Imagínese que son millonarios. Tienen una mega corporación exitosa que les ha dado dinero “de a montón”. Tienen la casa, el auto, el chef y al chofer. Una hermosa familia con hijos.
Ahora imaginen que sus hijos no saben en realidad a cuánto asciende la fortuna familiar.
¡Es como pensar que los hijos de Warren Buffett no saben cuánto dinero tiene! suena de risa, pero una reciente encuesta hecha por el Bank of América demuestra que el 52% de los padres encuestados no ha revelado la verdad completa sobre su fortuna y el 15% declaró no tener intenciones de hacerlo ¡nunca!
¿La principal razón? no hacer a los hijos unos flojos (mantenidos, ratas de dos patas #oknot).
No sé a ustedes pero a mí me llamó la atención esta mayoría. Y de alguna manera confirma un poco mi teoría de las gotitas de adversidad. Quizá si los hijos de estos magnates han tenido todo, no puedan hacerse responsables de nada.
Es un hecho que los seres humanos necesitamos retos, metas y cosas que alcanzar. Cuando pienso en personas que lo han tenido todo como Luis Miguel, me da una tristeza especial. ¿Qué retos puede ya tener? ¿A qué aspira?
A mí en lo personal me entusiasma mucho la ida de tener una casita con jardín. ¡El proceso de hacer que suceda es parte fundamental del disfrute! Si pudiera tenerla de inmediato, rápidamente se acabaría la emoción y sería solo mi casa (en serio, si han comprado una auto nuevo, piensen durante cuánto tiempo les duró la “emoción de lo nuevo”).
Curiosamente los 457 padres entrevistaron hicieron sus fortunas de la nada, ellos mismos. ¿Tendrá eso que ver con sus temores? es posible que los hijos de millonarios no piensen igual.
Si ustedes fueran millonarios por su trabajo y sudor, ¿les dirían a sus hijos absolutamente todo sobre sus bienes? ¿Qué herencia les parecería la adecuada?
La nota la leí en Aquí
21 comentarios en «¿Qué tan rico es papá?»
Si, se los diria, no veo el porque no, sino luego los ganones serian otros, prefiero que sean mis hijos. Aunque es de las lecciones mas dificiles como padre son las mas importantes: A un hijo tienes que enseñarle a pasar hambre y frío…y a algunos eso nos hace valorar muchas cosas.
Suponiendo que yo fuera millonario y además suponiendo que tuviera hijos, yo sí les diría todo sobre mi dinero. Darselos en herencia es otra cosa.
Sí ellos quisieran tener esa herencia tendrian que ganarsela a pulso y yo no sería facil de convencer.
siempre me he preguntado que pasaria si me gano la loteria… dejaria de trabajar? me gastaria todo el dinero dandome lujitos tontos?
ha de ser aburrido no hacer NADA todo el tiempo, uno tiene que hacer algo, moverse, algo productivo, poner el cerebro a trabajar
un ejemplo claro es Hammer (si andenle ese mero el rapero)que tubo todo el dinero del mundo y por gastarselo se fue a banca rota y no se cuantas demandas, y ahorita solo canta en iglesias
Hola So,
Muy interesante, yo creo que cuando tienes tus metas bien definidas, en tanto financieras, desarrollo personal y crecimiento siempre podrás mantener una adecuación de cómo lograrlo.
Creo que el decirles o no a los hijos es una cuestión distinta, veo cómo pueden cambiar intereses en torno al dinero, pero está el caso de los hijos de Donald Trump, que aunque tienen una gran fortuna y no la pueden ocultar siguen trabajando y llevando un culto reverencial al trabajo.
Excelente artículo, ayuda a reflexionar…
Omar Carreño
depende de como los criaste, supongo, si es una relación basada en la confianza, o no. y eso es desde la niñez, yo siempre repito que los niños necesitan TIEMPO y PRESENCIA no objetos,
a mi parecer, si ademas de hacer una fortuna te tomaste el tiempo para tener una verdadera relacion con tu familia, no hay lugar ahi para desconfianza no? si te limitaste a ser un generador de objetos y dinero, sin ESTAR y sin ser realmente un padre/madre , limitandote a ser un proveedor, pues piensalo, que a la primera de cambio te meten a un asilo y ahi te quedas, que amas mas? tu fortuna o tu familia?
(ya sabes que tengo muy mis ideas en ese rubro, sorry… un abrazo!)
y si creo que alguien puede generar una fortuna, e inculcarle además a sus hijos esa etica de trabajo, pero depende de la crianza, de que tan solida hagas tu familia y de tan entrado estes en tus verdaderas prioridades, e insisto, criar un hijo no es solo comprarle todo lo que el dinero puede comprar :) sino estar, seas rico o pobre, tu bebe lo que mas quiere es un rato jugando contigo, dormir en tus brazos, que le canten una canción,ser incluido en las actividades, sentirse importante y parte de nuestra vida
Dejando de lado que sean niños pequeños, mas bien enfocándonos a jóvenes. No le veo nada de malo en enterarlos de las finanzas de la familia ya sean buenas o malas. De hecho involucrarlos en una parte del generar dinero, «su dinero» es buena idea.
Aunque en la práctica, en cosas de dineros creo que muchos tenemos una parte oculta, sin que eso signifique que lo hagamos para que el otro «aprenda o sufra o pase hambre».
Yo creo que a los hijos no hay que darles todo, es verdad, pero sí hay que darles lo que necesitan, y un poco mas ¿porqué no?
Si yo fuera millonaria preferiría que mi hijo viajara en su propio coche con sus responsabilidades, claro, y no que anduviera en transporte público. Me gustaría que tuviera sus propias herramientas de estudio (una laptop por ejemplo) y no que pasara horas en las casa de compañeros o en la escuela para poder medio terminar una tarea limitando así gran parte de su potencial.
Facilitarles las cosas no es malo, es una forma de que ellos se desarrollen mejor.
Lástima que millonaria, no soy :P
Me quedé pensando que Luis Miguel siempre lo ha tenido todo pero no ha sido gracias a un papá rico eh!
Yo preferiría mis metas cumplidas lo mas rápido que pueda, aunque se acabe la emoción, no le hace, meinvento nuevas metas :P
Definitivamente no informaría del total de la fortuna, creo que es algo que debe granjearse, como bien dices no sabe si no te lo ganas. Y no es por ser mezquino ni mucho menos, sino para que supieran continuar el imperio financiero (jeje) y valorarlo mediante el trabajo y no saber que pueden disponer a placer de la millonada.
Es que Luis Miguel lo tiene todo… excepto a ti, jiji. Como dice la canción.
Solo para leer los comentarios.
Y si el millonario fué mi padre y es hora que no me ha confesado la verdad????? Canallla!!!! ja…..claro no lo creo, pero estoy de acuerdo en aquello de que los hijos debemos aprender lo que «cuesta» lo que tenemos, usamos, vestimos, comemos.
Gran post, de mucha reflexión, creo que enterar a los hijos de las finanzas a la par de los pormenores de la maquinita de donde sale la fortuna es ideal, por un lado el motivante de ser (rico) como mis papás y por el otro el «para lograrlo hay que trabajar tanto», podría generar buen resultado. Creo que da para un post de sobrinos herederos, creo que Librerias Gandhi tiene una historia así.
Pues creo que depende de la edad de los hijos, cuando son pequeños no es información que puedan manejar correctamente, no creo que sea bueno que estén preocupados por cuánto dineros tienes o no, porque de igual forma le dirían cuánto dinero No tienen? simplemente hay que darles lo mejor que puedas, no en bandeja, pero las facilidades para que se desarrollen como personas.
A los más grandes no creo que haya mayor problema de contarles ya que el momento en que los padres no estén tienen que tener una noción de qué hay que hacerse cargo, sin embargo, siempre deben tener en cuenta que la cantidad de dinero no es estática, dependerá de los riesgos en que estamos invirtiendo.
Concuerdo en que depende de la crianza, además de la edad! Nadie quiere que sus hijos aprendan cuánto dinero hay o no, sino que cuánto amor hay y cómo actuar ante la adversidad.
Yo creo que yo tampoco le diria a mi hija la verdad absoluta sobre mi fortuna (cuando la tenga), pues como bien dices, la principal razon es (intentar) no hacerla una inutil.
La estrategia es:
1. Si tienes el dinero suficiente para mantener un hijo y darle una educacion sobresaliente enfocada a la preservacion de la riqueza familiar, pasa al punto numero 2.
2. Si tu hijo sale un buenazo para la escuela, es noble, leal, consciente, aprende con rapidez la importancia del dinero, pasa al punto numero 3, si no pasa al 4
3. Ve involucrando al tu hijo en el proceso mediante el cual ganas dienro e informando en realidad que tan rico eres, con el objetivo de no crear falsas expectativas y preservar la riqueza.
4. No le digas nada!!!, finge que eres muy pobre y trata de darle una educacion decente, o envialo a un internado mas o menos bien para mantener sus manotas lejos de nuestro tesoro XD
¿Qué tal a todos?
De ser millonarios de nacimiento, nos importaria un cacahuate todo. De ser millonarios por nuestro esfuerzo, seguramente enseñariamos a nuestros hijos a ser independientes y aprender a hacer su propio camino.
¡Abrazos desde la ciudadcon casi medio millón de habitantes y solo cuatro máquinas contra incendio!
Se dice por allí que el dinero es raíz de todos los males. Pero alguine aclara oportunamente, que es el AMOR al dinero. Si tuviera mucho dinero, no significa que deje de trabajar, no trabajaré para un jefe o una oficina montada por mí. Invertiría en investigación, en la industrial espacial, en la agricola, etc. Hay tanto por hacer! y les diría a los hijos que trabajen en proyectos donde puedan potencializarse, en sus metas. Les financiaría sus proyectos. Con limites, por supuesto, no les daría todo el dinero.
Hola! Hace unos dias, comiendo en un restaurante, me tocó escuchar a un niño como de 5 años pidiendo a su mamá 800 pesos jaja, fue muy gracioso porque le pedía esa cantidad con exactitud: «mamá, dame 800 pesos». Ante la negativa de su madre, preguntaba «mamá ¿cuanto ganas en tu trabajo?» Se me hizo raro porque… yo a esa edad jamás me llegué a preguntar eso. ¡¿Qué les pasa a los niños de hoy en día?!, ya no se preguntan «mamá ¿Qué haces en tu trabajo?» eso ya pasó a segundo término, hoy lo importante es saber cuánto gana.
Por otro lado, a mi quienes más me desconciertan -dejando de lado a los hijos de magnates- son los hijos de padres con deshogada situación económica gracias al trabajo del padre… me explico… no es que sean ricos de antaño noooo, tienen una posición desahogada porque el papá trabaja de sol a sol en un buen empleo, no sé qué tienen por cerebro que piensan que esa deahogada situación será eterna :oS
Hola, mi familia gracias al trabajo duro de mi abuelo( hombre que se levantaba a las 3am para ir a trabajar a su rancho( tenia demasiadas propiedades gracias a su arduo trabajo) trabajaba hasta los domingos, trabajaba porque ahorita ya esta delicado de salud, le dieron 8 embolias y sobrevivió a todas, gran hombre de ejemplo que le pago estudios en el extranjero a sus 6 hijos, creanme que es un hombre rico por su arduo trabajo desde niño, solo llego a hacer 1ro de primaria( Somos de perú) pero el les enseño a todos sus hijos a trabajar desde ninos, uno de ello es mi padre, al cual le pagaron us estudios, lujos en México, pero mi padre se gano su fortuna ( si porque ahora es rico también) trabajando duro, termino su carrera, se caso con una mexicana y se fue a Perú a trabajar en el negocio del rancho, de la agricultura ( no se dedico a su carrera que era ing mecánico eléctrico, porque en Mexico le dijeron que no le iban a dar prioridad de trabajo a un extranjero antes que a un mexicano) …
Mi padre también como mi abuelo siguio el ejemplo de trabajar duro y levantarse todos los días a las 6am …. los primeros 8 anos si sufrimos carencias económicas, pero mi abuelo siendo rico no se la dejo tan fácilmente, mi abuelo le compro un terreno en 1991 que costaba 250k dolares, los cuales mi padre los pago en 8 anos, donde todo se iba a la deuda de mi abuelo, termino de pagar, junto su dinero, se compro una casa propia, muchos terrenos, ahorita tiene 5 carros, pero el era de tez blanca, pero por andar bajo el sol y sacarse la mierda termino negro, sus piernas son blancas pero del cuello para arriba es muy moreno, somos 3 hijos a los cuales nos ha dado todo, estudios, lujos ( en su cierta época) ahorita solo me encuentro disfrutando ya de todo el dinero, pero mi papa me apoyara en mi negocio al igual que mi abuelo lo hizo, claro que yo también se lo pagare cuando junte todo, ME SIENTO MUY AGRADECIDO CON LA VIDA, POR UNA FAMILIA EXITOSA, todos los hermanos de mi padre son ricos gracias a la inculcada de mi abuelo ahorita los hermanastros e hijos de mi abuelo fuera del matrimonio quieren que muera solo por la enorme herencia que se viene.. gracias por leerme.