prueba

No alcanza el dinero : Posibles razones y sus soluciones parte 2

Compartir:

La primera parte está AQUÍ

  • No sé a dónde se va el dinero.

Solución: ¡averigua! no hay poder que te sea más útil en este caso que la información. Al principio puede ser molesto y desgastante, pero registrar todos tus gastos (los chiquitos y los grandotes) es la única manera de seguirle la pista al dinero y saber qué rayos estamos haciendo con él. Pero, es importante que además de registrar tus gastos, tomes una nueva actitud frente al dinero: la de ser responsable. Comprométete a ser responsable de cada centavo que llega a tus manos. Y ser responsable significa darle un buen uso, seguimiento y no permitir que “las cosas” o “la vida” lo vuelvan a desaparecer.

  • Es que a mí eso del dinero o los números “no se me da”

Solución: deja de pensar eso. No tiene lógica ni fundamento científico eso del “no se me da”. Imagina si todas las madres del mundo dijeran “ya tuve hijos, pero esto de ser madre, no se me da”.

Si quieres tener dinero y dejar de sufrir el no me alcanza, debes tomar el toro por los cuernos y dejar atrás estas ideas. Todo se puede aprender. Aprende a llevar tus registros, aprende a manejar el crédito, aprende a disfrutar tus logros y ser paciente, el dinero es como la comida: estará presente en nuestras vidas ¡toda la vida! así que más vale que aprendamos a relacionarnos con ellos de la mejor manera posible ¿no?

  • Porque el dinero es para gastarse, y pues yo me lo gasto.

Solución: El dinero es para gastarse en lo que uno necesita para estar tranquilo, ser feliz, realizarse y disfrutar. ¿Podemos realmente estar tranquilos, ser felices, realizarnos y disfrutar si nunca nos alcanza para nada?

Primero hay que organizarnos con el dinero, ver en que estamos gastando, cuáles son nuestras necesidades y nuestros caprichos. Tenemos que meter orden para gastar en lo que verdaderamente nos interesa. Por ejemplo, quizá queremos tranquilidad, pero en lugar de comprar un seguro de gastos médicos, compramos cigarros, comidas fuera y una que otra cosita por ahí.

[bctt tweet=»El dinero se hizo para gastarse sí, pero si no lo hacemos inteligentemente, solo se desperdicia.» username=»blogylana»]

 

Podemos resumir estos dos post de la siguiente manera:

  • Ser ingenioso para ganar o generar más ingresos.
  • Ser ordenado para saber en qué se gasta.
  • Gastar menos de lo que se gana.
  • Cambiar la actitud en relación al dinero.
  • Ser responsables del dinero que llega a nuestras manos.

Parece difícil, pero  no lo es tanto. Y blogylana hacemos mapas todos los días para lograrlo.

 

[nota] Si te cuesta trabajo mantener el hábito de registrar tus gastos no puedes perderte el próximo curso (y entrenamientos gratuitos) que lanzaremos pronto. Ingresa a la lista VIP para que te enteres antes que nadie. [/nota]

 

10 comentarios en «No alcanza el dinero : Posibles razones y sus soluciones parte 2»

  1. En esta quincena no me va a alcanzar el dinero porque ayer me encontre unos vinos a muuuyy buen precio.

    Resistir las tentaciones es todo un arte.

    Responder
  2. Una preguntota: en el caso de los freelancers y empresarios independientes que tenemos entradas variables (muy variables) de dinero, ¿cómo le hacemos para cubrir el presupuesto? Yo sé cuánto gastamos en casa mes a mes, y puedo apretar el cinturón en algunas cosas, pero después de un año fatal en que tuvimos que echar mano de los ahorros, ahora estamos viviendo al día. Y si un cliente (o dos, o tres) se nos atrasa con los pagos estamos fritos.
    ¿Algún consejo? Gracias mil.
    .-= El blog más reciente de Özer ..Dead (wo)man walking – 2 =-.

    Responder
  3. ¡Muy buenos días a todos!

    Esto de que no alcanza el dinero es el mal de siempre. La falta de disciplina con el dinero nos mete en atolladeros de los cuales luego no sbemos como salir.

    Esta serie de dos entradas da de que meditar y así poder hacernos un autoexamen para ver como andamos en nuestro control de la marmaja.

    Otra razón por la que no alcanza el dinero es la de estar acostumbrado a que los demás paguen nuestro estilo de vida, es decir ser un gorrón, un artista del sablazo, un mantenido. En el peso nuestro, el 2 de Abril pasado se publicó la entrada «La respuesta es siempre NO cuando te piden prestado», muy recomendable.

    ¡Saludos de este nada yucateco cachanilla!
    .-= El blog más reciente de RA Walker ..Di lo que quieres, como lo quieres y cuando lo quieres =-.

    Responder
  4. Sí, se me ocurre otra razón por la que a veces no alcanza la lana: la cambiante situación económica.
    Si uno hace todo lo que planteas en los post, está excelente. Y aún así, alguien podría quedarse sin lana. No nada más debemos ser ordenados, generar más ingresos, ser responsables y gastar menos de lo que ganamos. Hay que tomar en cuenta cosas como la inflación, las devaluaciones, las tasas variables y otras sorpresitas de la economía. A mí me ha sido útil tener siempre un piquito, un extra. Una pequeña compensación que permita remontar la ola. No operar con los número justos, sino siempre dejar un margen para imprevistos, gastos ocultos, tasas extra, subidas de precios inesperadas, etc. Un pequeño guardadito al que no se lo coma la inflación. Un 5% extra para tener margen de maniobra, nunca viene mal.
    Buen post! Slds, G.

    Responder
  5. Gracias a todos por comentar. :)
    Gabriel: esta serie es unicamente para ver las razones de las que somos responsables nosotros. Todas las razones externas fueron dejadas fuera a propósito. La idea es dejar de decir: es culpa de la inflación, es culpa del gobierno y de la crisis, para ver que hemos hecho NOSOTROS que no nos alcanza el dinero. Saludos!
    Ozer: curiosamente, en casa estamos exactamente en tu situación. Todo este año se han atrasado muchísimo en pagar todos los clientes. Ya le dimos un gran bajón al fondo de emergencia, y no podemos hacer más que: cobrar, cobrar, cobrar e insistir, gastar lo menos posible en lo que se normalizan los pagos y como dice Hluot, conseguir más chambas o no decirle que no a nada por un rato. Es la vida del freelance. Por eso los primeros años son los más duros.

    Responder
  6. Huuyyy Özer, cuando eso me sucede lo único que puedo hacer es empezar a buscar más trabajo para recuperar los ahorros en el menor tiempo posible. O empezar a ver que cosas puedo vender. En otras palabras, buscar ingresos extras.

    Tambien puedes ponerte en plan de ahorro extremo para empezar a recuperar lo más que se pueda de los ahorros.
    Pero seamos realistas, ahorrar más del 40% de los ingresos es muy dificil (lo mismo con el pago de deudas), generalmente si intentas ahorrar más del 40% se fracasa. No quiero decir que no se puede, pero se necesita una disciplina y un estilo de vida que lo permitan.

    Responder
  7. De entrada, estoy feliz, porque ya pude leer tu blog :D

    Si eso de cuidar y vigilar a donde se va tu dinero es un arte. Mis papas siempre han tenido ingresos muy bajitos, y sacaron dos hijos adelante, compraron un depa y no nos dieron mala vida, siempre le digo a mi mamá que es una maga, pero en realidad es una gran administradora. Obvio nunca andábamos de restaurant en restaurant o nos fuimos de fin de semana toda la vida, pero creo que si se puede. Lastima que yo no le herede ni tantito de ese conocimiento empírico.

    Saludos !
    .-= El blog más reciente de kmz ..New Theme: Bueno =-.

    Responder
  8. Pingback: Bitacoras.com
  9. Es bien difícil ahorrar, siempre hay algo que «urge» simpre hay un gasto inesperado y la verdad, saber que tienes el dinero ahi siempre te hace pensar: «lo uso este mes, el que viene me repongo» y nunca se repone uno.

    Se necesita voluntad de hierro para poder ahorrar.

    hasta la fecha, sigo sin encontrar la fórmula, ya logro que me alcance el dinero, pero no ahorrar.
    .-= El blog más reciente de moonwarden ..Reflexión tras el día de las madres =-.

    Responder
  10. Excelente tu resúmen y concuerdo con c/u de ellos. Algo que he observado ultimamente es, que hay muchos «mitos» en relación con el dinero y gracias a que los he ido cambiando, les puedo decir que ahora tengo una actitud distinta y más sana con él. Y quisiera cerrar con una cita:

    «Enfocate en tu potencial en lugar de tus limitaciones»
    ~ Alan Loy McGinns

    Responder

Deja un comentario

Organiza tu dinero:  El sistema de 5 fases + Inversiones 101 

EMPIEZA DESDE HOY A ORGANIZAR TU DINERO

Descarga sin costo el Kit de Inicio Organiza tu Dinero®
Audio, plantilla de registro de gastos Excel, tutorial de la plantilla y un regalo sorpresa. 

NOMBRE

EMAIL