prueba

¿Tu novia/novio te empobrece?

Compartir:

Para que no digan que no tocamos el tema del amor en la semana de San Valentín, Ariel Castellanos nos regala este post donde explica como el tratar de «seguirle el paso» a una pareja, puede dejarnos quebrados en varios sentidos.

Cuando yo tenía 17 años (ahora tengo 20) recuerdo haber tenido una novia bastante linda y bastante mayor que yo también, ella tenía 22 en aquel entonces.

Yo estaba en último año de secundaria y ella estaba a mitad de carrera de la universidad. Cuando era más joven siempre me llamaban la atención chavas un poco mayores que yo, por esa razón me gustó ella además de su atractivo físico.

Me costó mucho esfuerzo y tiempo lograr que ella se fijara en mi y que yo le gustara. Tenía serios problemas en aquel entonces (tenía que mostrarme muy maduro para mi edad) y usaba todas mis neuronas para resolverlos, pues esta era una chava que me gustaba mucho tal como era. Tuve que modificar mucho mi personalidad para lograr gustarle y lo logré.
El único problema, es que ella me empobrecía. Ya explico porqué.

Ella es una chava de la alta sociedad, acostumbrada a salir mucho con sus amigos a restaurantes caros los fines de semana o discotecas, sin mencionar que también bebía y ocasionalmente fumaba (yo un chico sano y sin vicios) para mi sorpresa porque el lugar donde la conocí fue en una iglesia de la capital, además de que el pastor general es familia cercana suya, ¿Vaya ironía de la vida no?

El problema que yo tenía es que no podía ponerme al mismo nivel de sus gastos, puesto que ella conseguía mucho más fácil el dinero con sus papas que yo, así que en la medida de lo posible trataba de mantener una relación a distancia (en un mes nos mandamos casi 1000 mensajitos entre los dos y nos quedábamos hasta la madrugada hablando por teléfono) y cuando nos mirábamos trataba de que fuera en un lugar no tan caro, porque sencillamente, el dinero no me alcanzaba para costear mis propios gastos.

Recuerdo un día, haberla llamado a su celular desde el teléfono fijo de mi casa y hablamos como por 8 horas, no se imaginan la cantidad de dinero que costó esa llamada cuando se vio reflejada en la factura.

A medida que la relación iba avanzando, yo me sentía cada vez mas asfixiado económicamente y frustrado por no poder estar a su mismo nivel de gastos. Estaba usando todos mis ahorros y vendiendo todas mis cosas para poder salir con ella sin problemas.

Un buen día, decidí que la relación iba de mal en peor y que no me era posible seguir con ella así que debido a la falta de dinero tuve que ponerle fin a la relación.

Ahora que veo hacia el pasado, me doy cuenta que tenía un serio problema de autoestima y que ponía mi valor personal en el dinero, cuando lo que use para hacer que yo le gustara a esta chava no fue el dinero, simplemente mis palabras y mi forma de ser.

Gracias a Dios, todos esos complejos y problemas emocionales que me atacaban cuando era más joven los he ido superando uno a uno y ahora que recuerdo esos momentos me causan mucha gracia.

Creo que ese fue el origen de mi gusto y pasión por las finanzas y fue en esos momentos donde me nació la idea de convertirme en empresario y lograr el éxito financiero.

Ahora comprendo que el dinero no es lo más importante, pero te da opciones y hace que la vida resulte un poco más sencilla.

Si quieres saber más de mi y de mi forma de pensar respecto al dinero te invito a seguir y suscribirte a mi blog MejorarFinanzas.com

13 comentarios en «¿Tu novia/novio te empobrece?»

  1. Pingback: BlogESfera.com
  2. Primero, va para la chica: ¡Asaltacunas! ¡Lagartona! ¡Interesada! ¡Aprovechada!!!
    Bueno, ya me desahogué. Enhorabuena, aprendiste mucho de esa experiencia y has aprovechado las lecciones para bien tuyo y de los demás, ¡Felicidades!

    Responder
  3. ¡Hola Ariel!

    Pues que aventado en dar tantas claves para que los que te conocen puedan identificar a la dueña de tus suspiros adolecentes.

    Muchos agradeceran quehayas escrito al respecto, porque a muchos nos paso en esa edad el no tener idea de lo que el dinero es y lo que una relación sana de noviazgo puede traer en felicidad.

    ¡Saludos desde la soleadita Ensenada!

    Responder
  4. Pienso que pocas personas valoran el «estado financiero» de la relación, mientras están en la relación. Sobre todo cuando somos demasiado jóvenes.
    En mi caso particular, mi pareja tenía menos ingresos que yo cuando lo conocí. Al principio me decía que no quería que saliéramos a cenar a un lugar que él no pudiera pagar, en el entendido que él se sentía obligado a pagar los gastos de ambos. Afortunadamente pude convencerlo de que se obtiene más siendo sinceros y flexibles el uno con el otro.
    Considerando que queríamos tener una relación a largo plazo, llegamos a un acuerdo que nos conviniera a ambos. Por ejemplo, nos olvidamos del cliché «el caballero siempre invita a la dama» y elegíamos lugares que pudiéramos pagar entre los dos; o el que tenga para pagar invita al que no puede pagar en ese momento, etc.
    También acordamos usar el teléfono y el cel sólo para convenir horas y lugares y las largas charlas las dejamos para tenerlas en persona.
    Al final, estamos felizmente casados. El acuerdo de flexibilidad resultó muy bien para los bolsillos de ambos.

    Responder
  5. Hola, por suerte pudiste salirte a tiempo, sin contar que así como también dicen que cuando uno es jóven es el mejor momento para invertir, también es el peor momento para dejar de invertir cuando se dan situaciones como esta. Te frustrarías si te pones a contar hacia atrás lo que podrías haber no invertido y calculado con el interés compuesto cuánto tendrías al día de hoy si no fuera por aquella chica. Pero a la vez, puedes sentirte satisfecho de haber hecho lo que sentías en su momento y como tú bien dices, el dinero no lo es todo, así que por ese lado puede ser gratificante.

    Pero por otra parte, déjame decirte que esto pasa en mayor y menor medida a todos. Incluso de casado puedes sentir que te empobreces con la persona que estás al lado, aunque no sea interesada ni lagartona.

    Saludos! Gracias por compartir la experiencia.

    Responder
  6. Hola Ariel y So:
    Me encanta que en este blog haya voces diferentes y creo que esta pequeña entrada resonará con muchos chavos y chavas que han pasado por circinstancias similares.
    Sólo tengo un «pero» y, por favor, no lo tomen a mal. Ariel, escribes muy bien, pero ¡revista tu uso de acentos! Tienes bastantes errores en esta entrada. Y a ti, So, te recomendaría revisar la ortografía de tus escritores huéspedes o bien exigirles que entreguen artículos con ortografía, acentuación y puntuación impecables. Suena muy anticuado, pero me parece que sí es importante.
    Un saludo a ambos,
    Claudia

    Responder
  7. Pingback: Bitacoras.com
  8. Felicitaciones por atreverte a contar esta experiencia, Ariel. Estoy seguro que ha sido un factor decisor en cómo enfrentas hoy las finanzas y, según mencionas, te queda bastante claro el tema a pesar de tu juventud.
    De hecho el tema de la pareja como parte integral de nuestras finanzas es algo que empezamos a experimentar en experiencias como la que mencionas y que más adelante se vuelve uno de los ejes centrales de la administración financiera. Aprender a manejar este tema desde joven es importante y muy beneficioso.

    Responder
  9. @Ozer

    Jejeje si la verdad que si, esa mujer esa mujer ya pensaba en casarse cuando yo apenas estaba pensando que iba a estudiar en la universidad.

    @RA Walker

    La experiencia no siempre es el mejor maestro pero la experiencia evaluada si lo es.

    Esta experiencia me ha ayudado mucho en el trato de las mujeres en todo lo relacionado con el dinero. Me ayudo a aprender a decir NO.

    Ya aqui en BlogyLana me habia publicado el articulo, pero esta vez no relacionado con una amiga:

    http://www.blogylana.com/aprendiendo-a-decir-que-no/

    @mj

    Lamentablemente para nosotros (nuestra billetera) ese cliché “el caballero siempre invita a la dama” esa bien difundido.

    Como bien dices, la relacion que querian es a largo plazo y la honestidad y confianza debe ser su fundamento. No asi cuando se tiene una relacion pasajera.

    @jotaeme

    Jeje tampoco seria millonario, pero si hago la suma de todo el dinero que podria haber ahorrado si no hubiera gastado en invitaciones al cine, restaurantes, combustible y demas cosas, no solo con ella si no con otras personas. ¿Cuanto dinero no seria eso? Mejor ni me hago la idea no me quiero frustrar jaja.

    @Claudia

    Tu sugerencia es muy acertada. Para la próxima no dejare ninguna palabra sin acento :D

    @Finanzas Personales

    Uff Totalmente. Fue ahi donde comence a interesarme en temas financieros. Ya te imaginaras cual fue mi primer pregunta cuando me encontraba en esa situacion ¿Como consigo mas dinero?

    Aun soy ignorante en cuanto al tema de las administracion del dinero dentro del matrimonio, pero tarde o temprano tendre que leer y aprender algo, mejor empiezo desde ahora para evitar problemas futuros.

    Muchas gracias a todos por sus comentarios :)

    Responder
  10. que bien que encuentro el articulo, a mi me ha pasado igual, bueno me sigue pasando pero si le tuve que poner un alto!!! (queria tal celular de tal marca para navidad) que sus caprichos se los pague ella misma, ahora cuidad el celular como pocas cosas, lo que le he regalado a veces lo usa, a veces no, o lo llega a perder, a que voy con esto que no valora realmente el esfuerzo o el regalo que con cariño hace uno porque simplemente no les cuesta, aprender a decir NO como bien dicen, se aprende en el camino, y si no mejor dejar las cosas como hasta ahi, si antes pagaba 10 salidas yo ahora me invita 1 o 2. Si antes no teniamos auto nos ibamos en transporte, despues ya tuve auto y feliz de la vida para alla y para aca (ya casi era su chofer particular) hasta que le puse un alto que mejor la veia en otra parte o que nos alcanzabamos en tal lugar o cuando ya tuvo su auto que tambien no tiene nada de malo que pase por mi en alguna que otra salida, en fin equilibrio como dicen de las cosas, poco a poco lo he ido logrando.

    Diran que estoy loco, pero yo pienso para el matrimonio por ejemplo (todavia no gracias) pero una formula de 70% pague el hombre y la mujer ponga el otro 30% de ingresos en el matrimonio. La mujer haga el 70% de labores domesticas y el hombre el restante 30% no se les hace algo justo? digo yo se que no se puede medir asi todo tan «estadisticamente» pero seria algo mas compensatorio ¿que opinan?

    Responder
  11. Triste pero cierto esto le pasa a muchas personas a diario, es triste la verdad, yo persona independiente ahorradora que le gusta la vida sin estres y tranquila, pienso que las relaciones sentimentales son una perdida de tiempo (pregunta masculina: como haces con el sexo?) respondo: el sexo y la necesidad de este esta en la mente, cuando no hay sexo casual hago deporte, cocina, veo tele a decir verdad ni para eso tengo tiempo, del monton de cosas que hago a diario, pero bueno la verdad es que tampoco pienso estarle pagando a ninguna mujer todas las salidas y caprichos solo por carino, «amor» y sexo… lo digo asi por que no he conocido ningun otro tipo de mujer mas que este, y sin embargo estas demanda igualdad pero no a la hora de pagar cuentas… pero bueno esa es mi vida y la disfruto a como puedo, video juegos, leer, navegar en internet, viendo dramas japoneses (son divertidos) cocinando, escuchando musica y trato de disfrutar mi trabajo hasta que posea el dinero necesario para realizar una inversion que viene planeada desde hace varios meses ya, pero bueno suerte con eso, y traten de ser felices, por que sanguijuelas las hay en todo lado, tanto hombres como mujeres.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?