Foto: Susan and her 5
Lana&Podcast UPDATE: quiero decirles que por el momento, no me es posible programar los podcasts cada semana en un día específico. A mí también me gustaba el viernes como día podcastero, pero por el momento, no hay día ni fecha oficial. En cuanto nos regularicemos (sobre todo con la postproducción), aviso y prometo que ya no habrá cambios. ¡GRACIAS!
Volviendo a nuestra programación regular, se me ocurrió hacer unas formulitas fáciles de seguir como guía para un buen manejo del dinero. Se me antoja reducirlas en un 40%, imprimirlas, enmicarlas y traerlas en la cartera (junto al billete de $200 ese que nunca queremos gastar porque «se nos va como agua»)
- Que tu pago de renta o hipoteca no exceda el 25% de todo tu ingreso.
- Procura mantener el total de tus deudas de consumo (quitando la hipoteca) abajo del 20% de tu ingreso.
- El gasto de diversiones debe andar por el 10%.
- Más del 30% de interés es MUY caro. Para comprar lo que sea.
- El ahorro mensual debe estar en el rango de entre el 10% y el 25% de lo que ganas (como mínimo).
- De ese ahorro mensual, por lo menos una tercera parte debe ser para el retiro.
- Si necesitas más de 2 argumentos para comprar algo, son demasiados.
- Diversifica tus inversiones. Si tienes $10, divídelos en 4 e invierte en 4 diferentes instrumentos. Los que no somos expertos hacemos patrimonios con el tiempo, no con el riesgo.
- Con el tiempo haces dinero; con el dinero no haces tiempo. Gasta cuando tu tiempo valga más que tu dinero.
- El dinero se va en muchas cosas, Procura que el 80% se vaya en las cosas que son prioridad para ti.
¡Felices finanzas!
21 comentarios en «10 Fórmulas financieras cortas y fáciles de recordar»
Como siempre dando en el mero clavo, gracias por tu blog, saludos a todos y que tengan un muuuy buuuuen fin de semana, cuiden la raya..
Genial voi a hechar en práctica tus consejos ya luego te contaré que tal me fue…un saludo So!
.-= El blog más reciente de Victor Altamirano ..Creación de una ventana en Java =-.
Para el punto 7 no puedo decir «porque me gusta y ya» jajaja.
¡Muy buenos los puntos So!
Bonito fin ;)
Chispas, se me hace tan dificil el punto 5. Si ya hago fiesta si logro ahorrar por lo menos mil pesos al mes.
Seguiré intentándolo.
Gracias por los consejos.
.-= El blog más reciente de Bird Voice ..Anímate por el Planeta: Cinema Planeta =-.
si me gusta algo, por lo general lo dejo para la siguiente semana, si entonces, lo sigo queriendo, lo compro: no a las compras por impulso
.-= El blog más reciente de moonwarden ..Sindicalismo 1, Cultura 0 =-.
muuuy buenos consejos, solo un punto no me qedó muy claro, el punto 7 el de los argumentos
So, me encanta tu blog, no tienes idea de que tan fan soy!
Cuando siento que estoy perdiendo el camino, llego aqui y me haces organizarme de nuevo y tener un mejor enfoque de mis finanzas.
Te felicito por la manera en la que manejas el blog, tus consejos son prácticos, entendibles.. y lo mejor: eficaces
Te mando un saludo desde Monterrey (=
Desde que te leo, he comprendido que estaba perdida. Post como éste me dan un nuevo norte. Gracias, So!!
.-= El blog más reciente de AndreaLP ..Días de perros… y callejeros, que es lo peor. =-.
Pues a ver, van mis gastos mensuales en porcentajes:
Renta: 16%
Pago de deudas: 40%
Comida: 26.67%
Otros indispensables: 12%
Diversiones: 5.33%
Pero:
Nadie depende de mi
Saldadas las deudas el monto se transformara en ahorrro
Por el trabajo solo como en fonditas (no restaurantes)
Afortunadamente el gasto en salud es despreciable
Como fíjo el destino de cada peso, la quincena la acabo en ceros. Pero el dinero se utiliza en lo que necesito.
So, es la primera vez que comento en tu blog, me parece muy interesante ya que tus temas son muy importantes, y gracias a esto estoy empezando mi presupuesto y a bajarle a las tarjetas de crédito que se convierten en una pesadilla si no las manejas correctamente y felicidAdes también por tu podcast esta buenísimo!!!!
So,
Efectivamente son muy faciles de recordar. Gracias de nuevo por comprtir.
Saludos,
Eloy.
.-= El blog más reciente de ELOY LOPEZ ..Viernes de Quincena y Juventud =-.
Hola So!!
Muy interesantes, yo agregaría lo de los donativos
Saludos
hey una pregunta, cuando hablas de los porcentajes de los ingresos, son ingresos al mes? a la quincena? al año? o si alguien me puede responder gracias…
Hola Rob:
Hasta donde se, lo mejor es que el porcentaje este en funcion de los ingresos que mejor cumplan tus metas.
Si tienes ingresos y gastos muy constantes, puedes decir que el porcentaje de ahorro (por ejemplo) sera el 10% de tus ingresos diarios. Y puedes hacerlo porque todos los dias ganas y gastas practicamente lo mismo.
Pero si eres freelance o si estas en una empresa y te pagan cuando la empresa cobra, los ingresos no son constantes. Para manejar mejor esa situacion, podrias adoptar la politica de primero ahorrar y despues cubrir tus gastos. El porcentaje de ahorro (por ejemplo) no lo sabras hasta que hagas un balance de tu dinero despues de varios meses (6 por ejemplo) y entonces podras decidir si el monto ahorrado es suficiente para tus metas o si debes ahorrar mas. Decidir que estas ahorrando mucho puede ser verdad, pero en finanzas el dinero nunca sobra.
Lo mismo que el ahorro, cualquier otro porcentaje.
En mi caso, gasto 26.67% en comida como promedio de los ultimos 9 meses. Algunos dias sali de viaje con viaticos y no gaste nada en comida, otros dias amaneci con hambre y gaste lo de 4 dias sin ir a un restaurante de lujo. Pero el promedio despues de 9 meses es ese y se ajusta a mis metas.
Espero haber podido ayudarte.
Gracias Hluot… muy buena la ayuda!
So!!! que emoción que ya me llegan tus feeds completos :D la verdad es que eso ha sido todo un evento hoy en mi google reader.
Ah… pues mis finanzas andan bien. Ni suben ni bajan… se mantienen en 0… jajaja.
Ahí te cuento como me va yendo. Saludos!
.-= El blog más reciente de Cristóbal ..Protegido: Manual CEA =-.
Hola So, soy nueva en tu blog… y no inventes!!! Me has cautivado con tus conocimientos y consejos, además que con los comentarios que dejan ps retroalimentan tu tema, me tengo que poner al corriente con todo lo que has escrito desde el 2008, pero lo haré sin bronca…
Espero en tus próximos posts puedas ayudarme, mi novio y yo queremos comenzar una vida juntos, pero lamentablemente en alguna época de su vida se dio «la buena vida» y gastó al por mayor hasta desbordar todas las tarjetas de crédito habidas y por haber, lo cual me hace de lo más infeliz a mí :( porque hasta que no acabe de pagar sus tarjetas no podremos comenzar lo nuestro!!!
Lo que yo percibo es que no tiene orden y sigue gastando… talvez en cositas pero aún así es algo que me pesa, quiero ayudarle y leyendo tu blog, le dije que me haría TODA UNA EXPERTA EN EL ÁMBITO DE LAS FINANZAS y desde enero empezaré a controlar sus ingresos jojojo (no le pareció mucho).
Sé que todo lo que que escribes aquí me ayudará… pero si pudieras enfocarte más a este tema y como empezar algo cuando quieres formalizar tu relación, ya sabes compartiendo casa, gastos, etc.
En espera de tu respuesta
Besos y nuevamente felicidades
neta que sí deberías de subir un archivo descargable para imprimir tamaño «cartera» estas «reglas» del dinero.. jajaja
Gracias, tu post me ayudo mucho…mi familia y yo estamos en pleno proceso de la pelea por la libertad financiera…orale! se oyo como titulo de pelicula de accion jojo.
Saludos! ;)