La mercadotecnia, la publicidad, y las ganas de tener objetos o experiencias nos hacen caer en trampitas. Algunas fuertes, otras no tanto, pero todas son dignas de esta lista para que tengas siempre en cuenta los 1001 trucos publicitarios:
- Disfruta hoy, paga mañana. Aunque han perdido su esplendor, las promociones de pague quien sabe cuando siguen vigentes. El peligro: como no pagamos luego luego, no nos “duele” y gastamos ya sea de más, o en lo que no podemos pagar.
- 3X2.Para empezar ¿quién necesita 3? a menos que sea jabón de baño, rara vez necesitamos 3 piezas de lo mismo. Es una trampa porque nos hace comprar de más.
- ¡Uno por $5 o 3 por $15 Lleve la promoción!No es broma, Mi esposo en una convención de cómics, ayudaba a un amigo a vender material de dibujantes. No recuerdo qué artículo estaba a $5 y para divertirse, pusieron un letrero que decía: Llévate 1X$5 o 3x$15. Cuando vieron que más de 3 se “compraban” la promoción entusiasmados, pararon el “bizne”. Fue una gran lección.
- Crédito pre aprobado.Yo no sé porqué pero la palabra pre aprobado parece tener poderes mágicos de atracción.BEWARE.
- Meses sin intereses.Esta ya es clásica. No siempre se convierte en trampa, claro, pero más de dos han caído del lado oscuro de esta promoción.
- 0% de comisión por apertura.Últimamente he visto algunos créditos de consumo (préstamos) anunciarse así. Dan la idea de que hay costo 0% aunque no lo están diciendo tal cual. Tramposo y mucho.
- Pagar menos x más tiempo.La trampa clásica de los créditos en general. Muy común en el crédito hipotecario. Se paga una mensualidad baja (quizá por el miedo a no poder pagar) ¡a 35 años! por supuesto que mientras más largo es el plazo, más caro te sale a ti. Es lo que hacen tiendas como Elektra, Coppel o Famsa. Abonos chiquitos, precio gigantesco.
- Oferta limitada.Esta es una de las más peligrosas porque suelen usarla los estafadores de gran vuelo. Pero aunque no sea una estafa, si una oferta es por un corto tiempo, lo más probable es que no nos den tiempo de pensarlo bien. Hay que alejarse. Donde una puerta se cierra, otra se abre.
- El carro/casa de tus sueños.Si, y ¿los gastos extras apá? es una gran trampa pensar solo en el costo del objeto cuando se obtiene. Hay que pensar en la tenencia, el predial, el mantenimiento, las refacciones, etc. etc.
- Alto rendimiento-bajo riesgo.La muerte de las inversiones y una de las razones por la que la gente tiene miedo a invertir. ¿Tantos fraudes demasiado bello para ser verdad? entonces es mentira.
- Las tarjetas son para emergencias.Ok, no me voy a clavar en este punto, porque si no no acabo, solo les digo lo que ya alguna vez pregunté: ¿de verdad creen que la solución a una emergencia de dinero, es pedir prestado?
Y hablando de pedir prestado…
12 Prestarle a un amigo/conocido/familiar. Trampa muy común en la que además, se rompe la relación con el deudor. Porque créanme, el que pide prestado, rara vez paga.
¡Si tienen más trampitas, pásenlas para hacer la segunda parte!
37 comentarios en «Los 1001 trucos publicitarios – 12 trampas de publicidad que todos debemos evitar»
Hola So:
No, no y no. El 3×2 en jabon de baño no aplica.
Yo hice la cuenta de una promocion de bajon Palmolive en paquete de 4 contra comprar 4 jabones por separado. Era más barato comprar por separado.
Así que no, aun en el jabon de jabon no aplica.
Saludos
Excelente post, debería ser algo así como una guía del consumidor novato o principiante, saludos!!.
en una convención de comics, mi esposo y su amigo vendían posters a 30 pesos cada uno y 3 x 100, estos últimos, se vendieron como pan caliente… y nadie regresó a reclamar
eso del crédito pre-aprobado.. a mi me ofrecían uno, no lo tomé y de hecho, subió la cifra ofrecida casi al doble cuando me volvieron a pre-aprobar.. hice cálculos al plazo máximo que ellos daban.. y no.. iba terminar pagando el doble de lo que me prestaban.. el mismo esquema de pagos chiquitos..
.. A lo mejor teniendo la lana para pagar todo el préstamo en solo un año habría convenido más.. pero se convierte en una mensualidad más canija..
.. Saludos!
Yo tengo una amiga que en su casa, cuando iban al super y veian ofertas de 3×2 o rebajas en cosas no perecederas, compraban como 30 para tener hasta que saliera la siguiente oferta, lo que no sé es si comparaban los precios para asegurarse que saliera mas barato.
Y lo que dices de los prestamos a familiares y amigos es cierto, por eso cuando me piden dinero y decido prestar yo lo tomo como dinero perdido, hace meses que le preste a un amigo y aun no me paga =S
Yo no tengo muchas deudas, pero caí en la trampa # 5. Meses sin intereses.
Porque aunque toda mi deuda de mis tarjetas es «sin intereses» y lo que pago mensualmente no me deja pobre cada quincena, si es un alto porcentaje… y me faltan Nmil meses (sin intereses claro) por pagar.
Sumando la deuda total, si es más de lo que me hubiera permitido comprando puuras chunches, si no estuvieran esas promociones u.u
Saludos, So!!
Yo he visto un par de técnicas muy socorridas desde hace tiempo.
La primera es poner un letrero que diga «Todo al 50% de descuento» Y cuando te tomas el tiempo de revisar con cuidado la mercancía te das cuenta de que en realidad al producto le ponen el precio al doble de lo que debería costar para darte la impresión de que te llevas un producto de alto costo a un supuesto precio de ganga. Detectar esta trampa es relativamente fácil: Ningún negocio va a poner un letrero de 50% de descuento (o 2×1) en una impresión costosa en gran formato y durante periodos casi permanentes. He visto letreros con esta trampa que tienen AÑOS puestos afuera del negocio (por lo general abundan en negocios de muebles o lamparas chafas).
La segunda es muy similar pero el mensaje dice «OFERTA SOLO POR HOY» impreso en lonas y letreros que lleva al menos una semana diseñar e imprimir. Igual me ha tocado ver esos letreros de «solo por hoy» anunciando la misma oferta durante meses y meses.
Hey SO!!
Diablos!!! Acabo de leer tu artículo y no se si me siento deprimida o feliz… por caer varias veces y por estar ahora bien advertida… (ademas que al leerlo no se si lo escribiste indignad@, de igual forma se me hace super cagado) jajaja a pesar de que nos sabemos ya todas esas patrañas … siempre es bueno escucharlo nuevamente y decir «es cierto» nuevo propósito del mes (porque es una realidad que ser renuente todo el año esta cañón)…
Ja ja ja me has hecho las primeras 2 horas de la mañana!
MUY BUEN TEMA:
-El 3X2 solo me a servido en pañales.
-Tienes razón, el verdadero slogan de Elektra deveria ser «Abonos chiquitos, precio gigantesco». Aunque vende mucho.
-«Donde una puerta se cierra otra se abre», promociones siempre va haber, ademas lo basico ya se tiene en casa.
-Mi cuñado dice que soy un ojete por no prestarles $, la verdad es que estimo mucho a mi hermana como para prestarles $ y pues para regalar no tengo.
Oye que buen tema, de verdad en estos puntos es donde se nos «pierde» nuestro dinero, este post lo debieras poner repetidamente, por lo menos cada mes, a ver si de tanto leerlo nos lo aprendemos de memoria y lo aplicamos todos los dias.
Yo el unico que utilizo es el de meses sin intereses, me ha funcionado bastante bien, claro que trato de comprar solo una cosas a la vez y hasta que no termine de pagar adquiero otra cosa:
Ejemplo TV 40″ precio 12000 a 18 meses, trato de pagarla en 4 o 5 meses para que tampoco este pensando en que debo. Y claro adquirir otro bien material posteriormente.
Buen post, cosas que todos sabemos pero que no esta de mas recordarlas
a mi tambien se me hacia un timpo el 3×2 porque como dices, 3 son demasiados, pero ya la aplique 2 veces y segun yo la aproveche. Una con Sartenes, compramos 2 sartenes y un wock y uno salio gratis. Ya necesitabas cambiar sartenes y era un gasto que teniamos que hacer pronto y la oferta nos sirvio. Eso si los 3 tienen que ser mas o menos del mismo precio para que uno de ellos salga «gratis» o casi gratis.
La otra fue con contenedores de plastico, nos paso lo mismo que con los sartenes y al final compramos 3 Rubermaid casi del mismo precio para sacrle provecho a la promocion! Pero solo asi, porque lo que es despenza jabones, etc nunca le vi el caso al 3×2.
Hola So.
Coincido con todos, aunque creo que dependiendo de cada persona y su situación particular en dado momento podría convenirle una opción.
Lo que deseo comentar es que más allá de todo, el punto que se me hace mas triste es el último, porque cuanta razón tienes. Prestar dinero a amigos, familiares destruye relaciones. Me pasó a mi con uno que según era mi amigo y a la fecha no me paga nada. Más que el golpe económico es el golpe moral de ver como te fallan. Lo único bueno es que vamos conociendo a las personas, pero claro, no hay que hacerlo porque los momentos amargos son muy feos.
Saludos
Estuve a punto de caer en el 3×2 de Blockbuster, porque están vendiendo películas usadas en esa promoción y había por ahí unos paquetes de Battlestar Galactica… pero tienes razón, ¿para qué necesito 2 películas más que sólo voy a ver una vez? Y hace poco hice un berrinche enorme porque en Hnos. Vazquez según esto estaban las teles al 50%… pero en efecto, le habían subido los precios enormemente y con el descuento quedaban igual que en ¡Palacio de Hierro!
Hola So,
ahora que hablas de comprar auto/casa, por que no nos platicas tu como le haces para comprar una casa, en que hay que poner atencion?, que bancos recomiendas etc. Obviamente hablo de la gente que no podemos pagar nuestra casa de contado, o no queremos esperar hasta tener el dinero en nuestras manos.
Muchos dicen que sale mas barato construir sobre terreno que comprarlo a constructora. No espero que seas una experta en el tema, sin embargo me agradaria escuchar de ti como has manejado esto de la compra de casa, terrreno o inclusive ventajas/desventajas de rentar depa o casa.
Espero esto sirva para un post relacionado al tema. Creo que seria de mucha ayuda.
Excelente blog, sinceras felicitaciones.
Bueno, he de confesar que soy de los que caen en varias de las «trampas» que has mencionado… sobre todo en la del 3×2
excelente post! sólo una precisión… en el punto 7. Femsa es la empresota Fomento Empresarial Mexicano (dueña de Coca-Cola México, Cervecería-Cuauhtemoc Moctezuma-Heineken, y OXXO entre otras), FAMSA es la tienda que te vende en plan muérase pagando. jiji.
Saluditos!
En el punto #11 no estoy de acuerdo, para una emergencia claro que la última opción es pedir prestado, que tal si la emergencia es de vida o muerte, una operación y no se tienen los ahorros ni bienes materiales para sacar el capital, creo que la mejor opción es pedir prestado, no creo que haya otra mejor, sino tenemos dinero ¿que recomiendas? ¿robar? ¿prostituirse?
un saludo a todos!
Y que opinas de las tarjetas de credito que te dan la posibilidad de pagar solo parte de la cuota acumulando mes a mes lo que debes pagar y con ellos los intereses. Que las tarjetas de credito son imprescindibles si que lo son pero hay que utilizar solo aquellas que son serias y que nos obligan mes a mes a devolver nuestros gastos. Y solo tarjetes en entidades conocidas y avaladas para no caer en trampas.
Gracias a todos por sus comentarios!!
@Hluot: tienes razón! jaja lo que pasa es q para mi si hace sentido porque es un artículo que frecuentemente se me olvida poner en la lista. Tener muchos, me hace la vida más tranquila. Pero financieramente no estoy segura.
@Moon será un asunto de compradores de cómics? LOL
@bibi suerte con el pago de todo! aquí estamos cualquier duda!
@nation84 muy muy cierto!! onda de que algunos letreros ya tienen mugre, polvo y hasta rotos!
@Jiozh no estaba indignada para nada!! Just for the record…
@JuanDavid buena idea, aunque creo algunos lectores me reclamarían!
@Iedux y Dabinto claro que a veces puede usar uno esas cosas a nuestro favor! no hay absolutos, pero si nos descuidamos, pueden ser trampas drenadoras de lana ¿a poco no?
@Antonio si, el préstamo a familiares y a amigos es un tema triste, siempre, por donde lo veamos.
@Raúl prepararé un post al respecto!
@La anónima jajajajaja efectivamente!!! me haz hecho sltar una carcajada!
@Carlos Morales jaja no claro que no recomiendo ni robar, ni prostituirse!
Si es una emergencia y no tienes dinero, pues ya ni modo, a pedir prestado, pero creeme he visto a demasiadas personas ahogarse en deduas enormes y todo empezó porque un familiar se enfermó y pagaron con la tarjeta. Se hace un hoyo del cual luego es muy difícil salir. Lo que recomiendo es AHORRAR!! larga historia! :)
@Laura no se que tarjetas son esas, cuentame. Y no, no estoy de acuerdo en que las tarjetas son imprescindibles. Para nada!! al contrario! hoy con el débito la necesidad de pedir prestado hace cada día menos sentido. Yo digo.
Abrazo a todos!
Hola So!
Excelente post!
Respecto a la trampa 3, efectivamente está comprobado que uno compra más cuando ve una «promoción» aunque no exista como tal.
Yo sólo agregaría una trampa más, firmar como aval !!! En verdad te puede generar muchos problemas y todo por hacer un favor!
Saludos!
Me viene muy bien el recordatorio de que un coche es un gasto que trae más gastos y deben tenerse en mente…GRACIAS por el buen post!
Hola So! Curiosamente muchos son paradigmas que traemos bien metidos en nuestra cabeza desde pequeños! Pero en realidad tienes mucha razón.
PD.. vi tu entrevista, quedó muy padre :)
Caray, hasta con la comida nos pasa, nos ofrecen amablemente porciones gigantescas con un «leve incremento», confían en que nuestra fuerza de voluntad será débil y comeremos todo el contenido de una bolsota o platote y regresaremos por más.
Dicen que estamos concientes algo así como el 5% del día…
… el resto, la publicidad hace de las suyas prometiéndonos una vida mejor y placer inmediato a cambio de consumo desmedido.
Confieso caer en los 3×2 de julio :S
ESTELAVV
Hola So.
Como bien dices, hay muchas trampitas cuyo efecto puede ser nefasto para nuestras finanzas. Lo interesante es que al sentirnos atraídos hacia ellas, solemos tomar la decisión «emocional» y, por lo tanto, dejamos de considerar el impacto financiero de caer en ellas. Es fundamental hacer el análisis del impacto antes de tomar cualquiera de estas decisiones y de dejarnos llevar.
Yo sugeriría incorporar la típica estrategia de venta de «es el último artículo que tenemos disponible». Muchas veces caemos con este gancho y nos rendimos ante la oportunidad «única» de compra que tenemos al frente para luego darnos cuenta que el producto que compramos es reemplazado por uno que tenían en stock. «¿Y no era el último?», pesamos… pero ya es demasiado tarde!
Interesante post.
Solo mencionaré que en algunos casos, las ofertas 3×2 si se saben usar tienen beneficios para los compradores, ejemplo: al comprar por «mayoreo» como en Sam’s y Costco, obtienes mejor precio pero que pasa con el volumén adquirido? Lo he hecho algunas veces con mis hermanos, compramos mucho y dividimos el gasto, así en casa de cada uno se tiene el producto necesario y a mejor precio, así atomizamos el costo.
El el caso de dinero para emergencias hay una solución de tres pasos : Planeación, Ahorro y Planeación.
Y para cerrar, no suelo prestar dinero y no adquiero problemas, solo genero soluciones que son llevadas a cabo por los solicitantes.
Saludos
Perdón, el 3er paso es PREVENCIÓN
Hola So,
Es un artículo bastante bueno, y podríamos agregar infinidad de trampas más, dímelo a mi que estudio Marketing. Lo peor de todo, es que aún sabiendo muchas de las trampas, suelo caer en algunas de ellas, supongo es a emoción de las compras…
¡Saludos cordiales!
Christian Medina Aguilar
¡Hola felíz So y chiplocudos lectores (y con lectores, me refiero asimismo a ustedes, asiduas lectoras)!
Tantos trucos y trampitas, es sencillamente una carrera de ingenios entre los compradores y comercios y para serles sincero, muchos la perdemos :D
¡Saludotes del compa del norte!
El colmo, inclusive he visto anuncios de tv que te dicen que te endeudes mas, te compramos tu credito para que puedas sacar otro… que bonito xD
Importante consejo para todos:
PRIMERO ESCUCHA, LUEGO PIENSA, DESPUES HABLA Y POR ULTIMO ACTUA.
4 simples pasos que te puede ayudar a evitar ya sea que te estafen o botar tu dinero, nunca pidas prestado no es necesario para una economia sana, guarda, por que el que guarda siempre tiene.
Otra trampa es de esas de amigos o desconocidos que te llaman y te dicen que si no inviertes en este momento vas a perder la oportunidad de X cosa, mentira… piensen por que.
Recuerden tambien que los bancos, VIVEN DEL CREDITO, no de ahorros o beneficencia.
Quiero aportar otros dos ataques publicitarios típicos para generar compras impulsivas:
13) 50% MAS DE EXTRA CONTENIDO: suele utilizarse extra estrategia principalmente en aceites, champúes y bebidas gaseosas, pero últimamente la he visto en productos más osados (¡es que funciona!), como por ejemplo los protectores diarios o el algodón hipoalergenico. La idea es llevarte a comprar más de lo que necesitan con la premisa de que el exceso no utilizado (o no necesario) te lo están regalando. ¡Mentiras! Las empresas NUNCA regalan nada, tu has de pagar por todo lo que lleves, SIEMPRE.
14) TRIPLE PUNTAJE POR TUS COMPRAS: Muchos supermercados y tarjetas de crédito manejan un sistema de puntos para «premiar» a sus clientes por ser buenos compradores, pues bien en ocasiones especiales (según ellos) nos dan la imperdible oportunidad de comprar todo aquello que nunca hemos de necesitar y no solo disfrutar haciéndolo, sino que además nos ‘regalan’ el triple de puntos por compra. Los cuales pueden ser canjeados por más cosas que no necesitamos, y así ad infinitum.
Gracias por el Blog
buen artículo!… y antes de comprar cualquier oferta chequen otros establecimientos, ejemplo, en el famoso «julio regalado» he encontrado los mismo productos pero más baratos en Walmart (me imagino por su política de Precios más bajos siempre)… y es muy común en «convenciones» (o sea, tianguis en Mx) que te apliquen esa promoción de 3x$100… así que mucho cuidado..
Tengo un gran aprecio por el Sr. Sr. Robert Williams, (que es lo mejor que un prestamista puede ser) para mí conseguir un préstamo para mi condominio. El proceso de préstamo fue a través sin ningún problema y era increíblemente fácil. Al mirar hacia atrás, me doy cuenta de lo mucho que de un profesional el Sr. Robert Williams, es. La primera vez que hablé con el Sr. Robert Williams, y le di mi información financiera, en el poco tiempo que me había cabido para el préstamo, al igual que el mejor sastre cabría un hombre por un fino traje de ropa. Él es muy honesto, que le permitirá saber lo que funciona mejor para usted y no habrá comprometedora. Él me guió a través del proceso con detalles precisos. Él siempre me informó de una cabeza de tiempo cuando lo necesitaba para producir documentos o escribir cartas. Él es muy eficiente con el tiempo; aunque nunca me sentí apresurado cuando quería hablar. Durante todo este proceso nunca se hizo llamar y decir «me olvidé de decirte algo o se me olvidó de enviarle algo.»
Esto me dice que es muy trabajador y conoce su negocio. Tengo razones que me dicen, una cosa que puedo estar seguro de los Sres. Robert Williams, trata a todos sus clientes el mejor servicio posible, no importa cuál sea su situación financiera. No sólo es mejor prestamista de préstamos para la vivienda, es igualmente un buen ser humano. Como he dicho antes de obtener mi préstamo fue fácil; sin embargo, era sólo es fácil debido a la calidad de mi prestamista, su duro trabajo, la experiencia, el conocimiento profundo y el amor por su profesión. Soy muy afortunado de haber tenido Mr.Robert Williams como mi prestamista, tengo un préstamo que se ajuste a mi presupuesto y estoy muy feliz con mi condo.To Mr.Robert Williams, a través de correo electrónico: betterdayloanfunding@gmail.com.The Mayor de Gracias