Este post lo escribió Bety Lumbreras. Excelente diseñadora gráfica a la que le apasiona el código y el css. Además disfruta de llevar un buen manejo de sus finanzas. Síguela en Twitter!
Es el primer gancho, para llamar tu atención, pero dime, realmente lo necesitas, porque creo que todos en algún momento lo necesitamos, sin embargo, hay que tener cuidado a quien le aceptamos ese tipo de préstamos “rápidos” y sobre todo “fáciles”.
- Realmente lo necesitas tanto.
Desafortunadamente, si no se han dado cuenta, éste tipo de carteles, volantes, vienen de forma casi mágica cuando más apurados nos vemos, en ese tipo de situaciones que sentimos que si no tenemos dinero, se nos va, porque no hay que auto engañarse en éste tipo de cosas, nunca es realmente para una emergencia familiar, no puedo estimar el porcentaje, pero en mi caso personal y de gente allegada, cuando aceptamos préstamos no es por enfermedad, en su mayoría es porque surgió una gran oportunidad de comprar un carro “baratísimo”, y como por alguna razón, todo mundo anda quebrado, pues nadie te presta, y que haces, en lugar de ir al banco, a realizar un largo y tedioso trámite para un préstamo, te vas a esa oficina nueva, donde dicen tus compañeros de trabajo que te prestan dinero de volada, y solo debes presentar tu credencial de IFE y unos recibos de nómina, firmas y ya estás dentro.
Sí dentro de un GRAN PROBLEMA. - Piénsalo más de una vez.
Si ya no hay poder humano o razón alguna que te haga desistir de aceptar ese dinero, porque en verdad si lo necesitas mucho, piensa bien cuánto aceptarás, revisa todos los detalles, sobre todo que te aclaren en cuánto tiempo deberás pagar, los intereses, si puedes pagar antes, haz cuentas, agarra tu celular y multiplica esa cantidad mensual, quincenal o lo que sea por el tiempo que durarás pagando, pero lo más importante. - Lee las letras chiquitititas.
Ahí se encuentra mucha información que el mismo promotor del crédito, ese agente que va y te visita a casa para cerciorarse de que lo que dices es cierto, aunque sin embargo no te dice toda la verdad, porque luego pueden alegar, pues ahí estaba escrito. Ellos ya van más que preparados para hacerte la sesión emocionante de cómo te vas a embarcar con un súper préstamo de 10 mil presos, diciéndote que la tasa de interés es de 6% mensual, en caso de que lo preguntes, pero ahora te pregunto yo, si ellos te dijeran, “le presto 10 mil y me tiene que pagar 30 mil más, a un largo plazo de 2 años, ¿realmente los aceptarías?
Ya embarcado:
- Guarda tus recibos y hasta sácales copia.
Eso lo aprendí hace poco, algo a lo que no le había puesto atención pero que me dijo una compañera, y dije «es cierto, qué burra», los recibos que te entregan en tiendas como Elecktra, Soriana, Financieras etc. etc. con el tiempo se van borrando, por la luz, el propio tipo de papel, que finalmente quedan en blanco, si necesitas hacer un reclamo de un pago que hiciste, cómo podrás hacerlo si no tienes ese recibo.
5. Revisa cada recibo que te entregan.
Hace poco alguien me platicaba como es que había ido muy puntual a pagar un abono de un préstamo en Capel :), pero cuál fue su sorpresa que al ir, al siguiente pago, no sólo no tenía el pago anterior abonado, sino además un cargo adicional por retraso. ¿Por qué pasó eso? Porque un ahora ex-empleado, se tomó la libertad de engañar a la gente haciéndoles creer que estaban pagando su deuda, y les entregaba un recibo que firmaban, pero que no leían, y no era por 100 pesos, sino por 1500 pesos.
La empresa obviamente se amparó en el hecho de que ellos como clientes no leyeron el recibo que se les entregó, y como firmaron, pues no hubo manera de que pudieran reclamar algo, a pesar de saber que tenían la razón.
Y por último, para los que aún no caemos en sus garras o aunque ya cayeron, díganme, ¿seguirán regalando su dinero de ésta manera? Por más oscuro que se vea el cielo cuando tengan un apuro económico, traten de enfriar su cabecita, y de esa manera lograrán encontrar otras alternativas, esas “pequeñas” empresas financieras, el Sr. Slim y otros tantos, viven de los intereses por cada préstamo o crédito que solicitamos, ya que de 500 pesos mensuales que tengas que pagar, solo una mínima parte se abona, lo demás se queda en gastos de la empresa.
Siempre que te veas tentado, infórmate en internet, y verás tristes historias de gente que se embargó y ahora tienen realmente problemas graves, por un momento de debilidad.
10 comentarios en «¿Necesitas Dinero? ¡préstamos fáciles!»
Hola,
Efectivamente, como dices, hay que tener mucho cuidado. Yo si cai hace 12 meses en la compra de un tiempo compartido. Y coincide en la forma que narras los casos de los prestamos. Creo que cada punto toca un aspecto muy importante. Sobre todo tomarse ese tipo de decisiones con calma.
Saludos!
Muy buen post!, y mira que el problema no radica en las compañías que prestan, ni siquiera en quienes se hacen ricos con la ansiedad de la gente, y como muy bien dices, la mayoría de las veces no es por una necesidad urgente de vida o muerte, con sus muy honrosas excepciones. Más bien se trata de ansiedad y muy poca paciencia y un increíble autoengaño que nos hacemos al querer conseguir un préstamo.
Nuestro deseo se regocija con la idea de tener dinero en las manos que resolverán otros deseos, el placer de tenerlo es inmenso por lo que, aunque sabemos que podemos meternos en un problema mayor después, el mensaje es:¡ ya habrá forma de pagarlo!, ¡sí puedo!, ¡me lo merezco!, y un larguísimo etc., así nos hacemos guaje con las letras chiquitas y bien envalentonados nos lanzamos al precipicio con un paracaídas que puede o no abrirse.
Es algo así como aquellos enamorados que no quieren ver los defectos de su pareja por amor, es igual, aunque aquí es por amor al dinero disfrazado de necesidad.
Saludos!.
.-= El blog más reciente de Romanosky ..¿Por qué amar a nuestro México? =-.
¡Muy buenos dias!
El autoengaño es tan común en cualquier cultura. Se convence uno de que se necesita tal o cual cosa y el no tenerla implica una carencia tan grande que no nos imaginamos la vida sin lo deseado.
El dinero es el medio que se tiene para obtener lo que se anhela, sea material o intangible, y el que exista quién nos lo proporcione y además de la oportunudad de pagarlo en un tiempo amplio, largo, espaciado, de una manera que no se sienta, pues ¡que caray! hay que aprovechar la buena disposición de estas personas.
Vez tras vez veo en los blogs que sigo las palabras «disciplina», «investigar», «educación», «frugalidad». Espacios como este permiten que se tenga conciencia de la carencia tan grande que existe en cuanto a la educación financiera. En esta semana, en «El Peso Nuestro», Isela hizo una gran observación en cuanto a engañarse y no actuar con la información que obtenemos que nos puede ayudar a cambiar nuestra vida y darnos una independencia financiera. Que todo esto no sea el placebo que nos ciega a la realidad, sino que sea el catalizador, el detonante para progresar.
¡Un saludote desde la muy variada en clima Ensenada!
.-= El blog más reciente de RA Walker ..Lo que se necesita para no ser un comprador ordinario =-.
So, Bety,
Justo la semena pasada platicaba con mi esposa sobre el auge que han tenido las empresas que prestan dinero. Le decia que desde mi punto de vista ellas no eran buenas para la economia. Son empresas que progresan pero sus clientes no. Ellos se dedican a prestar dinero y no se preocupan en realidad de que el cliente les pague. Conozco poca gente que salga de una deuda asi.
Regularmente quien cae en una empresa asi es porque no se ha dado cuenta de que pedir prestado se ha vuelto más una costumbre en su vida que una verdadwera necesidad. Le llamo la puerta fácil o la puerta falsa. Pocos en realidad lo hacen por necesidad. Y son los que en realidad terminan pagando el total de su deuda. Porque los utlizan en una verdadera emergencia.
Me gusta el punto de vista de Bety, porque creo que debemos cambiar nuestra cultura financiera y pedir prestado sólo cuando en realidad no quede otra opción.
Saludos a las dos.
Eloy López
siempre he creido que lo más «fácil» es lo menos convieniente y a la larga cuesta mucho más que los beneficios que reportó.
Esos negocios tienen un numbre: usura, lisa y llanamente, no les interesa que la gente liquide su prestamo pronto, sino que sigan pagando por un largo tiempo.
.-= El blog más reciente de moonwarden ..Las primeras horribles semanas =-.
Hola, pues yo trabajo en una de esas empresas de préstamos con abonos chicos para que te tardes un bueeeen pagando y tengo varias observaciones: 1) La gente que consume estos productos ya sea por necesidad o constumbre ya sabe a lo que va y si no está preparando para una emergencia pues que pena para eso son los fondos de emergencia y ese es el precio de necesitar y conseguir dinero casi instantaneo, 2) Van dirigidos a un mercado de alto riesgo y por eso los intereses son tambien más altos, 3) En serio que he visto tarjetas de crédito mas «usureras» y careras que estos negocios.
mi esposa es adicta a las tarjetas de credito y ufff hemos pagado ya toda su deuda totalmente en puros intereses.
Cuando leo las letras chiquitas de las condiciones ufff casi me voy de cabeza.
.-= El blog más reciente de tabris ..Suplementos Alimenticios buenos malos o inecesarios. =-.
me parece interesante el post.. pienso que estas empresas si son muy necesarias para la economia, pero como ya mencionaron… el que va ya sabe a lo que se atiene. Aunque a la gente que consume estos creditos se le diera capacitacion y asistencia para que sepan de que se trata, puedo asegurar que un alto % lo volverian a tomar!!
Punto muy importante, leer siempre los comprobantes que te dan de pago, que sea la cantidad que abonaste, la fecha y tu nombre, porque si no lo haces y firmas de recibido o enterado ya no es bronca de la empresa… a menos que tengas pruebas de que la persona que te entrego el recibo de pago te hizo chanchui que esta muy dificil jaja saludos buen post
.-= El blog más reciente de Juan Olvera ..Financieros de buena voluntad =-.
Pues muchas gracias a todos por sus comentarios, y sobre todo a So, por la invitación.
@Agus, siento mucho que te hayas visto en la necesidad de acudir a estos préstamos fáciles, nadie experimenta en cabeza ajena.
@Romanosky, totalmente de acuerdo contigo, nos gusta jugar al amor ciego, cuando se trata de dinero.
@Ra Walker, es cierto, esto no solo pasa en México, es un mal mucho más común y antigüo de lo que parece, pero precisamente por eso ya no hay pretextos, la educación, también debe ser financiera y sobre todo aprender a leer cada contrato que se firma, no ser flojos.
@Eloy López, que bueno que te gusto mi post, y si, éste tipo de empresas tuvo un auge fortísimo hace más o menos 1 a 2 años, después de tanta catástrofe, crisis, salieron como hongos por todo el país.
@moonwarden, pues si es usura, pero de una forma legal, con papelito y toda la cosa.
@Marisol, siento una cierta molestia en tu comentario, disculpa si te ofendo, el post es sólo un llamado de alerta e información, porque aunque muchas cosas las damos por hechas, no todos las toman en cuenta. Y si también hay muchas tarjetas «usureras», sin duda alguna debemos informarnos mejor, al momento de tomar un préstamo o tarjeta de crédito.
@tabris, pues creo que necesitas hacer algo con tu esposa :), tu tienes el poder del límite, las finanzas mal llevadas, también pueden generar problemas en la pareja.
@Adrian, es cierto mucha gente aún sabiendo la gran cantidad en intereses que deberá pagar, se meten al ruedo, pero no esta de más advertirles, tal vez se pueda salvar una que otra alma :)
@Juan Olvera, ese es el mayor problema de los consumidores, que no leemos ni siquiera los recibos, ya no podemos confiar fácilmente en la gente, porque todos tenemos necesidad de comer, por lo tanto de vender.
De nuevo gracias todos por sus comentarios y aportaciones :).
.-= El blog más reciente de lumbreras ..lumbreras: @ResuelveTuDeuda gracias por RT :) =-.
Los comentarios están cerrados.