prueba

¿Cuánto estás dispuesto a pagar?: Los resultados

Compartir:

La semana pasada hice una pequeña encuesta para saber que es lo que los lectores de blog&lana  estaban dispuestos a pagar por 10 artículos. En primer lugar, les agradezco muchísimo su participación. ¡79 respuestas!

En segundo lugar quiero aclarar que la captura de los datos fue un poco accidentada, y la metodología, también, así que no están las cantidades súper exactas pero si muy aproximadas.
También quiero recordarles que este fue un ejercicio. No es, para nada una manera de juzgar a nadie. Los comentarios que haré en este post son sin ánimo de burla o juicio. Son meramente entretenimiento. ¡Gracias!

La Bolsa

Este fue uno de los rubros donde más se disparó el dinero, es decir las personas estuvieron dispuestas a gastar cantidades fuertes (en relación al objeto y su uso) por él. Entre ellas yo. Pero la mayoría (unas 25) estuvieron de acuerdo en que el máximo que se debe pagar por cargar las chivas son $500. El precio más alto fue: $12,000 con 3 votos,  el más bajo: $150 y 6 personas declararon no gastar en bolsas.

La cartera

Respuestas un tanto dispares; la mayoría coincidió que el máximo a pagar por la cartera (portabilletes) son $400 con más de 12 votos. El mínimo fue de $50 (por favor díganme donde consigo una cartera de $50 que no sea afuera del metrooooo) y el máximo de $4,000. Una persona declaró no gastar nada por carteras.

El concierto

Los extremos costos de los conciertos en el país fueron motivo de protestas. Y con razón, aunque nuestros lectores se mostraron generosos. La mayoría dijo que el máximo deben ser $1,000 con 18 votos (estoy contando por persona). 10 personas pagarían $1,500, el precio máximo fue de $4,000 y solo fue para U2 si mal no recuerdo. 2 de plano no pagarían nada.

El restaurante fino

Aquí si algunos participantes me sorprendieron: 6 personas dijeron pagar un máximo de $350 por una cuenta en un restaurante fino. ¿¿¡¡Me pueden decir cual para ir corriendo!!?? Eso es lo que pagan dos personas en Italiani´s y sin postre (estoy contabilizando por pareja). La mayoría dijo estar de acuerdo con pagar $1,000 con 15 votos. El mínimo fue $350, claro y el máximo $4,000 con un solo voto. 7 personas no compran  vino ni alcohol.

La botella de vino.

Aquí, la mayoría coincidió y en lo que yo pienso también es un buen “tope”: $200 por botella comprada fuera de un restaurante con 16 votos. El precio máximo se fue a $1,500 con 2 votos y el mínimo a $70 (creo que ni el vino de consagrar jajaja) con 1 voto.

El traje

¡También quiero que me digan el tip de dónde puedo conseguir un traje sastre por $300 y tuvo 2 votos! No sean gachos y pasen el dato. La mayoría coincidió en $2,000, el precio más caro fue $15,000 y 4 personas no gastarían nada en trajes.

Las vacaciones

Yo no sé si es que vivimos en países diferentes. 3 personas respondieron que gastarían un máximo de $3,000, y 13 respondieron que su tope era ¡¡¡¡de $5,000 a $6,000!!!! Wow ¡pasen los datos! de verdad. En México veo difícil unas vacaciones de 5 días con 2 personas (olvidemos a los chamacos) con transporte (terrestre me imagino) hotel y comidas por ese precio. ¡Si alguien sabe el secreto que lo pase plis! El monto máximo fue de $30,000 con 5 votos, el mínimo de $3,000 claro, y la mayoría estuvo de acuerdo que el precio debe ser$15,000 con  12 votos.

La pantalla de plasma, LCD o la cosa que esté de moda

Aquí si la mayoría estuvo dispuesta a gastar. Vacaciones $3,000 pero pantalla $15,000.
El acuerdo general estuvo en los $10,000 con 22 votos mientras que el máximo llego a $25,000. El mínimo fue de $4,000 (que así cuestan las teles normales, ¿no?) y 7 personas no pagaríamos nada de nada por una pantalla.

La colegiatura

Lo que más me sorprendió de las respuestas de este rubro es saber que una gran parte de los que me leen no tienen hijos. ¡Eso no lo sabía! :) 30 personas respondieron que o no pagarían nada (algunos dijeron que mejor a las públicas) o no tenían hijos y por lo tanto ni idea. El precio máximo se fue a los $6,500 y el mínimo quedó en $400

El corte de cabello

Algún día se me cruzó por la cabeza ser estilista y qué bueno que no se quedó en mi cabeza mucho tiempo porque 11 personas pusieron como tope de ¡$30 a $50! ¡¡Me hubiera muerto de hambre!! La mayoría pagaría $100 mientras que 3 personas no pagarían nada (algunos por pelones) y el precio máximo fue de $800.

Muchas gracias a todos por sus respuestas. Este ejercicio me permitió y espero que a ustedes también, darme cuenta de lo diferentes que somos, de las diferencias de prioridades, gustos y extravagancias. Aquí no hay bien ni mal (bueno, salvo para los pobres peluqueros), sino decisiones muy personales que solo le competen a cada quien.
Aprendí mucho. Quizá más adelante haga otra encuesta y espero les guste.

Es posible que el lunes no haya post (pues es medio festivo) pero igual y me animo. Feliz Halloween, día de muertos y felices finanzas.

19 comentarios en «¿Cuánto estás dispuesto a pagar?: Los resultados»

  1. So, fue interesante este post, me rei mucho, fue interesante y si se noto los precios como que no iban con la realidad, de echo lo único en que estuve de acuerdo fue en lo de las pantallas de LCD como que es lo «común» 15mil pesos XD, pero si desvariaban mucho. Me gustaría que te animaras a aventarte otro así pero con una encuesta un poco mas cerrada en datos y con mas gente. Eres buena So, buena!

    Responder
  2. Hola:

    A mi tambien me gusto la encuesta, solo unos comentarios para aumentar la confusion.

    Sobre la cartera, me referia a una cartera para hombre. Las ultimas que compre (3) fueron adquiridas en Chiapas, hechas por indigenas y 2 costaron $50 y la otra $75. La ultima cartera que le regale a mi novia costo $275 en Patzcuaro, de piel y con muchos compartimentos.

    Las ultimas vacaciones largas (10 dias) que tube fueron a San Cristobal de las Casas, nos quedamos en unas cabañas bastante simpaticas y cada dia paseabamos por un pueblo o ciudad diferente. Gastamos $8000 por persona incluidos los 5 kilos de ropa artesanal de cada quien.

    Sobre las colegiaturas, yo no tengo hijos y prefiero las escuelas publicas, pero recuerdo muy bien la dichosa sociedad de padres de familia y sus cuotas. Por eso asigne una mensualidad.

    Saludos

    Responder
  3. A mí también me sorprendió que había costos que no tenían mucho que ver con la realidad. Yo la verdad, no gastaría más de mil pesos por una bolsa pero sí le invertiría a un buen traje arriba de 3 mil. Tampoco pagaría 15 mil por una TV, sea de plasma, LCD, Leds o solar!

    Respecto a las vacaciones, hace un par de años nos fuimos en plan mochilero a Tecolutla, Veracruz pues queríamos que la hija viviera la experiencia de liberar tortugas y honestamente, gastamos MUCHO MENOS de lo que presupuestamos pues es un lugar muy barato. Ahí hay paquetes de desayuno, comida y cena que van desde los $ 40 0 50 pesos y hospedaje bastante decente (limpio, con clima, servicios básicos) y cerca de la playa desde $ 400 pesos. Si quieres comer en la playa y que sean mariscos el precio aumenta a unos $ 120 por persona, pero no se compara a lo que te cobran en otros lugares. A eso súmenle el ambiente característico de los veracruzanos…!!! Yo quiero regresar otra vez.

    Saludos, So.

    Responder
  4. gracias a todos!
    Solo quiero aclarar que la pregunta era Cuánto estas dispuesto a pagar. No cuanto has pagado!! :)
    Y en cuanto a las vacaciones bueno, para mi era claro que sería por pareja, no de forma individual, así que los que pusieron $5,000 y era por persona, pues yo lo tome como que máximo pagarian $5,000 por transporte, hospedaje y comidas para por lo menos 2.
    Abrazos de oveja

    Responder
  5. Pues de las vacaciones en temporada baja hay muchas ofertas.. y mas por estas fechas… septiembre y octubre son muy buenos meses para viajar a las playas, estan solas, atienden mejor, e igual encuentras ofertas donde te regalan noches gratis o todo incluido. Yo creo q lo q tiene que ver mucho es a q playa y q tan cerca estas de una. Por ejemplo a los del DF acapulco les queda a la vuelta de la esquina y les sale barato, pero a una gente que vive en Mty o en San luis potosi… ir acapulco es una aventura y les sale carisimo.

    Responder
  6. Jajaja te pasaste So! Pero si es cierto… no es cuanto has pagado sino cuanto estas dispuesto a pagar… Y de veras que una vez me encontre un vino Español de lujo que me costo $70.00 (insolito porque de hecho… ni el vino de consagrar jajajaja) Y bueno… corrigiendo entonces lo maximo que llegaria a pagar por una buena botella serian $200 o $300. Lo que a mi me sorprendio es que hubo caballeros que no estan muy dispuestos a pagar en una buena bolsa para su pareja a excepcion de Eloy y de lo cual envidio mucho a su mujer ;-) y lo otro fue sobre los hijos y las colegiaturas, debo decir que tengo 2 niñas de 14 y 10 años y antes de que nacieran pensaba exactamente igual que los que abogan por las públicas… ( aclaro que no tengo nada en contra de ellas son muy buena opcion la verdad) pero sostenerlos cuando nacen, tocarlos, verlos reir y crecer es lo que te hace cambiar de opinion (sometimes)… y que me escriban los que no cuando los lleguen a tener… Saludos! =)
    .-= El blog más reciente de Martha Ale Silva ..Lo Que El Año Aun No Se Lleva =-.

    Responder
  7. Muy interesantes las respuestas!!
    Yo le hice las mismas preguntas a mi marido y me contestó unas cantidades sorprendentemente altas. Que bueno que yo soy la que estoy casada con el :D jejeje.

    Responder
  8. Interesante los puntos de cada quien. Unos pagarian mucho por unas vacaciones mientras que otros vemos muy ilogico pagar una fuerte cantidad por UNA NOCHE! en la que dormire igual o peor que en mi camita. Prefiero la aventura y el mochilazo. Otros preferimos una gran TV en lugar de gastar en ropa, aaaaaa me encanto tu encuesta, supongo que algunos factores que tienen que ver en cada uno son edad, traumas, forma de ingresos. Esperamos la siguiente encuesta.

    Responder
  9. si quieres un traje mega baratonchas cerca del metro San Joaquin (linea naranja ) hay varias tiendas que rematan sacos (no tan feos) y para la comida fina de 350 lanas, creo que el Vivant en la avenida revolucion tiene desayunos o comidas completas por precios ridiculos (y comida ridiculamente buen he oido.) ahora que la cartera a tan bajo precio sin ser del metro eso siq ue es dificil de encontrar

    Responder
  10. Que gusto saber que todos somos diferentes! Muy buen ejercicio So.

    Y de las vacaciones… uff, pues no había pensado cuánto más estaría dispuesta a pagar… creo que 6000 por dos personas es lo más que he gastado, aunque no cuento las miles de porquerías que se me pegan estando de viaje… y creo que el secreto está en encontrar buenas ofertas, en serio! Buscando y buscando nos hemos encontrado opciones muy buenas, o será que no vamos a lugares tipo «resort».

    Saludos.

    Kutusha

    Responder
  11. Pues mira, yo leyendo las respuestas yo intuía que la mayoria de tu público es soltero y sin hijos, y mas o menos me hice un «perfil» de tus lectores.

    Yo prefiero una escuela pública para poder estar en casa con un solo sueldo, y así poder estar 100% al pendiente de ellas,yo igual hice búsqueda pro las pruebas «enlace» de mi zona, preguntando, visitando la escuela (o sea igual que cuando buscas una escuela privada) y ya en el post pasado solte mi rollo de que los que en realidad damos las bases para la educación somos nosotros y lo que se respira (y lee) en casa. ;)

    en la escuela de mi hija, la cuota anual fue de 150 pesos este año, los que reciben desayuno del DIF 0.50 al dia (un cuarto de leche, una palanqueta de granola o galleta), para la escuela le doy 10 pesos, que normalmente le duran 1 semana, por que no es de comprarse muchas cosas ( o la abuelita o, la madrina le dan dinero extra) y le mando su lunch , y como tiene aca en la casa su «negocito» de venta de chacharas luego me sorprene que trae dinero, una parte a la alcancia y cuando se llena, al banco, y su cuentita de ahorro ya se la voy a hacer de inversion, ya llega al monto, y estamos juntando la alcancia de la pequeña para igual irle juntando algo de ellas.

    lo que si no he hecho es apuntar, que 10 pesos para unas copias, que la monografia, que otro cuaderno o papel X para algun trabajo, para saber cuanto es el monto de esos gastitos.

    aqui en Azcapotzalco, con los puestos que se ponen en el parque del centro he visto carteritas de piel de 50 pesos, la que que ahorita traigo me la reglaron, el año pasado regalé una cartera de piel, comprada a las carreras x q nos invitaron a última hora muy padre, 80 pesos, y le encantó a la persona! pero hay gente a la que le interesa que se vea la marca o que la compraron en tal lugar.

    igual en el centro, es cosa de saber a que calles meterte, hay tiendas de fábrica excelentes y a precio increibles

    Tecolutla es un lugar preciosos, economico, tranquilo, bonito para ir con niños (o solitos en pareja), vas a disfrutas, en un hotel limpio, a buen precio, y en ciudades coloniales, playas, veracruz tiene muchas opciones de hoteles y viajes, claroq ue si solo te gusta ir a cancun al hotel mas famoso, pues el precio es otro, pero opciones hay, pero es cosa de buscarles.

    y de acuerdo que todas las teorias sobre los niños te cambian caundo tienes en tus brazos a tu primer hijo, cuando crees que ya te sabes las respuestas, estas criaturas te cambian las preguntas

    un abrazo friolento….

    Lety

    Responder
  12. Vacaciones Baratas.

    La versión actual de tiempo compartido: El turismo chatero.

    Asi ofreces tu casa y tiene siempre a donde llegar :D

    Solo así pude conocer los cabos (a pesar de no contar con mucho $$$)
    Aproveché para visitar a un buen amigo, y tome un par de dias en privado para ir a La Paz.

    Me saqué los boletos de avión en una rifa, tenía quién me recibiera y asi no me salió en un ojo de la cara.

    Y es precioso!!!

    Responder
  13. Como vengo sin saber qué pensé que te referias que ibas a vender minipaquetes de 10 artículos de Blog y Lana XD Muy interesantes los resultados y algunos muy disparados! Aunque sí se ven muy padres las TVs de Plasma se me hacen un gasto innecesario, claro la gran mayoría de lo que veo lo veo en el monitor de la compu que si ronda por el precio bajo de las TVs… pero así ahorro. Una tv de tamaño equivalente saldria mas cara y me ofrece menos funcinoalidad. ^_ ^
    .-= El blog más reciente de Aisaku ..Discordia en Español =-.

    Responder
  14. Por la pantalla LCD lo pensaria y las vacaciones creo que depende a donde vayas, si es donde yo quiero, minimo te vas a gastar $15000 dolares en un mes ahi, pero bueno y lo de la pantalla tampoco es que ocupe mucho ademas de que los tv’s muy avanzados muchas veces son un dolor de cabeza, con que tenga HD y conexion usb toy feliz, por lo demas de tu lista, nada me interesa, me gusta cocinar xD! y cocino bien =D

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?