prueba

10 formas de INCREMENTAR tu disciplina

Compartir:

Todo el mundo odia la palabrita DISCIPLINA, pero anhela los resultados que proporciona. En las finanzas, como en la vida, la disciplina es clave. A través de ella podemos pasar de los momentos más desesperados y sombríos hacia los logros, las metas cumplidas y la felicidad que estas dos cosas proporcionan.
Los beneficios de la auto disciplina (la que ejerce uno con uno mismo) son muchos. Entre los más destacados se encuentran:

  • Mayores niveles de felicidad
  • Logros profesionales.

Pero ¿cómo, lograr tener auto disciplina? Aquí una útil rutina de ejercicios para que tu disciplina se deshaga de la grasa y por fin marque esos abdominales soñados. Se acabaron los “ahorrar es muy difícil” “nunca cumplo mis propósitos de año nuevo” “No sé cómo dejar de endeudarme/comprar” “el próximo mes sin falta empiezo…”

  1. La disciplina (auto disciplina en este caso) es un músculo. Hay que ejercitarlo con constancia, con la carga adecuada de peso e ir incrementando el esfuerzo poco a poco. Como todo músculo, si no se ejercita se atrofia, así que no te espantes por tener una disciplina atrofiada y no te sorprendas si la pierdes cuando no la ejercitas.
  2. Acostúmbrate a definir bien lo que quieres. Parece que sabemos lo que queremos pero en realidad estamos muy confundidos. Fíjate en todas las cosas que has logrado y piensa en lo que hiciste para lograrla. Verás la clara diferencia entre tus logros y fracasos: sabías lo que querías y entonces te decidiste.
  3. Arma un plan. ¿Cuántas veces decimos que queremos bajar de peso pero solo queda en palabras o peor, pensamientos? Arma un plan realista y ¡síguelo! Por ejemplo, para eliminar las deudas tenemos ESTE fabuloso plan.
  4. Aleja las tentaciones. ¡Pues si! es mi política con la comida: si no está en mi cocina no me lo como.Tendré buena disciplina pero no sufro de a gratis.
  5. Visualiza. Imagínate logrando tu objetivo con detalle. Cómo se siente, qué palabras dices, qué sucede a tu alrededor y hasta cómo huele el ambiente. Aprende a visualizar todo. Es de gran ayuda.
  6. Aleja el estrés. Duerme, descansa, ríe y diviértete. Son los mejores “suplementos alimenticios” del autocontrol y la felicidad. Haces un círculo virtuoso de emociones positivas que te ayudan a mantenerte en la línea de lo que decidiste.
  7. Realiza las partes feas primero. Toda actividad tiene partes que no nos gustan. Una táctica que a mi me ha funcionado bien es primero hacer esas partes fastidiosas, para dejar al final las que más disfruto ya que las partes feas son las que muchas veces nos disuaden de comenzar con un proyecto. Pero si lo mejor está por venir, es menos probable que abandonemos.  Es como mamá nos hacía comer: primero la carne y las  verduras para al final llegar al postre.
  8. No hagas menos los pocos. En las finanzas es muy notorio como hacemos menos los pesitos y los centavos. Pero $50 pesos ahorrados a la semana son $2,400 al año y $12,000 en 5 años. ¿No te caerían bien esos $12,000 ahorita? Para seguir en un camino sin desviarte es importante que no desprecies ningún logro, ninguna actividad.
  9. Haz una rutina. Pocas cosas difíciles de romper como las rutinas ¿cierto? pues que mejor forma de incorporar un nuevo hábito, meta, propósito a nuestra vida que ¡haciéndolo parte de la rutina! cada día al llegar del trabajo, pon todas tus monedas en una alcancía. Antes de cada baño haz 10 lagartijas, 8 sentadillas, 5 burpees y 15 crunches, etc.
  10. Por último, piensa en ti como alguien que puede tener el control de lo que piensa-> dice -> hace. Alineando estas tres cosas, la vida puede fluir y por supuesto el dinero también. Si constantemente piensas y dices que no tienes disciplina, ¿cómo quieres tenerla algún día?

7 comentarios en «10 formas de INCREMENTAR tu disciplina»

  1. Hola So me parece muy acertado lo que dices en tu post, pues la disciplina es una de las cosas que desde chavitos nos llegan a costar trabajo obtener y bueno hay actividades como el deporte que nos ayudan y claro la educación que nos dan en casa. Pero llevarla acabo ya sea estableciendo objetivos claros, que es lo que uno quiere y lo que me gusto más de tu post es el de alinear lo que tenemos en menta con lo que platicamos y finalmente que lo llevemos acabo.

    Excelente post,

    Saludos,

    Erick

    Responder
  2. En general creo que la disciplina no es algo que forme parte de nuestra cultura desde ya hace muchos años. Sin embargo, es claro que el ser disciplinado ayuda al desarrollo de todos los objetivos y facilita la obtención de resultados. Yo considero que la disciplina debe llevarse poco a poco y con actividades sencillas y logrables y seguirse con las más tediosas y difíciles. Como ya se había dicho, el famoso efecto, bola de nieve.
    Saludos So.

    Responder
  3. MUY BUEN POST ME GUSTO, TENGO QUE CONFESAR QUE ES LA PRIEMRA VEZ QUE LEO UNO D ETUS POST, PORQUE APENAS TE ENCONTRE, Y TAMBIEN TENGO QUE CONFESARTE QUE NECESITO URGENTEMENTE CORREGIR MI DIRECCION EN LAS FINANZAS PERSONALES PORQUE ESTOY EN «0» Y DE EVRDAD QUE NECESIT AYUDA, ASUI QUE VOY A SEGUIR LO QUE ESCRIBES CON CONFIANZA Y PERSEVERANCIA, PUES SE VE QUE ERES UNA CABRONA ES ESTO DE LA ECONOMIA «PERDONANDO LA PALABRA»
    GRACIAS DE ANTEMANO…

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?