prueba

Juegos para ninos de primaria – 10 juegos viejos y baratos que debes jugar con tus hijos

Compartir:

Esta semana está dedicada a los niños. Después de todo, las vacaciones de verano ¡ya están aquí!

Siempre teniendo en cuenta las edades de cada niño. No a todas las edades se pueden jugar todos los juegos. Ya lo dije.

  1. Charadas

. Este juego siempre me fascinó. Era malísima debo admitir pero me divertía mucho. Son dos equipos. Se representan películas SIN hablar y el equipo contrario debe Adivinar la película. No recuerdo si el límite es el tiempo o la cantidad de adivinanzas.

  1. Jugar al súper.

Poner productos en la mesa. Que alguien sea el cajero, que alguien sea el que barre, varios clientes etc.

  1. Escondidillas.

Puede ser con una persona (que es la que se esconde) o si es en un departamento, se esconde un objeto. Muy divertido.

  1. Monopolio.

¡Por supuesto es un gran juego de mesa y educativo! (cualquier juego de mesa aplica).

  1. Seguir canciones.

Se hacen equipos. Alguien dice una frase o palabra y del otro equipo se debe cantar una canción que lleve esa frase y palabra tal cual.

  1. Memoria.

Todavía hay sets de memoria de todos los precios (y calidades). Este juego es muy divertido y les enseña a los niños a concentrarse y poner más atención.

  1. Canicas.

Enséñales a tus hijos a jugar canicas. Es muy divertido y además las canicas ¡son coleccionables!

  1. Matatena.

¡Todavía se consiguen matatenas en los mercados y contrario a la idea de que solo son de mujer, la verdad es que los niños también pueden pasarla bomba!

  1. Yoyo

. Aprendan los dos a jugar yoyo. Solo recomiendo tener cuidado. Yo recuerdo golpes fuertes tratando de hacer el “columpio”. Sugiero el mismo cuidado si eligen aprender el balero.

  1. Brincar la cuerda.

Es un gran juego que si estas en un depa. Pueden hacerlo alternadamente o pídele que te invente varios “saltos”.

Y ustedes ¿qué juegos jugaban de niños?

24 comentarios en «Juegos para ninos de primaria – 10 juegos viejos y baratos que debes jugar con tus hijos»

  1. ¿Qué juegos jugaba de niño?
    Mecano y Tente, costaban un poco pero podía estar días enteros sin molestar a nadie armando cosas.
    Valla, picados, encantados, béisbol y fútbol.

    Responder
  2. Yo Jugaba principalmente Futbol.
    Soy de la epoca de Los Encantados, Matarililirlon, Doña Blanca, El lobo.

    Juego bien Valero, YOYO y el juego de armar numeros ( el jueguito de rompecabezas de nuemeros).

    jugaba Escondidillas.

    Ya no le sigo porque me da nostalgia.

    Saludos,

    Eloy
    .-= ELOY LOPEZ´s last blog ..Los niños y el dinero =-.

    Responder
  3. Yo era 100% de Barbie, pero con la diferencia de que me compraban retazos de tela y yo me la pasaba haciendo vestidos y en cajototas de cartón mi hermana y yo pasábamos el verano construyendo la mansión, todos los muebles, cortinas y decoraciones eran hand-made, por supuesto el hulk y el hombre biónico de mi hermano hacían las veces de Kent, jajaja.

    Con mi hijo pasamos buenos ratos haciendo libros, es todo un dibujante y escribe sus historias, también le encanta jugar a los palitos chinos (los cuales batallé para encontrar pero valio la pena porque costaron $10 pesitos!) y este fin le dedicamos un buen rato a una partida de UNO en familia el cual es excelente para memorizar colores, secuencias y contar.

    Mi niña es totalmente princesa y ahí la tocada es jugar a la comidita y pasear a los bebés :-)
    .-= Karla´s last blog ..¿Cómo ser un Bon Vivant frugal? =-.

    Responder
  4. Yo crecí en una colonia dónde teníamos muchísimo espacio para jugar sin peligro así que organizábamos «Mini-olimpiadas», Stop, escondidillas y hacíamos carreteritas interminables. Me caí, me raspé, me machuqué y conservo cicatrices pero fui una niña feliz.

    Ahora veo a los peques encerrados viendo TV y jugando videojuegos y me da tristeza que no puedan experimentar lo que nosotros hicimos de niños y que, por cierto, no costaba mucho.

    Gracias por traer el recuerdo a la memoria, So!!
    .-= AndreaLP´s last blog ..Los locos vacacionistas. =-.

    Responder
  5. Uno de mis juegos favoritos era el resorte, y tengo la firme intención de enseñar a mi hija a jugar cuando esté un poquito más grande. Hace unos días estuvimos jugando lotería y le encantó, tanto que quería llenar todos los cartones. También para entretenerla a veces me ‘ayuda’ a cocinar, obvio con muchas restricciones, pero una de sus actividades favoritas es amasar.
    .-= paula´s last blog ..BREVES =-.

    Responder
  6. El memorama siempre se puede hacer de lo que sea que nos guste, las charadas todavia las jugamos cuando se junta la familia, el chiste es que sea por tiempo y no se usen nombre personales en la peliculas como titanic por ejemplo

    Responder
  7. Igual que todos ustedes jugué todos los juegos que mencionan, aparte su servidor estudió Lic. en Educación Física, deporte y recreación, ya se imaginarán el montón de juegos que aprendí y apliqué a mis alumnos en primaria y secundaria.

    Les juro que apenas acababa de realizar actividades a mi grupo, de cualquier nivel, y ya me estaban preguntando qué les iba a enseñar la siguiente clase, muy a pesar de que fuí un maestro muy estricto y disciplinado, además de exigirselo a ellos, no regalaba calificaciones y hacía valer mi clase como la de matemáticas o la de civismo, antes sociales.

    Pero eso sí, siempre veía la satisfacción de los niños y jóvenes de haber pasado un rato muy divertido con esos juegos además de inculcarles deporte y actividad física para su salúd.

    Extraño dar esas clases pues ya no me dedico a ello.

    Extraordinarios momentos.
    .-= Roman´s last blog ..Comercio en linea, vender por internet =-.

    Responder
  8. Yo le compré a mi hijo una Loteria tradicional y un Serpientes y Escaleras… a sus 6 añitos se la pasa fenomenal.. bueno mas bien, nos la pasamos fenomenal cuando jugamos como familia.
    A él le gusta mucho y me da gusto que hasta este momento, prefiere los juegos y deportes a los video juegos, de hecho no le he comprado Wii ni PS. Quiero esperar hasta los 8 o 10 años.
    .-= moroni´s last blog .. =-.

    Responder
  9. Yo se que tus posts son muy genericos para los diferentes paises, pero en Mexico en vez de «charadas» era «el juego de las senales» o «mimica»; y en vez de «monopolio» era el famosisimo «turista».. Sin olvidar los famosisimos «pintamonos», «maraton», el «atari».. Pocos de mis amigos recuerdan el robotito que salia en Chabelo, era para geeks, se llamaba 2XL, y jalaba con 8-tracks.. Uuuuuuuuu!! Ya estoy ruco!! Jajaja
    .-= ivan borunda´s last blog ..¿Estás listo para empezar a competir? =-.

    Responder
  10. Yo jugaba «turista» con mi familia, maratón, con mis soldaditos de plástico organizaba batallas campales, derribándolos conuna pelota, era felíz jalando un carrito con una cuerda, mmmhhhh, jugaba carreterita, además de fútbol,americano, beisbol, entre otros.

    Ya mucho después tuve el Atari, un nintendo pirata y despues el supernintendo (cuando escribiste «super» creí que te referías a este aparato, So)

    POr cierto, el Supernintendo lo teníamos que rentar, así mi mamá evitaba que jugáramos mucho.
    .-= Alejandro Altamirano´s last blog ..Concomics en Ags! el 1 y 2 de agosto 2009 =-.

    Responder
  11. Como siempre, gracias a todos por sus comments!
    Iván: Cuando YO era niña no había ni maratón ni pintamonos. No se si eso me hace demasiado vieja jajajjaja. Para mi, juegos viejos son la lotería, serpientes y escaleras y la memoria. :)
    Al turista ya en estos días nadie lo conoce como turista! bueno no quería yo parecer demasiado ruca pero ya me balconeaste jajajajajajajaja
    Un abrazo

    Responder
  12. Hola so:

    Ya hace un buen que no comentaba, pero he tratado de mantenerme informado de tu blog…

    Hijole… cuando los juegos suenan rucos…

    El yoyo de la marca Duncan era muy caro… era mas fácil encontrar yoyos y trompos de madera a buen precio.

    La situación de la diversión era fácil de chicos en mi familia por ser muy numerosa y vivir prácticamente juntos, incluso cambiábamos de casas según el juego, pintábamos el suelo con gis de color haciendo circuitos para coches miniatura, creo que no existían ni la marca hotwheel, pero como nos divertíamos pegándoles por turno tres veces, obvio sin salir del camino, poníamos metas cada determinado tramo…

    No recuerdo muchos juguetes de marca, la verdad teníamos mucha imaginación para jugar con cualquier cosa, un columpio improvisado, un sube y baja, pedacería de madera o una caja.

    La verdad es que de chicos teníamos mucho espacio y podíamos andar en patines, bicicleta, patineta, jugar stop, cebollas, estatuas de marfil, doña blanca, bote, hasta las casas en la noche con luces apagadas como dificultad extra para las escondidillas.

    Todo tipo de juego de mesa, uno, baraja española y francesa, damas chinas e inglesas, domino, maratón, memoria, submarino, gato, ahorcado, timbiriche, ajedrez, rayuela, tripas de gato, palillos chinos, jenga,… en fin, hay muchos.

    Con mi hija uno de los pasatiempos que le estamos inculcando son los rompecabezas, pues de veras que te tienen entretenido por horas.
    .-= cattlax´s last blog ..No votes por cualquier mono… =-.

    Responder
  13. 4.- Monopolio

    Hablando de juegos de mesa, hay juegos MUCHO mejores que el monopolio, que se queda corto al compararlo. Te recomiendo:
    * Carcassonne
    * Samurai
    * Settlers of Catan
    * Quoridor

    de varios hay versiones gratuitas, y varios se pueden jugar imprimiendo un PDF (como Quoridor y Samurai).

    De los mejores juegos que he jugado, nada que ver con Monopoly o el Turista, y te van a poner a pensar.

    Responder
  14. yo jugaba mucho con mis amigos, canicas, yoyo, liga, yases, lingo, cana, stop, las escondidas.
    HCE POCO enseñe a mi hijo a jugar liga, canga, canicas y soga junto con mi sobrin ay unos amigos de ellos fue super divertido realmente.

    Es importante compartir con los hijos todo lo que se pueda y tener mucho contacto con ellos, así estemos agotados, la vida es ua sola y pasa muy rápido cuando nos damos cuenta ya no los tenemos por que crecieron muy rápido

    Responder
  15. hola los hijos son muy importante saben por que no enseñan cosas miren un.
    ejemplo:
    si no tienes un hijo y te pide tu amiga que tiene un hijo chiquito y te pide porfas le puedes caviar el pañas y tu no sabe que ases a a eso me refiero los niños nos enseñan cosas.
    despues si ya tienes un noiño y te figas que el ya es mayor que arias a tratarlo como un adolesente o como un veve a que arias si me quieres responder solo contestame ok bye.

    Responder
  16. Todo lo que sea educar a los niños en el consumo responsable es buena idea. En una sociedad como en la que estamos construyendo hemos de luchar contra el consumismo mal entendido…

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?