Ya sé, esta semana todos se van de vacaciones. La playa, el pueblito, las chanclas y la playera. Descansamos de todo, de nuestra rutina, de nuestro tráfico, del trabajo, los compañeros y hasta de nuestra vestimenta. ¿Pero qué tal cuando regresemos? Otra vez a vestirnos bien y tratar de dar siempre esa buena impresión en la chamba y con nuestros clientes.
La «clase» o la elegancia son conceptos difíciles de definir en palabras. Solo sabemos que alguien tiene «clase» cuando lo vemos pero difícilmente podemos explicar porqué. Es algo del porte, de la actitud y de la mentalidad más que del dinero, la ropa o los accesorios. Pero si no nacimos con esa «clase» o elegancia, hay algunos detallitos que pueden dar al traste con nuestra imagen. He aquí los SI y los NO:
Ilustración: dreamstime
Hombres
- Nunca andes con zapatos sin calcetines. ¿Para qué? ¿Por qué? Seguro tienes un cajón lleno de ellos. Úsalos.
- No uses calcetines blancos para toooodo. Pocas cosas tan «chafas» como ver a un hombre en traje café con calcetines blancos. ¡Combínalos!
- Los zapatos maltratados. Los hombres usan pocos accesorios, así que los pocos que usan se notan. Los zapatos sucios o maltratados dan la imagen de alguien descuidado, negligente y hasta «naco».
- Un mal corte de cabello. Bueno este punto puede costar $, pero vale la pena la inversión. No les digo que se vayan con El Estilista de las Estrellas que además de robarles, seguro les deja un corte muy «moderno». Solo digo, córtense el pelo, péinenselo, si es necesario usen un poco de gel o mousse, y si se atreven a dejárselo largo por favor ¡cuídenlo!
- Usen siempre cinturón. Es un detalle tonto, pero es importante, de verdad. Y traten de tener 3: el negro, el café y el del fin de semana.
- NO a las botas vaqueras. A menos que salgas al rancho de fin de semana, le restan pulcritud y«clase»a tu imagen.
- No por Dios, nunca uses maquillaje. Robert Smith y Boy George ya lo dejaron de hacer.
- Compra ropa de tu talla. Nada baja tanto los puntos como un hombre cuya camisa dejó de ser su talla y los botones parecen que están a punto de atacarte, que el pantalónpresumelos atributos o que el traje se lo prestó el primo flaco.
- No abuses de la colonia. Es el sello distintivo del «naco»: apestar el lugar con lo que él cree es un olor exquisito y que las trae a todas muertas. Muertas de la intoxicación.
- Las cadenas, relojes y dientes de oro. ¿Necesito decir más?
Ilustración: allposters
Mujeres
- Un buen traje sastre no tiene pierde. Trata de tener entre 3 y 5 en colores neutros que puedas combinar y que sean finos. Un traje sastre chafa se nota a distancia y causa el efecto opuesto.
- Di no a los tacones altos de aguja. Eso déjalo para el fin de semana y si puedes, déjaselo a las señoras del baile de mesa.
- Las uñas laaaargas. Hay varias razones por las cuales a Niurka nunca la alaban por su gran clase y distinción. Las uñas es una de esas razones. Procura que no sobre pasen los 2 centímetros de tu dedo.
- Las uñas decoradas. Ya que estamos hablando de uñas, eso de traer paisajes egipcios en ellas te gana millas para el viaje a la macuarréz.
- El cabello más allá de la mitad de la espalda. Si es tu adoración cuídalo, mímalo pero no lo dejes crecer a la cintura. La única mujer que se ha salido con la suya sin verse macuarra es Lucerito.
- Demasiadas flores, estampados y colores. Para el trabajo y ver clientes es un gran NO.
- Maquillaje exagerado. Las sombras azules, y los colores amarillos, los labios súper rojos. Lo mismo para los accesorios. Nada muy grande, escandaloso y mucho menos que haga ruido.
- Las minifaldas o los escotes demasiado pronunciados.
- Tu voz. Tu voz debe ser un reflejo de ti. Si gritas, si ríes demasiado fuerte, si solo te quejas no estás ayudando a tu imagen.
¡Y que conste que muchos de estos consejos son de los «gurús» del estilo y que han sido predicados desde los 70´s!
39 comentarios en «10 secretos para verte con CLASE sin gastar un centavo»
Hola So!
¡Primera vez que envío un comentario a tu blog! ¡y es el primero!
Muy buen tema el día de hoy, precisamente hace unos días me estaba preguntando porque no existe una guia para el «ejecutivo en tiempos de crisis», y he aquí que la escribes. ¡Grácias!
Me recordaste unos libros que sacó Gaby Vargas hace unos años: La imagen del éxito. Sin embargo, mucho de lo que se comenta ahí no es más que puro sentido común para mantener una buena imagen en el ámbito laboral. Por otro lado, precisamente hoy que se olvidó el cinturón, me pega este post.
Saludos y gracias por postear.
yo creo que no se trata del tamaño del cabello, si no de como cortarlo y peinarlo
Hola, Hola, Hola! Excelente Post!!!! ^____^
Charros, yo soy bien marro para los zapatos… es que siempre los ando raspando, no tengo ni idea de como…. :(
no me gustaron los consejos de moda para la mujer.
ajajá eh! este e el tipo de posts que quieres para tu nuevo blog??? el de RH ??
ajajá eh! este e el tipo de posts que quieres para tu nuevo blog??? el de RH ?? ah x cierto ya liberé lo de que se registren de donde sean los comentarios
Hola:
Pues yo soy medio X para vestir, camisas o playeras, mezclilla y tenis o botas industriales con calcetas blancas jejejeee.
Pero mi trabajo lo permite, soy ingeniero y salgo a campo frecuentemente.
Pero con cuatro trajes de colores sobrios y que convinen la paso bien cuanto se trata de imagen. Azules y grises son los que uso y las convinaciones (pantalon azul con saco gris, etc). Las camisas blancas o colores muuyyyyy tenues y cuatro o cinco corbatas a tono (sin estampados, segun mi gusto muy particular).
Con eso puedo ir al trabajo quince dias sin repetir.
Dependiendo del traje sera el costo, pero eso lo decide cada quien. Segun yo un pantalon fino con un saco de la esquina se ve horrible pero (repito) cada quien decide.
Saludos
Hluot Firthunands
Con el mejor afán de contribuir con la crítica constructiva y esperando no sonar agria, una de las mejores formas de demostrar clase sin dinero es con buena ortografía y redacción.
De la segunda, impecable, pero de la primera… ojo porque se te han ido varias.
Exagerado es con g.
Saludos!
Con todo respeto, creo que lo tuyo son las finanzas personales… saludos
Ale y A.C. Les pido mis más sinceras disculpas. No era mi intención ofender a nadie. Según yo, estos son principios comunes y esparcidos por muchos profesionales del mundo de la moda. Mil disculpas. Y de la ortografía, bueno, trato de no fallar. Si de pronto fallo, una disculpa a los lectores.
Gracias por tus consejos So.
Jaaaaja! Totalmente de acuerdo. Eso y las uñas larguísimas, a mí me dan la impresión de ociosidad (ya que no puedes hacer nada con ellas). O de actriz porno.
A mí si me gustaron los tips. Son muy distintos a los que ves en las revistas: usa un traje traje de Max Mara y cosméticos Lancome. La cosa no es comprar cosas caras, sino bien elegidas y cuidarlas bien. Y en realidad puedes usar casi cualquier cosa, pero para todo hay momento y ocasión.
Creo que la apariencia tambien va de la mano con los negocios, no quiere decir que dependamos totalmente de eso pero ayuda muchisimo en cualquier campo, y mas en el financiero… Par Ale y AC no estoy de acuerdo con sus comentarios ya que si bien son consejos simples y todo mundo o la mayoria lo sabemos de repente se nos olvida y esta bien recordarlos de vez en cuando…
Total, al ultimo es su blog y puede hablar de lo que se le plazca…
Saludos…
Muy buen artículo!!! Me gustó mucho =D
De acuerdo en todo, excepto lo de los tacones de aguja.
he dicho.
Soy nuevo lector de tu blog y captura mi atención este tema.
He revisado algo de este tema pero encuentro poca información, me imagino que financieramente debe haber alguna teoría en donde a medida que incrementas tu inversión y sentido común logras mejorar tu imagen de manera constante hasta que llegas a un punto máximo y si sigues invirtiendo la percepción de los que te rodean es la misma. Cercano a ese punto habría que detenerse
Por ejemplo me pregunto Cual será la cantidad de ropa optima que me provea las combinaciones suficientes para cubrir los requerimientos laborales de imagen que logren ante los compañeros una imagen de éxito (Inversión Inicial) y Cual será la tasa de cambio o renovación de esta ropa para mantener esta percepción (Costo del mantenimiento). Pienso que al principio será una inversión importante pero los ahorros podrán venir de un mantenimiento mesurado si planeaste adecuadamente tu guardarropa. Pero parece que no hay muchos estudios de esto.. nadie lo toma tan científicamente je! je! Je! aunque a veces pienso que son inversiones importantes y que dado el nivel de gasto se podría justificar abundar más. ¿Alguien se anima a ir mas allá con este tema?
Hola:
Gracias por tus consejos, han sido muy útiles para mí ahora que estoy buscando renovar mi imagen. Sólo quiero añadir que… !Disculpa! Una excelente ortografía es in-dis-pen-sa-ble para tener clase y elegancia. Escribiste «exajerado», lo correcto sería «exagerado».
Espero lo tomes en cuenta.
Hola!
Muy buen articulo, fue de mucha ayuda. Recientemente nacio mi bebe y estoy buscando información para regresar al ambiente laboral.
Gracias,
Hola!! muy bueno este post!! sabes son cosas que casi todos sabemos pero que a veces olvidamos aunque no deberíamos… gracias!!!!
So Saludos
Excelentes consejos para seguir, y nada caros. Un favor- Le pudieras hacer llegar una copia de estos consejos como un regalo a la Sra. ADELA MICHA
de mi parte te lo agradeceria MUCHISSSSIMO
Creo que la imagen del hombre de traje (generalmente que es desde ejecutivo hasta empleado en una oficina) representa hoy el modelo de imagen que nos quiere imponer la sociedad capitalista y burguesa, una especie de «uniforme» que va más allá de la supuest «clase» o «elegancia» que quieren que representemos ante la sociedad. Que si no vas a una entreviosta de trabajo con traje y corbata, es más fácil que te den las gracias. ¿Acaso las capacidades de una persona se ven reflejadas por vestir o o vestir con «buena presentación» (Traje)?. Por otrol ado, en otro tema, ver a un hombre con traje me encanta en el sentido físico y alguien que ande con calcetines blancos en mi caso son muy fetichista en ese aspecto, no sé por qué razón me encanta ver a un hombre con los calcetines blancos y zapato de vestir, quizá por lo contrastante de los colores… pero si lo vemos en el aspecto práctico puede ser que la calceta blanca y/o negra es más barata que comprar un par de calcetines de cada color que combinwe con el pantalón, y tienen la ventaja de que los puedes usar con cualquier tipo de pantalón y zapato además de economizar y que si se gasta un par lo intercambias fácilmente con otro en buen estado. (Yo los uso desde con traje hasta con botas industriales por esa razón). Volviendo al punto inicial, deberíamos valorar más a las personas en función de sus aptitudes y capacidades que por vestirse de tal manera: que por allí los ladrones más peligrosos son los que visten de traje.
Mhh Lucerito tampoco lo logró, de hecho, su imagen no es sinónimo de clase.
Una cuestión directamente relacionada con clase y buena economía es el evitar la compra de accesorios de grandes marcas, además de que denotan una gran necesidad de notoriedad,presunción, etc., son ridículamente caros y no, las personas que las usan no ganan un ápice de elegancia, todo lo contrario.
Tengo que comprarme un cinturón café y mandar al sastre algunas camisas.
Gracias por los consejos, son simples y económicos.
Una vez mas la prueba de qué el dinero no compra la personalidad ni la.clase ;)
Hola, me gustaron tus consejos y trato de seguirlos al pie de la letra en el punto del pelo es algo que siempre me cuesta trabajo dominar, mi espiritu rebelde y de libertad se manifiesta y sobre todo mi corazon metalero, es una lucha encarnizada pero entiendo que es una cuestion de negocios.
Pero sin duda eh podido cubrir como bien dicen tus consejos, el estar bien peinado y gel y listooooo.
Todo un estilo italiano con corazon Ovejero.
Saludos y fortuna en tu camino.
Angel
Buen artículo. Solo escribo para referirme a los que criticaron que la autora escribió «exajerado» en lugar de «exagerado» (ya está corregido por cierto) NO ES CORRECTO ANDAR CON UNA LUPA CORRIGIENDO LOS ERRORES DE LOS DEMÁS. Si alguien comete errores mínimos (o de cualquier tamaño) es porque somos HUMANOS. Y andar presumiendo de sabelotodo no es de personas con CLASE.
Hey buenos consejos megustaria ver mas de todo esto. ;-)
Me gustaría invitarte a mi oficina a ver si les enseñas a vestir con clase a las «guisas» con las que trabajo. Parecen fufas con sus vaqueros apretados, con las juanas forradas en camisillas a punto de reventar y sus botas de puntilla de 20 cm (estoy exagerando).
Good post. I learn something totally new
and challenging on websites I stumbleupon every day.
It wijll always be useful to read through articlews from other aujthors and practice something from their websites.
This info is worth everyone’s attention. Where can I find out more?
No estoy de acuerdo en no usar zapatos punta aguja para la ofc.
Una mujer con zapatos flat y un hermoso terno sería un desperdicio. Definitivamente los tacos dan elegancia al traje.
Las botas vaqueras, son elegantes sólo hay que saber vestirse y sobre todo tener el porte, la casta y la clase de vaquero.
No entendi lo del pantalon …
¡La clase es una actitud! Si nos sentimos bien, seguramente nos veremos genial.
Saludos y gracias por compartir estos tips.
De que sirve una mujer con traje de oficina elegante si es una naca ofrecida oh un trabajador o jefe de empresa vestido de acorde a su profesión si es un asqueroso acosador sexual primero tu actitud ,luego viste deacuerdo a tu edad y de acuerdo a tu profesion. Sin gastar tanto cash oh y para terminar y lo segundo despues de tu actitud es higiene por favor higiene