Blog y Lana

  • Comienza aquí
  • Blog
  • Cursos
  • Servicios
  • Podcast
  • Freelance
  • Libros
  • Sobre mi

10 Errores clásicos del Freelance [Lo mejor de 2012]

Escrito por Sonia 3 comentarios

Todos cometemos errores, solo que algunos son más “clásicos” que otros. Aquí una lista de los que se han ganado un lugar en el salón de la fama freelance.

        1. Aceptar proyectos que sabes no tienen futuro.  esto generalmente es derivado del viejo problema de no poder decir NO. Aunque también puede ser producto del miedo a quedarnos sin clientes. Es un error porque son proyectos que no nos dejan o aportan nada salvo quizá frustración, corajes y cansancio.
        2.  Calcular mal los tiempos de entrega. Ah, este es un clásico. Protégete con días de colchón. Aprende a conocerte y trabaja por ser más eficiente.
        3. Morder más de lo que puedes mascar. Nos gana o la sobre confianza o la avaricia o ambos. Total que le decimos que si a todos los clientes que  nos piden sus trabajos al mismo tiempo. Luego ya no queremos queso sino salir de la ratonera. Abusados porque así es como empezamos a quedar mal.
        4. No ahorrar. Total! “ahí viene otro pago”. En defensa de los freelancers, debo reconocer que este error no es exclusivo de nosotros.
        5. Gastar el dinero que todavía no entra en tu cuenta. Ya está apalabrado ese proyecto. Estás seguro que te lo darán a ti. Y de pronto algo pasó. O te dieron el anticipo y ya te gastaste el costo total del trabajo aún antes de empezar…
        6. No hacer una cotización a detalle. “Es que yo creí que estaba incluido…” reclama el cliente que quiere que le des algo que evidentemente no estaba incluido, pero no quedó claro. Mientras más claras y específicas tus cotizaciones y órdenes de trabajo, mejor.
        7. Pagar con la tarjeta de crédito… en lo que el cliente te paga. Y así crecieron felices para siempre los intereses porque el cliente rara vez paga pronto y NUNCA paga antes de la fecha de pago de nuestra tarjeta.
        8. No descansar. El trabajo no se acaba y se queda esperándonos pacientemente cual Penélope, sin embargo entramos en un trance de trabajo-trabajo-facebook-trabajo-twitter-trabajo-trabajo. Ni twitter ni Facebook representan un verdadero descanso. Hay que alejarse del escritorio, salir quizá a caminar, a correr o al gimnasio. Tomar un helado y definitivamente tomar VACACIONES.
        9. No trabajar suficiente. Si, este es un error común sobre todo en quienes recién cambian de la vida oficinil al home office sweet home. Las distracciones de casa, el ajuste, el teléfono y sobre todo, el no tener una guía de que se tiene que hacer en que orden (surprise! you´re your own guide now), hace que papaloteamos y revoloteamos como polillas al rededor de nuestro escritorio con poco trabajo efectivo realizado al final del día.
        10. Cobrar muy poco. Por el temor a que se nos vaya el cliente, porque no sabemos cuánto cobrar o porque ya tenemos las fechas de pago encima, a veces desesperados cobramos mucho menos de lo que significa el trabajo, nuestro tiempo y nuestro conocimiento. Si vas a trabajar para beneficencia, que sea en beneficio de una causa que lo requiera, no de tu cliente.

En categoría: Freelance & Empleo

¿Te gustó lo que leíste?

¡Te van a gustar más mis correos!
Además al suscribirte tendrás acceso al formato en excel para registrar tus gastos completamente gratis.

Si te quedaste picado...

  • ¿Quieres ganar más? ¡Aprende a vender! con Cris Urzua. Podcast #185
  • Ser empresario – ¿Freelance o empresario? qué es mejor. Parte 2

Comparte lo que piensas. Sin tu comentario no es igual

  1. lumbreras says

    9 January 2013 at 13:03 pm

    Mea culpa, en lo personal me ha costado mucho trabajo aprender a decir NO, pero ya he empezado, y aunque me hicieron cara de pugido por hacerlo, le expliqué que no tenía tiempo y era muy posible que le quedara mal, ya con eso le quedó más que claro, es algo que cuesta mucho trabajo aprender, Feliz Año So :)

    Reply
  2. Raúl says

    10 January 2013 at 4:13 am

    Blanco y en botella. Gracias, chicas/os.

    Reply

Trackbacks

  1. 10 Errores clásicos del Freelance [Lo mejor de 2012] | ¡FORWARDEANDO la noticia! says:
    21 December 2012 at 15:56 pm

    […] Blog y Lana | Finanzas personales que se entienden. https://www.blogylana.com/10-errores-clasicos-del-freelance-lo-mejor-de-2012/?utm_source=feedburner&#… Share this:Correo electrónicoFacebookGoogle +1TwitterLinkedInMe gusta:Me gustaSe el primero en […]

    Reply

Comparte lo que piensas. Sin tu comentario no es igual Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Suscríbete

Únete a más de 18,300 ovejitos

Tu cartera y tu mail están a salvo conmigo

Categorías

  • Actitud & Dinero
  • Ahorro & Inversión
  • Autores Invitados
  • Compras & Gastos
  • Crédito & Deudas
  • Familia & Pareja
  • Freelance & Empleo
  • Herramientas & Tips
  • Inspiración & Ideas
  • Lana & Podcast
  • Noticias & Opinión

Encuentra

Grandes éxitos






Acerca de So

El dinero no da la felicidad, pero las deudas y la escasez ¡Tampoco! Por eso he desarrollado el mapa que necesitas para que el dinero deje de ser un problema y se convierta en un intrumento de auténtica libertad.

No te voy a enseñar a hackear la Bolsa de Valores. Te enseñaré a hackear TU Bolsa para que tu bienestar financiero nunca dependa de como le va al mundo.

¿Quieres saber más?

SUSCRÍBETE

Únete a nuestra extraordinaria comunidad y te enseñaré a aprovechar tu dinero para que logres lo que quieres y ¡disfrutes lo que tienes!

Maneja tu dinero. Cambia tu vida

  • Inicio
  • FAQ
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal

© 2008-2021 Sonia Sánchez-Escuer

Diseño por Sergio Sala

Utilizo cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios, mejorar mis servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, se considera que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí. Leer más Acepto
Políticas de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.