa no esté muy de acuerdo :P
9. Siempre te quejas de la falta de dinero, pero ¿te has puesto a leer de finanzas personales?
Si, Podcast, Twitter, FB y ahora recientemente emails de Blogylana. =)
10. ¿Cuánto debes en tus tarjetas de crédito?
No tengo tarjetas de crédito, aunque si un crédito de nómina, de alrededor de 4.6 veces mi salario mensual.
11. ¿Cuándo fue la ultima vez que dijiste que no cuando alguien te pidió prestado?
1 Mes y así seguiré. Todavía ando persiguiendo a un compañero de trabajo que no ha pagado un buen de varo desde hace meses =(
12. ¿Cuánto dinero tienes ahorrado?
Muy poco, se muere de hambre mi botellita de billetes :( Debido a enfermedades repentinas que le dan un buen bajín
13. ¿ A qué edad te piensas retirar?
No me gustaría «retirarme» como tal. Quizás trabajar con actividades que más me gusten.
Gracías SO!