¿Cuánto debo ahorrar? ¿El 10% de mi sueldo? ¿El 20? ¿Y si tengo deudas?
No siempre es fácil saber cuánto es lo ideal a lo que debemos llegar en cantidad de ahorro. Por supuesto, más es mejor pero ¿cómo saber por dónde empezar?
DESCARGA, ESCUCHA Y ¡COMPARTE!
Este podcast dura 22 minutos y pesa 10.3MB
[bctt tweet=»Escuchando el episodio #164 de Lana&Podcast ¡descárgalo!»]
Que encontrarás en este episodio
- Fórmulas sencillas para guiarte sobre el porcentaje que debes ahorrar en cada etapa de tu vida y según tu circunstancia.
- Saludos twitteros
- Algún error de dicción
Links y Recursos
Apuntes de las fórmulas:
- Si eres soltero, debes procurar ahorrar el 25 al 30% de tu ingreso total
- Si estás joven 18-28 debes ahorrar 10% para tu retiro
- Si tienes deudas, debes ahorrar 1-2 meses de tus gastos antes de empezar a pagarlas y por supuesto dejar de comprar chivas
- Si eres casado sin hijos procura ahorrar el 20-25% total de tu ingreso
- Si quieres comprar casa, intenta ahorrar lo que pagarías de hipoteca durante 12 meses
- Si eres casado con hijos, debes ahorrar 10% para fondo de emergencia, 10% para fondo educativo de hijos
- Si eres adulto joven 28-38 años debes intentar ahorrar 15% para tu retiro
- Los gastos de casa no deben pasar del 30% en ningún caso
- Si eres un chavorruco de 38-48 años tu meta es ahorrar 20% para tu retiro
- Si eres madre o padre soltero procura ahorrar 10% fondo educativo, 20% fondo de emergencia
- Si eres un adulto hecho y derecho de 48-58 años ahorra el 30% de tu ingreso
- Para todos recomiendo un ahorro entre el 10 y el 20% para diversión, caprichos, gustos.
Recuerda: estas fórmulas son UNA GUÍA. No están escritas en piedra ni las tienes que seguir al pie de la letra :)
Muchas gracias por acompañarme esta semana. Si tienes tiempo, te agradecería me regalaras una reseña y estrellitas en itunes.
Para ver este podcast en video -porque a veces, las cosas se disfrutan más en video- ve a mi canal de YOUTUBE
Escúchame en SOUNDCLOUD
Escúchame en IVOOX
¿Quieres que tu pregunta salga en el próximo podcast? Ve a mi SPEAKPIPE -recuerda ser conciso, preciso y divertido-
¿Quieres ser mi patrocinador? PRÓXIMAMENTE
16 comentarios en «12 Fórmulas para saber cuánto debes ahorrar Podcast #164»
Hola Sonia, excelente tema. Creo que este tema podría dar para 12 temas mas, seria ,muy bueno que ampliaras en cada punto específico. No me canso de decirlo que gracias a ti he logrado conciencia y un poco de conocimiento para manejar mis finanzas personales. Hasta hoy me ha ido muy bien.
Te mando un fuerte abrazo y mis mejores deseos de todo corazón. Algún día te lo agradecerán mis hijos que ellos son los más beneficiados de mi rehabilitación financiera seguido de tu mano.
Hola,muchas gracias por tu podcast, es bastante útil, solo tengo una pregunta: como se ajustaría eso si yo ganara 3 salarios mínimos?
Hola So! muchas gracias por el podcast entonces me queda claro que debo ahorrar del 25 al 30% de mi sueldo, me esta costando trabajo vivir sin mis tarjetas y ajustarme al mi ingreso pero el creo que voy hacia el ahorro en el porcentaje que comentas, gracias a tus consejos y coaching voy mejorando poco a poco! gracias So y nos vemos pronto! un abrazo fuerte!
Hola Alejandro, muchas gracias por tus palabras. Las voy a poner en mis testimonios :)
Y si, me late explicar cada una de las doce fórmulas… todavía no se si en podcast o en texto.
Denise: es mucho más fácil si ahorras dependiendo la etapa de tu vida. Tres salarios mínimos en México por lo menos es poco, así que te sugeriría enfocar todos tus esfuerzos y atención en ganar más. Y entocnes, aplica el porcentaje que corresponda según donde te encuentras.
Hola PIlar! si, tu situación te permite un fuerte ahorro. Los resultados valdrán la pena. Ya lo verás.
Qué tal felicitarte por el podcast para mi punto de vista esta excelente y la manera simplificada de mostrarlo
Me estoy educando en cuanto ahorro
Y estoy contigo en comentarios negativos claro hay constructivo y destructivo!
Uno decide que consume y la información al igual que la comida uno decide que consumir
Un abrazo y felicidades por el podcast
Hola So! primero te felicito por blog, lo encontré hace algunas semanas y desde entonces entro diario a ver que novedad encuentro.
Soy relativamente nueva en esto de las finanzas y ahorros, pero gracias a ti siento que voy por buen camino. Todavía me falta, pero tus post me ayudan mucho, por ejemplo.. ya empecé con un ahorro del 10% para emergencias pero no había pensado en el fondo educativo!! Si tengo 2 hijos significa que necesito el 20%?! Y además un 15% adicional para mi retiro?!! jajaja
Dios! hay muchas cosas que reestructurar, pero con tu ayuda el camino se nos hace más fácil… gracias!
Saludos desde Monterrey =)
excelentes tips! y gracias por poner cuanto pesa :)
Saludos!
Me gustó mucho el podcast en su momento pero tengo una duda que nomás no resuelvo. ¿Este ahorro qué? Ok, yo ahorro el tanto por cierto de mi salario… ¿esto es un ahorro de emergencias? O sea que si quiero irme de viaje, por ejemplo, tengo que apartar otra cantidad, por decirlo así, ¿hacer un segundo ahorro? ¿O la fórmula se refiere más bien a que ahorra tanto por ciento de tu salario y ya ese ahorro ocúpalo para un viaje, una compra, etc.?
¡So excelentes formulas! solo tengo una duda, cuando dices que los gastos de la casa no deben exceder el 30% de nuestros ingresos, eso incluye: super, renta, luz, gas y que otro gasto sugieres?
Itzel,
Exacto el 30% incluye todo lo que tenga que ver con el mantenimiento y funcionamiento de la casa. Saludos
Hola So! Me parecen excelentes todas las formulas y principal mente la formula del 30% para gastos de la casa que todo mundo conoce (yo no la conocía jaja). Ya tiene tiempo que te sigo, pero estoy escuchando el podcast porque me pidieron que si podía hacer un presupuesto para una familia y dije que si, como a mi no me costo nada aprender un poco sobre finanzas personales gracias a ti So (lo cual agradezco bastante), con gusto podía ayudar con hacer un presupuesto.
Muchas gracias por la valiosa información que compartes.
Saludos.
Mucha gracias Enrique por tus palabras. Qué gusto, de verdad :)