prueba

10 razones para NO moderar los comentarios.

Compartir:

En uno de los miles de blogs y libros que leí acerca de cómo hacer blogs (!) leí que de vez en cuando vale salirse del tópico general del blog en este caso de finanzas personales, y hablar de otras cuestiones. Claro que hablado de cosas bloggeriles no me salgo demasiado del tema:)

Ayer visitando algunos de mis blogs favoritos (entre ellos los del universal.com.mx) me frustré HORRORES al poner comentarios en varios y ver que no salían en la página. La mayoría ni avisaba (como blogger) «su comentario está esperando a que el autor del blog lo apruebe» o » se ha habilitado la moderación de comentarios». Y fui a sacar mi frustración a Twitter. Cuando algunos seguidores me preguntaron que entonces como hacía para evitar el spam, se bajó mi molestia y nació este post.

Antes que nada quiero aclarar que no pretendía ofender o molestar a todos aquellos bloggers que tienen la moderación de comentarios. De verdad. Una vez dicho esto, les cuento porque no me gusta la moderación y desearía que se quitara de internet. Para no aburrirlos con mucho choro lo hago a manera de lista:

  1. La idea básica de un blog es compartir y crear comunidad. ¿Cómo creamos una comunidad haciendo el acceso restringido? ¿Cómo invitamos a la gente a comentar si somos temerosos de que nos hablen feo?
  2. Si de veras no les importa crear comunidad ni saber lo que otros opinan sobre lo que ustedes escriben, cierren los comentarios. Tan tan.
  3. Para evitar el spam hay widgets que atrapan a los robots. Vean en la columna a lado de esta, abajo, un recuadro azul que dice 3,600 spam comments. Un maravilloso widget de wordpress. El tema dinero y finanzas atrae a MILES de robots promocionando, sobre todo, casinos online.
  4. Insultos y ofensas, mantener «limpio» el ambiente del blog. Esta es la razón No. 1 que dan los blogeros que moderan. Pero seamos sinceros, a menos que seas Howard Stern, difícilmente tendrás las ordas de enemigos insultándote en tu blog. Y para prueba esta mi «otro sitie”: Sin Tapujos (sorry, ya está cerrado). ST habla como lo dice su nombre de puntos de vista sin restricciones y muchas veces fui políticamente incorrecta. Este site cumple en el próximo abril 5 años. En esos 5 años jamás he moderado los comentarios. En esos 5 años no he recibido un solo robot de spam. Como lo oyen, ni uno solo, y  estoy en blogger donde no tengo un widget antispam como el askimet. Solo he recibido 5 personas que insultan (3 de ellos en recientes fechas y ahí están sus comments) y los otros 2 fueron eliminados una vez perpetrada la fechoría.

Hay de inultos a insultos. Aquí en B&L han habido comentarios que me han molestado, hay gente que solo está viendo en donde la regaste para hacértelo saber públicamente. Es molesto, pero nunca los he censurado. ¿Para qué?  Aquí solamente he matado 2 cometarios. MUY ofensivos y huecos. Y ambos después de que aparecieron. Si alguien de verdad te llega a insultar, bórralo.

  1. ¿Cuántas personas insultan vs. las que se toman el tiempo amablemente para dejarte una nota? Yo no modero entre otras razones porque del 100% de personas que te leen, solo el 0.0010% te va a insultar. (A menos que seas, Howard Stern, y eso quien sabe porque tiene muchos fans). Veamos, en B&L llevo en estos 10 meses 2,080 comentarios. De los cuales solo 2 han sido lo suficientemente ofensivos como para borrarlos.¡2! de 2,080.
  2. Del 100% de la gente que te lee diario, solo un 1% se anima a comentar. Así es, una cifra medio fría ¿cierto? Así que si ese 1% se está tomando la molestia de invertir tiempo en dejarme un comment, ¡lo menos que puedo hacer es permitirlo libremente y sin obstáculos!
  3. El 1% que desea comentar NO TIENE el tiempo de escribir, dar de alta el correo, poner las letras del captcha (a veces más de una vez), para al final descubrir que quien sabe si ese tiempo que invirtió valga la pena porque es posible que ni aparezca. Muy desanimador.
  4. Cuando se modera da la impresión que solo los comentarios positivos y halagadores se publican. Yo siempre sospecho que el bloggero moderador recibe mucho «hate mail» y que por ESO modera. Muy sospechoso. Aunque en la realidad no sea así.
  5. ¿A qué hora escriben? moderar los comentarios requiere tiempo. Sobre todo en un blog ya de éxito mediano. ¿No hay mejores y más divertidas cosas que hacer?
  6. La libre expresión. Esta es una de las más maravillosas cualidades de internet que de corazón deseo no cambie nunca. Aunque llegue la web 16.0. Si DE ANTEMANO frenamos todos los coments para solo filtrar los que nos parecen adecuados ¿dónde está la libre expresión? Eso no significa permitir groserías. Cómo dice mi esposo: Mi blog es su casa, aquí hay libertad, pero si se orinan en mis macetas ¡van para afuera!

A mí me encanta la idea de andar como mariposa de flor en flor, de blog en blog. Pero a mi si me gusta que la gente sepa que estuve ahí la mayoría de las veces (soy ese 1%) y de verdad me frustra mucho invertir mi tiempo para que alguien magnánimamente decida después si mi comentario es lo suficientemente valioso como para publicarlo. Por supuesto cada quien es libre de hacer con su espacio lo que quiera, y aunque no lo parezca, lo respeto. Solo me pareció oportuno expresar mis puntos de vista en relación al tema. Así que ya lo saben:

dino

52 comentarios en «10 razones para NO moderar los comentarios.»

  1. Buen post so!

    Mira que tenía mucho que no me pasaba por aquí por el asunto ese que habíamos comentado en alguna ocasión de solo publicar el resumen en el rss y que bueno… la verdad es que me gusta leerlo ahí, y siempre digo: «ay ahorita lo abro en otra ventana» pero al final se me va el avión y blah… ahí estoy.

    Yo tengo activada la moderación de comentarios, por que si me ha pasado que en ciertos posts llegan muchos robots que incluso akismet no detecta, sin embargo todos los comments pasan sin filtro, lo único que me cercioro es que tengan un «nombre» para enviarlos al blog, y ahí se quedan, ahora bien, una vez que pasa un comentario con tu nombre, los demás pasan en automático, prefiero eso… la verdad WordPress es poderoso y seguro; odio blogger, la neta, por que está como de moda poner más dificultad al asunto de publicar en blogger, hay quienes no permiten comentarios a menos que tengas cuenta de algo, y además te ponen el captcha horroroso… meh! la verdad… es que tienes razón. Uno se expone en los blogs, pero también eso es lo bonito de la situación, o no? o no?

    En fin, solo me resta decirte que ahora yo haré un post de «publique sus artículos completos en el rss» o «digan no a la publicación del abstract por rss» :P (joking)

    Saludos!

    Responder
  2. Considero que cada blog tiene un perfil de usuario relativamente definido y de «riesgo» en cuanto a lo que cualquier persona podría entrar a comentar ahí.

    En el caso de mi blog (Soy deudor, no delincuente), no considero adecuado dejar de moderar los comentarios y, debo reconocer que no nada más los modero, sino que he llegado a no publicarlos y en ocasiones incluso a eliminarlos luego de haber sido publicados, debido a razones de peso, para mí.

    ¿Por qué? Porque a fin de cuentas hay mucha gente interesada en este «grupo de interés» actual que somos los deudores:

    1) Cobradores de banco
    2) Cobradores de despachos
    3) Abogados defensores que se quieran promover
    4) «Asociaciones de defensa»
    5) Partidos políticos

    Honestamente, creo que si dejo abiertos los comentarios, al rato va a ser un TOTAL DESMADRE el blog (no encuentro otra palabra para definirlo). Cobradores contra deudores, asociaciones contra abogados, partidos políticos contra otros partidos políticos.

    Entiendo tu postura y quizás en tu blog no sea necesario que los moderes por sus características propias. En mi blog personal no modero nada ni edito nada. En otro blog de algún otro tipo creo que tampoco lo haría, pero en el de deudores no le veo otra salida.

    Lo único que considero tener bien claro es que no me considero paranoico y que siento que tengo el suficiente sentido común para solamente actuar en casos muy necesarios, manteniendo una tolerancia extrema en varias ocasiones antes de decidirme a actuar.

    Y sin embargo, te entiendo.

    Un saludo!

    Responder
  3. Entiendo que haya gente que modere, quizá más por el spam, por temor a recibir alguna ofensa. Yo nunca he moderado y sólo he borrado 2 comentarios, uno en el que insultaban a una amiga bloggera y otro un deschavetado que me lanzó una crítica MUY ofensiva porque en algun post mencioné a Chucky y al parecer él era fan del muñeco JAJAJA!

    Responder
  4. Excelente post. Estoy totalmente de acuerdo contigo en lo de la libertad de expresion, y en la metafora Blog = Casa. Nuestros blogs son nuestras casas que cuidamos y VALORAMOS, los invitamos, pero siempre debe de existir una relacion de respeto, a pesar de que podamos pensar diferente. Pido permiso para hacer un mini resumen de tu post.
    Gracias y un saludo!!

    Responder
  5. Hola So, muy buen post, los offtopics hacen bien de vez en cuando.

    Yo siempre he sido un convertido de la libertad de expresión y prácticamente apruebo absolutamente lo que me llega, no te se decir cuantos comentarios he borrado en ya casi 6 años blogueando pero te aseguro que fueron muy pocos.

    Sin embargo últimamente he borrado sin siquiera publicar algunos comentarios. Uno me decía que era un «peregil» (sic) y el otro me llamaba un «tío pedante» así, sin mayor aportación. Los borré sin pensarlo dos veces y no me arrepiento, es más, hasta me siento orgulloso de ello.

    ¿Por qué? Por dos cosas:

    1.- Aunque mi blog tiene un estilo y tema más o menos definido, sigue siendo ante todo un blog personal que hago por gusto (y branding personal, claro), no un blog profesional. Dejar pasar esos comentarios me parece como dejar que la gente venga a mi casa a insultarme sin mayores explicaciones.

    2.- La idea de «crear comunidad» está sobrevalorada. Yo estoy más interesado en crear buen contenido y en mi opinión los comentarios deben servir para complementar ese contenido, crear comunidad es secundario.

    Si me escriben un comentario debatiendo mi post y dan buenas razones y al final me llaman «peregil» lo paso porque enriquece al contenido. Si es un HOYGAN o un insulto idiota, lo corto antes de que mis posts se parezcan a los threads de los videos de YouTube.

    Eso lo hago por respeto a mi mismo, a mi contenido que tanto me cuesta crear y a la gente valiosa que sin ser miles se pasan de vez en cuando por mi blog.

    Tienes suerte, porque creo que no he visto a ningún troll por aquí todavía. Pero creeme, en su momento llegarán y mejor que tomes la decisión de no alimentarlos antes de que sea demasiado tarde.

    Saludos.

    Responder
  6. Reaper: la diferencia: no tengo el feed completo por falta de hablidad técnica, no por decisión y siendo sinceros ¿cuánto trabajo realmente cuesta hacer un click en ‘»read more»? ;)
    Corwel, me encantaría conocer ese blog jajajajaj
    Soy deudor: aplica la misma. El porcentaje de abogados y gente que se promociona y partidos políticos debe ser muy inferior a la gente que buena onda te comenta. BORRA los comentarios de esas personas UNA VEZ que se publicaron. Cuesta mas trabajo estar aprobando el 90% que estar borrando el 10%.
    Paula: vientos! por eso tienes tantos comments! :)
    Mario: adelante para hacer una resea o resumen del post. Un link a mi página será suficiente intercambio :)

    En general la moderación me da la impresión de ser de esas políticas implementadas después de que algún vivales se pasó de listo. Y por ese cuate tratar a TODOS los demás asi no me parece el camino que nos lleve lejos.

    Responder
  7. Armando: Creeme, el dia que lleguen los troles se les saca.Después de varias veces de no salirse con la suya, se aburren y se van. Ya lo he comprobado en 2 sitios que frecuentaba muy polémicos.
    Grcaias a todos por comentar!!

    Responder
  8. So:

    Desgraciadamente, he visto «crecer» un foro/asociación en el que mágicamente han surgido ya como tres mil usuarios o algo así, según ellos. Me imagino que de repente como ataque de PC’s zombies alguien les dice «vayan a tal lugar y generen discordia», lo cual realizan.

    Por supuesto que es MUCHO MÁS PESADO PARA MÍ estar moderando todos y cada uno de los comentarios del blog (a últimas fechas son como 20 diarios sin contar los míos), pero como a últimas fechas evito entrar desde mi trabajo lo más posible, entonces podrían estar expuestos a la vista de los lectores uno, dos, o cien mensajes ofensivos en muchos sentidos.

    Total, cada quien administra su blog como mejor lo considera y en mi caso, pienso que la mejor opción es moderarlo.

    Como bien dijo Armando, no se ha visto ningún Troll por aquí, aunque ha habido intercambios de opinion incluso de tipo religioso, en donde se argumentan uno y otro punto de vista pero de manera respetuosa y sin caer en ataques.

    Un saludo!

    Responder
  9. ‘ta bien, ‘ta bien…. =3 ya quite la moderación de mi blog…
    Tienes razón, que la idea principal es compartir. y ciertamente, en el peor de los casos, para eso esta la opción de borrar.
    X3

    Responder
  10. Jajaja, valla que si es una friega eso de los comments, y caray pues cada quien defiende sus intereses y cada uno está en su derecho, como bien dice So, libertad de expresión, pero ¿al 0.1416 o hay límite?

    Responder
  11. yo odio el capcha, no modero comentarios y solo he borrado un comentario, por que estaba duplicado y lo hice con permiso de quien lo puso.

    es bonito ver que comenten en tu blog, que impulsaste a alquien a que lo hiciera, por eso no modero

    Responder
  12. Hola.

    Quizas por el tipo de blog no recibes visitantes tán «indeseables». Yo estoy a favor de poner normas de conducta básicas y que si no son respetadas se bloquee al usuario. Estoy a favor del debate y entiendo que cada cabeza es un mundo, solo que hasta para debatir o intercambiar diferencias hay que ser respetuoso. Se trata de ser un poco más civilizados, si insultáramos y actuáramos como simios ante la manera de pensar diferente de los demas esto sería como la camara de diputados o senadores!
    Saludos!

    Responder
  13. Querido deudor, creeme entiendo tus razones. Y el permitir comentar a un usuario una vez que ya se le conoce me parece la manera más sueve y amigable de moderación.
    Con moderación de comentarios me refiero a aquellos en los que de entrada no aparece tu comentario hasta que lo ve el administrador y le da «aprobar». No a las normas de conducta básicas que esperamos de toda persona civilizada :)

    Responder
  14. Excelente post. Gracias por él. En algunas ocasiones, comentar es una forma de hacerle saber al autor que lo que posteó te llegó de alguna manera. Sé y conozco blogs que moderan sus comments por tratarse de figuras públicas. Enhorabuena.

    Responder
  15. So, con tu blog tienes libertad de expresion por eso para muchos que no tenemos blogs tan famosos como el tuyo, nos ayuda como terapia para poder expresar sentimientos, pero de alguna manera nos exponemos a ser criticados por gente que no piensa como uno piensa.
    Ahora de eso a insultar ya es algo muy diferente, como bien dice el dicho tu derecho termina donde el mio empiez, y todos tenemos el derecho de no ser insultados.
    Cuando apareen insutos en tus comentarios, tu gente la que realmente te lee y te sigue sale a defenderte y esta persona queda ridiculizada.
    Por los spam si en un gran problema pero para eso hay que ser mas «PRO», por eso mejor borrarlos y que nadie te moleste.
    Felicidades exelente Post!!!!

    Responder
  16. Pues yo sólo lo tengo en moderar solo el primero, ya de ahí pueden decir lo que les de su gana, no hay problema, bueno siempre y cuando no ofendan, pero en mi caso, dudo que genere ese tipo de polémica, y blogguer, no me agradan, porque siempre batallo mucho para dejar comentario, es un fastidio, aunque leo a varios de ese lado :D

    Responder
  17. Jaja, no se que decir. Yo tengo un blog, y en él cualquiera puede poner su comentario. Puede ser grande, chiquito y puede ser en el post y/o en el tag de mensajes. Hablo de temas políticos, por lo tanto se aparecerá alguien que me aplauda y alguien que me diga que en su opinión estoy mal. Es total y completamente respetable. Donde si no estoy de acuerdo es donde solo te llegan a insultar. Yo, ni los pocos lectores que tengo, tenemos porque estar aguantando insultos estúpidos. Antes los dejaba ahi, hasta los contestaba, después llegué a la conclusión de que no tengo porque dejar comentarios con puro insulto, así que los empece a borrar. Desde que puse una advertencia en mi blog de que los comentarios que contuvieran solamente insultos serian borrados, la persona que iba a insultar dejo de hacerlo, porque más se tardaba en escribir sus insultos que yo en borrarlos.

    Estoy completamente de acuerdo con lo de no moderar, porque a mi me ha pasado que voy a blogs de opinión política diferente a la mía y me chuto un respetuoso comentario tamaño jumbo y sale que lo tiene que aprobar el autor, y obviamente no lo aprueba. La verdad este blog es muy bueno y no creo que haya mucha gente que te miente la madre por escribir de finanzas, pero tratando con temas que calientan a la gente como política estas destinada a recibir insultos, y la verdad prefiero no aguantarlos, no tengo ninguna necesidad. Buen post, ojala muchos bloggeros lo lean y se dejen de payasadas.

    Responder
  18. La verdad que la moderacion es necesaria, por varias razones, SPAM no para ti sino para tus lectores, yo me he encontrado casos donde los lectores dejan su email asi como asi y pues obvio que les llega mucho spam, entonces, de aguna forma proteges a los lectores, otro mas los insultos, a mi no me molesta que me ofendan, pero si no permito que insulten a un comentarista, siempre lo he dicho el dialofo debe ser coordial, otra razon mas es que hay cosas que evidentemente no tienes por que poner, por que se alejan de la tematica y de cosas importantes, otra muy importante, yo creo es poder contestar todo, si, ya que asi te avisan antes de ponerlos y los puedes contestar.

    Responder
  19. Estoy iniciando mi blog y tienes toda la razón!
    Siempre te leo y pocas veces he escrito muy pocos y eso ke te leo desde hace como 3 meses…..creo ke solo he escrito 3 veces….
    PEro bueno…..gracias por tus publicaciones tan enriquecedoras…saludos!

    Responder
  20. Creo que depende del blog, hay algunos en que la discusión y la idea de comunidad pierde, me ocurre frecuentemente en un blog de películas que tengo sin moderación de comentarios, es muy frecuente que personas de distintos paises peleen por temas raciales y se tratan excesivamente mal, reconozco que a veces me divierte pero en otras ocaciones se pasan. Y me toca entrar a borrar algunos. Y sea por que otros usuarios del blog ya piden censura o porque mi criterio se vea superado.

    Responder
  21. Debido al tono de este post, me entro esa necesidad de decirte que Andreita estuvo aqui :) me hiciste sentir culpable :( asi que de ahora en adelante comentare mas seguido, tu publicación se me hizo muy graciosa por la importancia que le das a eso de comentar y aun mas a esa censura que existe, pero me gusto mucho tu sinceridad con respecto a lo que piensas. Saludos!

    Responder
  22. I blog frequently and I truly thank you for your information.
    The article has truly peaked my interest.
    I’m going to take a note of your website and keep checking for new information about once per week.
    I subscribed to your RSS feed too.

    Responder
  23. Yo tengo una web en wordpress de terapias alternativas esta en https://www.mardeluz.es y en verdad la gente que comenta esta un poco enfadada a demás el tema de constelaciones familiares es suena raro cuando lo lees por primera vez. ¿Que devo hacer para solucionar este problema personal y existencial? ;)

    Responder
  24. Uf! Acabo de leer un blog y lo quise comentar y me encontré precisamente con «esperando que su comentario sea moderado», pues desanima querer a escribir en ese blog y por otra parte el famoso código que debes ingresar q no resulta a veces y debes volver a ingresarlo…una real molestia. Por lo tanto estoy plenamente de acuerdo con muchos de tus puntos planteados, sobre todo con aquel que dices que así no se hace comunidad. Saludos!

    Responder
  25. Últimamente hemos tenido problemas con un lector que se dedica a insultar a diestro y siniestro, pensé en moderar por que incluso me llamo fascista por borrar sus improperios.
    Yo nunca modere ningún comentario, y antes de hacerlo decidí buscar información sobre si convenía o no. Encontré tu articulo y la verdad es que me has convencido, mejor no moderar.
    Enhorabuena.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?