prueba

¿Sin tiempo para nada? aquí la solución

Compartir:

Es una pésima costumbre (o hábito) decir cosas negativas como “no puedo” “qué tonta”  o  “estoy cansada” así que trato de no hacerlo. Pero un día no hace mucho, me descubrí con el famosísimo “no tengo tiempo”.

En primer lugar, no es cierto que no tengamos tiempo. Es una vil y estúpida mentira que, dicho sea de paso, me tiene hasta el gorro de mi misma. Si bien es cierto que tengo bastantes actividades, en realidad, la “falta de tiempo” no es otra cosa que

FALTA DE ORGANIZACIÓN.

Si, leyeron bien. Organización. Se puede hacer todo lo que se necesita y muchísimo más. Pero somos, en general, pésimos para organizarnos. Para mí, la organización es uno de los más grandes secretos de la productividad. Aunque todavía no he leído el Getting Things Done (no he tenido tiempo, ¿ven?) estoy segura que la clave es organizarte y priorizar.

Ya no soporto cuando las personas  se la pasan diciendo que no tienen tiempo de aprender, de leer, de hacer ejercicio, ¡de lo que sea! claro, porque me he estado quejando de lo mismo y me parece irónicamente, una pérdida de tiempo.

Si  el ser humano quiere hacer algo, simplemente lo hace. Todo lo demás son (inserte aquí su grosería favorita). Así que dejemos de hacernos pato y  decidamos de una vez por todas a hacer lo que realmente nos importa.

Lo mismo aplica al dinero. Los días como el dinero son finitos. Es la organización la que hace que se logren grandes cosas con las mismas 24 horas o con los ingresos promedio.

Es la organización y el dejar de lado los PRETEXTOS lo que hace que se cumplan los sueños. Todo lo demás son justificaciones.

 

*Angry sheep mode off*

16 comentarios en «¿Sin tiempo para nada? aquí la solución»

  1. Hola SO :D muy buen post.
    Te vi en youtube el otro día en proyecto40 o algo así (no me acuerdo el nombre) :D Felicidades.
    Ahora si puedo asociar tu voz a una persona, y no a la oveja lanuda.
    La verdad que Lana&podcast es uno de los podcast de cabecera que tengo y como ves también te tengo agregada a mis feeds.
    Por cierto, soy de Argentina.
    Nota: quise hacer el retweet con el botón y me sale error :( Fijate que onda
    Saludos

    Responder
  2. Totalmente de acuerdo! Hoy en la mañana platicaba con el macho alfa de las redes sociales y le decía yo que si juntaramos todo el tiempo que estamos en redes sociales seríamos los mas productivos del planeta XD

    Responder
  3. So,

    Una frase de un maestro-mentor me ha hecho mucho sentido durante la vida:

    «Siempre tenedremos tiempo y dinero para lo que consideresmos importante»

    Para mi esa es la clave de al organización y de «tener tiempo».

    Buena reflexión.

    Saludos,

    Eloy López.

    Responder
  4. Valla!, has encontrado una de las claves de la riqueza absoluta, mira que ya no sé qué hacer con tantas cosas que logro y que me llegan luego de hacerme más organizado….felicidades!.

    Responder
  5. Mentira.

    Creo que tu post es completamente erroneo, te doy la razón en que la organización de las actividades te da mas tiempo y esto te permite poder invertirlo en otras cosas, pero cuando dices «Cuando el ser humano quiere hacer algo, simplemente lo hace» es que seguramente (y si ya eres organizado) vas a dejar de hacer otras cosas por hacer algo nuevo, creo que tu post deberia ir enfocado en no poner pretextos para realizar actividades que en decir que no tener suficiente tiempo es una estupides. No concuerdo con tu post en lo mas minimo. Creo que esta mal enfocado.

    Saludos

    Responder
  6. Muchas veces usamos excusas como justificación pero yo he comprobado que, efectivamente, NO TENGO TIEMPO. Mi día comienza muy temprano y con todo y lo mucho que mi marido me apoya en casa y con los niños andamos cayendo en cama completamente rendidos casi a media noche. Yo era de las que pasaba un par de horas al día haciendo ejercicio pero desde que tengo bebés NO TENGO TIEMPO.

    Igual le pasó a mi marido: Pensó que podía organizarse para hacer su maestría en línea pero cuando llegaron los enanos se dió cuenta de que se estaba exigiendo de más. Yo aplaudí cuando dejó de presionarse y lo aplazó. Prefiero un marido relajado que un ente histérico queriendo hacer mil cosas al día.

    Saludos, So! ;-)

    Responder
  7. ¡Hola agraviadísima So!

    ¿Pero que paso como para que te pusieras tan visceral? Lo que si se entiende, es que te refieres a utilizar bien el tiempo que tenemos asignado para nuestras actividades económicas, ya sea como empleado, autoempleado o empresario.

    Concuerdo también con que en ocaciones se nos viene el mundo encima y pareciera que nada nos alcanza: ni dinero, ni tiempo, ni energias. Ahora, tomese sus «Nervocalm» y pasesela bien.

    ¡Abrazos del Walker!

    Responder
  8. Muchas gracias a todos por sus comentarios!!

    Recuerden que ONE post does not fit all !! jajaja
    Si este no es su caso porque como dice Andrea LP de verdad no tienen tiempo (uno solo puede hacer determinadas cosas, eso es un hecho), o como como en el caso de Robert, que como que no captó la parte que comenté de priorizar, pues este post no aplica.
    Pero muchas veces dejamos de hacer cosas o postergamos porque no nos organizamos y para esas ocasiones es este post.

    Abrazo de oveja!

    Responder
  9. Bueno, estoy de acuerdo en que la organización es parte importante para hacer todo y para que el dinero alcance, sin embargo existen personas que no pueden por la falta de tiempo o de dinero.

    Segun mis cuentas, por muchas ganas que tengas no la libras con $5000 al mes e hijos. Tampoco la libras con trabajos de 12 horas diarias como el mio, a final de cuentas siempre vas a tener cosas que hacer.

    Lo que es un hecho es que sin organización no vas a ganar más dinero y ni vas a poder hacer todo lo que te comprometiste a hacer.

    Responder
  10. Hace un tiempo en una conferencia escuche alguien que dijo, (lo mismo que vos en este artículo), no es cierto que no tengas tiempo. Lo que ocurre es que no es una prioridad en tu vida. Y entonces dio varios ejemplos de que personas aún con mucho trabajo, tenían que comer, que dormir, que trabajar… Y que lo esencial es priorizar. Y a partir de ahí, tendremos tiempo para lo que nos interesa.
    El concepto en sí es muy fuerte, sobre todo por la parte negativa o que no se dice ya que al llevarlo a cabo se van sesgando personas de tu vida. (no me quejo, solo platico el resultado de la práctica).
    Por que entonces uno se vuelve firme para hacer lo que quiere y firme para rechazar lo que no quiere… Y en lo que no quieres, van incluidas reuniones sociales y de ocio con ciertas personas… como también puede ser descartado, tomar un café con el jefe… Ni modo… que se busque otro oyente. Sinceramente de perder el tiempo con el jefe a emplearlo en la casa… prefiero… la casa.

    Responder
  11. Bueno…. Pretexto pretexto lo es a veces, hay que ser realistas con el tiempo y todo no se puede. Realmente mis ocupaciones son tantas y necesitan tanto de mi tiempo que, o robo horas de sueño o no, no tengo tiempo, y tampoco, no puedo renunciar a ellas…

    Espero que pronto mi «no tengo tiempo» sea sólo una mala manera de organizarme.

    Responder
  12. Hola, pues yo era de las personas que segun no tenia tiempo de ir al gimnasio y eso que lo tengo aqui en mi lugar de trabajo, y era el tipico pretexto, ya que me decidi a hacerlo me di el tiempo y ahora ya llevo 6 meses y ahora no tengo ese pretexto, como dice So, lo que de verdad quieres lo haces y poniendo prioridades…
    saludos

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?